Titulo:

Effatha: aproximación exegética al relato de curación del tartamudo sordo en Mc 7,31-37
.

Sumario:

Resulta poco común en los relatos de curación presentados a lo largo de los evangelios canónicos que Jesús realice acciones de carácter ritual (¡o hasta mágico!) para otorgar la salud. Por lo general, basta su palabra y la fe de quienes le suplican. El caso del relato de curación del tartamudo sordo en Mc 7, 31-37 parece ser una excepción, lo que ha llamado la atención de varios exégetas. Para profundizar en tal realidad y en el sentido teológico de la narración, el presente artículo realiza un estudio exegético de dicho relato teniendo en cuenta la versión griega del mismo, su marco narrativo y geográfico y el análisis detallado de cada una de sus escenas.

Guardado en:

0120-1468

2665-3834

58

2016-06-25

149

177

Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu. - 2016

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_franciscanum_73_article_2520
record_format ojs
spelling Effatha: aproximación exegética al relato de curación del tartamudo sordo en Mc 7,31-37
Effatha: aproximación exegética al relato de curación del tartamudo sordo en Mc 7,31-37
Resulta poco común en los relatos de curación presentados a lo largo de los evangelios canónicos que Jesús realice acciones de carácter ritual (¡o hasta mágico!) para otorgar la salud. Por lo general, basta su palabra y la fe de quienes le suplican. El caso del relato de curación del tartamudo sordo en Mc 7, 31-37 parece ser una excepción, lo que ha llamado la atención de varios exégetas. Para profundizar en tal realidad y en el sentido teológico de la narración, el presente artículo realiza un estudio exegético de dicho relato teniendo en cuenta la versión griega del mismo, su marco narrativo y geográfico y el análisis detallado de cada una de sus escenas.
Casas Ramírez, Juan Alberto
Teología bíblica
discapacidad en la Biblia
Evangelio según Marcos
curación
milagro
Teología bíblica
58
166
Núm. 166 , Año 2016 : Franciscanum 166
Artículo de revista
Journal article
2016-06-25T00:00:00Z
2016-06-25T00:00:00Z
2016-06-25
application/pdf
Universidad San Buenaventura
Franciscanum
0120-1468
2665-3834
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/2520
10.21500/01201468.2520
https://doi.org/10.21500/01201468.2520
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu. - 2016
149
177
Beavis, Mary Ann. Mark’s audience. The literary and social setting of Mark 4, 11-12. London: Boomsbury, 2015.
Byrne, Brendan. A Costly Freedom. A theological Reading of Mark’s Gospel. Collegeville: Liturgical Press, 2008.
Calvo Martínez, José Luis, trad. Textos de magia en papiros griegos. adrid: Gredos, 1987.
Carbullanca Núñez, César. «Los signos de los tiempos: apuntes sobre el sentido teológico de la historia en el evangelio de Marcos». Teología y Vida 49 (2008): 649-672.
Collins, Adela Yarbro. Mark: a commentary. Minneapolis: Fortress, 2007.
Culpepper, Richard Alan. Mark. Macon: Smyth & Helwys Pub., 2007.
Cunningham, Scott. «The healing of the Deaf and Dumb Man (Mark 7:31-37), with Application to the African Context». Africa Journal of Evangelical Theology 9:2 (1990): 13-26.
Donahue, John y Harrington, Daniel. The Gospel of Mark. Collegeville: Liturgical Press, 2002.
Dunn, James D. G. El cristianismo en sus comienzos: Tomo I. Jesús recordado. Estella: Verbo Divino, 2009.
Escuela bíblica y arqueológica de Jerusalén, edit. Biblia de Jerusalén. Bilbao: Desclée de Brouwer, 2009.
Estévez López, Elisa. «“Y todos los que lo tocaban quedaban sanados”: el cuerpo como espacio de gracia». Sal Terrae 100 (1997): 323-336.
Gil, Luis. «Las curaciones milagrosas del Nuevo Testamento a la luz de la medicina popular». En La frontera de lo imposible. Magos, médicos y taumaturgos en el Mediterráneo antiguo en tiempos del Nuevo Testamento, editado por Antonio Piñero, 197-216. Córdoba: El almendro, 2001.
Gregorio Magno. Obras de San Gregorio Magno: Regla pastoral. Homilías sobre la profecía de Ezequiel. Cuarenta homilías sobre los evangelios. Madrid: bac, 1958.
Iersel, Bastian Martinus Franciscus van. Mark: A Reader-Response Commentary. Sheffield: Sheffield Academic Press, 1998.
Léon-Dufour, Xavier, dir. «Magia». En Vocabulario de teología bíblica, 500-501. Barcelona: Herder, 2001.
Léonard, Philippe. Evangelio de Jesucristo según San Marcos. Estella: Verbo Divino, 2007.
Mateos, Juan. Los «Doce» y otros seguidores de Jesús en el Evangelio de Marcos. Madrid: Cristiandad, 1982.
Marcus, Joel. El evangelio según Marcos (Mc 1-8). Salamanca: Sígueme, 2010.
Meier, John Paul. Un judío marginal. Nueva visión del Jesús histórico. Vol. ii Tomo i. Estella: Verbo Divino, 1998.
Metzger, Bruce, ed. The Greek New Testament. Stuttgart: Deutsche Bibelgesellschaft, 2000.
________. Un comentario textual al Nuevo Testamento griego. Sao Paulo: Sociedades Bíblicas Unidas, 2006.
Moloney, Francis James. The gospel of Mark. A commentary. Grand Rapids: Baker Academic, 2012.
Nestle, Eberhard y Aland, Kurt. Novum Testamentum Graece. Stuttgart: Deutsche Bibelgesellschaft, 2012.
Pikaza Ibarrondo, Xabier. Evangelio de Marcos. La buena noticia de Jesús. Estella: Verbo Divino, 2012.
Smith, Morton. Jesus the Magician. San Francisco: Harper & Row, 1978.
Rahlfs, Alfred, ed. Septuaginta: Id est Vetus Testamentum graece iuxta lxx interpretes. Stuttgart: Deutsche Bibelgesellschaft, 2006.
Räisänen, Heikki. The Messianic Secret in Mark. Studies of the New Testament and Its World. Edinburgh: T. & T. Clark, 1990.
Rowland, Christopher. The Open Heaven. A study of Apocalyptic in Judaism and Early Christianity. New York: Crossroad, 1982.
Ruis-Camps, Josep. El evangelio de Marcos: etapas de su redacción. Redacción jerosolimitana, refundición a partir de Chipre, redacción final en Roma o Alejandría. Estella: Verbo Divino, 2008.
Theissen, Gerd. Colorido local y contexto histórico en los evangelios. Una contribución a la historia de la tradición sinóptica. Salamanca: Sígueme, 1997.
________. La religión de los primeros cristianos. Una teoría del cristianismo primitivo. Salamanca: Sígueme, 2002.
________. The Miracles Stories of the Early Christian Tradition. Augsburg: Fortress, 2007.
Winn, Adam. Mark and the Elijah-Elisha narrative. Considering the practice of Greco-Roman imitation in the search for Markan source material. Eugene: Pickwick Publications, 2010.
Witherington III, Ben. Gospel of Mark. A Socio-Rhetorical Commentary. Grand Rapids: Eerdmans Publishing Company, 2001.
Zerwick, Max y Grosvenor, Mary. A Grammatical Analysis of the Greek New Testament. Vol I. Roma: Biblical Institute Press, 1974.
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/download/2520/2202
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Franciscanum
title Effatha: aproximación exegética al relato de curación del tartamudo sordo en Mc 7,31-37
spellingShingle Effatha: aproximación exegética al relato de curación del tartamudo sordo en Mc 7,31-37
Casas Ramírez, Juan Alberto
Teología bíblica
discapacidad en la Biblia
Evangelio según Marcos
curación
milagro
Teología bíblica
title_short Effatha: aproximación exegética al relato de curación del tartamudo sordo en Mc 7,31-37
title_full Effatha: aproximación exegética al relato de curación del tartamudo sordo en Mc 7,31-37
title_fullStr Effatha: aproximación exegética al relato de curación del tartamudo sordo en Mc 7,31-37
title_full_unstemmed Effatha: aproximación exegética al relato de curación del tartamudo sordo en Mc 7,31-37
title_sort effatha: aproximación exegética al relato de curación del tartamudo sordo en mc 7,31-37
title_eng Effatha: aproximación exegética al relato de curación del tartamudo sordo en Mc 7,31-37
description Resulta poco común en los relatos de curación presentados a lo largo de los evangelios canónicos que Jesús realice acciones de carácter ritual (¡o hasta mágico!) para otorgar la salud. Por lo general, basta su palabra y la fe de quienes le suplican. El caso del relato de curación del tartamudo sordo en Mc 7, 31-37 parece ser una excepción, lo que ha llamado la atención de varios exégetas. Para profundizar en tal realidad y en el sentido teológico de la narración, el presente artículo realiza un estudio exegético de dicho relato teniendo en cuenta la versión griega del mismo, su marco narrativo y geográfico y el análisis detallado de cada una de sus escenas.
author Casas Ramírez, Juan Alberto
author_facet Casas Ramírez, Juan Alberto
topicspa_str_mv Teología bíblica
discapacidad en la Biblia
Evangelio según Marcos
curación
milagro
Teología bíblica
topic Teología bíblica
discapacidad en la Biblia
Evangelio según Marcos
curación
milagro
Teología bíblica
topic_facet Teología bíblica
discapacidad en la Biblia
Evangelio según Marcos
curación
milagro
Teología bíblica
citationvolume 58
citationissue 166
citationedition Núm. 166 , Año 2016 : Franciscanum 166
publisher Universidad San Buenaventura
ispartofjournal Franciscanum
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/2520
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu. - 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Beavis, Mary Ann. Mark’s audience. The literary and social setting of Mark 4, 11-12. London: Boomsbury, 2015.
Byrne, Brendan. A Costly Freedom. A theological Reading of Mark’s Gospel. Collegeville: Liturgical Press, 2008.
Calvo Martínez, José Luis, trad. Textos de magia en papiros griegos. adrid: Gredos, 1987.
Carbullanca Núñez, César. «Los signos de los tiempos: apuntes sobre el sentido teológico de la historia en el evangelio de Marcos». Teología y Vida 49 (2008): 649-672.
Collins, Adela Yarbro. Mark: a commentary. Minneapolis: Fortress, 2007.
Culpepper, Richard Alan. Mark. Macon: Smyth & Helwys Pub., 2007.
Cunningham, Scott. «The healing of the Deaf and Dumb Man (Mark 7:31-37), with Application to the African Context». Africa Journal of Evangelical Theology 9:2 (1990): 13-26.
Donahue, John y Harrington, Daniel. The Gospel of Mark. Collegeville: Liturgical Press, 2002.
Dunn, James D. G. El cristianismo en sus comienzos: Tomo I. Jesús recordado. Estella: Verbo Divino, 2009.
Escuela bíblica y arqueológica de Jerusalén, edit. Biblia de Jerusalén. Bilbao: Desclée de Brouwer, 2009.
Estévez López, Elisa. «“Y todos los que lo tocaban quedaban sanados”: el cuerpo como espacio de gracia». Sal Terrae 100 (1997): 323-336.
Gil, Luis. «Las curaciones milagrosas del Nuevo Testamento a la luz de la medicina popular». En La frontera de lo imposible. Magos, médicos y taumaturgos en el Mediterráneo antiguo en tiempos del Nuevo Testamento, editado por Antonio Piñero, 197-216. Córdoba: El almendro, 2001.
Gregorio Magno. Obras de San Gregorio Magno: Regla pastoral. Homilías sobre la profecía de Ezequiel. Cuarenta homilías sobre los evangelios. Madrid: bac, 1958.
Iersel, Bastian Martinus Franciscus van. Mark: A Reader-Response Commentary. Sheffield: Sheffield Academic Press, 1998.
Léon-Dufour, Xavier, dir. «Magia». En Vocabulario de teología bíblica, 500-501. Barcelona: Herder, 2001.
Léonard, Philippe. Evangelio de Jesucristo según San Marcos. Estella: Verbo Divino, 2007.
Mateos, Juan. Los «Doce» y otros seguidores de Jesús en el Evangelio de Marcos. Madrid: Cristiandad, 1982.
Marcus, Joel. El evangelio según Marcos (Mc 1-8). Salamanca: Sígueme, 2010.
Meier, John Paul. Un judío marginal. Nueva visión del Jesús histórico. Vol. ii Tomo i. Estella: Verbo Divino, 1998.
Metzger, Bruce, ed. The Greek New Testament. Stuttgart: Deutsche Bibelgesellschaft, 2000.
________. Un comentario textual al Nuevo Testamento griego. Sao Paulo: Sociedades Bíblicas Unidas, 2006.
Moloney, Francis James. The gospel of Mark. A commentary. Grand Rapids: Baker Academic, 2012.
Nestle, Eberhard y Aland, Kurt. Novum Testamentum Graece. Stuttgart: Deutsche Bibelgesellschaft, 2012.
Pikaza Ibarrondo, Xabier. Evangelio de Marcos. La buena noticia de Jesús. Estella: Verbo Divino, 2012.
Smith, Morton. Jesus the Magician. San Francisco: Harper & Row, 1978.
Rahlfs, Alfred, ed. Septuaginta: Id est Vetus Testamentum graece iuxta lxx interpretes. Stuttgart: Deutsche Bibelgesellschaft, 2006.
Räisänen, Heikki. The Messianic Secret in Mark. Studies of the New Testament and Its World. Edinburgh: T. & T. Clark, 1990.
Rowland, Christopher. The Open Heaven. A study of Apocalyptic in Judaism and Early Christianity. New York: Crossroad, 1982.
Ruis-Camps, Josep. El evangelio de Marcos: etapas de su redacción. Redacción jerosolimitana, refundición a partir de Chipre, redacción final en Roma o Alejandría. Estella: Verbo Divino, 2008.
Theissen, Gerd. Colorido local y contexto histórico en los evangelios. Una contribución a la historia de la tradición sinóptica. Salamanca: Sígueme, 1997.
________. La religión de los primeros cristianos. Una teoría del cristianismo primitivo. Salamanca: Sígueme, 2002.
________. The Miracles Stories of the Early Christian Tradition. Augsburg: Fortress, 2007.
Winn, Adam. Mark and the Elijah-Elisha narrative. Considering the practice of Greco-Roman imitation in the search for Markan source material. Eugene: Pickwick Publications, 2010.
Witherington III, Ben. Gospel of Mark. A Socio-Rhetorical Commentary. Grand Rapids: Eerdmans Publishing Company, 2001.
Zerwick, Max y Grosvenor, Mary. A Grammatical Analysis of the Greek New Testament. Vol I. Roma: Biblical Institute Press, 1974.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2016-06-25
date_accessioned 2016-06-25T00:00:00Z
date_available 2016-06-25T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/2520
url_doi https://doi.org/10.21500/01201468.2520
issn 0120-1468
eissn 2665-3834
doi 10.21500/01201468.2520
citationstartpage 149
citationendpage 177
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/download/2520/2202
_version_ 1811200872713027584