Effatha: aproximación exegética al relato de curación del tartamudo sordo en Mc 7,31-37
.
Resulta poco común en los relatos de curación presentados a lo largo de los evangelios canónicos que Jesús realice acciones de carácter ritual (¡o hasta mágico!) para otorgar la salud. Por lo general, basta su palabra y la fe de quienes le suplican. El caso del relato de curación del tartamudo sordo en Mc 7, 31-37 parece ser una excepción, lo que ha llamado la atención de varios exégetas. Para profundizar en tal realidad y en el sentido teológico de la narración, el presente artículo realiza un estudio exegético de dicho relato teniendo en cuenta la versión griega del mismo, su marco narrativo y geográfico y el análisis detallado de cada una de sus escenas.
0120-1468
2665-3834
58
2016-06-25
149
177
Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu. - 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Resulta poco común en los relatos de curación presentados a lo largo de los evangelios canónicos que Jesús realice acciones de carácter ritual (¡o hasta mágico!) para otorgar la salud. Por lo general, basta su palabra y la fe de quienes le suplican. El caso del relato de curación del tartamudo sordo en Mc 7, 31-37 parece ser una excepción, lo que ha llamado la atención de varios exégetas. Para profundizar en tal realidad y en el sentido teológico de la narración, el presente artículo realiza un estudio exegético de dicho relato teniendo en cuenta la versión griega del mismo, su marco narrativo y geográfico y el análisis detallado de cada una de sus escenas.
|
---|---|
ISSN: | 0120-1468 |