Titulo:

La textualidad del texto. En torno al encuentro Gadamer-Derrida
.

Sumario:

La hermenéutica gadameriana y la deconstrucción derridiana son usualmente vistas como dos operaciones textuales completamente incompatibles, en la medida en que la primera busca comprender el sentido del texto, mientras la segunda busca desmantelar esa misma pretensión de sentido. A diferencia de esa postura que enfatiza ante todo la oposición, este artículo defiende la posibilidad de acercar ambas perspectivas haciendo del concepto de textualidad el punto de encuentro común, entendido como la negatividad del texto que tanto anima el intento hermenéutico de comprender el sentido, cuanto se resiste a él y lo imposibilita.

Guardado en:

0120-1468

2665-3834

58

2016-01-20

19

49

Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu. - 2016

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_franciscanum_73_article_2182
record_format ojs
spelling La textualidad del texto. En torno al encuentro Gadamer-Derrida
La textualidad del texto. En torno al encuentro Gadamer-Derrida
La hermenéutica gadameriana y la deconstrucción derridiana son usualmente vistas como dos operaciones textuales completamente incompatibles, en la medida en que la primera busca comprender el sentido del texto, mientras la segunda busca desmantelar esa misma pretensión de sentido. A diferencia de esa postura que enfatiza ante todo la oposición, este artículo defiende la posibilidad de acercar ambas perspectivas haciendo del concepto de textualidad el punto de encuentro común, entendido como la negatividad del texto que tanto anima el intento hermenéutico de comprender el sentido, cuanto se resiste a él y lo imposibilita.
Muñoz González, Diana M
Gadamer
Derrida
hermenéutica
deconstrucción
textualidad
Filosofía contemporánea
Hermenéutica
58
165
Núm. 165 , Año 2016 : Vol. 58, Núm. 165 (2016)
Artículo de revista
Journal article
2016-01-20T00:00:00Z
2016-01-20T00:00:00Z
2016-01-20
application/pdf
Universidad San Buenaventura
Franciscanum
0120-1468
2665-3834
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/2182
10.21500/01201468.2182
https://doi.org/10.21500/01201468.2182
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu. - 2016
19
49
Clark, Timothy. Derrida, Heidegger, Blanchot. Sources of Derrida’s notion of practice of Literature. Cambridge: Cambridge University Press, 1992.
Derrida, Jacques. De la grammatologie. Paris: Minuit, 1967.
________. La dissémination. Paris : Seuil («Tel Quel»), 1972.
________. L’écriture et la différance. Paris: Seuil («Tel Quel»), 1967.
________. Marges de la philosophie. Paris: Minuit, 1972.
________. «Three questions to Hans Georg Gadamer». En Dialogue & Deconstruction. The Gadamer-Derrida Encounter. Michelfelder, Diane; Palmer, Richard. (Eds.) New York: suny, 1989.
Gadamer, Hans-Georg. Gesammelte Werke. Tübingen: J. C. B. Mohr (Paul Siebeck), 1986.
________. «Texte et Interprétation». En L’art de comprendre. Écrits II. Herméneutique et champ de l’expérience humaine. Traduit par Philippe Forget. Paris: Aubier, 1991.
________. Verdad y método. Tomo I. Salamanca: Sígueme, 1984.
Greisch, Jean. «Mise en abîme et objeu. Ontologie et textualité». En Le texte comme objet philosophique. París: Beauchesne, 1987.
Janicaud, Dominique. La phénoménologie éclatée. París: Éditions de l’éclat, 1998.
Muñoz González, Diana M. Arte y verdad. La experiencia estética en la hermenéutica de Hans-Georg Gadamer. Bogotá: Editorial Bonaventuriana, 2012.
________. «Deconstrucción y teología negativa. El juego entre différance y diferencia ontológica». Estudios de Filosofía 50 (2014): 67-86.
________. «El oído hermenéutico». Ideas y valores 120 (2002): 15-24.
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/download/2182/1910
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Franciscanum
title La textualidad del texto. En torno al encuentro Gadamer-Derrida
spellingShingle La textualidad del texto. En torno al encuentro Gadamer-Derrida
Muñoz González, Diana M
Gadamer
Derrida
hermenéutica
deconstrucción
textualidad
Filosofía contemporánea
Hermenéutica
title_short La textualidad del texto. En torno al encuentro Gadamer-Derrida
title_full La textualidad del texto. En torno al encuentro Gadamer-Derrida
title_fullStr La textualidad del texto. En torno al encuentro Gadamer-Derrida
title_full_unstemmed La textualidad del texto. En torno al encuentro Gadamer-Derrida
title_sort la textualidad del texto. en torno al encuentro gadamer-derrida
title_eng La textualidad del texto. En torno al encuentro Gadamer-Derrida
description La hermenéutica gadameriana y la deconstrucción derridiana son usualmente vistas como dos operaciones textuales completamente incompatibles, en la medida en que la primera busca comprender el sentido del texto, mientras la segunda busca desmantelar esa misma pretensión de sentido. A diferencia de esa postura que enfatiza ante todo la oposición, este artículo defiende la posibilidad de acercar ambas perspectivas haciendo del concepto de textualidad el punto de encuentro común, entendido como la negatividad del texto que tanto anima el intento hermenéutico de comprender el sentido, cuanto se resiste a él y lo imposibilita.
author Muñoz González, Diana M
author_facet Muñoz González, Diana M
topicspa_str_mv Gadamer
Derrida
hermenéutica
deconstrucción
textualidad
Filosofía contemporánea
Hermenéutica
topic Gadamer
Derrida
hermenéutica
deconstrucción
textualidad
Filosofía contemporánea
Hermenéutica
topic_facet Gadamer
Derrida
hermenéutica
deconstrucción
textualidad
Filosofía contemporánea
Hermenéutica
citationvolume 58
citationissue 165
citationedition Núm. 165 , Año 2016 : Vol. 58, Núm. 165 (2016)
publisher Universidad San Buenaventura
ispartofjournal Franciscanum
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/2182
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu. - 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Clark, Timothy. Derrida, Heidegger, Blanchot. Sources of Derrida’s notion of practice of Literature. Cambridge: Cambridge University Press, 1992.
Derrida, Jacques. De la grammatologie. Paris: Minuit, 1967.
________. La dissémination. Paris : Seuil («Tel Quel»), 1972.
________. L’écriture et la différance. Paris: Seuil («Tel Quel»), 1967.
________. Marges de la philosophie. Paris: Minuit, 1972.
________. «Three questions to Hans Georg Gadamer». En Dialogue & Deconstruction. The Gadamer-Derrida Encounter. Michelfelder, Diane; Palmer, Richard. (Eds.) New York: suny, 1989.
Gadamer, Hans-Georg. Gesammelte Werke. Tübingen: J. C. B. Mohr (Paul Siebeck), 1986.
________. «Texte et Interprétation». En L’art de comprendre. Écrits II. Herméneutique et champ de l’expérience humaine. Traduit par Philippe Forget. Paris: Aubier, 1991.
________. Verdad y método. Tomo I. Salamanca: Sígueme, 1984.
Greisch, Jean. «Mise en abîme et objeu. Ontologie et textualité». En Le texte comme objet philosophique. París: Beauchesne, 1987.
Janicaud, Dominique. La phénoménologie éclatée. París: Éditions de l’éclat, 1998.
Muñoz González, Diana M. Arte y verdad. La experiencia estética en la hermenéutica de Hans-Georg Gadamer. Bogotá: Editorial Bonaventuriana, 2012.
________. «Deconstrucción y teología negativa. El juego entre différance y diferencia ontológica». Estudios de Filosofía 50 (2014): 67-86.
________. «El oído hermenéutico». Ideas y valores 120 (2002): 15-24.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2016-01-20
date_accessioned 2016-01-20T00:00:00Z
date_available 2016-01-20T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/2182
url_doi https://doi.org/10.21500/01201468.2182
issn 0120-1468
eissn 2665-3834
doi 10.21500/01201468.2182
citationstartpage 19
citationendpage 49
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/download/2182/1910
_version_ 1811200870917865472