Titulo:

¿Por qué debe la existencia tener un sentido? Reflexiones humanistas desde Gabriel Marcel
.

Sumario:

Esta propuesta de reflexiones humanistas en torno a la filosofía de Gabriel Marcel nos confronta con la pregunta de por qué la existencia debe tener un sentido, donde la esperanza va más allá de una visión futurista para convertirse en una oportunidad maravillosa de desandar los caminos recorridos y apostar por el sentido, por encima de las inquietudes y frustraciones humanas. Así, la búsqueda de sentido aparece como una prioridad o, quizás, como una imposibilidad, y la relación con el otro será fundamental para hallar esta respuesta. Es una constante existencial: un interrogante sobre la vida, que sufre y sale del sufrimiento, una vida que vive y cuyo vivir permite el cambio y la transformación, donde la vida, en medio de la desesperación,... Ver más

Guardado en:

0120-1468

2665-3834

67

2024-12-13

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Franciscanum - 2025

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_franciscanum_73-article-7581
record_format ojs
spelling ¿Por qué debe la existencia tener un sentido? Reflexiones humanistas desde Gabriel Marcel
Universidad San Buenaventura
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Cañas, J. L. Gabriel Marcel y el hombre contemporáneo. Universidad Complutense de Madrid. 2001. Frankl, V. E. El hombre en busca de sentido. Barcelona. Herder. 1994. Marcel, G. El misterio del ser. Trad.: María Eugenia Valentié. Buenos Aires: Sudamericana. 1953. Marcel, G. Ser y tener. París, Aubier,1935. Marcel, Gabriel. El misterio ontológico. Posición y aproximaciones concretas. Prologo y Trad. de Luis Villoro. México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1955) Marcel, G. Diario Metafísico. Madrid, Guadarrama, 1969. Nussbaum, M. La terapia del deseo. Paidós. Barcelona. 2009. Sartre, J. P. El existencialismo es un humanismo. Trad. De Victoria Praci de Fernández. Barcelona, Gallimard, 2004. Sartre, J. P. El ser y la nada. Barcelona: Altaya, 1993.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Franciscanum - 2025
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Español
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/7581
Franciscanum
Publication
application/pdf
Artículo de revista
Esta propuesta de reflexiones humanistas en torno a la filosofía de Gabriel Marcel nos confronta con la pregunta de por qué la existencia debe tener un sentido, donde la esperanza va más allá de una visión futurista para convertirse en una oportunidad maravillosa de desandar los caminos recorridos y apostar por el sentido, por encima de las inquietudes y frustraciones humanas. Así, la búsqueda de sentido aparece como una prioridad o, quizás, como una imposibilidad, y la relación con el otro será fundamental para hallar esta respuesta. Es una constante existencial: un interrogante sobre la vida, que sufre y sale del sufrimiento, una vida que vive y cuyo vivir permite el cambio y la transformación, donde la vida, en medio de la desesperación, se recubre con un manto de sentido para la existencia. Con Marcel, entendemos que la cuestión no es simplemente pasar por el mundo sufriendo las cosas como meras consecuencias de nuestra existencia, si no reconocer que todo lo que nos sucede, nos invita a develar, cada día, un misterio: el misterio del ser, sin recurrir continuamente a la desesperación cuando no encontramos acomodo en la existencia.
Ramírez Giraldo, César Augusto
Ceballos Marín, Jacinto Arturo
Gabriel Marcel, misterio del ser, reflexiones humanistas, sentido humano, esencia, existencia humana, esperanza.
67
182
Núm. 182 , Año 2024 : Franciscanum 182
Journal article
Gabriel Marcel, mystery of being, humanistic reflections, sense human, essence, human existence, hope.
This proposal of humanist reflections around the philosophy of Gabriel Marcel confronts us with the question of why existence must have a meaning, where hope goes beyond a futuristic vision to become a wonderful opportunity to walk the paths traveled and bet on meaning, above human concerns and frustrations. Thus, the search for meaning appears as a priority or, perhaps, as an impossibility, and the relationship with the other will be fundamental to finding this answer. It is an existential constant: a question about life, which suffers and comes out of suffering, a life that lives and whose living allows for change and transformation, where life, in the midst of despair, is covered with a cloak of meaning for existence. With Marcel, we understand that the question is not simply to pass. For the world suffering things as mere consequences of our existence, if not to recognize that everything that happens to us.
Why must existence have meaning? Humanist reflections from Gabriel Marcel
2024-12-13
2024-12-13T00:00:00Z
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/download/7581/5582
https://doi.org/10.21500/01201468.7581
10.21500/01201468.7581
2024-12-13T00:00:00Z
2665-3834
0120-1468
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Franciscanum
title ¿Por qué debe la existencia tener un sentido? Reflexiones humanistas desde Gabriel Marcel
spellingShingle ¿Por qué debe la existencia tener un sentido? Reflexiones humanistas desde Gabriel Marcel
Ramírez Giraldo, César Augusto
Ceballos Marín, Jacinto Arturo
Gabriel Marcel, misterio del ser, reflexiones humanistas, sentido humano, esencia, existencia humana, esperanza.
Gabriel Marcel, mystery of being, humanistic reflections, sense human, essence, human existence, hope.
title_short ¿Por qué debe la existencia tener un sentido? Reflexiones humanistas desde Gabriel Marcel
title_full ¿Por qué debe la existencia tener un sentido? Reflexiones humanistas desde Gabriel Marcel
title_fullStr ¿Por qué debe la existencia tener un sentido? Reflexiones humanistas desde Gabriel Marcel
title_full_unstemmed ¿Por qué debe la existencia tener un sentido? Reflexiones humanistas desde Gabriel Marcel
title_sort ¿por qué debe la existencia tener un sentido? reflexiones humanistas desde gabriel marcel
title_eng Why must existence have meaning? Humanist reflections from Gabriel Marcel
description Esta propuesta de reflexiones humanistas en torno a la filosofía de Gabriel Marcel nos confronta con la pregunta de por qué la existencia debe tener un sentido, donde la esperanza va más allá de una visión futurista para convertirse en una oportunidad maravillosa de desandar los caminos recorridos y apostar por el sentido, por encima de las inquietudes y frustraciones humanas. Así, la búsqueda de sentido aparece como una prioridad o, quizás, como una imposibilidad, y la relación con el otro será fundamental para hallar esta respuesta. Es una constante existencial: un interrogante sobre la vida, que sufre y sale del sufrimiento, una vida que vive y cuyo vivir permite el cambio y la transformación, donde la vida, en medio de la desesperación, se recubre con un manto de sentido para la existencia. Con Marcel, entendemos que la cuestión no es simplemente pasar por el mundo sufriendo las cosas como meras consecuencias de nuestra existencia, si no reconocer que todo lo que nos sucede, nos invita a develar, cada día, un misterio: el misterio del ser, sin recurrir continuamente a la desesperación cuando no encontramos acomodo en la existencia.
description_eng This proposal of humanist reflections around the philosophy of Gabriel Marcel confronts us with the question of why existence must have a meaning, where hope goes beyond a futuristic vision to become a wonderful opportunity to walk the paths traveled and bet on meaning, above human concerns and frustrations. Thus, the search for meaning appears as a priority or, perhaps, as an impossibility, and the relationship with the other will be fundamental to finding this answer. It is an existential constant: a question about life, which suffers and comes out of suffering, a life that lives and whose living allows for change and transformation, where life, in the midst of despair, is covered with a cloak of meaning for existence. With Marcel, we understand that the question is not simply to pass. For the world suffering things as mere consequences of our existence, if not to recognize that everything that happens to us.
author Ramírez Giraldo, César Augusto
Ceballos Marín, Jacinto Arturo
author_facet Ramírez Giraldo, César Augusto
Ceballos Marín, Jacinto Arturo
topicspa_str_mv Gabriel Marcel, misterio del ser, reflexiones humanistas, sentido humano, esencia, existencia humana, esperanza.
topic Gabriel Marcel, misterio del ser, reflexiones humanistas, sentido humano, esencia, existencia humana, esperanza.
Gabriel Marcel, mystery of being, humanistic reflections, sense human, essence, human existence, hope.
topic_facet Gabriel Marcel, misterio del ser, reflexiones humanistas, sentido humano, esencia, existencia humana, esperanza.
Gabriel Marcel, mystery of being, humanistic reflections, sense human, essence, human existence, hope.
citationvolume 67
citationissue 182
citationedition Núm. 182 , Año 2024 : Franciscanum 182
publisher Universidad San Buenaventura
ispartofjournal Franciscanum
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/7581
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Franciscanum - 2025
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
references Cañas, J. L. Gabriel Marcel y el hombre contemporáneo. Universidad Complutense de Madrid. 2001. Frankl, V. E. El hombre en busca de sentido. Barcelona. Herder. 1994. Marcel, G. El misterio del ser. Trad.: María Eugenia Valentié. Buenos Aires: Sudamericana. 1953. Marcel, G. Ser y tener. París, Aubier,1935. Marcel, Gabriel. El misterio ontológico. Posición y aproximaciones concretas. Prologo y Trad. de Luis Villoro. México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1955) Marcel, G. Diario Metafísico. Madrid, Guadarrama, 1969. Nussbaum, M. La terapia del deseo. Paidós. Barcelona. 2009. Sartre, J. P. El existencialismo es un humanismo. Trad. De Victoria Praci de Fernández. Barcelona, Gallimard, 2004. Sartre, J. P. El ser y la nada. Barcelona: Altaya, 1993.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2024-12-13
date_accessioned 2024-12-13T00:00:00Z
date_available 2024-12-13T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/7581
url_doi https://doi.org/10.21500/01201468.7581
issn 0120-1468
eissn 2665-3834
doi 10.21500/01201468.7581
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/download/7581/5582
_version_ 1832890138733051904