Titulo:

La apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación y los organismos de cooperación internacional
.

Sumario:

la ciencia, la tecnología y la innovación son elementos claves para el desarrollo económico y social de un país, sin embargo no son tema de amplia discusión desde la cooperación internacional para el desarrollo, es por ello, teniendo presente la importancia que ha cobrado la transmisión y masificación de ese conocimiento propuesta por Colciencias a través de la apropiación social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, interesa conocer cuáles han sido los aportes de las instituciones de cooperación internacional en América latina en general y cuales los posibles retos para Colombia.

Guardado en:

1657-8031

2665-3354

13

2013-01-07

403

419

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_elagorausb_32_article_88
record_format ojs
spelling La apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación y los organismos de cooperación internacional
The social empowerment of science, technology, and innovation and the international cooperation agencies
la ciencia, la tecnología y la innovación son elementos claves para el desarrollo económico y social de un país, sin embargo no son tema de amplia discusión desde la cooperación internacional para el desarrollo, es por ello, teniendo presente la importancia que ha cobrado la transmisión y masificación de ese conocimiento propuesta por Colciencias a través de la apropiación social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, interesa conocer cuáles han sido los aportes de las instituciones de cooperación internacional en América latina en general y cuales los posibles retos para Colombia.
science, technology, and innovation are key elements for economic and social development in a country; however they are not a wide discussion topic from international cooperation for development. That is why, bearing in mind the importance that the transmission and the massification of that knowledge have gained, and which is proposed by Colciencias through the social empowerment of science, technology, and innovation; it is interesting to know which contributions the institutions of international cooperation have had in Latin America, in broad terms, as well as the general potential challenges that Colombia has to face.
Blanco Rangel, Ibelis
science
technology
innovation
social empowerment
and international cooperation
ciencia
tecnología
innovación
apropiación social
cooperación internacional
13
1
Núm. 1 , Año 2013 : (Enero - Junio)
Artículo de revista
Journal article
2013-01-07T00:00:00Z
2013-01-07T00:00:00Z
2013-01-07
application/pdf
Universidad de San Buenaventura
El Ágora USB
1657-8031
2665-3354
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/88
10.21500/16578031.88
https://doi.org/10.21500/16578031.88
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
403
419
Politica publica en apropiacion social de la ciencia y la tecnologia de los paises signatorios de la organizacion del convenio Andres Bello. (2008). Obtenidode http://convenioandresbello.org/documentos_cyt/POLITICA_PUBLICA_ASCyT_CAB.pdf.
Plan Nacional de desarrollo 2010-214 "prosperidad para todos". (2010). Recuperado el 10 de Diciembre de 2012, de: https://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=4-J9VFE2pI%3d&tabid=1238.
Ahumada, J., M. F. (2003). Ciencia, tecnologia y sociedad: Algunas reflexiones Documento para la organizacion de Estados americanos. Recuperado el 18 de Noviembre de 2012, de http://www.science.oas.org/doc/policy/ahumada_cyt03_26_04.pdf.
Colciencias. (2009). Firmada primera fase del credito Colciencias con la Banca Multilateral. Recuperado el 10 de Diciembre de 2012, de http://www.colciencias.gov.co/noticias/firmada-primera-fase-del-cr-ditocolciencias- con-la-banca-multilateral.
Estrategia Nacional de Apropiacion Social de la Ciencia, la Tecnologia y la Innovacion. (2010). Recuperado el 23 de Julio de 2012, de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/file.ph/635/ESTRATEGIA_NACIONAL_DE_ASCTI.pdf.
Estrategia Nacional de Cooperacion Internacional 2012-2014. (s.f.).
Instituto Colombiano para el dasarrollo de la ciencia y la tecnologia, Francisco Jose De Caldas. (2008). Colciencia Consejo Nacional De Ciencia y Tecnologia.
Lamarchand. (2010). Sistema nacionales de ciencia, tecnologia e innovacion en America Latina y el Caribe. Recuperado el 23 de Noviembre de 2012, de http://www.unesco.org.uy/ci/fileadmin/ciencias%20naturales/Politicas%20Cientificas/EYDPCALC-Vol-1.pdf.
Ley 1286 de 2009, (23 de enero) Diario Oficial, 47241. (s.f.). Recuperado el 20 de Julio de 2012, de http://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/upload/reglamentacion/ley_1286_de_2009.pdf.
Lozano, M. (2008). El nuevo contrato social sobre la ciencia retos para la comunicacion de la ciencia en America Latina Razon y palabra N°. 65. Recuperado el 10 de Diciembre de 2012, de http://www.razonypalabra.org.mx/rypant/N/n65/actual/mlozano.html.
Politica Nacional de Competitividad y Productividad. (2008). Recuperado el 20 de Noviembre de 2012, de http://wsp.presidencia.gov.co/sncei/politica/Documents/Conpes-3527-23jun2008.pdf.
UNESCO. (1999). Declaracion sobre la ciencia y el uso del saber cientifico. Recuperado el 10 de Diciembre de 2012, de http://www.unesco.org/science/wcs/esp/declaracion_s.htm#sociedad.
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/88/59
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection El Ágora USB
title La apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación y los organismos de cooperación internacional
spellingShingle La apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación y los organismos de cooperación internacional
Blanco Rangel, Ibelis
science
technology
innovation
social empowerment
and international cooperation
ciencia
tecnología
innovación
apropiación social
cooperación internacional
title_short La apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación y los organismos de cooperación internacional
title_full La apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación y los organismos de cooperación internacional
title_fullStr La apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación y los organismos de cooperación internacional
title_full_unstemmed La apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación y los organismos de cooperación internacional
title_sort la apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación y los organismos de cooperación internacional
title_eng The social empowerment of science, technology, and innovation and the international cooperation agencies
description la ciencia, la tecnología y la innovación son elementos claves para el desarrollo económico y social de un país, sin embargo no son tema de amplia discusión desde la cooperación internacional para el desarrollo, es por ello, teniendo presente la importancia que ha cobrado la transmisión y masificación de ese conocimiento propuesta por Colciencias a través de la apropiación social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, interesa conocer cuáles han sido los aportes de las instituciones de cooperación internacional en América latina en general y cuales los posibles retos para Colombia.
description_eng science, technology, and innovation are key elements for economic and social development in a country; however they are not a wide discussion topic from international cooperation for development. That is why, bearing in mind the importance that the transmission and the massification of that knowledge have gained, and which is proposed by Colciencias through the social empowerment of science, technology, and innovation; it is interesting to know which contributions the institutions of international cooperation have had in Latin America, in broad terms, as well as the general potential challenges that Colombia has to face.
author Blanco Rangel, Ibelis
author_facet Blanco Rangel, Ibelis
topic science
technology
innovation
social empowerment
and international cooperation
ciencia
tecnología
innovación
apropiación social
cooperación internacional
topic_facet science
technology
innovation
social empowerment
and international cooperation
ciencia
tecnología
innovación
apropiación social
cooperación internacional
topicspa_str_mv ciencia
tecnología
innovación
apropiación social
cooperación internacional
citationvolume 13
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2013 : (Enero - Junio)
publisher Universidad de San Buenaventura
ispartofjournal El Ágora USB
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/88
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Politica publica en apropiacion social de la ciencia y la tecnologia de los paises signatorios de la organizacion del convenio Andres Bello. (2008). Obtenidode http://convenioandresbello.org/documentos_cyt/POLITICA_PUBLICA_ASCyT_CAB.pdf.
Plan Nacional de desarrollo 2010-214 "prosperidad para todos". (2010). Recuperado el 10 de Diciembre de 2012, de: https://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=4-J9VFE2pI%3d&tabid=1238.
Ahumada, J., M. F. (2003). Ciencia, tecnologia y sociedad: Algunas reflexiones Documento para la organizacion de Estados americanos. Recuperado el 18 de Noviembre de 2012, de http://www.science.oas.org/doc/policy/ahumada_cyt03_26_04.pdf.
Colciencias. (2009). Firmada primera fase del credito Colciencias con la Banca Multilateral. Recuperado el 10 de Diciembre de 2012, de http://www.colciencias.gov.co/noticias/firmada-primera-fase-del-cr-ditocolciencias- con-la-banca-multilateral.
Estrategia Nacional de Apropiacion Social de la Ciencia, la Tecnologia y la Innovacion. (2010). Recuperado el 23 de Julio de 2012, de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/file.ph/635/ESTRATEGIA_NACIONAL_DE_ASCTI.pdf.
Estrategia Nacional de Cooperacion Internacional 2012-2014. (s.f.).
Instituto Colombiano para el dasarrollo de la ciencia y la tecnologia, Francisco Jose De Caldas. (2008). Colciencia Consejo Nacional De Ciencia y Tecnologia.
Lamarchand. (2010). Sistema nacionales de ciencia, tecnologia e innovacion en America Latina y el Caribe. Recuperado el 23 de Noviembre de 2012, de http://www.unesco.org.uy/ci/fileadmin/ciencias%20naturales/Politicas%20Cientificas/EYDPCALC-Vol-1.pdf.
Ley 1286 de 2009, (23 de enero) Diario Oficial, 47241. (s.f.). Recuperado el 20 de Julio de 2012, de http://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/upload/reglamentacion/ley_1286_de_2009.pdf.
Lozano, M. (2008). El nuevo contrato social sobre la ciencia retos para la comunicacion de la ciencia en America Latina Razon y palabra N°. 65. Recuperado el 10 de Diciembre de 2012, de http://www.razonypalabra.org.mx/rypant/N/n65/actual/mlozano.html.
Politica Nacional de Competitividad y Productividad. (2008). Recuperado el 20 de Noviembre de 2012, de http://wsp.presidencia.gov.co/sncei/politica/Documents/Conpes-3527-23jun2008.pdf.
UNESCO. (1999). Declaracion sobre la ciencia y el uso del saber cientifico. Recuperado el 10 de Diciembre de 2012, de http://www.unesco.org/science/wcs/esp/declaracion_s.htm#sociedad.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-01-07
date_accessioned 2013-01-07T00:00:00Z
date_available 2013-01-07T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/88
url_doi https://doi.org/10.21500/16578031.88
issn 1657-8031
eissn 2665-3354
doi 10.21500/16578031.88
citationstartpage 403
citationendpage 419
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/88/59
_version_ 1811200891673378816