La dimensión afectiva, eje central en la defensa del territorio de La Loma, desde la experiencia artística del colectivo de hip hop Talla de Reyes
.
Este artículo presenta los resultados de una investigación que buscó comprender las contribuciones sociales y políticas realizadas por el colectivo de hip-hop Talla De Reyes-TDR a través de su producción artística en la vereda La Loma del corregimiento de San Cristóbal (Medellín)[1]. El análisis empleó la Propuesta de Investigación Narrativa Hermenéutica (PINH). Los hallazgos principales revelan que las acciones de TDR van más allá de las intervenciones artísticas con rap o grafiti, ya que han propiciado sinergias que promueven nuevos lazos de confianza y transformaciones físicas y simbólicas del territorio. Esto ha contribuido a superar la estigmatización que se les había impuesto. Además, la dimensión afectiva emerge con fuerza como eje c... Ver más
1657-8031
2665-3354
24
2024-07-16
35
55
El Ágora USB - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2