Titulo:

Paz ambiental y gobernanza: retos para disminuir el cambio climático y la afectación del páramo “la cortadera”, Boyacá, Colombia
.

Sumario:

La paz ambiental y la gobernanza para el cuidado del páramo la Cortadera en Boyacá para la disminución de riesgos que aceleran el cambio climático es esencial en tanto podría ser una ruta que supere la evidente falta de articulación entre las instituciones gubernamentales y la comunidad para hacer frente a situaciones de riesgo como la ampliación de la frontera agrícola y la afectación paramuna debido a la falta de interés estatal ante la propuesta de una conversión productiva y económica que dé paso a la transición de prácticas agrícolas tradicionales a unas más ecosostenibles.

Guardado en:

1657-8031

2665-3354

23

2023-12-19

399

410

El Ágora USB - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_elagorausb_32_article_6735
record_format ojs
spelling Paz ambiental y gobernanza: retos para disminuir el cambio climático y la afectación del páramo “la cortadera”, Boyacá, Colombia
Environmental Peace and Governance: Challenges to Reduce Climate Change and the Affectation of the "la Cortadera" Paramo in Boyacá, Colombia
La paz ambiental y la gobernanza para el cuidado del páramo la Cortadera en Boyacá para la disminución de riesgos que aceleran el cambio climático es esencial en tanto podría ser una ruta que supere la evidente falta de articulación entre las instituciones gubernamentales y la comunidad para hacer frente a situaciones de riesgo como la ampliación de la frontera agrícola y la afectación paramuna debido a la falta de interés estatal ante la propuesta de una conversión productiva y económica que dé paso a la transición de prácticas agrícolas tradicionales a unas más ecosostenibles.
Environmental peace and governance for the care of the Cortadera Paramo in Boyacá for the reduction of risks that accelerate climate change is essential as it could be a route to overcome the evident lack of coordination between government institutions and the community in order to address risk situations, such as the expansion of the agricultural frontier and the highland affectation due to the lack of state interest in the proposal of a productive and economic conversion that would lead to the transition from traditional agricultural practices to more eco-sustainable ones.
Ballesteros Guerrero, Elkin Aleixi
Rivera Gómez, Andrés Felipe
Inampués Borda, Andrés Ricardo
Rincón Díaz, Jonnathan Abdul
Climat Change
Environmental Peace
Governance
Cambio climático
Paz ambiental
Gobernanza
23
2
Núm. 2 , Año 2023 : Julio - Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2023-12-19T15:02:33Z
2023-12-19T15:02:33Z
2023-12-19
application/pdf
Universidad de San Buenaventura
El Ágora USB
1657-8031
2665-3354
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/6735
10.21500/16578031.6735
https://doi.org/10.21500/16578031.6735
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
El Ágora USB - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
399
410
Álvarez, J.; Barreto, J. (2016) Disyuntivas Ambientales y Políticas de los Campesinos Paperos del Páramo de Cortadera en Boyacá-Colombia. Revista Psicología Política. Vol. 16, núm. 37 http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1519-549X2016000300006
Corpoboyacá, (2019) Áreas protegidas de Boyacá. Villegas Editores - Libros Colombia. https://villegaseditores.com/products/areas-protegidas-de-boyaca
Corpoboyacá, (s.f. a) Acciones sostenibles 2020-2023. Tiempo de pactar la paz con la naturaleza. https://www.corpoboyaca.gov.co/cms/wp-content/uploads/2020/06/Plan-de-acci%C3%B3n-2023-COMPLETO.pdf
Corpoboyacá, (s.f. b) SIRAP, Sistema Regional de Áreas Protegidas. PNR Cortadera. https://www.corpoboyaca.gov.co/sirap/areas-protegidas/regionales/cortadera/
Creswell, J. (2012). Educational research. Ed. Pearson. Fourth Edition
Dane, (s.f.). Encuesta agropecuaria en alturas superiores a los 3000 MSN. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/agropecuario/encuesta-agropecuaria-en-alturas
Dane, (2020) Informe técnico caracterización poblacional áreas de páramo a partir de los resultados del censo nacional de población y vivienda. CNPV 2018 https://www.dane.gov.co/files/censo2018/informacion-tecnica/Informe-tecnico-caracterizacion-poblacional- paramos-CNPV2018.pdf
García, F. (2005). Plan de manejo ambiental concertado con la participación de las comunidades locales, para las areas de paramo de los Municipios de Toca, Siachoque y Pesca. Repositorio Institucional Unidad Nacional Para La Gestión Del Riesgo de Desastres. http://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/handle/20.500.11762/940
Plazas, E. (2012). La Participación Ciudadana y el Medio Ambiente: Una relación que debe cambiar. https://www.car.gov.co/uploads/files/5ace3996e03dc.pdf
Morales, M., Otero, J., Hammen, T., Torres, A., Cadena, C., Pedraza, C., Rodríguez, N., Franco, C., Betancourth, J., Olaya, É., Posada, E., Cárdenas, L. (2007). Atlas de páramos de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. http://repository.humboldt.org.co/handle/20.500.11761/35044
Rivera, D.; Rodríguez, C. (2011) Guía divulgativa de criterios para la delimitación de
páramos de Colombia 2011. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial e Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. http://www.humboldt.org.co/images/Atlas%20de%20paramos/Guia_delimitacion_paramos.pdf
Torres, G., Vides, E., V., Rivera, F. (2020). Democratizar la bioseguridad en territorios con diversidad biocultural: La apuesta por una alianza de saberes en México. Journal of Political Ecology, 27(1), 1036 - 1051. https://doi.org/10.2458/v27i1.23211
Verano, A.; Villamizar, A. (2020) Lineamientos agroecológicos para el desarrollo del agroecoturismo en páramos. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/5182/8735
Wittingham, M. (2010). ¿Qué es la gobernanza y para qué sirve? RAI. Revista Análisis Internacional, núm. 2, pp. 219 – 235 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/24
Worldwildlife, (s.f.) ¿En qué consisten las soluciones basadas en la naturaleza y cómo pueden ayudarnos a enfrentar la crisis climática? https://acortar.link/Ot6h3r
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/6735/5242
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection El Ágora USB
title Paz ambiental y gobernanza: retos para disminuir el cambio climático y la afectación del páramo “la cortadera”, Boyacá, Colombia
spellingShingle Paz ambiental y gobernanza: retos para disminuir el cambio climático y la afectación del páramo “la cortadera”, Boyacá, Colombia
Ballesteros Guerrero, Elkin Aleixi
Rivera Gómez, Andrés Felipe
Inampués Borda, Andrés Ricardo
Rincón Díaz, Jonnathan Abdul
Climat Change
Environmental Peace
Governance
Cambio climático
Paz ambiental
Gobernanza
title_short Paz ambiental y gobernanza: retos para disminuir el cambio climático y la afectación del páramo “la cortadera”, Boyacá, Colombia
title_full Paz ambiental y gobernanza: retos para disminuir el cambio climático y la afectación del páramo “la cortadera”, Boyacá, Colombia
title_fullStr Paz ambiental y gobernanza: retos para disminuir el cambio climático y la afectación del páramo “la cortadera”, Boyacá, Colombia
title_full_unstemmed Paz ambiental y gobernanza: retos para disminuir el cambio climático y la afectación del páramo “la cortadera”, Boyacá, Colombia
title_sort paz ambiental y gobernanza: retos para disminuir el cambio climático y la afectación del páramo “la cortadera”, boyacá, colombia
title_eng Environmental Peace and Governance: Challenges to Reduce Climate Change and the Affectation of the "la Cortadera" Paramo in Boyacá, Colombia
description La paz ambiental y la gobernanza para el cuidado del páramo la Cortadera en Boyacá para la disminución de riesgos que aceleran el cambio climático es esencial en tanto podría ser una ruta que supere la evidente falta de articulación entre las instituciones gubernamentales y la comunidad para hacer frente a situaciones de riesgo como la ampliación de la frontera agrícola y la afectación paramuna debido a la falta de interés estatal ante la propuesta de una conversión productiva y económica que dé paso a la transición de prácticas agrícolas tradicionales a unas más ecosostenibles.
description_eng Environmental peace and governance for the care of the Cortadera Paramo in Boyacá for the reduction of risks that accelerate climate change is essential as it could be a route to overcome the evident lack of coordination between government institutions and the community in order to address risk situations, such as the expansion of the agricultural frontier and the highland affectation due to the lack of state interest in the proposal of a productive and economic conversion that would lead to the transition from traditional agricultural practices to more eco-sustainable ones.
author Ballesteros Guerrero, Elkin Aleixi
Rivera Gómez, Andrés Felipe
Inampués Borda, Andrés Ricardo
Rincón Díaz, Jonnathan Abdul
author_facet Ballesteros Guerrero, Elkin Aleixi
Rivera Gómez, Andrés Felipe
Inampués Borda, Andrés Ricardo
Rincón Díaz, Jonnathan Abdul
topic Climat Change
Environmental Peace
Governance
Cambio climático
Paz ambiental
Gobernanza
topic_facet Climat Change
Environmental Peace
Governance
Cambio climático
Paz ambiental
Gobernanza
topicspa_str_mv Cambio climático
Paz ambiental
Gobernanza
citationvolume 23
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2023 : Julio - Diciembre
publisher Universidad de San Buenaventura
ispartofjournal El Ágora USB
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/6735
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
El Ágora USB - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Álvarez, J.; Barreto, J. (2016) Disyuntivas Ambientales y Políticas de los Campesinos Paperos del Páramo de Cortadera en Boyacá-Colombia. Revista Psicología Política. Vol. 16, núm. 37 http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1519-549X2016000300006
Corpoboyacá, (2019) Áreas protegidas de Boyacá. Villegas Editores - Libros Colombia. https://villegaseditores.com/products/areas-protegidas-de-boyaca
Corpoboyacá, (s.f. a) Acciones sostenibles 2020-2023. Tiempo de pactar la paz con la naturaleza. https://www.corpoboyaca.gov.co/cms/wp-content/uploads/2020/06/Plan-de-acci%C3%B3n-2023-COMPLETO.pdf
Corpoboyacá, (s.f. b) SIRAP, Sistema Regional de Áreas Protegidas. PNR Cortadera. https://www.corpoboyaca.gov.co/sirap/areas-protegidas/regionales/cortadera/
Creswell, J. (2012). Educational research. Ed. Pearson. Fourth Edition
Dane, (s.f.). Encuesta agropecuaria en alturas superiores a los 3000 MSN. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/agropecuario/encuesta-agropecuaria-en-alturas
Dane, (2020) Informe técnico caracterización poblacional áreas de páramo a partir de los resultados del censo nacional de población y vivienda. CNPV 2018 https://www.dane.gov.co/files/censo2018/informacion-tecnica/Informe-tecnico-caracterizacion-poblacional- paramos-CNPV2018.pdf
García, F. (2005). Plan de manejo ambiental concertado con la participación de las comunidades locales, para las areas de paramo de los Municipios de Toca, Siachoque y Pesca. Repositorio Institucional Unidad Nacional Para La Gestión Del Riesgo de Desastres. http://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/handle/20.500.11762/940
Plazas, E. (2012). La Participación Ciudadana y el Medio Ambiente: Una relación que debe cambiar. https://www.car.gov.co/uploads/files/5ace3996e03dc.pdf
Morales, M., Otero, J., Hammen, T., Torres, A., Cadena, C., Pedraza, C., Rodríguez, N., Franco, C., Betancourth, J., Olaya, É., Posada, E., Cárdenas, L. (2007). Atlas de páramos de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. http://repository.humboldt.org.co/handle/20.500.11761/35044
Rivera, D.; Rodríguez, C. (2011) Guía divulgativa de criterios para la delimitación de
páramos de Colombia 2011. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial e Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. http://www.humboldt.org.co/images/Atlas%20de%20paramos/Guia_delimitacion_paramos.pdf
Torres, G., Vides, E., V., Rivera, F. (2020). Democratizar la bioseguridad en territorios con diversidad biocultural: La apuesta por una alianza de saberes en México. Journal of Political Ecology, 27(1), 1036 - 1051. https://doi.org/10.2458/v27i1.23211
Verano, A.; Villamizar, A. (2020) Lineamientos agroecológicos para el desarrollo del agroecoturismo en páramos. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/5182/8735
Wittingham, M. (2010). ¿Qué es la gobernanza y para qué sirve? RAI. Revista Análisis Internacional, núm. 2, pp. 219 – 235 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/24
Worldwildlife, (s.f.) ¿En qué consisten las soluciones basadas en la naturaleza y cómo pueden ayudarnos a enfrentar la crisis climática? https://acortar.link/Ot6h3r
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2023-12-19
date_accessioned 2023-12-19T15:02:33Z
date_available 2023-12-19T15:02:33Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/6735
url_doi https://doi.org/10.21500/16578031.6735
issn 1657-8031
eissn 2665-3354
doi 10.21500/16578031.6735
citationstartpage 399
citationendpage 410
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/6735/5242
_version_ 1811200930047066112