Titulo:

Puntos de intersección entre la ética aplicada y los derechos humanos: igualdad y no discriminación
.

Sumario:

El objetivo del presente artículo es describir cómo y por qué el imperativo de respetar los derechos de los demás, particularmente el derecho a la igualdad y a la no discriminación puede también explicarse a través de los conceptos de ética de máximos y ética de mínimos, propios de la ética aplicada. Mediante una revisión crítica se disecciona el derecho de igualdad, así como el derecho a la no discriminación para delimitar sus alcances en lo jurídico una vez adoptados como principios de justicia y no meramente como virtudes, en la medida en que con ellos se habla o implican una relación con el otro.

Guardado en:

1657-8031

2665-3354

22

2022-08-31

444

463

El Ágora USB - 2022

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_elagorausb_32_article_6088
record_format ojs
spelling Puntos de intersección entre la ética aplicada y los derechos humanos: igualdad y no discriminación
Points of Intersection between Applied Ethics and Human Rights: Equality and Non-discrimination
El objetivo del presente artículo es describir cómo y por qué el imperativo de respetar los derechos de los demás, particularmente el derecho a la igualdad y a la no discriminación puede también explicarse a través de los conceptos de ética de máximos y ética de mínimos, propios de la ética aplicada. Mediante una revisión crítica se disecciona el derecho de igualdad, así como el derecho a la no discriminación para delimitar sus alcances en lo jurídico una vez adoptados como principios de justicia y no meramente como virtudes, en la medida en que con ellos se habla o implican una relación con el otro.
The aim of this article is to describe how and why the imperative to respect the rights of others, particularly the right to equality and non-discrimination, can also be explained through the concepts of ethics of maximums and ethics of minimums, proper to applied ethics. Through a critical review, the right to equality and the right to non-discrimination are dissected in order to delimit their legal scope once they are adopted as principles of justice and not merely as virtues, insofar as they speak of or imply a relationship with the other.  
Ruiz Canizales, Raúl
Applied Ethics
Ethics of Maximums
Ethics of Minimums
Equality
Non-discrimination
Ética aplicada
Ética de máximos
Ética de mínimos
Igualdad
No discriminación
22
1
Núm. 1 , Año 2022 : Enero - Junio
Artículo de revista
Journal article
2022-08-31T19:28:21Z
2022-08-31T19:28:21Z
2022-08-31
application/pdf
Universidad de San Buenaventura
El Ágora USB
1657-8031
2665-3354
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/6088
10.21500/16578031.6088
https://doi.org/10.21500/16578031.6088
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
El Ágora USB - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
444
463
Aristóteles. (2002). Política. México: Porrúa.
Aristóteles. (1985). Ética Nicomáquea. Madrid: Gredos.
Bobbio, N. (1993). Igualdad y libertad, trad. Pedro Aragón Rincón. Barcelona: Paidós I. C. E. – U. A. B., Colección Pensamiento Contemporáneo.
Cortina, A. (2008). Ética aplicada y democracia radical, 5ª edición. Madrid: Tecnos.
Cortina, A. (2012). Ética mínima. introducción a la filosofía práctica, 16ª ed. Madrid: Técnos.
De la Torre, C. (2007). ¿Bajo qué criterios es posible justificar que una ley otorgue un trato desigual en el ejercicio de los derechos fundamentales? En Problema. Anuario de filosofía y teoría del derecho, año 1, núm. 1, UNAM-IIJUNAM, pp. 449-474.
Nakhnikian, G. (1998). El Derecho y las teorías éticas contemporáneas, 3ª ed. México: Fontamara. Colección Biblioteca de Ética, Filosofía del Derecho y Política, núm. 5.
García M., E. (1963). Igualdad y justicia en el pensamiento de Hans Nef. En Diánoia, vol. 9, no. 9, UNAM, México, pp. 3-33.
Pérez P., K. (2005). Principio de igualdad: alcances y perspectivas. México: UNAM-CONAPRED. Serie Estudios Jurídicos.
Prieto S., Luis. (2004). Los derechos sociales y el principio de igualdad sustancial. En Carbonell, M., Cruz P., J. A. & Vázquez, R. (comps.). Derechos sociales y derechos de las minorías, 3ª ed. México: Porrúa-UNAM.
Saldaña S., J. (2014). Diez tesis sobre ética judicial. En Revista del Instituto de la Judicatura Federal, núm. 36, enero-junio 2014, pp. 227-251.
Santiago J., M. (2007). Igualdad y acciones afirmativas. México: UNAM-CONAPRED. Serie Doctrina Jurídica.
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/6088/4726
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection El Ágora USB
title Puntos de intersección entre la ética aplicada y los derechos humanos: igualdad y no discriminación
spellingShingle Puntos de intersección entre la ética aplicada y los derechos humanos: igualdad y no discriminación
Ruiz Canizales, Raúl
Applied Ethics
Ethics of Maximums
Ethics of Minimums
Equality
Non-discrimination
Ética aplicada
Ética de máximos
Ética de mínimos
Igualdad
No discriminación
title_short Puntos de intersección entre la ética aplicada y los derechos humanos: igualdad y no discriminación
title_full Puntos de intersección entre la ética aplicada y los derechos humanos: igualdad y no discriminación
title_fullStr Puntos de intersección entre la ética aplicada y los derechos humanos: igualdad y no discriminación
title_full_unstemmed Puntos de intersección entre la ética aplicada y los derechos humanos: igualdad y no discriminación
title_sort puntos de intersección entre la ética aplicada y los derechos humanos: igualdad y no discriminación
title_eng Points of Intersection between Applied Ethics and Human Rights: Equality and Non-discrimination
description El objetivo del presente artículo es describir cómo y por qué el imperativo de respetar los derechos de los demás, particularmente el derecho a la igualdad y a la no discriminación puede también explicarse a través de los conceptos de ética de máximos y ética de mínimos, propios de la ética aplicada. Mediante una revisión crítica se disecciona el derecho de igualdad, así como el derecho a la no discriminación para delimitar sus alcances en lo jurídico una vez adoptados como principios de justicia y no meramente como virtudes, en la medida en que con ellos se habla o implican una relación con el otro.
description_eng The aim of this article is to describe how and why the imperative to respect the rights of others, particularly the right to equality and non-discrimination, can also be explained through the concepts of ethics of maximums and ethics of minimums, proper to applied ethics. Through a critical review, the right to equality and the right to non-discrimination are dissected in order to delimit their legal scope once they are adopted as principles of justice and not merely as virtues, insofar as they speak of or imply a relationship with the other.  
author Ruiz Canizales, Raúl
author_facet Ruiz Canizales, Raúl
topic Applied Ethics
Ethics of Maximums
Ethics of Minimums
Equality
Non-discrimination
Ética aplicada
Ética de máximos
Ética de mínimos
Igualdad
No discriminación
topic_facet Applied Ethics
Ethics of Maximums
Ethics of Minimums
Equality
Non-discrimination
Ética aplicada
Ética de máximos
Ética de mínimos
Igualdad
No discriminación
topicspa_str_mv Ética aplicada
Ética de máximos
Ética de mínimos
Igualdad
No discriminación
citationvolume 22
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2022 : Enero - Junio
publisher Universidad de San Buenaventura
ispartofjournal El Ágora USB
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/6088
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
El Ágora USB - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Aristóteles. (2002). Política. México: Porrúa.
Aristóteles. (1985). Ética Nicomáquea. Madrid: Gredos.
Bobbio, N. (1993). Igualdad y libertad, trad. Pedro Aragón Rincón. Barcelona: Paidós I. C. E. – U. A. B., Colección Pensamiento Contemporáneo.
Cortina, A. (2008). Ética aplicada y democracia radical, 5ª edición. Madrid: Tecnos.
Cortina, A. (2012). Ética mínima. introducción a la filosofía práctica, 16ª ed. Madrid: Técnos.
De la Torre, C. (2007). ¿Bajo qué criterios es posible justificar que una ley otorgue un trato desigual en el ejercicio de los derechos fundamentales? En Problema. Anuario de filosofía y teoría del derecho, año 1, núm. 1, UNAM-IIJUNAM, pp. 449-474.
Nakhnikian, G. (1998). El Derecho y las teorías éticas contemporáneas, 3ª ed. México: Fontamara. Colección Biblioteca de Ética, Filosofía del Derecho y Política, núm. 5.
García M., E. (1963). Igualdad y justicia en el pensamiento de Hans Nef. En Diánoia, vol. 9, no. 9, UNAM, México, pp. 3-33.
Pérez P., K. (2005). Principio de igualdad: alcances y perspectivas. México: UNAM-CONAPRED. Serie Estudios Jurídicos.
Prieto S., Luis. (2004). Los derechos sociales y el principio de igualdad sustancial. En Carbonell, M., Cruz P., J. A. & Vázquez, R. (comps.). Derechos sociales y derechos de las minorías, 3ª ed. México: Porrúa-UNAM.
Saldaña S., J. (2014). Diez tesis sobre ética judicial. En Revista del Instituto de la Judicatura Federal, núm. 36, enero-junio 2014, pp. 227-251.
Santiago J., M. (2007). Igualdad y acciones afirmativas. México: UNAM-CONAPRED. Serie Doctrina Jurídica.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-08-31
date_accessioned 2022-08-31T19:28:21Z
date_available 2022-08-31T19:28:21Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/6088
url_doi https://doi.org/10.21500/16578031.6088
issn 1657-8031
eissn 2665-3354
doi 10.21500/16578031.6088
citationstartpage 444
citationendpage 463
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/6088/4726
_version_ 1811200925968105472