En el cincuentenario del DUOC: Una acción concreta para acortar las brechas educacionales y laborales. Chile
.
A finales del año 2018 se recordaron 50 años de la fundación del Departamento Universitario Obrero Campesino -DUOC- en la Pontificia Universidad Católica de Chile, organización surgida a partir de la acción decidida de tres dirigentes estudiantiles del Instituto Pedagógico, alumnos de Pedagogía en Filosofía, de esa universidad. La labor inicial del DUOC iba en favor de los más desposeídos y que se deseaba entregarles herramientas para su crecimiento personal y laboral. Esta acción obedecía a la Reforma Universitaria iniciada el 11 de agosto de 1967 en esa organización perteneciente a la Iglesia Católica. Aún hoy subsiste esta institución, aunque ha variado en su objetivo inicial.
1657-8031
2665-3354
22
2022-08-31
32
56
El Ágora USB - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_elagorausb_32_article_6060 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
En el cincuentenario del DUOC: Una acción concreta para acortar las brechas educacionales y laborales. Chile On the 50th Anniversary of DUOC: A Concrete Action to Bridge the Educational and Labor Gaps in Chile A finales del año 2018 se recordaron 50 años de la fundación del Departamento Universitario Obrero Campesino -DUOC- en la Pontificia Universidad Católica de Chile, organización surgida a partir de la acción decidida de tres dirigentes estudiantiles del Instituto Pedagógico, alumnos de Pedagogía en Filosofía, de esa universidad. La labor inicial del DUOC iba en favor de los más desposeídos y que se deseaba entregarles herramientas para su crecimiento personal y laboral. Esta acción obedecía a la Reforma Universitaria iniciada el 11 de agosto de 1967 en esa organización perteneciente a la Iglesia Católica. Aún hoy subsiste esta institución, aunque ha variado en su objetivo inicial. At the end of 2018, 50 years were remembered since the founding of the Departamento Universitario Obrero Campesino -DUOC- at the Pontificia Universidad Católica de Chile, an organization that arose from the determined action of three student leaders of the Instituto Pedagógico, students of Philosophy Pedagogy, of that university. DUOC's initial work was in favor of the most disadvantaged students, who wanted to provide them with tools for their personal and professional growth. This action obeyed the University Reform initiated on August 11, 1967 in this organization belonging to the Catholic Church. This institution still exists today, although its initial objective has changed. Caiceo Escudero, Jaime Popular Education Popular Promotion Technical-Vocational Education Educación popular Promoción Popular Educación técnico-profesional 22 1 Núm. 1 , Año 2022 : Enero - Junio Artículo de revista Journal article 2022-08-31T19:28:21Z 2022-08-31T19:28:21Z 2022-08-31 application/pdf Universidad de San Buenaventura El Ágora USB 1657-8031 2665-3354 https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/6060 10.21500/16578031.6060 https://doi.org/10.21500/16578031.6060 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es El Ágora USB - 2022 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 32 56 Bagá, Juan, Pbro. (2016). “Entrevista a Primer Director Ejecutivo del DUOC” en Observatorio DUOC UC, Boletín N° 16. Santiago de Chile, pp. 16-17. Biblioteca del Congreso Nacional (1976). “Decreto 205”. Diario Oficial, N° 29.463 del 25 de mayo. Santiago de Chile. Caiceo, Jaime (2006). “El Duoc y su Aporte a la Educación de los Obreros y Campesinos Chilenos Durante la Primera Década de Existencia (1968-1978)”. Revista de Educação, Nº 20, Campinas, pp. 121-136. Caiceo, Jaime (2008a). “El Departamento Universitario Obrero Campesino -DUOC- y su Aporte a la Educación de la Mujer Pobladora y Campesina durante la década del 70, del siglo pasado, en Chile”. El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria, II Época, Nº 25, agosto. Islas Canarias, pp. 182-187. Caiceo, Jaime (2008b). "Los Orígenes del Departamento Universitario Obrero Campesino -DUOC- de la Pontificia Universidad Católica de Chile". Perspectivas Educacionales, Nº 8, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Santiago de Chile, pp. 13/32. Caiceo, Jaime (2008c). “El DUOC en Chile y el Aporte a la Educación Rural en sus Inicios Fundacionales”, pp. 407-433 en López, Oresta & González, Teresa (Coordinadoras) Educación Rural en Iberoamérica. Experiencia Histórica y Construcción de Sentido. Madrid: Anroart Ediciones. Caiceo, Jaime (2009a). “El DUOC como expresión de la Educación Popular en la Década del 60 en Chile”. Cadernos de História da Educação, Vol. 8(2), Universidade de Uberlândia, pp. 313-326. Caiceo, Jaime (2009b). “El DUOC en Chile y el Aporte a la Educación Rural en sus Inicios Fundacionales”, pp. 407-433 en López, Oresta y González, Teresa (Coordinadoras) Educación Rural en Iberoamérica. Experiencia Histórica y Construcción de Sentido. Madrid: Anroart Ediciones. Caiceo, Jaime (2015). “Patricio Cariola Barroilhet y su Aporte a la Renovación Pedagógica en la Segunda Mitad del Siglo XX en Chile”. Revista História da Educação, V. 19(47), Universidade Federal do Río Grande do Sul, pp. 149-174. Caiceo, Jaime (2016a). La Pedagogía de Dewey en Chile: Su Presencia, a través de sus Discípulos, durante el Siglo XX. Santiago de Chile: Departamento de Contabilidad y Auditoría y Departamento de Educación de la Universidad de Santiago de Chile. Caiceo, Jaime (2016b). “Entrevista a Jaime Caiceo Escudero, Fundador DUOC” en Observatorio DUOC UC, Boletín N° 16. Santiago de Chile, pp. 18-22. Caiceo, Jaime (2020). “Sistema Escolar Chileno: Principales Políticas Públicas (1990-2017)”. Revista Quaestio, v. 22(1), Universidade de Sorocaba, SP, pp. 117-144. Caiceo, Jaime & Navarro, Iván (2008). DUOC: Un Sueño Estudiantil Hecho Realidad. Patrocinado por la Vicaría de la Pastoral Social y de los Trabajadores del Arzobispado de Santiago. Avales Académicos: Pontificia Universidad Católica Argentina y Sociedad Chilena de Historia de la Educación. Santiago de Chile: Imprenta Madrid. Caiceo, Jaime (2018). “El Porqué del Desarrollo Insuficiente de la Filosofía de las Ciencias Sociales”. El Futuro del Pasado, N° 9, Editorial FahrenHouse, Salamanca, España, pp. 393-418. http://dx.doi.org/10.14516/fdp.2018.009.001.014 Casanova, Nicolás; González, Diego & Salas, Sergio (2019). DUOC UC - 50 Años de Historia. Santiago de Chile: Ediciones Memoria y Cultura, Ograma Impresores. Donoso, Sebastián; Marshall, Enrique; Wheland, Gerard (1975). Presentación de los Resultados del Primer Cuestionario del Estudio de Seguimiento de Alumnos. Santiago de Chile: CIDE. Donoso, Sebastián (2016). “Entrevista al Consultor externo. Participó en el primer equipo que analizó el funcionamiento de DUOC” en Observatorio DUOC UC, Boletín N° 16. Santiago de Chile, pp. 26-30. Hurtado, Jacqueline (2010). Metodología de la Investigación. 4ª ed., Bogotá - Caracas: Quirón Ediciones. Larraín, Fanor (1976). Estudio de Seguimiento Ocupacional de Egresados de la Fundación DUOC 1974-1975. Santiago de Chile: DUOC. Ministerio de Educación (1968). La Educación de Adultos en Chile, Santiago de Chile: Mineduc. Nácar, Eloino & Colunga, Alberto (1965). Sagrada Bíblia. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos. Navarro, Iván (2016). “Entrevista a Iván Navarro Abarzúa, Fundador DUOC” en Observatorio DUOC UC, Boletín N° 16. Santiago de Chile, pp. 22-25. Pérez, Juan Manuel & Williamson, Guillermo (1979). Autoevaluación Formativa del Programa de Educación Campesina de la Fundación DUOC. Santiago de Chile: Fundación DUOC. Revista Debate Universitario (1971-1973). Santiago de Chile: Publicación de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Revisión de todos los números de esos años). Sánchez, Sebastián (2016). “Fernando Castillo Velasco: Un Rector que supo interpretar su tiempo” en Observatorio DUOC UC, Boletín N° 16. Santiago de Chile, pp. 9-10. Segunda Conferencia General del Episcopado Latinoamericano (1970). La Iglesia en la Actual Transformación de América a la luz del Concilio (Realizado en Medellín Colombia en 1968). Santiago de Chile: Ediciones San Paulo. Tokos, Francisco & Navarro, Iván (1969). “Carta dirigida a los Estudiantes de Provincia”. Santiago de Chile: Fundación DUOC. Williamson, Guillermo (1976). Informe de la Evaluación del Proyecto de Extensión a Chiloé: 1976. Santiago de Chile: Departamento de Ejecución de la Fundación DUOC. https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/6060/4705 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
El Ágora USB |
title |
En el cincuentenario del DUOC: Una acción concreta para acortar las brechas educacionales y laborales. Chile |
spellingShingle |
En el cincuentenario del DUOC: Una acción concreta para acortar las brechas educacionales y laborales. Chile Caiceo Escudero, Jaime Popular Education Popular Promotion Technical-Vocational Education Educación popular Promoción Popular Educación técnico-profesional |
title_short |
En el cincuentenario del DUOC: Una acción concreta para acortar las brechas educacionales y laborales. Chile |
title_full |
En el cincuentenario del DUOC: Una acción concreta para acortar las brechas educacionales y laborales. Chile |
title_fullStr |
En el cincuentenario del DUOC: Una acción concreta para acortar las brechas educacionales y laborales. Chile |
title_full_unstemmed |
En el cincuentenario del DUOC: Una acción concreta para acortar las brechas educacionales y laborales. Chile |
title_sort |
en el cincuentenario del duoc: una acción concreta para acortar las brechas educacionales y laborales. chile |
title_eng |
On the 50th Anniversary of DUOC: A Concrete Action to Bridge the Educational and Labor Gaps in Chile |
description |
A finales del año 2018 se recordaron 50 años de la fundación del Departamento Universitario Obrero Campesino -DUOC- en la Pontificia Universidad Católica de Chile, organización surgida a partir de la acción decidida de tres dirigentes estudiantiles del Instituto Pedagógico, alumnos de Pedagogía en Filosofía, de esa universidad. La labor inicial del DUOC iba en favor de los más desposeídos y que se deseaba entregarles herramientas para su crecimiento personal y laboral. Esta acción obedecía a la Reforma Universitaria iniciada el 11 de agosto de 1967 en esa organización perteneciente a la Iglesia Católica. Aún hoy subsiste esta institución, aunque ha variado en su objetivo inicial.
|
description_eng |
At the end of 2018, 50 years were remembered since the founding of the Departamento Universitario Obrero Campesino -DUOC- at the Pontificia Universidad Católica de Chile, an organization that arose from the determined action of three student leaders of the Instituto Pedagógico, students of Philosophy Pedagogy, of that university. DUOC's initial work was in favor of the most disadvantaged students, who wanted to provide them with tools for their personal and professional growth. This action obeyed the University Reform initiated on August 11, 1967 in this organization belonging to the Catholic Church. This institution still exists today, although its initial objective has changed.
|
author |
Caiceo Escudero, Jaime |
author_facet |
Caiceo Escudero, Jaime |
topic |
Popular Education Popular Promotion Technical-Vocational Education Educación popular Promoción Popular Educación técnico-profesional |
topic_facet |
Popular Education Popular Promotion Technical-Vocational Education Educación popular Promoción Popular Educación técnico-profesional |
topicspa_str_mv |
Educación popular Promoción Popular Educación técnico-profesional |
citationvolume |
22 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2022 : Enero - Junio |
publisher |
Universidad de San Buenaventura |
ispartofjournal |
El Ágora USB |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/6060 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es El Ágora USB - 2022 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Bagá, Juan, Pbro. (2016). “Entrevista a Primer Director Ejecutivo del DUOC” en Observatorio DUOC UC, Boletín N° 16. Santiago de Chile, pp. 16-17. Biblioteca del Congreso Nacional (1976). “Decreto 205”. Diario Oficial, N° 29.463 del 25 de mayo. Santiago de Chile. Caiceo, Jaime (2006). “El Duoc y su Aporte a la Educación de los Obreros y Campesinos Chilenos Durante la Primera Década de Existencia (1968-1978)”. Revista de Educação, Nº 20, Campinas, pp. 121-136. Caiceo, Jaime (2008a). “El Departamento Universitario Obrero Campesino -DUOC- y su Aporte a la Educación de la Mujer Pobladora y Campesina durante la década del 70, del siglo pasado, en Chile”. El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria, II Época, Nº 25, agosto. Islas Canarias, pp. 182-187. Caiceo, Jaime (2008b). "Los Orígenes del Departamento Universitario Obrero Campesino -DUOC- de la Pontificia Universidad Católica de Chile". Perspectivas Educacionales, Nº 8, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Santiago de Chile, pp. 13/32. Caiceo, Jaime (2008c). “El DUOC en Chile y el Aporte a la Educación Rural en sus Inicios Fundacionales”, pp. 407-433 en López, Oresta & González, Teresa (Coordinadoras) Educación Rural en Iberoamérica. Experiencia Histórica y Construcción de Sentido. Madrid: Anroart Ediciones. Caiceo, Jaime (2009a). “El DUOC como expresión de la Educación Popular en la Década del 60 en Chile”. Cadernos de História da Educação, Vol. 8(2), Universidade de Uberlândia, pp. 313-326. Caiceo, Jaime (2009b). “El DUOC en Chile y el Aporte a la Educación Rural en sus Inicios Fundacionales”, pp. 407-433 en López, Oresta y González, Teresa (Coordinadoras) Educación Rural en Iberoamérica. Experiencia Histórica y Construcción de Sentido. Madrid: Anroart Ediciones. Caiceo, Jaime (2015). “Patricio Cariola Barroilhet y su Aporte a la Renovación Pedagógica en la Segunda Mitad del Siglo XX en Chile”. Revista História da Educação, V. 19(47), Universidade Federal do Río Grande do Sul, pp. 149-174. Caiceo, Jaime (2016a). La Pedagogía de Dewey en Chile: Su Presencia, a través de sus Discípulos, durante el Siglo XX. Santiago de Chile: Departamento de Contabilidad y Auditoría y Departamento de Educación de la Universidad de Santiago de Chile. Caiceo, Jaime (2016b). “Entrevista a Jaime Caiceo Escudero, Fundador DUOC” en Observatorio DUOC UC, Boletín N° 16. Santiago de Chile, pp. 18-22. Caiceo, Jaime (2020). “Sistema Escolar Chileno: Principales Políticas Públicas (1990-2017)”. Revista Quaestio, v. 22(1), Universidade de Sorocaba, SP, pp. 117-144. Caiceo, Jaime & Navarro, Iván (2008). DUOC: Un Sueño Estudiantil Hecho Realidad. Patrocinado por la Vicaría de la Pastoral Social y de los Trabajadores del Arzobispado de Santiago. Avales Académicos: Pontificia Universidad Católica Argentina y Sociedad Chilena de Historia de la Educación. Santiago de Chile: Imprenta Madrid. Caiceo, Jaime (2018). “El Porqué del Desarrollo Insuficiente de la Filosofía de las Ciencias Sociales”. El Futuro del Pasado, N° 9, Editorial FahrenHouse, Salamanca, España, pp. 393-418. http://dx.doi.org/10.14516/fdp.2018.009.001.014 Casanova, Nicolás; González, Diego & Salas, Sergio (2019). DUOC UC - 50 Años de Historia. Santiago de Chile: Ediciones Memoria y Cultura, Ograma Impresores. Donoso, Sebastián; Marshall, Enrique; Wheland, Gerard (1975). Presentación de los Resultados del Primer Cuestionario del Estudio de Seguimiento de Alumnos. Santiago de Chile: CIDE. Donoso, Sebastián (2016). “Entrevista al Consultor externo. Participó en el primer equipo que analizó el funcionamiento de DUOC” en Observatorio DUOC UC, Boletín N° 16. Santiago de Chile, pp. 26-30. Hurtado, Jacqueline (2010). Metodología de la Investigación. 4ª ed., Bogotá - Caracas: Quirón Ediciones. Larraín, Fanor (1976). Estudio de Seguimiento Ocupacional de Egresados de la Fundación DUOC 1974-1975. Santiago de Chile: DUOC. Ministerio de Educación (1968). La Educación de Adultos en Chile, Santiago de Chile: Mineduc. Nácar, Eloino & Colunga, Alberto (1965). Sagrada Bíblia. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos. Navarro, Iván (2016). “Entrevista a Iván Navarro Abarzúa, Fundador DUOC” en Observatorio DUOC UC, Boletín N° 16. Santiago de Chile, pp. 22-25. Pérez, Juan Manuel & Williamson, Guillermo (1979). Autoevaluación Formativa del Programa de Educación Campesina de la Fundación DUOC. Santiago de Chile: Fundación DUOC. Revista Debate Universitario (1971-1973). Santiago de Chile: Publicación de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Revisión de todos los números de esos años). Sánchez, Sebastián (2016). “Fernando Castillo Velasco: Un Rector que supo interpretar su tiempo” en Observatorio DUOC UC, Boletín N° 16. Santiago de Chile, pp. 9-10. Segunda Conferencia General del Episcopado Latinoamericano (1970). La Iglesia en la Actual Transformación de América a la luz del Concilio (Realizado en Medellín Colombia en 1968). Santiago de Chile: Ediciones San Paulo. Tokos, Francisco & Navarro, Iván (1969). “Carta dirigida a los Estudiantes de Provincia”. Santiago de Chile: Fundación DUOC. Williamson, Guillermo (1976). Informe de la Evaluación del Proyecto de Extensión a Chiloé: 1976. Santiago de Chile: Departamento de Ejecución de la Fundación DUOC. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2022-08-31 |
date_accessioned |
2022-08-31T19:28:21Z |
date_available |
2022-08-31T19:28:21Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/6060 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/16578031.6060 |
issn |
1657-8031 |
eissn |
2665-3354 |
doi |
10.21500/16578031.6060 |
citationstartpage |
32 |
citationendpage |
56 |
url2_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/6060/4705 |
_version_ |
1811200925230956544 |