Titulo:

Juventudes rurales en América Latina: evidencias desde la literatura académica
.

Sumario:

Estudiosos del tema plantean la imposibilidad de definir a la juventud de manera homogénea. Ante su diversidad, este artículo se centra analizar las dinámicas políticas, sociales, culturales y económicas de las juventudes rurales en América Latina en el período 2000-2021. Para ello, se desarrolló una revisión documental en la base de datos Scielo a través de las investigaciones que abordan a esta población en el siglo XXI. Los resultados exponen cuatro principales ejes de análisis: identidades y representaciones; la preocupación por el envejecimiento del campo; el territorio y las estrategias de vida; y por último las violencias. Se concluye que analizar las juventudes rurales pasa por reflexionar sobre su invisibilidad en los estudios, a l... Ver más

Guardado en:

1657-8031

2665-3354

23

2023-07-27

244

259

El Ágora USB - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Estudiosos del tema plantean la imposibilidad de definir a la juventud de manera homogénea. Ante su diversidad, este artículo se centra analizar las dinámicas políticas, sociales, culturales y económicas de las juventudes rurales en América Latina en el período 2000-2021. Para ello, se desarrolló una revisión documental en la base de datos Scielo a través de las investigaciones que abordan a esta población en el siglo XXI. Los resultados exponen cuatro principales ejes de análisis: identidades y representaciones; la preocupación por el envejecimiento del campo; el territorio y las estrategias de vida; y por último las violencias. Se concluye que analizar las juventudes rurales pasa por reflexionar sobre su invisibilidad en los estudios, a la vez que evidencia las grandes problemáticas/ potencialidades que involucran a las juventudes en América Latina.
ISSN:1657-8031