Titulo:

De traducciones y desplazamientos: el proceso de aprobación de la Política Pública para la población afrodescendiente en Cali
.

Sumario:

Con base en los aportes teóricos y metodológicos de la Teoría del Actor Red, el artículo analiza el proceso de traducción que hizo posible la aprobación de la política pública para los afrodescendientes que residen en la ciudad de Cali, Colombia. A partir del precepto metodológico de “seguir a los actores”, se reconstruye el conjunto de negociaciones, alianzas y consensos desplegados por los mediadores de la política para lograr la adhesión de otros agentes a la misma. Aunque el resultado final de estas acciones fue el esperado, el carácter siempre cambiante de las identidades e intereses de los actores y agrupamientos sociales implicados en estos procesos pone en evidencia la fragilidad de las alianzas y lealtades que se construyen entre e... Ver más

Guardado en:

1657-8031

2665-3354

22

2022-08-31

179

201

El Ágora USB - 2022

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_elagorausb_32_article_5120
record_format ojs
spelling De traducciones y desplazamientos: el proceso de aprobación de la Política Pública para la población afrodescendiente en Cali
Of Translations and Displacements: The Process of Approval of the Public Policy for the Afro-Descendant Population in Cali
Con base en los aportes teóricos y metodológicos de la Teoría del Actor Red, el artículo analiza el proceso de traducción que hizo posible la aprobación de la política pública para los afrodescendientes que residen en la ciudad de Cali, Colombia. A partir del precepto metodológico de “seguir a los actores”, se reconstruye el conjunto de negociaciones, alianzas y consensos desplegados por los mediadores de la política para lograr la adhesión de otros agentes a la misma. Aunque el resultado final de estas acciones fue el esperado, el carácter siempre cambiante de las identidades e intereses de los actores y agrupamientos sociales implicados en estos procesos pone en evidencia la fragilidad de las alianzas y lealtades que se construyen entre ellos.
Based on the theoretical and methodological contributions of the Network Actor Theory, this article analyzes the translation process that made the approval of the public policy for Afro-descendants residing in the city of Cali, Colombia possible. Based on the methodological precept of “following the actors,” it reconstructs the set of negotiations, alliances, and consensuses deployed by the mediators of the policy to achieve the adhesion of other agents to it. Although the final outcome of these actions was as expected, the ever-changing nature of the identities and interests of the actors and social groupings involved in these processes highlights the fragility of the alliances and loyalties built among them.
Martínez Basallo, Sandra Patricia
Actor Network Theory
Translation
Public Policies
Afro-Descendants
Cali
Colombia
Teoría del Actor Red
Traducción
Políticas públicas
Afrodescendientes Cali
Colombia
22
1
Núm. 1 , Año 2022 : Enero - Junio
Artículo de revista
Journal article
2022-08-31T19:28:21Z
2022-08-31T19:28:21Z
2022-08-31
application/pdf
Universidad de San Buenaventura
El Ágora USB
1657-8031
2665-3354
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/5120
10.21500/16578031.5120
https://doi.org/10.21500/16578031.5120
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
El Ágora USB - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
179
201
Alcaldía de Santiago de Cali. (2019a). CaliAfro incluyente e influyente. Cali. Recuperado el 17 de octubre de 2020, de https://www.youtube.com/watch?v=hxs61Kn2cKw
Alcaldía de Santiago de Cali. (2019b). Decreto 4112.010.20.0731"Por el cual se deroga el decreto 0634 de 2007 y se crea Consejo Territorial de Participación y Concertación de comunidades afrocolombianas, negras, palenqueras y raizales de Santiago de Cali- Consejo Territorial CaliAfro".
Alcaldía Mayor de Bogotá. (2008). Decreto 151 de 2008 "Por el cual se adoptan los lineamientos de Política Pública Distrital y el Plan Integral de Acciones Afirmativas, para el reconocimiento de la diversidad cultural y la garantía de los derechos de los afrodescendientes". Recuperado el 17 de octubre de 2020, de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Normal.jsp?i=30505
Cali Visible. (2019). Concejo Municipal Más allá de las cifras. Cali, Colombia. Recuperado el 3 de noviembre de 2020, de https://www2.javerianacali.edu.co/sites/ujc/files/node/field-documents/field_document_file/boletin_especial-2019_final.pdf
Callon, M. (1995). Algunos elemenos para una sociología de la traducción: la domesticación de las vieiras y los pescadores de la bahía de St. Brieuc. En M. Iranzo, R. Blanco, T. González de la Fe, C. Torres, & A. Cotillo, Sociología de la ciencia y la tecnología (págs. 259-282). Madrid: CSIC.
Callon, M., & Law, J. (1998). De los intereses y su transformación. Enrolamiento y contraenrolamiento. En D. Miquel, & F. Tirado, Sociología simétrica. Ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad (págs. 51-61). Barcelona: Gedisa Editorial.
Concejo de Medellín. (2015). Acuerdo 56 de 2015 "Por medio del cual se adopta la Política Pública para la Población Afrodescendiente en el Municipio de Medellín y se deroga el Acuerdo 11 de 2006". Recuperado el 17 de octubre de 2020, de https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/SubportaldelCiudadano_2/PlandeDesarrollo_0_15/Publicaciones/Shared%20Content/GACETA%20OFICIAL/2015/Gaceta%204356/ACUERDO%200056%20DE%202015.pdf
Concejo del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla. (2013). Acuerdo 0031 de 2012 "Por el cual se adopta una política pública con el fin de garantizar el respeto de los derechos de la población negra, raizal, palenquera y afrocolombiana del Distrito de Barranquilla". Recuperado el 17 de octubre de 2020, de https://www.barranquilla.gov.co/wp-content/uploads/2018/05/POLITICA_PUBLICA_AFRODESCENDIENTES.pdf
Concejo Distrital de Cartagena de Indias. (2012). Acuerdo 012 de 2012 "Por el cual se adopta una política pública con enfoque diferencial, inclusión efectiva para la población afrocolombiana, negra, palenquera y raizal en el Distrito de Cartagena de Indias- Cartagena ciudad de oportunidades inclusivas". Recuperado el 17 de octubre de 2020, de http://www.funcicar.org/archivo/sites/default/files/archivos/politica_publica_para_la_poblacion_afro_negra_palenquera_y_raiz al_en_cartagena.pdf
Concejo Distrital Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta. (2014). Acuerdo 02 de 2014 "Por medio del cual se adopta la política pública para conocer y garantizar los derechos de las comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras y raizales en la jurisdicción del Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta".
Concejo Municipal de Santiago de Cali. (2007). Acuerdo 0634 de 2007 "Por medio del cual se cra la Mesa Central de Concertación de la Política Pública para la Población Afrodescendiente del municipio de Santiago de Cali y se dictan otras disposiciones".
Concejo Municipal de Santiago de Cali. (2008). Acuerdo 0234 de 2008 "Por medio del cual se establecen los criterios para la formulación e implementación de la Política Pública para la Población Afrocolombiana residente en el municipio de Santiago de Cali".
Concejo Municipal de Santiago de Cali. (2019a). Acuerdo No. 0459 "Por el cual se adopta la política pública afrocolombiana, negra, palenquera y raizal de Santiago de Cali- CaliAfro.
Concejo Municipal de Santiago de Cali. (2019b). Ponencia para trámite en primer debate del Proyecto de Acuerdo 096 "Por el cual se adopta la política pública afrocolombiana, negra, palenquera y raizal de Santiago de Cali- CaliAfro".
Gutiérrez, E., & Orozco, L. (2019). Radiografía de los partidos políticos desde un enfoque de redes: el caso de Cali. Rev. Guillermo de Ockham, 17(1), 41-50.
Latour, B. (1992). Ciencia en acción. Cómo seguir a los científicos e ingenieros a través de la sociedad. Barcelona: Editorial Labor.
Latour, B. (1996). Aramis or the Love of Technology. Cambridge, Massachussets, London: Harvard University Press.
Latour, B. (1998a). La tecnología es la sociedad hecha para que dure". En M. Domenech, & F. Tirado, Sociología simétrica. Ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad (págs. 109-142). Barcelona: Gedisa Editorial.
Latour, B. (1998b). De la mediación técnica: filosofía, sociología, genealogía. En M. Domenech, & F. Tirado, Sociología simétrica. Ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad. (págs. 249-302). Barcelona: Gedisa Editorial.
Latour, B. (2008). Reensamblar lo social. Una introducción a la teoría del actor-red. Buenos Aires: Manantial.
Law, J. (1998). Del poder y sus tácticas. Un enfoque desde la sociología de la ciencia. En M. Domenech, & F. Tirado, Sociología simétrica. Ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad (págs. 63-107). Barcelona: Gedisa Editorial.
Martínez, S. (2019). Entre bastidores: etnografía de la política pública para los afrodescendientes en Cali, Colombia. Revista Colombiana de Antropología, 55(1), 213-238.
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/5120/4713
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection El Ágora USB
title De traducciones y desplazamientos: el proceso de aprobación de la Política Pública para la población afrodescendiente en Cali
spellingShingle De traducciones y desplazamientos: el proceso de aprobación de la Política Pública para la población afrodescendiente en Cali
Martínez Basallo, Sandra Patricia
Actor Network Theory
Translation
Public Policies
Afro-Descendants
Cali
Colombia
Teoría del Actor Red
Traducción
Políticas públicas
Afrodescendientes Cali
Colombia
title_short De traducciones y desplazamientos: el proceso de aprobación de la Política Pública para la población afrodescendiente en Cali
title_full De traducciones y desplazamientos: el proceso de aprobación de la Política Pública para la población afrodescendiente en Cali
title_fullStr De traducciones y desplazamientos: el proceso de aprobación de la Política Pública para la población afrodescendiente en Cali
title_full_unstemmed De traducciones y desplazamientos: el proceso de aprobación de la Política Pública para la población afrodescendiente en Cali
title_sort de traducciones y desplazamientos: el proceso de aprobación de la política pública para la población afrodescendiente en cali
title_eng Of Translations and Displacements: The Process of Approval of the Public Policy for the Afro-Descendant Population in Cali
description Con base en los aportes teóricos y metodológicos de la Teoría del Actor Red, el artículo analiza el proceso de traducción que hizo posible la aprobación de la política pública para los afrodescendientes que residen en la ciudad de Cali, Colombia. A partir del precepto metodológico de “seguir a los actores”, se reconstruye el conjunto de negociaciones, alianzas y consensos desplegados por los mediadores de la política para lograr la adhesión de otros agentes a la misma. Aunque el resultado final de estas acciones fue el esperado, el carácter siempre cambiante de las identidades e intereses de los actores y agrupamientos sociales implicados en estos procesos pone en evidencia la fragilidad de las alianzas y lealtades que se construyen entre ellos.
description_eng Based on the theoretical and methodological contributions of the Network Actor Theory, this article analyzes the translation process that made the approval of the public policy for Afro-descendants residing in the city of Cali, Colombia possible. Based on the methodological precept of “following the actors,” it reconstructs the set of negotiations, alliances, and consensuses deployed by the mediators of the policy to achieve the adhesion of other agents to it. Although the final outcome of these actions was as expected, the ever-changing nature of the identities and interests of the actors and social groupings involved in these processes highlights the fragility of the alliances and loyalties built among them.
author Martínez Basallo, Sandra Patricia
author_facet Martínez Basallo, Sandra Patricia
topic Actor Network Theory
Translation
Public Policies
Afro-Descendants
Cali
Colombia
Teoría del Actor Red
Traducción
Políticas públicas
Afrodescendientes Cali
Colombia
topic_facet Actor Network Theory
Translation
Public Policies
Afro-Descendants
Cali
Colombia
Teoría del Actor Red
Traducción
Políticas públicas
Afrodescendientes Cali
Colombia
topicspa_str_mv Teoría del Actor Red
Traducción
Políticas públicas
Afrodescendientes Cali
Colombia
citationvolume 22
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2022 : Enero - Junio
publisher Universidad de San Buenaventura
ispartofjournal El Ágora USB
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/5120
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
El Ágora USB - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Alcaldía de Santiago de Cali. (2019a). CaliAfro incluyente e influyente. Cali. Recuperado el 17 de octubre de 2020, de https://www.youtube.com/watch?v=hxs61Kn2cKw
Alcaldía de Santiago de Cali. (2019b). Decreto 4112.010.20.0731"Por el cual se deroga el decreto 0634 de 2007 y se crea Consejo Territorial de Participación y Concertación de comunidades afrocolombianas, negras, palenqueras y raizales de Santiago de Cali- Consejo Territorial CaliAfro".
Alcaldía Mayor de Bogotá. (2008). Decreto 151 de 2008 "Por el cual se adoptan los lineamientos de Política Pública Distrital y el Plan Integral de Acciones Afirmativas, para el reconocimiento de la diversidad cultural y la garantía de los derechos de los afrodescendientes". Recuperado el 17 de octubre de 2020, de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Normal.jsp?i=30505
Cali Visible. (2019). Concejo Municipal Más allá de las cifras. Cali, Colombia. Recuperado el 3 de noviembre de 2020, de https://www2.javerianacali.edu.co/sites/ujc/files/node/field-documents/field_document_file/boletin_especial-2019_final.pdf
Callon, M. (1995). Algunos elemenos para una sociología de la traducción: la domesticación de las vieiras y los pescadores de la bahía de St. Brieuc. En M. Iranzo, R. Blanco, T. González de la Fe, C. Torres, & A. Cotillo, Sociología de la ciencia y la tecnología (págs. 259-282). Madrid: CSIC.
Callon, M., & Law, J. (1998). De los intereses y su transformación. Enrolamiento y contraenrolamiento. En D. Miquel, & F. Tirado, Sociología simétrica. Ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad (págs. 51-61). Barcelona: Gedisa Editorial.
Concejo de Medellín. (2015). Acuerdo 56 de 2015 "Por medio del cual se adopta la Política Pública para la Población Afrodescendiente en el Municipio de Medellín y se deroga el Acuerdo 11 de 2006". Recuperado el 17 de octubre de 2020, de https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/SubportaldelCiudadano_2/PlandeDesarrollo_0_15/Publicaciones/Shared%20Content/GACETA%20OFICIAL/2015/Gaceta%204356/ACUERDO%200056%20DE%202015.pdf
Concejo del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla. (2013). Acuerdo 0031 de 2012 "Por el cual se adopta una política pública con el fin de garantizar el respeto de los derechos de la población negra, raizal, palenquera y afrocolombiana del Distrito de Barranquilla". Recuperado el 17 de octubre de 2020, de https://www.barranquilla.gov.co/wp-content/uploads/2018/05/POLITICA_PUBLICA_AFRODESCENDIENTES.pdf
Concejo Distrital de Cartagena de Indias. (2012). Acuerdo 012 de 2012 "Por el cual se adopta una política pública con enfoque diferencial, inclusión efectiva para la población afrocolombiana, negra, palenquera y raizal en el Distrito de Cartagena de Indias- Cartagena ciudad de oportunidades inclusivas". Recuperado el 17 de octubre de 2020, de http://www.funcicar.org/archivo/sites/default/files/archivos/politica_publica_para_la_poblacion_afro_negra_palenquera_y_raiz al_en_cartagena.pdf
Concejo Distrital Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta. (2014). Acuerdo 02 de 2014 "Por medio del cual se adopta la política pública para conocer y garantizar los derechos de las comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras y raizales en la jurisdicción del Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta".
Concejo Municipal de Santiago de Cali. (2007). Acuerdo 0634 de 2007 "Por medio del cual se cra la Mesa Central de Concertación de la Política Pública para la Población Afrodescendiente del municipio de Santiago de Cali y se dictan otras disposiciones".
Concejo Municipal de Santiago de Cali. (2008). Acuerdo 0234 de 2008 "Por medio del cual se establecen los criterios para la formulación e implementación de la Política Pública para la Población Afrocolombiana residente en el municipio de Santiago de Cali".
Concejo Municipal de Santiago de Cali. (2019a). Acuerdo No. 0459 "Por el cual se adopta la política pública afrocolombiana, negra, palenquera y raizal de Santiago de Cali- CaliAfro.
Concejo Municipal de Santiago de Cali. (2019b). Ponencia para trámite en primer debate del Proyecto de Acuerdo 096 "Por el cual se adopta la política pública afrocolombiana, negra, palenquera y raizal de Santiago de Cali- CaliAfro".
Gutiérrez, E., & Orozco, L. (2019). Radiografía de los partidos políticos desde un enfoque de redes: el caso de Cali. Rev. Guillermo de Ockham, 17(1), 41-50.
Latour, B. (1992). Ciencia en acción. Cómo seguir a los científicos e ingenieros a través de la sociedad. Barcelona: Editorial Labor.
Latour, B. (1996). Aramis or the Love of Technology. Cambridge, Massachussets, London: Harvard University Press.
Latour, B. (1998a). La tecnología es la sociedad hecha para que dure". En M. Domenech, & F. Tirado, Sociología simétrica. Ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad (págs. 109-142). Barcelona: Gedisa Editorial.
Latour, B. (1998b). De la mediación técnica: filosofía, sociología, genealogía. En M. Domenech, & F. Tirado, Sociología simétrica. Ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad. (págs. 249-302). Barcelona: Gedisa Editorial.
Latour, B. (2008). Reensamblar lo social. Una introducción a la teoría del actor-red. Buenos Aires: Manantial.
Law, J. (1998). Del poder y sus tácticas. Un enfoque desde la sociología de la ciencia. En M. Domenech, & F. Tirado, Sociología simétrica. Ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad (págs. 63-107). Barcelona: Gedisa Editorial.
Martínez, S. (2019). Entre bastidores: etnografía de la política pública para los afrodescendientes en Cali, Colombia. Revista Colombiana de Antropología, 55(1), 213-238.

type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-08-31
date_accessioned 2022-08-31T19:28:21Z
date_available 2022-08-31T19:28:21Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/5120
url_doi https://doi.org/10.21500/16578031.5120
issn 1657-8031
eissn 2665-3354
doi 10.21500/16578031.5120
citationstartpage 179
citationendpage 201
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/5120/4713
_version_ 1811200921097469952