Desarrollo e instituciones en la década de los sesentas: reflexiones sobre los discursos del Banco Interamericano de Desarrollo en la cumbre de Bogotá (abril de 1968)
.
El presente artículo indaga sobre los fundamentos y las características del discurso de desarrollo acuñado por el Banco Interamericano de Desarrollo a finales de la década de los sesenta del siglo pasado en América Latina. La perspectiva histórica que abordó, permitió comprender cómo desde la celebración del encuentro de gobernadores en Bogotá en 1969, el Banco adelantó una acción estratégica en la región basada en reformas institucionales y vinculadas con las agendas gubernamentales alineadas con las políticas de seguridad provenientes de Washington durante la guerra fría
1657-8031
2665-3354
22
2022-08-31
114
128
El Ágora USB - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El presente artículo indaga sobre los fundamentos y las características del discurso de desarrollo acuñado por el Banco Interamericano de Desarrollo a finales de la década de los sesenta del siglo pasado en América Latina. La perspectiva histórica que abordó, permitió comprender cómo desde la celebración del encuentro de gobernadores en Bogotá en 1969, el Banco adelantó una acción estratégica en la región basada en reformas institucionales y vinculadas con las agendas gubernamentales alineadas con las políticas de seguridad provenientes de Washington durante la guerra fría
|
---|---|
ISSN: | 1657-8031 |