Participación ciudadana en la política pública de deporte en Medellín
.
¿Cuál es la incidencia de la participación ciudadana en la formulación de políticas públicas locales? Este artículo de reflexión responde, exploratoriamente, esta pregunta desde el caso de la política pública del deporte, la recreación y la actividad física en Medellín. Teniendo en cuenta el mismo método, instrumentos e información recolectada durante el proceso original de reformulación, se contrasta esta información con la incorporada en los documentos oficiales que recogen la actualización de la política pública. Aunque se invoca la metodología de co-creación, se mantienen los mismos canales y limitaciones a la participación ciudadana; entonces, se participa, pero no se co-crea.
1657-8031
2665-3354
22
2022-08-31
202
221
El Ágora USB - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_elagorausb_32_article_4673 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Participación ciudadana en la política pública de deporte en Medellín Participación ciudadana en la política pública de deporte en Medellín ¿Cuál es la incidencia de la participación ciudadana en la formulación de políticas públicas locales? Este artículo de reflexión responde, exploratoriamente, esta pregunta desde el caso de la política pública del deporte, la recreación y la actividad física en Medellín. Teniendo en cuenta el mismo método, instrumentos e información recolectada durante el proceso original de reformulación, se contrasta esta información con la incorporada en los documentos oficiales que recogen la actualización de la política pública. Aunque se invoca la metodología de co-creación, se mantienen los mismos canales y limitaciones a la participación ciudadana; entonces, se participa, pero no se co-crea. What is the incidence of citizen participation in the formulation of local public policies? This reflective article answers, in an exploratory way, this question from the case of the public policy of sport, recreation, and physical activity in Medellin. By taking into account the same method, instruments, and information collected during the original reformulation process, this information is contrasted with that incorporated in the official documents that reflect the updating of the public policy. Although the methodology of co-creation is invoked, the same channels and limitations to citizen participation are maintained. Thus, there is participation, but there is no co-creation. Zapata Cortés, Olga Lucía Política pública Deporte Participación ciudadana Co-creación Medellín Public Policy Sport Citizen Participation Co-Creation Medellin 22 1 Núm. 1 , Año 2022 : Enero - Junio Artículo de revista Journal article 2022-08-31T19:28:21Z 2022-08-31T19:28:21Z 2022-08-31 application/pdf Universidad de San Buenaventura El Ágora USB 1657-8031 2665-3354 https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/4673 10.21500/16578031.4673 https://doi.org/10.21500/16578031.4673 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es El Ágora USB - 2022 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 202 221 Alcaldía de Medellín. (2013). Resolución general 1105 de noviembre 26 de 2013 por medio de la cual se actualiza la misión y visión institucionales y se aprueba el Plan estratégico del deporte, la recreación y la actividad física para Medellín 2013-2023. Medellín, Colombia: INDER - Instituto de Deportes y Recreación de Medellín. Medellín Cómo vamos . (2017). Encuesta de Calidad de Vida. Medellín. Medellín: Medellín Cómo vamos. INDER - Instituto de Deportes y Recreación de Medellín. (2017). Pliego de condiciones concurso de mérito CM-005-17 . Medellín: Instituto de Deportes y Recreación de Medellín. Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín . (2017b). Sistematización de los talleres de co-creación aplicados en el marco de la Actualización de la política pública del deporte, la recreación y la actividad física. Medellín, Colombia: Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín. Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín. (2017a). Sistematización del sondeo virtual y las entrevistas a actores clave. Medellín: Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín. Navarro, F. (2012). Responsabilidad social corporativa: teoría y práctica. ESIC editorial. INDER y Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín . (2018). Política Pública de Deporte, Recreación y Actividad Física de Medellín -Cultura D- 2018-2031. Medellín: Instituto de Deportes y Recreación de Medellín. Parsons, W. (2007). Políticas públicas: una introducción a la teoría y la práctica del análisis de políticas públicas. (T. d. Acevedo, Trad.) México D.F., México: FLACSO. Canto, M. (2002). Gobernanza y participación ciudadana en las políticas públicas frente al reto del desarrollo. México D.F., México. Cruz, L. y., & Mballa, L. (2017). Mecanismos de participación ciudadana en las políticas públicas en América Latina. Políticas Públicas , 10 (1). Font, J., Blanco, I., Gomà, R., & Jarque, M. (2010). Mecanismos de participación ciudadana en la toma de decisiones locales: una visión panorámica. En M. C. (compilador), Participación ciudadana en las políticas públicas. México D.F., México: Siglo XXI. Holguín, C. (2013). La participación social y ciudadana en las políticas públicas: apuntes para su reflexión. En A. R. (Editor), El análisis y la evaluación de las políticas públicas en la era de la participación: reflexiones teóricas y estudios de caso. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá. Roth, A. (2006). Políticas públicas. Formulación, Implementación y Evaluación. Bogotá:, Colombia: Ediciones Aurora. Concejo de Medellín. (2016). Proyecto de Acuerdo 052 del 21 de noviembre de 2016 Por medio del cual se construye y adopta la política pública del deporte, la recreación y la actividad física en la ciudad de Medellín - Cultura D. Concejo de Medellín. Medellín: Concejo de Medellín. Roth, A. (2016). Dispositivos democráticos de innovación pública para la formación de las políticas públicas. Bogotá: Senado de la República de Colombia. Jirón, P. (2015). De la participación a la co-creación. Nuevas formas de pensar intervenciones para mejorar el hábitat urbano/residencial. Materia Arquitectura (12). Montes, L. (2019). ¿Una nueva forma de gobernar? Modelo heurístico para analizar la participación ciudadana en la gestión pública. Revista de Gestión Pública , 8 (1), 71-106. Brugué, J. (2018). Los ritmos y los tumbos de la participación ciudadana . Revista Cuadernos Manuel Giménez Abad (16), 154-165. Luna, Á., & Unceta, A. (2017). De la Innovación Social a la Innovación Pública: Un marco para la reflexión en la reforma de las políticas públicas. T pp. 123-138. Tercer Sector , 123-138. Zurbriggen, C., & Lago, M. (2014). Innovación y co-creación: nuevos desafíos para las políticas públicas. Revista de gestión pública , 3 (2), 329-361. Canto, M. (2010). Las políticas públicas participativas, las organizaciones de base y la construcción de espacios públicos de concertación local . México D.F., México. https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/4673/4714 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
El Ágora USB |
title |
Participación ciudadana en la política pública de deporte en Medellín |
spellingShingle |
Participación ciudadana en la política pública de deporte en Medellín Zapata Cortés, Olga Lucía Política pública Deporte Participación ciudadana Co-creación Medellín Public Policy Sport Citizen Participation Co-Creation Medellin |
title_short |
Participación ciudadana en la política pública de deporte en Medellín |
title_full |
Participación ciudadana en la política pública de deporte en Medellín |
title_fullStr |
Participación ciudadana en la política pública de deporte en Medellín |
title_full_unstemmed |
Participación ciudadana en la política pública de deporte en Medellín |
title_sort |
participación ciudadana en la política pública de deporte en medellín |
title_eng |
Participación ciudadana en la política pública de deporte en Medellín |
description |
¿Cuál es la incidencia de la participación ciudadana en la formulación de políticas públicas locales? Este artículo de reflexión responde, exploratoriamente, esta pregunta desde el caso de la política pública del deporte, la recreación y la actividad física en Medellín. Teniendo en cuenta el mismo método, instrumentos e información recolectada durante el proceso original de reformulación, se contrasta esta información con la incorporada en los documentos oficiales que recogen la actualización de la política pública. Aunque se invoca la metodología de co-creación, se mantienen los mismos canales y limitaciones a la participación ciudadana; entonces, se participa, pero no se co-crea.
|
description_eng |
What is the incidence of citizen participation in the formulation of local public policies? This reflective article answers, in an exploratory way, this question from the case of the public policy of sport, recreation, and physical activity in Medellin. By taking into account the same method, instruments, and information collected during the original reformulation process, this information is contrasted with that incorporated in the official documents that reflect the updating of the public policy. Although the methodology of co-creation is invoked, the same channels and limitations to citizen participation are maintained. Thus, there is participation, but there is no co-creation.
|
author |
Zapata Cortés, Olga Lucía |
author_facet |
Zapata Cortés, Olga Lucía |
topicspa_str_mv |
Política pública Deporte Participación ciudadana Co-creación Medellín |
topic |
Política pública Deporte Participación ciudadana Co-creación Medellín Public Policy Sport Citizen Participation Co-Creation Medellin |
topic_facet |
Política pública Deporte Participación ciudadana Co-creación Medellín Public Policy Sport Citizen Participation Co-Creation Medellin |
citationvolume |
22 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2022 : Enero - Junio |
publisher |
Universidad de San Buenaventura |
ispartofjournal |
El Ágora USB |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/4673 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es El Ágora USB - 2022 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Alcaldía de Medellín. (2013). Resolución general 1105 de noviembre 26 de 2013 por medio de la cual se actualiza la misión y visión institucionales y se aprueba el Plan estratégico del deporte, la recreación y la actividad física para Medellín 2013-2023. Medellín, Colombia: INDER - Instituto de Deportes y Recreación de Medellín. Medellín Cómo vamos . (2017). Encuesta de Calidad de Vida. Medellín. Medellín: Medellín Cómo vamos. INDER - Instituto de Deportes y Recreación de Medellín. (2017). Pliego de condiciones concurso de mérito CM-005-17 . Medellín: Instituto de Deportes y Recreación de Medellín. Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín . (2017b). Sistematización de los talleres de co-creación aplicados en el marco de la Actualización de la política pública del deporte, la recreación y la actividad física. Medellín, Colombia: Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín. Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín. (2017a). Sistematización del sondeo virtual y las entrevistas a actores clave. Medellín: Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín. Navarro, F. (2012). Responsabilidad social corporativa: teoría y práctica. ESIC editorial. INDER y Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín . (2018). Política Pública de Deporte, Recreación y Actividad Física de Medellín -Cultura D- 2018-2031. Medellín: Instituto de Deportes y Recreación de Medellín. Parsons, W. (2007). Políticas públicas: una introducción a la teoría y la práctica del análisis de políticas públicas. (T. d. Acevedo, Trad.) México D.F., México: FLACSO. Canto, M. (2002). Gobernanza y participación ciudadana en las políticas públicas frente al reto del desarrollo. México D.F., México. Cruz, L. y., & Mballa, L. (2017). Mecanismos de participación ciudadana en las políticas públicas en América Latina. Políticas Públicas , 10 (1). Font, J., Blanco, I., Gomà, R., & Jarque, M. (2010). Mecanismos de participación ciudadana en la toma de decisiones locales: una visión panorámica. En M. C. (compilador), Participación ciudadana en las políticas públicas. México D.F., México: Siglo XXI. Holguín, C. (2013). La participación social y ciudadana en las políticas públicas: apuntes para su reflexión. En A. R. (Editor), El análisis y la evaluación de las políticas públicas en la era de la participación: reflexiones teóricas y estudios de caso. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá. Roth, A. (2006). Políticas públicas. Formulación, Implementación y Evaluación. Bogotá:, Colombia: Ediciones Aurora. Concejo de Medellín. (2016). Proyecto de Acuerdo 052 del 21 de noviembre de 2016 Por medio del cual se construye y adopta la política pública del deporte, la recreación y la actividad física en la ciudad de Medellín - Cultura D. Concejo de Medellín. Medellín: Concejo de Medellín. Roth, A. (2016). Dispositivos democráticos de innovación pública para la formación de las políticas públicas. Bogotá: Senado de la República de Colombia. Jirón, P. (2015). De la participación a la co-creación. Nuevas formas de pensar intervenciones para mejorar el hábitat urbano/residencial. Materia Arquitectura (12). Montes, L. (2019). ¿Una nueva forma de gobernar? Modelo heurístico para analizar la participación ciudadana en la gestión pública. Revista de Gestión Pública , 8 (1), 71-106. Brugué, J. (2018). Los ritmos y los tumbos de la participación ciudadana . Revista Cuadernos Manuel Giménez Abad (16), 154-165. Luna, Á., & Unceta, A. (2017). De la Innovación Social a la Innovación Pública: Un marco para la reflexión en la reforma de las políticas públicas. T pp. 123-138. Tercer Sector , 123-138. Zurbriggen, C., & Lago, M. (2014). Innovación y co-creación: nuevos desafíos para las políticas públicas. Revista de gestión pública , 3 (2), 329-361. Canto, M. (2010). Las políticas públicas participativas, las organizaciones de base y la construcción de espacios públicos de concertación local . México D.F., México. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2022-08-31 |
date_accessioned |
2022-08-31T19:28:21Z |
date_available |
2022-08-31T19:28:21Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/4673 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/16578031.4673 |
issn |
1657-8031 |
eissn |
2665-3354 |
doi |
10.21500/16578031.4673 |
citationstartpage |
202 |
citationendpage |
221 |
url2_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/4673/4714 |
_version_ |
1811200918708813824 |