Titulo:

La política educativa y la cooperación internacional en la educación superior: el caso de México
.

Sumario:

El presente estudio muestra cómo en México la puesta en marcha de reformas educativas vinculadas a una política de Estado en materia de cooperación internacional son incipientes. Mas aún, se deja claro que aún no existe una toma de conciencia en los grupos de poder de las universidades, respecto a su importancia para avanzar en procesos de Internacionalización de la Educación Superior y por tanto, el papel estratégico y fundamental que ella tiene para el desarrollo institucional, no obstante que la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior ha señalado su importancia desde el año 2000.

Guardado en:

1657-8031

2665-3354

11

2011-01-18

113

124

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_elagorausb_32_article_386
record_format ojs
spelling La política educativa y la cooperación internacional en la educación superior: el caso de México
The educational policy and the international cooperation in higher education: the case of Mexico
El presente estudio muestra cómo en México la puesta en marcha de reformas educativas vinculadas a una política de Estado en materia de cooperación internacional son incipientes. Mas aún, se deja claro que aún no existe una toma de conciencia en los grupos de poder de las universidades, respecto a su importancia para avanzar en procesos de Internacionalización de la Educación Superior y por tanto, el papel estratégico y fundamental que ella tiene para el desarrollo institucional, no obstante que la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior ha señalado su importancia desde el año 2000.
This study shows how in Mexico the implementation of educational reforms, linked to a policy of State as a matter of international cooperation, is incipient. Even more, it is clearly stated that still there is no awareness in the groups of power at universities regarding their importance, in order to advance in internationalization processes of Higher Education. Therefore, the strategic and fundamental role it has to play for the institutional development is paramount, nevertheless that the National Association of Universities and Higher Educational Institutions, have pointed out its importance since the year 2000.
Rafael Vasquez, Claudio
Giron Villacis, Graciela Esperanza
Amador Fierros, Genoveva
Ayon Bañuelos, Antonio
Educational Policy
International Cooperation
Educational Reform
Política Educativa
cooperación internacional
reforma educativa
11
1
Núm. 1 , Año 2011 : (Enero - Junio)
Artículo de revista
Journal article
2011-01-18T00:00:00Z
2011-01-18T00:00:00Z
2011-01-18
application/pdf
Universidad de San Buenaventura
El Ágora USB
1657-8031
2665-3354
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/386
10.21500/16578031.386
https://doi.org/10.21500/16578031.386
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
113
124
Amador, F.G. (2004). Movilidad Académica. La experiencia de las IES la Región Centro Occidente de la ANUIES. Biblioteca Regional de la Educación Superior. Colección Documentos. ANUIES/RCO/UdeC. Colima. 156 pp
ANUIES (1999). Cooperación, movilidad estudiantil e intercambio académico. Líneas estratégicas para su desarrollo. Colima. ANUIES. 140 pp.
ANUIES. (2000). La Educación Superior en el Siglo XXI. Líneas estratégicas de Desarrollo. Una propuesta de la ANUIES México, D.F. ANUIES.
ANUIES. (2010). Programa de Educación Continua. Consultado en: http://www.anuies.mx. Braslavsky, C. Cosse, G. (1996). Las Actuales Reformas Educativas en América Latina: Cuatro Actores, Tres Lógicas y Ocho Tensiones. Buenos Aires. PREAL. No. 5. 23 pp.
CUMEX. (2010). http://www.cumex.org.mx/consorcio/index.php. Gacel, A.J. (2003). La internacionalización de la educación superior. Paradigma para la ciudadanía global. Guadalajara. UdeG. 390 pp.
Gajardo, M. (2000). Obstáculos políticos en la implementación de las reformas. Santiago. PREAL. Formas y Reformas de la Educación. Serie Políticas.
Knight, J. (1999). Internacionalización de la Educación Superior. En ANUIES. Calidad e Internacionalización de la Educación Superior. México, D.F. ANUIES/UNAM. Colección Biblioteca de la Educación Superior. Serie Investigaciones. p.19-35
Krawczyk, N. (2002). La reforma educativa en América Latina vista desde los organismos multilaterales. Revista Mexicana de Investigación Educativa. Vol 7 No. 16, Consejo Mexicano de Investigación Educativa. México. p. 27-66
Latapí, P. (2004). La política educativa del Estado mexicano desde 2002. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 6 (2). Consultado el 29 de agosto de 2011 en: http://redie.uabc.mx/vol6no2/contenido-latapi.html
Navarro, J.C. (2006) Dos Clases de Políticas Educativas. La Política de las Políticas públicas. Santiago. PREAL 36. p.1-22
Sebastian, J. (2002). Informe de Evaluación. Documento Interno entregado a la Universidad de Colima, como base para elaborar su plan de internacionalización.
SEP. (2007). Programa Sectorial de Educación 2007-2012. México, D.F.: SEP. S.R.E. (2011) Ley de Cooperación para el desarrollo. D.F. Publicada el Miércoles 6 de Abril de 2011 en el Diario Oficial de la Federación.
Vásquez M.,C.R (2011). Reformas y Políticas Educativas. Guadalajara. CEUBC. 23 pp.
Woodhouse, D. (2001). Calidad y Aseguramiento de la Calidad. En ANUIES. Calidad e Internacionalización de la Educación Superior. México, D.F. ANUIES/UNAM. Colección Biblioteca de la Educación Superior. Serie Investigaciones. p. 37-54
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/386/146
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection El Ágora USB
title La política educativa y la cooperación internacional en la educación superior: el caso de México
spellingShingle La política educativa y la cooperación internacional en la educación superior: el caso de México
Rafael Vasquez, Claudio
Giron Villacis, Graciela Esperanza
Amador Fierros, Genoveva
Ayon Bañuelos, Antonio
Educational Policy
International Cooperation
Educational Reform
Política Educativa
cooperación internacional
reforma educativa
title_short La política educativa y la cooperación internacional en la educación superior: el caso de México
title_full La política educativa y la cooperación internacional en la educación superior: el caso de México
title_fullStr La política educativa y la cooperación internacional en la educación superior: el caso de México
title_full_unstemmed La política educativa y la cooperación internacional en la educación superior: el caso de México
title_sort la política educativa y la cooperación internacional en la educación superior: el caso de méxico
title_eng The educational policy and the international cooperation in higher education: the case of Mexico
description El presente estudio muestra cómo en México la puesta en marcha de reformas educativas vinculadas a una política de Estado en materia de cooperación internacional son incipientes. Mas aún, se deja claro que aún no existe una toma de conciencia en los grupos de poder de las universidades, respecto a su importancia para avanzar en procesos de Internacionalización de la Educación Superior y por tanto, el papel estratégico y fundamental que ella tiene para el desarrollo institucional, no obstante que la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior ha señalado su importancia desde el año 2000.
description_eng This study shows how in Mexico the implementation of educational reforms, linked to a policy of State as a matter of international cooperation, is incipient. Even more, it is clearly stated that still there is no awareness in the groups of power at universities regarding their importance, in order to advance in internationalization processes of Higher Education. Therefore, the strategic and fundamental role it has to play for the institutional development is paramount, nevertheless that the National Association of Universities and Higher Educational Institutions, have pointed out its importance since the year 2000.
author Rafael Vasquez, Claudio
Giron Villacis, Graciela Esperanza
Amador Fierros, Genoveva
Ayon Bañuelos, Antonio
author_facet Rafael Vasquez, Claudio
Giron Villacis, Graciela Esperanza
Amador Fierros, Genoveva
Ayon Bañuelos, Antonio
topic Educational Policy
International Cooperation
Educational Reform
Política Educativa
cooperación internacional
reforma educativa
topic_facet Educational Policy
International Cooperation
Educational Reform
Política Educativa
cooperación internacional
reforma educativa
topicspa_str_mv Política Educativa
cooperación internacional
reforma educativa
citationvolume 11
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2011 : (Enero - Junio)
publisher Universidad de San Buenaventura
ispartofjournal El Ágora USB
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/386
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Amador, F.G. (2004). Movilidad Académica. La experiencia de las IES la Región Centro Occidente de la ANUIES. Biblioteca Regional de la Educación Superior. Colección Documentos. ANUIES/RCO/UdeC. Colima. 156 pp
ANUIES (1999). Cooperación, movilidad estudiantil e intercambio académico. Líneas estratégicas para su desarrollo. Colima. ANUIES. 140 pp.
ANUIES. (2000). La Educación Superior en el Siglo XXI. Líneas estratégicas de Desarrollo. Una propuesta de la ANUIES México, D.F. ANUIES.
ANUIES. (2010). Programa de Educación Continua. Consultado en: http://www.anuies.mx. Braslavsky, C. Cosse, G. (1996). Las Actuales Reformas Educativas en América Latina: Cuatro Actores, Tres Lógicas y Ocho Tensiones. Buenos Aires. PREAL. No. 5. 23 pp.
CUMEX. (2010). http://www.cumex.org.mx/consorcio/index.php. Gacel, A.J. (2003). La internacionalización de la educación superior. Paradigma para la ciudadanía global. Guadalajara. UdeG. 390 pp.
Gajardo, M. (2000). Obstáculos políticos en la implementación de las reformas. Santiago. PREAL. Formas y Reformas de la Educación. Serie Políticas.
Knight, J. (1999). Internacionalización de la Educación Superior. En ANUIES. Calidad e Internacionalización de la Educación Superior. México, D.F. ANUIES/UNAM. Colección Biblioteca de la Educación Superior. Serie Investigaciones. p.19-35
Krawczyk, N. (2002). La reforma educativa en América Latina vista desde los organismos multilaterales. Revista Mexicana de Investigación Educativa. Vol 7 No. 16, Consejo Mexicano de Investigación Educativa. México. p. 27-66
Latapí, P. (2004). La política educativa del Estado mexicano desde 2002. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 6 (2). Consultado el 29 de agosto de 2011 en: http://redie.uabc.mx/vol6no2/contenido-latapi.html
Navarro, J.C. (2006) Dos Clases de Políticas Educativas. La Política de las Políticas públicas. Santiago. PREAL 36. p.1-22
Sebastian, J. (2002). Informe de Evaluación. Documento Interno entregado a la Universidad de Colima, como base para elaborar su plan de internacionalización.
SEP. (2007). Programa Sectorial de Educación 2007-2012. México, D.F.: SEP. S.R.E. (2011) Ley de Cooperación para el desarrollo. D.F. Publicada el Miércoles 6 de Abril de 2011 en el Diario Oficial de la Federación.
Vásquez M.,C.R (2011). Reformas y Políticas Educativas. Guadalajara. CEUBC. 23 pp.
Woodhouse, D. (2001). Calidad y Aseguramiento de la Calidad. En ANUIES. Calidad e Internacionalización de la Educación Superior. México, D.F. ANUIES/UNAM. Colección Biblioteca de la Educación Superior. Serie Investigaciones. p. 37-54
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2011-01-18
date_accessioned 2011-01-18T00:00:00Z
date_available 2011-01-18T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/386
url_doi https://doi.org/10.21500/16578031.386
issn 1657-8031
eissn 2665-3354
doi 10.21500/16578031.386
citationstartpage 113
citationendpage 124
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/386/146
_version_ 1811200898346516480