Antropología del pobre y alternativas al desarrollo en Medellín
.
Medellín es una de las ciudades que reporta anualmente uno de los indicadores de concentración de riqueza más altos del mundo, lo que significa que la pobreza es un factor que incide en la vida de la gente y que podría explicar en gran parte las problemáticas de exclusión y violencia. Una mirada desde la antropología de la pobreza permite reconocer los aportes de los movimientos sociales que desde distintas perspectivas se han gestado y que han generado alternativas críticas y emancipatorias. Esta ponencia busca realizar una mirada antropológica a la pobreza en Medellín considerando algunos aportes del pensamiento franciscano y experiencias sociales que han incidido en el buen vivir.
1657-8031
2665-3354
18
2018-07-28
318
328
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2