Población en situación de desplazamiento en Antioquia. el papel del enfoque de derechos en los aspectos técnicos para el diseño y medición de indicadores. (parte I)
.
Este artículo, expone los resultados y lineamientos metodológicos derivados de una investigación realizada por el Observatorio Departamental de Desplazamiento Forzado de Antioquia (ODDIF) para estimar el estado del Goce Efectivo de Derechos (GED) de la población víctima de desplazamiento forzado en el Departamento. Esta investigación fue realizada en respuesta a los Autos de Seguimiento y a las órdenes impartidas en la sentencia T-025 de 2004 de la Corte Constitucional. El Auto 116 de 2008, estableció los parámetros de medición a adoptar por parte de los entes territoriales para rendir cuentas sobre la garantía de los derechos de esta población. Con el objeto de ofrecer elementos de análisis tanto para las instituciones como para las organi... Ver más
1657-8031
2665-3354
11
2011-01-18
21
47
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_elagorausb_32_article_382 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Población en situación de desplazamiento en Antioquia. el papel del enfoque de derechos en los aspectos técnicos para el diseño y medición de indicadores. (parte I) Population in situation of displacement in Antioquia: the role of the approach of rights in the technical aspects for the design and the measurement of indicators (part I) Este artículo, expone los resultados y lineamientos metodológicos derivados de una investigación realizada por el Observatorio Departamental de Desplazamiento Forzado de Antioquia (ODDIF) para estimar el estado del Goce Efectivo de Derechos (GED) de la población víctima de desplazamiento forzado en el Departamento. Esta investigación fue realizada en respuesta a los Autos de Seguimiento y a las órdenes impartidas en la sentencia T-025 de 2004 de la Corte Constitucional. El Auto 116 de 2008, estableció los parámetros de medición a adoptar por parte de los entes territoriales para rendir cuentas sobre la garantía de los derechos de esta población. Con el objeto de ofrecer elementos de análisis tanto para las instituciones como para las organizaciones de la sociedad civil, tanto nacionales como internacionales, que analizan y siguen el comportamiento del assituación socioeconómica de las víctimas del conflicto armado en Colombia, en una serie de cuatro artículos, se cubrirán tanto la metodología de medición como algunos de los resultados hallados en el GED de Antioquia. En esta entrega, en particular, serán expuestos el marco normativo del informe, el enfoque teórico de los indicadores tratados y las principales consideraciones técnicas y metodológicas para su medición. A manera de resultado de investigación, en esta entrega del informe se señala las diferencias-tanto en las metodologías como en las cifras- que hay en la medición de la situación sociooeconómica de la poblacion en situación de desplazamiento realizada por el DNP y la medición de esta realizada por el Osbervatorio. This article introduces the results and the methodological guidelines derived from a piece of research carried out by the State Observatory of Forced Displacement in Antioquia (ODDIF), in order to estimate the state of Full Possession of Rights of the population victim of forced displacement in the State of Antioquia. This piece of research was carried out as a response to the Proceedings of Follow-up and the orders given in the sentence T-025 as of 2004 of the Constitutional Court. The Proceeding 116 of 2008 established the parameters of measurement to be adopted by the territorial entities, in order to render accounts about the guarantee of the rights of such a population. With the object of offering elements of analysis both for the institutions and the organizations of the civil society, both national and international ones, which analyze and follow the behavior of the socioeconomic situation of the victims of the armed conflict in Colombia, in a series of four articles, the methodology of measurement and some results found in the Full Possession of Rights in Antioquia will be covered. In this issue, in particular, the normative framework of the report, the theoretical approach of the indicators treated and the main technical and methodological considerations for their measurement will be exposed. By way of result of research, in this issue, both methodological and figure differences, which are used for the measurement of the socio-economic situation of the population who is in a situation of displacement carried out by the National Planning Department and its measurement carrie doutby the Observatory, are established. Espinosa Menéndez, Nicolás Galindo Rosero, Adriana Bastidas Lopera, Wilder Monsalve Rojas, Juan Esteban Approach of Rights Full Possession of Rights Forced Displacement Social Indicators Data Base Enfoque de derechos Goce Efectivo de Derechos Desplazamiento Forzado Indicadores Sociales Bases de Datos 11 1 Núm. 1 , Año 2011 : (Enero - Junio) Artículo de revista Journal article 2011-01-18T00:00:00Z 2011-01-18T00:00:00Z 2011-01-18 application/pdf Universidad de San Buenaventura El Ágora USB 1657-8031 2665-3354 https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/382 10.21500/16578031.382 https://doi.org/10.21500/16578031.382 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 21 47 Abramoch, Victor. (2004) “Una Aproximación al Enfoque de Derechos en las Estrategias y Políticas de Desarrollo de América Latina”. Mimeo. En línea: http://www.dhl.hegoa.ehu.es/ficheros/0000/0057/enfoque_de_ derechos_en_estrategias_y_politicas_desarrollo_Am_Lat.pdf. Victro Abramovish, ACNUR, (2005) “Balance de la política pública de prevención, protección y atención al desplazamiento interno forzado en Colombia (2002-2004)” En Línea: http://www.ideaspaz.org/eventos/download/edgar_forero.pdf. EdgarForero, Corte Constitucional, (2004) “Sentencia t-025 de 2004”. En línea: http://www.acnur.org/t3/fileadmin/scripts/doc.php?file=biblioteca/pdf/2501 (consultado febrero 1 de 2010) Corte Constitucional (2006) “Auto 218 de 2006. Referencia: Sentencia T-025 de 2004”. Sala Segunda de Revisión. Corte Constitucional. Fundación Ideas para la Paz, (2003) “El desplazamiento interno forzado en Colombia”. Mimeo. Gobernación de Antioquia, MIMEO. “Enfoque de Derechos” La sentencia puede consultarse en el archivo virtual de ACNUR: http://www.acnur.org/t3/fileadmin/scripts/doc.php?file=biblioteca/pdf/2501 (consultado febrero 1 de 2010) ACNUR, Balance de la política pública de prevención, protección y atención al desplazamiento interno forzado en Colombia (2002-2004). En Línea. http://www.ideaspaz.org/eventos/download/edgar_forero.pdf. Edgar Forero, “El desplazamiento interno forzado en Colombia”. Fundación Ideas para la Paz, 2003. Ibídem. Gobernación de Antioquia, MIMEO. “Enfoque de Derechos” Auto 218 de 2006. Referencia: Sentencia T-025 de 2004. Corte Constitucional. Sala Segunda de Revisión. Corte Constitucional. La versión original del documento realizado puede consultarse, de manera física en los archivos de la Gobernación de Antioquia o de manera virtual en la página del Observatorio de Desplazamiento: www.oddifantioquia.org/ged 16 Véase: http://www.dnp.gov.c/LinkClick.aspx?fileticket=fzlPM6jasT4%3D&tabid=1080 (Consultado Octubre 20 de 2011). El Sistema de Identificación de Potenciales beneficiarios de Programas Sociales (SISBEN) es un Indicador gubernamental, del estado colombiano, que clasifica a los ciudadanos de acuerdo con su nivel socioeconómico, para así definir (bajo supuestos de selección técnica, objetiva, uniforme y equitativa) los beneficiarios de los programas sociales. Véase: http://www.sisben.gov.co/ (Fecha de consulta: diciembre 4 de 2010) El Sistema de Información para la Población Desplazada, SIPOD, es una base de datos que da cuenta de las personas a quienes el estado reconoce su condición de desplazamiento forzado. Véase: http://www.accionsocial.gov.co/ (Fecha de consulta: diciembre 4 de 2010)templa las variables de CIE-10 clasificación internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud. Ver metadato en www.cie10.org https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/382/142 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
El Ágora USB |
title |
Población en situación de desplazamiento en Antioquia. el papel del enfoque de derechos en los aspectos técnicos para el diseño y medición de indicadores. (parte I) |
spellingShingle |
Población en situación de desplazamiento en Antioquia. el papel del enfoque de derechos en los aspectos técnicos para el diseño y medición de indicadores. (parte I) Espinosa Menéndez, Nicolás Galindo Rosero, Adriana Bastidas Lopera, Wilder Monsalve Rojas, Juan Esteban Approach of Rights Full Possession of Rights Forced Displacement Social Indicators Data Base Enfoque de derechos Goce Efectivo de Derechos Desplazamiento Forzado Indicadores Sociales Bases de Datos |
title_short |
Población en situación de desplazamiento en Antioquia. el papel del enfoque de derechos en los aspectos técnicos para el diseño y medición de indicadores. (parte I) |
title_full |
Población en situación de desplazamiento en Antioquia. el papel del enfoque de derechos en los aspectos técnicos para el diseño y medición de indicadores. (parte I) |
title_fullStr |
Población en situación de desplazamiento en Antioquia. el papel del enfoque de derechos en los aspectos técnicos para el diseño y medición de indicadores. (parte I) |
title_full_unstemmed |
Población en situación de desplazamiento en Antioquia. el papel del enfoque de derechos en los aspectos técnicos para el diseño y medición de indicadores. (parte I) |
title_sort |
población en situación de desplazamiento en antioquia. el papel del enfoque de derechos en los aspectos técnicos para el diseño y medición de indicadores. (parte i) |
title_eng |
Population in situation of displacement in Antioquia: the role of the approach of rights in the technical aspects for the design and the measurement of indicators (part I) |
description |
Este artículo, expone los resultados y lineamientos metodológicos derivados de una investigación realizada por el Observatorio Departamental de Desplazamiento Forzado de Antioquia (ODDIF) para estimar el estado del Goce Efectivo de Derechos (GED) de la población víctima de desplazamiento forzado en el Departamento. Esta investigación fue realizada en respuesta a los Autos de Seguimiento y a las órdenes impartidas en la sentencia T-025 de 2004 de la Corte Constitucional. El Auto 116 de 2008, estableció los parámetros de medición a adoptar por parte de los entes territoriales para rendir cuentas sobre la garantía de los derechos de esta población. Con el objeto de ofrecer elementos de análisis tanto para las instituciones como para las organizaciones de la sociedad civil, tanto nacionales como internacionales, que analizan y siguen el comportamiento del assituación socioeconómica de las víctimas del conflicto armado en Colombia, en una serie de cuatro artículos, se cubrirán tanto la metodología de medición como algunos de los resultados hallados en el GED de Antioquia. En esta entrega, en particular, serán expuestos el marco normativo del informe, el enfoque teórico de los indicadores tratados y las principales consideraciones técnicas y metodológicas para su medición. A manera de resultado de investigación, en esta entrega del informe se señala las diferencias-tanto en las metodologías como en las cifras- que hay en la medición de la situación sociooeconómica de la poblacion en situación de desplazamiento realizada por el DNP y la medición de esta realizada por el Osbervatorio.
|
description_eng |
This article introduces the results and the methodological guidelines derived from a piece of research carried out by the State Observatory of Forced Displacement in Antioquia (ODDIF), in order to estimate the state of Full Possession of Rights of the population victim of forced displacement in the State of Antioquia. This piece of research was carried out as a response to the Proceedings of Follow-up and the orders given in the sentence T-025 as of 2004 of the Constitutional Court. The Proceeding 116 of 2008 established the parameters of measurement to be adopted by the territorial entities, in order to render accounts about the guarantee of the rights of such a population. With the object of offering elements of analysis both for the institutions and the organizations of the civil society, both national and international ones, which analyze and follow the behavior of the socioeconomic situation of the victims of the armed conflict in Colombia, in a series of four articles, the methodology of measurement and some results found in the Full Possession of Rights in Antioquia will be covered. In this issue, in particular, the normative framework of the report, the theoretical approach of the indicators treated and the main technical and methodological considerations for their measurement will be exposed. By way of result of research, in this issue, both methodological and figure differences, which are used for the measurement of the socio-economic situation of the population who is in a situation of displacement carried out by the National Planning Department and its measurement carrie doutby the Observatory, are established.
|
author |
Espinosa Menéndez, Nicolás Galindo Rosero, Adriana Bastidas Lopera, Wilder Monsalve Rojas, Juan Esteban |
author_facet |
Espinosa Menéndez, Nicolás Galindo Rosero, Adriana Bastidas Lopera, Wilder Monsalve Rojas, Juan Esteban |
topic |
Approach of Rights Full Possession of Rights Forced Displacement Social Indicators Data Base Enfoque de derechos Goce Efectivo de Derechos Desplazamiento Forzado Indicadores Sociales Bases de Datos |
topic_facet |
Approach of Rights Full Possession of Rights Forced Displacement Social Indicators Data Base Enfoque de derechos Goce Efectivo de Derechos Desplazamiento Forzado Indicadores Sociales Bases de Datos |
topicspa_str_mv |
Enfoque de derechos Goce Efectivo de Derechos Desplazamiento Forzado Indicadores Sociales Bases de Datos |
citationvolume |
11 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2011 : (Enero - Junio) |
publisher |
Universidad de San Buenaventura |
ispartofjournal |
El Ágora USB |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/382 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Abramoch, Victor. (2004) “Una Aproximación al Enfoque de Derechos en las Estrategias y Políticas de Desarrollo de América Latina”. Mimeo. En línea: http://www.dhl.hegoa.ehu.es/ficheros/0000/0057/enfoque_de_ derechos_en_estrategias_y_politicas_desarrollo_Am_Lat.pdf. Victro Abramovish, ACNUR, (2005) “Balance de la política pública de prevención, protección y atención al desplazamiento interno forzado en Colombia (2002-2004)” En Línea: http://www.ideaspaz.org/eventos/download/edgar_forero.pdf. EdgarForero, Corte Constitucional, (2004) “Sentencia t-025 de 2004”. En línea: http://www.acnur.org/t3/fileadmin/scripts/doc.php?file=biblioteca/pdf/2501 (consultado febrero 1 de 2010) Corte Constitucional (2006) “Auto 218 de 2006. Referencia: Sentencia T-025 de 2004”. Sala Segunda de Revisión. Corte Constitucional. Fundación Ideas para la Paz, (2003) “El desplazamiento interno forzado en Colombia”. Mimeo. Gobernación de Antioquia, MIMEO. “Enfoque de Derechos” La sentencia puede consultarse en el archivo virtual de ACNUR: http://www.acnur.org/t3/fileadmin/scripts/doc.php?file=biblioteca/pdf/2501 (consultado febrero 1 de 2010) ACNUR, Balance de la política pública de prevención, protección y atención al desplazamiento interno forzado en Colombia (2002-2004). En Línea. http://www.ideaspaz.org/eventos/download/edgar_forero.pdf. Edgar Forero, “El desplazamiento interno forzado en Colombia”. Fundación Ideas para la Paz, 2003. Ibídem. Gobernación de Antioquia, MIMEO. “Enfoque de Derechos” Auto 218 de 2006. Referencia: Sentencia T-025 de 2004. Corte Constitucional. Sala Segunda de Revisión. Corte Constitucional. La versión original del documento realizado puede consultarse, de manera física en los archivos de la Gobernación de Antioquia o de manera virtual en la página del Observatorio de Desplazamiento: www.oddifantioquia.org/ged 16 Véase: http://www.dnp.gov.c/LinkClick.aspx?fileticket=fzlPM6jasT4%3D&tabid=1080 (Consultado Octubre 20 de 2011). El Sistema de Identificación de Potenciales beneficiarios de Programas Sociales (SISBEN) es un Indicador gubernamental, del estado colombiano, que clasifica a los ciudadanos de acuerdo con su nivel socioeconómico, para así definir (bajo supuestos de selección técnica, objetiva, uniforme y equitativa) los beneficiarios de los programas sociales. Véase: http://www.sisben.gov.co/ (Fecha de consulta: diciembre 4 de 2010) El Sistema de Información para la Población Desplazada, SIPOD, es una base de datos que da cuenta de las personas a quienes el estado reconoce su condición de desplazamiento forzado. Véase: http://www.accionsocial.gov.co/ (Fecha de consulta: diciembre 4 de 2010)templa las variables de CIE-10 clasificación internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud. Ver metadato en www.cie10.org |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2011-01-18 |
date_accessioned |
2011-01-18T00:00:00Z |
date_available |
2011-01-18T00:00:00Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/382 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/16578031.382 |
issn |
1657-8031 |
eissn |
2665-3354 |
doi |
10.21500/16578031.382 |
citationstartpage |
21 |
citationendpage |
47 |
url2_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/382/142 |
_version_ |
1811200897971126272 |