Servicios públicos domiciliarios: ¿derechos humanos o productos para la venta? Caso Medellín
.
El presente artículo presenta los resultado de investigación encaminada a demostrar y visibilizar, en la ciudad de Medellín, las múltiples afectaciones a personas por la ausencia de servicios públicos domiciliarios en sus viviendas, aún y la capacidad técnica, operativa y financiera de la empresa prestadora de servicios en la ciudad: Empresa Públicas de Medellín (Epm E.S.P), lo que supone una inadecuada lectura de la realidad de la ciudad, principalmente en las zonas periféricas y zonas de alto riesgo. Esta situación lleva a que los ciudadanos recurran a las vías judiciales o a las vías de hecho para proveerse del servicio y en cualquiera de las dos vías se termina por generarle una serie de dificultades de orden jurídico, social y económic... Ver más
1657-8031
2665-3354
14
2014-07-18
583
600
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_elagorausb_32_article_32 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Servicios públicos domiciliarios: ¿derechos humanos o productos para la venta? Caso Medellín Home utilities: are they human rights or products for sale? The Medellín case El presente artículo presenta los resultado de investigación encaminada a demostrar y visibilizar, en la ciudad de Medellín, las múltiples afectaciones a personas por la ausencia de servicios públicos domiciliarios en sus viviendas, aún y la capacidad técnica, operativa y financiera de la empresa prestadora de servicios en la ciudad: Empresa Públicas de Medellín (Epm E.S.P), lo que supone una inadecuada lectura de la realidad de la ciudad, principalmente en las zonas periféricas y zonas de alto riesgo. Esta situación lleva a que los ciudadanos recurran a las vías judiciales o a las vías de hecho para proveerse del servicio y en cualquiera de las dos vías se termina por generarle una serie de dificultades de orden jurídico, social y económico al Municipio que es, según la Ley 142 de 1994, el responsable de garantizar el derecho a los servicios públicos domiciliarios; situaciones que pudiesen contar con una solución más adecuada en tanto que ajustada a las realidad de la ciudad. this current paper introduces the research results aiming at demonstrating and identifying, in the city of Medellin, the multiple effects to people by the lack of home utilities, still and the technical, operational, and financial capacities of the company providing services in the city: Public Companies of Medellin (EPM -ESP), which supposes an inadequate reading of the reality of the city, mainly on the outskirts and high-risk areas. This situation makes the citizens resort to the judicial routes or assault and battery in order for them to provide with the service, and in either of the two routes, a series of legal, social, and economic difficulties are derived, which becomes a problem to the Municipality, which according to the Law 142 as of 1994, is responsible for ensuring the people the right to home utilities, situations which could have a more adequate solution to the extent that it can be adjusted to the reality of the city. Mazo Elorza, Fabián Alirio home utilities public companies of medellin –epm– high risk zones territorial ordering plan –top– and minimum servicios públicos domiciliarios empresas públicas de medellín zonas de alto riesgo plan de ordenamiento territorial pot mínimo vital 14 2 Núm. 2 , Año 2014 : (Julio - Diciembre) Artículo de revista Journal article 2014-07-18T00:00:00Z 2014-07-18T00:00:00Z 2014-07-18 application/pdf Universidad de San Buenaventura El Ágora USB 1657-8031 2665-3354 https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/32 10.21500/16578031.32 https://doi.org/10.21500/16578031.32 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 583 600 Acuerdo 046, Plan de Ordenamiento Territorial, Medellín. (Acuerdo Municipal. Medellín. 02 de 08 de 2006). Atehortua Rios, C. (2003). Servicios Públicos domiciliarios: legislación y Jurisprudencia. Medellín: Biblioteca Jurídica Diké. Decreto 302, Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, en materia de prestación de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado (Presidencia de la República de Colombia 25 de Febrero de 2002). Obtenido de alcaldiabogota.gov.co: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4636 Epm. (31 de Agosto de 2014). Nuestros Servicios Epm. Obtenido de Epm.com.co: http://www.epm.com.co/site/clientes_usuarios/Clientesyusuarios/Nuestrosservicios.aspx Insuasty Rodriguez, A. (2013). Ante la actual crisis de sentido, es necesario “rescatar al sujeto”. El Agora USB, 280-290. Insuasty Rodriguez, A., & Villa Holguin, E. (2013). Capital Sujeto y ciudad. Lecturas de ciudad y crisis humanista. Caso Medellín. El Agora USB, 87-96. Obtenido de http://web.usbmed.edu.co/usbmed/elagora/htm/v14nro1/pdf/CAPITALSUJETO-Y-CIUDAD-ALFONSO-EDISON.pdf Ley 142, Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. (Congreso de la República de Colombia 11 de Julio de 1994). Obtenido de acueducto.com.co: http://www.acueducto.com.co/wpsv61/wps/html/resources/empresa/LEY142DE1994.pdf Ley 143, Por la cual se establece el régimen para la generación, interconexión, trasmisión, distribución y comercialización de electricidad en el territorio nacional, se conceden unas autorizaciones y se dictan otras disposiciones en materia energética. (Congreso de la Repúbica de Colombia 12 de Julio de 1994). Obtenido de minminas.gov.co: http://www.minminas.gov.co/documents/10180/667537/Ley_143_1994.pdf/c2cfbda4-fe12-470e-9d30- 67286b9ad17e Ley 1450, Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014 (Congreso de la República de Colombia 16 de Junio de 2011). Obtenido de sinergia.dnp. gov.co: https://sinergia.dnp.gov.co/SISMEG/Archivos/PND2010-2014%20 Tomo%20I%20CD.pdf Ley 388, Por la cual se modifica la Ley 9 de 1989, y la Ley 2 de 1991 y se dictan otras disposiciones. (Congreso de la República de Colombia 18 de Julio de 1997). Obtenido de minminas.gov.co: http://www.minminas.gov.co/minminas/downloads/UserFiles/File/ENERGIA/fondos%20especiales/FOES/Ley_388_de_1997.pdf Ley 388, Por la cual se modifica la Ley 9 de 1989, y la Ley 2 de 1991 y se dictan otras disposiciones (Congreso de la República de Colombia 18 de 07 de 1997). McDonald, D., & Ruiters, G. (2012). Alternativvas a la Privatización: La provisión de Servicios Públicos Esenciales en los países del sur. . Barcelona: Icaria Editorial S.A. Resolusión 108, Por la cual se señalan criterios generales sobre protección de los derechos de los usuarios de los servicios públicos domiciliarios (Creg 3 de julio de 1997). Obtenido de apolo.creg.gov.co/: http://apolo.creg.gov.co/Publicac. https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/32/45 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
El Ágora USB |
title |
Servicios públicos domiciliarios: ¿derechos humanos o productos para la venta? Caso Medellín |
spellingShingle |
Servicios públicos domiciliarios: ¿derechos humanos o productos para la venta? Caso Medellín Mazo Elorza, Fabián Alirio home utilities public companies of medellin –epm– high risk zones territorial ordering plan –top– and minimum servicios públicos domiciliarios empresas públicas de medellín zonas de alto riesgo plan de ordenamiento territorial pot mínimo vital |
title_short |
Servicios públicos domiciliarios: ¿derechos humanos o productos para la venta? Caso Medellín |
title_full |
Servicios públicos domiciliarios: ¿derechos humanos o productos para la venta? Caso Medellín |
title_fullStr |
Servicios públicos domiciliarios: ¿derechos humanos o productos para la venta? Caso Medellín |
title_full_unstemmed |
Servicios públicos domiciliarios: ¿derechos humanos o productos para la venta? Caso Medellín |
title_sort |
servicios públicos domiciliarios: ¿derechos humanos o productos para la venta? caso medellín |
title_eng |
Home utilities: are they human rights or products for sale? The Medellín case |
description |
El presente artículo presenta los resultado de investigación encaminada a demostrar y visibilizar, en la ciudad de Medellín, las múltiples afectaciones a personas por la ausencia de servicios públicos domiciliarios en sus viviendas, aún y la capacidad técnica, operativa y financiera de la empresa prestadora de servicios en la ciudad: Empresa Públicas de Medellín (Epm E.S.P), lo que supone una inadecuada lectura de la realidad de la ciudad, principalmente en las zonas periféricas y zonas de alto riesgo. Esta situación lleva a que los ciudadanos recurran a las vías judiciales o a las vías de hecho para proveerse del servicio y en cualquiera de las dos vías se termina por generarle una serie de dificultades de orden jurídico, social y económico al Municipio que es, según la Ley 142 de 1994, el responsable de garantizar el derecho a los servicios públicos domiciliarios; situaciones que pudiesen contar con una solución más adecuada en tanto que ajustada a las realidad de la ciudad.
|
description_eng |
this current paper introduces the research results aiming at demonstrating and identifying, in the city of Medellin, the multiple effects to people by the lack of home utilities, still and the technical, operational, and financial capacities of the company providing services in the city: Public Companies of Medellin (EPM -ESP), which supposes an inadequate reading of the reality of the city, mainly on the outskirts and high-risk areas. This situation makes the citizens resort to the judicial routes or assault and battery in order for them to provide with the service, and in either of the two routes, a series of legal, social, and economic difficulties are derived, which becomes a problem to the Municipality, which according to the Law 142 as of 1994, is responsible for ensuring the people the right to home utilities, situations which could have a more adequate solution to the extent that it can be adjusted to the reality of the city.
|
author |
Mazo Elorza, Fabián Alirio |
author_facet |
Mazo Elorza, Fabián Alirio |
topic |
home utilities public companies of medellin –epm– high risk zones territorial ordering plan –top– and minimum servicios públicos domiciliarios empresas públicas de medellín zonas de alto riesgo plan de ordenamiento territorial pot mínimo vital |
topic_facet |
home utilities public companies of medellin –epm– high risk zones territorial ordering plan –top– and minimum servicios públicos domiciliarios empresas públicas de medellín zonas de alto riesgo plan de ordenamiento territorial pot mínimo vital |
topicspa_str_mv |
servicios públicos domiciliarios empresas públicas de medellín zonas de alto riesgo plan de ordenamiento territorial pot mínimo vital |
citationvolume |
14 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2014 : (Julio - Diciembre) |
publisher |
Universidad de San Buenaventura |
ispartofjournal |
El Ágora USB |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/32 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Acuerdo 046, Plan de Ordenamiento Territorial, Medellín. (Acuerdo Municipal. Medellín. 02 de 08 de 2006). Atehortua Rios, C. (2003). Servicios Públicos domiciliarios: legislación y Jurisprudencia. Medellín: Biblioteca Jurídica Diké. Decreto 302, Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, en materia de prestación de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado (Presidencia de la República de Colombia 25 de Febrero de 2002). Obtenido de alcaldiabogota.gov.co: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4636 Epm. (31 de Agosto de 2014). Nuestros Servicios Epm. Obtenido de Epm.com.co: http://www.epm.com.co/site/clientes_usuarios/Clientesyusuarios/Nuestrosservicios.aspx Insuasty Rodriguez, A. (2013). Ante la actual crisis de sentido, es necesario “rescatar al sujeto”. El Agora USB, 280-290. Insuasty Rodriguez, A., & Villa Holguin, E. (2013). Capital Sujeto y ciudad. Lecturas de ciudad y crisis humanista. Caso Medellín. El Agora USB, 87-96. Obtenido de http://web.usbmed.edu.co/usbmed/elagora/htm/v14nro1/pdf/CAPITALSUJETO-Y-CIUDAD-ALFONSO-EDISON.pdf Ley 142, Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. (Congreso de la República de Colombia 11 de Julio de 1994). Obtenido de acueducto.com.co: http://www.acueducto.com.co/wpsv61/wps/html/resources/empresa/LEY142DE1994.pdf Ley 143, Por la cual se establece el régimen para la generación, interconexión, trasmisión, distribución y comercialización de electricidad en el territorio nacional, se conceden unas autorizaciones y se dictan otras disposiciones en materia energética. (Congreso de la Repúbica de Colombia 12 de Julio de 1994). Obtenido de minminas.gov.co: http://www.minminas.gov.co/documents/10180/667537/Ley_143_1994.pdf/c2cfbda4-fe12-470e-9d30- 67286b9ad17e Ley 1450, Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014 (Congreso de la República de Colombia 16 de Junio de 2011). Obtenido de sinergia.dnp. gov.co: https://sinergia.dnp.gov.co/SISMEG/Archivos/PND2010-2014%20 Tomo%20I%20CD.pdf Ley 388, Por la cual se modifica la Ley 9 de 1989, y la Ley 2 de 1991 y se dictan otras disposiciones. (Congreso de la República de Colombia 18 de Julio de 1997). Obtenido de minminas.gov.co: http://www.minminas.gov.co/minminas/downloads/UserFiles/File/ENERGIA/fondos%20especiales/FOES/Ley_388_de_1997.pdf Ley 388, Por la cual se modifica la Ley 9 de 1989, y la Ley 2 de 1991 y se dictan otras disposiciones (Congreso de la República de Colombia 18 de 07 de 1997). McDonald, D., & Ruiters, G. (2012). Alternativvas a la Privatización: La provisión de Servicios Públicos Esenciales en los países del sur. . Barcelona: Icaria Editorial S.A. Resolusión 108, Por la cual se señalan criterios generales sobre protección de los derechos de los usuarios de los servicios públicos domiciliarios (Creg 3 de julio de 1997). Obtenido de apolo.creg.gov.co/: http://apolo.creg.gov.co/Publicac. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2014-07-18 |
date_accessioned |
2014-07-18T00:00:00Z |
date_available |
2014-07-18T00:00:00Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/32 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/16578031.32 |
issn |
1657-8031 |
eissn |
2665-3354 |
doi |
10.21500/16578031.32 |
citationstartpage |
583 |
citationendpage |
600 |
url2_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/32/45 |
_version_ |
1811200888812863488 |