Los objetivos macroeconómicos y las reformas tributarias 1986 – 2012
.
Los gobiernos, en la búsqueda del desarrollo y el crecimiento económico de su respectivo país, buscan la manera de garantizarlos a través de la elaboración de sus planes de desarrollo y de sus presupuestos anuales, apoyándose en sucesivas reformas tributarias. En Colombia, caso que nos ocupa, se analiza el papel que han tenido las reformas tributarias aprobadas entre los años 1986-2014 y la forma como participan en la ejecución del Presupuesto de la Nación (PN), identificando si estas reformas están más inclinadas al sostenimiento del Estado que a la propia motivación para lograr el anhelado crecimiento económico.
1657-8031
2665-3354
17
2017-01-08
225
242
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_elagorausb_32_article_2821 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Los objetivos macroeconómicos y las reformas tributarias 1986 – 2012 The Macroeconomic Objectives and the 1986-2012 Tax Reforms Los gobiernos, en la búsqueda del desarrollo y el crecimiento económico de su respectivo país, buscan la manera de garantizarlos a través de la elaboración de sus planes de desarrollo y de sus presupuestos anuales, apoyándose en sucesivas reformas tributarias. En Colombia, caso que nos ocupa, se analiza el papel que han tenido las reformas tributarias aprobadas entre los años 1986-2014 y la forma como participan en la ejecución del Presupuesto de la Nación (PN), identificando si estas reformas están más inclinadas al sostenimiento del Estado que a la propia motivación para lograr el anhelado crecimiento económico. Governments, in the search for development and the economic growth of their corresponding countries, attempt to guarantee them through the design of development plans and their yearly budgets, drawing on successive tax reforms. In Colombia, which is our case, the role that the passed tax reforms that have been played, between 1986 and 2014, is analyzed, as well as the manner how they participate in the implementation of the National Budget (NB), identifying if these reforms are much more prone to the maintenance of the State than to the own motivation in order to achieve the desired economic growth. Jaramillo Betancur, Fernando Balbín Tamayo, María Yaniced Tax Reform Economic Growth Development National Budget and Colombian State Impuesto desarrollo Estado reforma tributaria equidad pobreza 17 1 Núm. 1 , Año 2017 : (Enero - Junio) Sujetos, territorios y luchas. Artículo de revista Journal article 2017-01-08T00:00:00Z 2017-01-08T00:00:00Z 2017-01-08 application/pdf Universidad de San Buenaventura El Ágora USB 1657-8031 2665-3354 https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/2821 10.21500/16578031.2821 https://doi.org/10.21500/16578031.2821 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 225 242 Constitución Política de Colombia. (2009). Constitución política de Colombia. 21. (L. Colombia, Ed.) Colombia. Angulo, R. (16 de Diciembre de 2013). ¿Qué tanta desigualdad hay realmente en Colombia? Obtenido de www.razonpublica.com: http://www.razonpublica.com/index.php/economia-ysociedad/7249-%C2%BFqu%C3%A9-tanta-desigualdad-hay-realmente-encolombia. html Asamblea Nacional Constituyente. (2015 ). Constitución Política de 1991. Bogotá: Editorial Legis. Cárdenas, M. (2013). Introducción a la Economía Colombiana. Bogotá: Alfaomega. Congreso de la República . (27 de Diciembre de 2002). Ley 788 de 2002. Diario Oficial No. 45.046. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Congreso de la República . (29 de Diciembre de 2003). Ley 863 de 2003. Diario Oficial No. 45.415. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Congreso de la República . (27 de Diciembre de 2007). Ley 1175 de 2007. Diario Oficial No. 46.854. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Congreso de la República . (30 de Diciembre de 2009). Ley 1370 de 2009. Diario Oficial No. 47.578. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Congreso de la República. (3 de Diciembre de 1986). Ley 75 de 1986. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Congreso de la República. (28 de Diciembre de 1990). Ley 49 de 1990. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Congreso de la República. (30 de Junio de 1992). Ley 6 de 1992. Diario Oficial No. 40.490. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Congreso de la República. (23 de Diciembre de 1993). Ley 100 de 1993. Diario oficial No. 41.148. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Congreso de la República. (22 de Diciembre de 1994). Ley 174 de 1994. Diario Oficial No. 41.643. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Congreso de la República. (22 de Diciembre de 1995). Ley 223 de 1995. Diario Oficial No. 42.160. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Congreso de la República. (14 de Julio de 1997). Ley 383 de 1997. Diario Oficila No. 43.083. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Congreso de la República. (23 de Julio de 1998). Ley 448 de 1998. Diario Oficial No. 43.395. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Congreso de la República. (29 de Julio de 1999). Ley 508 de 1999. Diario Oficial No. 43.651. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Congreso de la República. (29 de Diciembre de 2000). Ley 633 de 2000. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Congreso de la República. (27 de Diciembre de 2006). Ley 1111 de 2006. Diario Oficial No. 46.494. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Congreso de la República. (29 de Diciembre de 2010). Ley 1430 de 2010. Diario Oficial No. 47.937. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Congreso de la República. (26 de Diciembre de 2012). Ley 1607 de 2012. Diario Oficial No. 48.655. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Congreso de la República. (26 de Diciembre de 2012). Ley 1607 de 2012. Diario oficial 4.655. Bogotá, Colombia: Congreso de Colombia de Colombia. Dankhe, G. L. (1986). Investigación y comunicación. McGraw-Hill. El Tiempo. (13 de Septiembre de 2014). Reforma tributaria: en qué consiste y quiénes serán los más afectados. Obtenido de www.eltiempo.com: http://m.eltiempo.com/economia/sectores/reforma-tributaria-en-que-consiste-yquienes-seran-los-mas-afectados/14530038 Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. (2014). Metodología de la investigación (Sexta ed.). México D.F: McGraw-Hill. Lora, E. (15 de abril de 2005). Globalización y tributación. Obtenido de www.dinero.com: http://www.dinero.com/columnistas/edicion-impresa/articulo/globalizaciontributacion/27180 Observatorio legislativo. (2012). Reforma tributaria. Boletín de seguimiento(209), 1-4. Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). Impuestos. Obtenido de www.banrepcultural.org: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/impuestos https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/2821/2444 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
El Ágora USB |
title |
Los objetivos macroeconómicos y las reformas tributarias 1986 – 2012 |
spellingShingle |
Los objetivos macroeconómicos y las reformas tributarias 1986 – 2012 Jaramillo Betancur, Fernando Balbín Tamayo, María Yaniced Tax Reform Economic Growth Development National Budget and Colombian State Impuesto desarrollo Estado reforma tributaria equidad pobreza |
title_short |
Los objetivos macroeconómicos y las reformas tributarias 1986 – 2012 |
title_full |
Los objetivos macroeconómicos y las reformas tributarias 1986 – 2012 |
title_fullStr |
Los objetivos macroeconómicos y las reformas tributarias 1986 – 2012 |
title_full_unstemmed |
Los objetivos macroeconómicos y las reformas tributarias 1986 – 2012 |
title_sort |
los objetivos macroeconómicos y las reformas tributarias 1986 – 2012 |
title_eng |
The Macroeconomic Objectives and the 1986-2012 Tax Reforms |
description |
Los gobiernos, en la búsqueda del desarrollo y el crecimiento económico de su respectivo país, buscan la manera de garantizarlos a través de la elaboración de sus planes de desarrollo y de sus presupuestos anuales, apoyándose en sucesivas reformas tributarias. En Colombia, caso que nos ocupa, se analiza el papel que han tenido las reformas tributarias aprobadas entre los años 1986-2014 y la forma como participan en la ejecución del Presupuesto de la Nación (PN), identificando si estas reformas están más inclinadas al sostenimiento del Estado que a la propia motivación para lograr el anhelado crecimiento económico.
|
description_eng |
Governments, in the search for development and the economic growth of their corresponding countries, attempt to guarantee them through the design of development plans and their yearly budgets, drawing on successive tax reforms. In Colombia, which is our case, the role that the passed tax reforms that have been played, between 1986 and 2014, is analyzed, as well as the manner how they participate in the implementation of the National Budget (NB), identifying if these reforms are much more prone to the maintenance of the State than to the own motivation in order to achieve the desired economic growth.
|
author |
Jaramillo Betancur, Fernando Balbín Tamayo, María Yaniced |
author_facet |
Jaramillo Betancur, Fernando Balbín Tamayo, María Yaniced |
topic |
Tax Reform Economic Growth Development National Budget and Colombian State Impuesto desarrollo Estado reforma tributaria equidad pobreza |
topic_facet |
Tax Reform Economic Growth Development National Budget and Colombian State Impuesto desarrollo Estado reforma tributaria equidad pobreza |
topicspa_str_mv |
Impuesto desarrollo Estado reforma tributaria equidad pobreza |
citationvolume |
17 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2017 : (Enero - Junio) Sujetos, territorios y luchas. |
publisher |
Universidad de San Buenaventura |
ispartofjournal |
El Ágora USB |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/2821 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Constitución Política de Colombia. (2009). Constitución política de Colombia. 21. (L. Colombia, Ed.) Colombia. Angulo, R. (16 de Diciembre de 2013). ¿Qué tanta desigualdad hay realmente en Colombia? Obtenido de www.razonpublica.com: http://www.razonpublica.com/index.php/economia-ysociedad/7249-%C2%BFqu%C3%A9-tanta-desigualdad-hay-realmente-encolombia. html Asamblea Nacional Constituyente. (2015 ). Constitución Política de 1991. Bogotá: Editorial Legis. Cárdenas, M. (2013). Introducción a la Economía Colombiana. Bogotá: Alfaomega. Congreso de la República . (27 de Diciembre de 2002). Ley 788 de 2002. Diario Oficial No. 45.046. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Congreso de la República . (29 de Diciembre de 2003). Ley 863 de 2003. Diario Oficial No. 45.415. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Congreso de la República . (27 de Diciembre de 2007). Ley 1175 de 2007. Diario Oficial No. 46.854. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Congreso de la República . (30 de Diciembre de 2009). Ley 1370 de 2009. Diario Oficial No. 47.578. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Congreso de la República. (3 de Diciembre de 1986). Ley 75 de 1986. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Congreso de la República. (28 de Diciembre de 1990). Ley 49 de 1990. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Congreso de la República. (30 de Junio de 1992). Ley 6 de 1992. Diario Oficial No. 40.490. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Congreso de la República. (23 de Diciembre de 1993). Ley 100 de 1993. Diario oficial No. 41.148. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Congreso de la República. (22 de Diciembre de 1994). Ley 174 de 1994. Diario Oficial No. 41.643. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Congreso de la República. (22 de Diciembre de 1995). Ley 223 de 1995. Diario Oficial No. 42.160. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Congreso de la República. (14 de Julio de 1997). Ley 383 de 1997. Diario Oficila No. 43.083. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Congreso de la República. (23 de Julio de 1998). Ley 448 de 1998. Diario Oficial No. 43.395. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Congreso de la República. (29 de Julio de 1999). Ley 508 de 1999. Diario Oficial No. 43.651. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Congreso de la República. (29 de Diciembre de 2000). Ley 633 de 2000. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Congreso de la República. (27 de Diciembre de 2006). Ley 1111 de 2006. Diario Oficial No. 46.494. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Congreso de la República. (29 de Diciembre de 2010). Ley 1430 de 2010. Diario Oficial No. 47.937. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Congreso de la República. (26 de Diciembre de 2012). Ley 1607 de 2012. Diario Oficial No. 48.655. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Congreso de la República. (26 de Diciembre de 2012). Ley 1607 de 2012. Diario oficial 4.655. Bogotá, Colombia: Congreso de Colombia de Colombia. Dankhe, G. L. (1986). Investigación y comunicación. McGraw-Hill. El Tiempo. (13 de Septiembre de 2014). Reforma tributaria: en qué consiste y quiénes serán los más afectados. Obtenido de www.eltiempo.com: http://m.eltiempo.com/economia/sectores/reforma-tributaria-en-que-consiste-yquienes-seran-los-mas-afectados/14530038 Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. (2014). Metodología de la investigación (Sexta ed.). México D.F: McGraw-Hill. Lora, E. (15 de abril de 2005). Globalización y tributación. Obtenido de www.dinero.com: http://www.dinero.com/columnistas/edicion-impresa/articulo/globalizaciontributacion/27180 Observatorio legislativo. (2012). Reforma tributaria. Boletín de seguimiento(209), 1-4. Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). Impuestos. Obtenido de www.banrepcultural.org: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/impuestos |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2017-01-08 |
date_accessioned |
2017-01-08T00:00:00Z |
date_available |
2017-01-08T00:00:00Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/2821 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/16578031.2821 |
issn |
1657-8031 |
eissn |
2665-3354 |
doi |
10.21500/16578031.2821 |
citationstartpage |
225 |
citationendpage |
242 |
url2_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/2821/2444 |
_version_ |
1811200906864099328 |