Titulo:

La televisión comunitaria en el oriente antioqueño. Un ejercicio de construcción de tejido social y paz
.

Sumario:

El presente artículo resultado de investigación, expone las diversas realidades que atraviesan los canales comunitarios del Oriente Antioqueño (Colombia). Para presentar los resultados el texto relaciona tres momentos: primero, aspectos jurídicos que en Colombia rigen la Televisión Comunitaria, normativas que ha regido a la televisión pública en el país y sus incidencias en el desarrollo de la televisión comunitaria local; dos, se ahonda en la necesidad de entender los modos de organización como asociaciones económicas y sus acciones colectivas (Actividades en Red) como estrategias co-operativas para el trabajo y tres, plantea el papel de la televisión comunitaria como órgano de expresión de las comunidades de esta subregión golpeada por la... Ver más

Guardado en:

1657-8031

2665-3354

14

2014-07-18

517

536

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_elagorausb_32_article_28
record_format ojs
spelling La televisión comunitaria en el oriente antioqueño. Un ejercicio de construcción de tejido social y paz
The community television system in the eastern region in Antioquia. An exercise of construction of the social fabric and peace
El presente artículo resultado de investigación, expone las diversas realidades que atraviesan los canales comunitarios del Oriente Antioqueño (Colombia). Para presentar los resultados el texto relaciona tres momentos: primero, aspectos jurídicos que en Colombia rigen la Televisión Comunitaria, normativas que ha regido a la televisión pública en el país y sus incidencias en el desarrollo de la televisión comunitaria local; dos, se ahonda en la necesidad de entender los modos de organización como asociaciones económicas y sus acciones colectivas (Actividades en Red) como estrategias co-operativas para el trabajo y tres, plantea el papel de la televisión comunitaria como órgano de expresión de las comunidades de esta subregión golpeada por la violencia, la exclusión y la impuesta llegada del desarrollo.
This current article, the result of a piece of research, introduces the various situations that the community channels, in the eastern region in Antioquia (Colombia), have to go through. In order to present the results, the text relates three moments: firstly, legal aspects governing the community television system, regulations that have controlled the public television in the country and its effects on the development of the local community television system; in Colombia; secondly, it delves into the need to understand modes of organization such as economic associations and their collective actions (Network Activities) as co-operative strategies for the work, and thirdly, it raises the role of the community television system as an organ of expression of the communities in this sub-region, struck by violence, exclusion, and the imposed arrival of development
Henao Fierro, Hilber
Vergara Vélez, Jhon Fredy
Adalberto Ortiz, Emmanuel
Television System
Community Channel
Regulations
Associated Work
and Eastern Region in Antioquia
Sistema de televisión
canal comunitario
normatividad
trabajo asociado
Oriente antioqueño
Sistema de televisión
canal comunitario
normatividad
trabajo asociado
Oriente antioqueño. Television System
Community Channel
Regulations
Associated Work
and Eastern Region in Antioquia.
14
2
Núm. 2 , Año 2014 : (Julio - Diciembre)
Artículo de revista
Journal article
2014-07-18T00:00:00Z
2014-07-18T00:00:00Z
2014-07-18
application/pdf
Universidad de San Buenaventura
El Ágora USB
1657-8031
2665-3354
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/28
10.21500/16578031.28
https://doi.org/10.21500/16578031.28
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
517
536
Acevedo Tarazona, A., & Castaño Alvarez, S. (2001). “El Frente Nacional Una reflexión histórica de su legitimidad política”. Revista Ciencias Humanas(28). Recuperado el 1 de 05 de 2014, de utp.edu.co: http://www.utp.edu.co/~chumanas/revistas/revistas/rev28/acevedo.htm
Balbin , J., & Insuasty Rodriguez, A. (2010). Las Victimas en Contextos de Violencia e Impunidad: Caso Medellín. Medellín: Instituto Popular de Capacticación.
Balbin, J., & Insuasty Rodriguez, A. (2009). Victimas, Violencia y Despojo. Medellín: Litoimpacto.
Carvajal, E. M. (15 de 09 de 2009). http://www.pnud.org.co. Recuperado el 16 de 04 de 2014, de http://www.pnud.org.co:http://www.pnud.org.co/sitio.shtml?x=59398#.VCTYyhaaSSp
De la Peña, G. (2000). La modernidad comunitaria. Desacatos-Numero 3, 20. Duque, P. A. (25 de 05 de 2013). Canales comuntarios del Oriente Antioqueño (Colombia). (Enfocar, Entrevistador)
Enfocar. (2012). Primer encuentro departamental de canales comunitarios de Antioquia. Medellín: Politécnico Jaime Isaza Cadavid.
Enfocar. (2 de 10 de 2014). Desarrollo desplazamiento y violencia. Caso San Carlos. Antioquia. Colombia. Obtenido de soundcloud.com/kavilando/sets/desarrollodesplazamiento-y:https://soundcloud.com/kavilando/sets/desarrollodesplazamiento-y
Fajardo, S. (2012-2015). Plan de desarrollo de Antioquia. Medellín.
Fierro, H. H., & Vergara, J. F. (2012). Primer encuentro departamental de canales comunitarios. Medellín.
Hernández, S. (2011). El pensamiento de la comunidad: Un aporte para pensar las relaciones entre sujeto, espacio y ciudad. Enfoque XIII, 45-56.
Lina, M., & Isaza, M. (2005). Una mirada al oriente, sus medios, su gente. Fundación para la libertad de prensa, págs. 3-8.
Olaya, C. H. (2012). Nunca más contra nadie. En C. H. Olaya, Nunca más contra nadie (pág. 61). Medellín: Cuervo editores.
Oriente T.v, C. (2012). https://www.facebook.com/pages/Oriente-TeVe. Recuperado el 28 de 03 de 2014, de https://www.facebook.com/pages/Oriente-TeVe:https://www.facebook.com/pages/Oriente-TeVe/182497748518723
Orozco, G. (2001). Televisión, audiencias y educación. Colombia: Grupo editorial Norma.
Parga, N. F. (18 de 11 de 2012). Análisis de la incidencia de la Televisión Comunitaria en Colombia en la conformación de espacios de participación ciudadana durante el periodo de 1995-2010. Tésis de pregrado. Bogotá D.C, Bogotá, Colombia: Repositorio institucional Edocur.
Por el cual se reglamenta parcialmente el servicio de televisión comunitaria cerrada sin ánimo de lucro, Resolusión 0433 (Autoridad Nacional de Televisión (Colombia) 15 de Abril de 2013).
Regional, A. (15 de 10 de 2012). www.alternativaregional.com. Recuperado el 23 de 04 de 20144, de www.alternativaregional.com: http://www.alternativaregional. com/television-comunitaria-david-contra-goliat-i-parte
Rodríguez, C. (2009). De medios alternativos a medios ciudadanos: Trayectoria teórica de un término. Folios, 13. Román, M. J. (2009). Mirar la mirada: Para disfrutar el audiovisual alternativo y comunitario. Folios, 144.
Tarazona, A. A., & Álvarez, S. C. (2001). El Frente Nacional Una reflexión histórica de su legitimidad política. Recuperado el 15 de 04 de 2014, de http://www.utp.edu.co: http://www.utp.edu.co/~chumanas/revistas/revistas/rev28/acevedo.htm
Téllez, M. (2003). La televisión comunitaria en Colombia: Entre la realidad y la utopía. Bogotá: Ministerio de cultura; Comisión Nacional de Televisión.
Verdad abierta, O. (08 de 02 de 2014). www.verdadabierta.com. Recuperado el 16 de 04 de 2014, de www.verdadabierta.com: http://www.verdadabierta.com/procesos-de-paz/farc/5236-las-farc-cosecharon-odios-en-el-oriente-antioqueno
Vizcaino, M. (1992). Los falsos dilemas de nuestra televisión:Una mirada tras la pantalla. En M. Vizcaino, El estado y la televisión:Una experiencia que quedó atrás: La ley 42 (págs. 38,39). Bogotá: Grupo editorial 87.
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/28/43
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection El Ágora USB
title La televisión comunitaria en el oriente antioqueño. Un ejercicio de construcción de tejido social y paz
spellingShingle La televisión comunitaria en el oriente antioqueño. Un ejercicio de construcción de tejido social y paz
Henao Fierro, Hilber
Vergara Vélez, Jhon Fredy
Adalberto Ortiz, Emmanuel
Television System
Community Channel
Regulations
Associated Work
and Eastern Region in Antioquia
Sistema de televisión
canal comunitario
normatividad
trabajo asociado
Oriente antioqueño
Sistema de televisión
canal comunitario
normatividad
trabajo asociado
Oriente antioqueño. Television System
Community Channel
Regulations
Associated Work
and Eastern Region in Antioquia.
title_short La televisión comunitaria en el oriente antioqueño. Un ejercicio de construcción de tejido social y paz
title_full La televisión comunitaria en el oriente antioqueño. Un ejercicio de construcción de tejido social y paz
title_fullStr La televisión comunitaria en el oriente antioqueño. Un ejercicio de construcción de tejido social y paz
title_full_unstemmed La televisión comunitaria en el oriente antioqueño. Un ejercicio de construcción de tejido social y paz
title_sort la televisión comunitaria en el oriente antioqueño. un ejercicio de construcción de tejido social y paz
title_eng The community television system in the eastern region in Antioquia. An exercise of construction of the social fabric and peace
description El presente artículo resultado de investigación, expone las diversas realidades que atraviesan los canales comunitarios del Oriente Antioqueño (Colombia). Para presentar los resultados el texto relaciona tres momentos: primero, aspectos jurídicos que en Colombia rigen la Televisión Comunitaria, normativas que ha regido a la televisión pública en el país y sus incidencias en el desarrollo de la televisión comunitaria local; dos, se ahonda en la necesidad de entender los modos de organización como asociaciones económicas y sus acciones colectivas (Actividades en Red) como estrategias co-operativas para el trabajo y tres, plantea el papel de la televisión comunitaria como órgano de expresión de las comunidades de esta subregión golpeada por la violencia, la exclusión y la impuesta llegada del desarrollo.
description_eng This current article, the result of a piece of research, introduces the various situations that the community channels, in the eastern region in Antioquia (Colombia), have to go through. In order to present the results, the text relates three moments: firstly, legal aspects governing the community television system, regulations that have controlled the public television in the country and its effects on the development of the local community television system; in Colombia; secondly, it delves into the need to understand modes of organization such as economic associations and their collective actions (Network Activities) as co-operative strategies for the work, and thirdly, it raises the role of the community television system as an organ of expression of the communities in this sub-region, struck by violence, exclusion, and the imposed arrival of development
author Henao Fierro, Hilber
Vergara Vélez, Jhon Fredy
Adalberto Ortiz, Emmanuel
author_facet Henao Fierro, Hilber
Vergara Vélez, Jhon Fredy
Adalberto Ortiz, Emmanuel
topic Television System
Community Channel
Regulations
Associated Work
and Eastern Region in Antioquia
Sistema de televisión
canal comunitario
normatividad
trabajo asociado
Oriente antioqueño
Sistema de televisión
canal comunitario
normatividad
trabajo asociado
Oriente antioqueño. Television System
Community Channel
Regulations
Associated Work
and Eastern Region in Antioquia.
topic_facet Television System
Community Channel
Regulations
Associated Work
and Eastern Region in Antioquia
Sistema de televisión
canal comunitario
normatividad
trabajo asociado
Oriente antioqueño
Sistema de televisión
canal comunitario
normatividad
trabajo asociado
Oriente antioqueño. Television System
Community Channel
Regulations
Associated Work
and Eastern Region in Antioquia.
topicspa_str_mv Sistema de televisión
canal comunitario
normatividad
trabajo asociado
Oriente antioqueño
Sistema de televisión
canal comunitario
normatividad
trabajo asociado
Oriente antioqueño. Television System
Community Channel
Regulations
Associated Work
and Eastern Region in Antioquia.
citationvolume 14
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2014 : (Julio - Diciembre)
publisher Universidad de San Buenaventura
ispartofjournal El Ágora USB
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/28
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Acevedo Tarazona, A., & Castaño Alvarez, S. (2001). “El Frente Nacional Una reflexión histórica de su legitimidad política”. Revista Ciencias Humanas(28). Recuperado el 1 de 05 de 2014, de utp.edu.co: http://www.utp.edu.co/~chumanas/revistas/revistas/rev28/acevedo.htm
Balbin , J., & Insuasty Rodriguez, A. (2010). Las Victimas en Contextos de Violencia e Impunidad: Caso Medellín. Medellín: Instituto Popular de Capacticación.
Balbin, J., & Insuasty Rodriguez, A. (2009). Victimas, Violencia y Despojo. Medellín: Litoimpacto.
Carvajal, E. M. (15 de 09 de 2009). http://www.pnud.org.co. Recuperado el 16 de 04 de 2014, de http://www.pnud.org.co:http://www.pnud.org.co/sitio.shtml?x=59398#.VCTYyhaaSSp
De la Peña, G. (2000). La modernidad comunitaria. Desacatos-Numero 3, 20. Duque, P. A. (25 de 05 de 2013). Canales comuntarios del Oriente Antioqueño (Colombia). (Enfocar, Entrevistador)
Enfocar. (2012). Primer encuentro departamental de canales comunitarios de Antioquia. Medellín: Politécnico Jaime Isaza Cadavid.
Enfocar. (2 de 10 de 2014). Desarrollo desplazamiento y violencia. Caso San Carlos. Antioquia. Colombia. Obtenido de soundcloud.com/kavilando/sets/desarrollodesplazamiento-y:https://soundcloud.com/kavilando/sets/desarrollodesplazamiento-y
Fajardo, S. (2012-2015). Plan de desarrollo de Antioquia. Medellín.
Fierro, H. H., & Vergara, J. F. (2012). Primer encuentro departamental de canales comunitarios. Medellín.
Hernández, S. (2011). El pensamiento de la comunidad: Un aporte para pensar las relaciones entre sujeto, espacio y ciudad. Enfoque XIII, 45-56.
Lina, M., & Isaza, M. (2005). Una mirada al oriente, sus medios, su gente. Fundación para la libertad de prensa, págs. 3-8.
Olaya, C. H. (2012). Nunca más contra nadie. En C. H. Olaya, Nunca más contra nadie (pág. 61). Medellín: Cuervo editores.
Oriente T.v, C. (2012). https://www.facebook.com/pages/Oriente-TeVe. Recuperado el 28 de 03 de 2014, de https://www.facebook.com/pages/Oriente-TeVe:https://www.facebook.com/pages/Oriente-TeVe/182497748518723
Orozco, G. (2001). Televisión, audiencias y educación. Colombia: Grupo editorial Norma.
Parga, N. F. (18 de 11 de 2012). Análisis de la incidencia de la Televisión Comunitaria en Colombia en la conformación de espacios de participación ciudadana durante el periodo de 1995-2010. Tésis de pregrado. Bogotá D.C, Bogotá, Colombia: Repositorio institucional Edocur.
Por el cual se reglamenta parcialmente el servicio de televisión comunitaria cerrada sin ánimo de lucro, Resolusión 0433 (Autoridad Nacional de Televisión (Colombia) 15 de Abril de 2013).
Regional, A. (15 de 10 de 2012). www.alternativaregional.com. Recuperado el 23 de 04 de 20144, de www.alternativaregional.com: http://www.alternativaregional. com/television-comunitaria-david-contra-goliat-i-parte
Rodríguez, C. (2009). De medios alternativos a medios ciudadanos: Trayectoria teórica de un término. Folios, 13. Román, M. J. (2009). Mirar la mirada: Para disfrutar el audiovisual alternativo y comunitario. Folios, 144.
Tarazona, A. A., & Álvarez, S. C. (2001). El Frente Nacional Una reflexión histórica de su legitimidad política. Recuperado el 15 de 04 de 2014, de http://www.utp.edu.co: http://www.utp.edu.co/~chumanas/revistas/revistas/rev28/acevedo.htm
Téllez, M. (2003). La televisión comunitaria en Colombia: Entre la realidad y la utopía. Bogotá: Ministerio de cultura; Comisión Nacional de Televisión.
Verdad abierta, O. (08 de 02 de 2014). www.verdadabierta.com. Recuperado el 16 de 04 de 2014, de www.verdadabierta.com: http://www.verdadabierta.com/procesos-de-paz/farc/5236-las-farc-cosecharon-odios-en-el-oriente-antioqueno
Vizcaino, M. (1992). Los falsos dilemas de nuestra televisión:Una mirada tras la pantalla. En M. Vizcaino, El estado y la televisión:Una experiencia que quedó atrás: La ley 42 (págs. 38,39). Bogotá: Grupo editorial 87.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-07-18
date_accessioned 2014-07-18T00:00:00Z
date_available 2014-07-18T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/28
url_doi https://doi.org/10.21500/16578031.28
issn 1657-8031
eissn 2665-3354
doi 10.21500/16578031.28
citationstartpage 517
citationendpage 536
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/28/43
_version_ 1811200888522407936