Titulo:

El fomento de las escuelas públicas en la Provincia de Antioquia en los primeros años de vida Republicana (1819-1828) Colombia
.

Sumario:

Durante los primeros años de vida republicana, el gobierno colombiano afrontó los retos de cobertura y financiación de las escuelas públicas de primeras letras en la provincia de Antioquia en medio de un ambiente social, económico y político adverso. Estos propósitos sucedieron en una etapa de transición en la cual era evidente el choque de mentalidades entre los principios pregonados por el antiguo régimen español y los principios liberales. Este proyecto se enmarcaba dentro de una apuesta política que tenía como objetivo cimentar las bases de una República y formar ciudadanos dispuestos a impulsar el progreso de esta región.

Guardado en:

1657-8031

2665-3354

17

2017-07-31

574

596

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_elagorausb_32_article_2429
record_format ojs
spelling El fomento de las escuelas públicas en la Provincia de Antioquia en los primeros años de vida Republicana (1819-1828) Colombia
The Promotion of Public Schools in the Province of Antioquia in the Early Years of the Republican Life (1819-1828) Colombia
Durante los primeros años de vida republicana, el gobierno colombiano afrontó los retos de cobertura y financiación de las escuelas públicas de primeras letras en la provincia de Antioquia en medio de un ambiente social, económico y político adverso. Estos propósitos sucedieron en una etapa de transición en la cual era evidente el choque de mentalidades entre los principios pregonados por el antiguo régimen español y los principios liberales. Este proyecto se enmarcaba dentro de una apuesta política que tenía como objetivo cimentar las bases de una República y formar ciudadanos dispuestos a impulsar el progreso de esta región.
During the first years of Republican life, the Colombian government faced the challenges of coverage and funding of public schools of first letters in the Province of Antioquia, in the midst of an adverse social, economic, and political environment. These purposes took place in a period of transition in which the clash of mentalities between the principles made by the former Spanish regime and liberal principles was evident. This project was framed within a political premise, which was intended to lay the foundations of a Republic and to form citizens willing to promote the progress of this region.
Pita Pico, Roger
Public Education
Schools
Antioquia
XIX Century
Republic
Educación pública
escuelas
Antioquia
siglo XIX
República
17
2
Núm. 2 , Año 2017 : Procesos de paz, implementación, educación y políticas públicas Julio - Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2017-07-31T00:00:00Z
2017-07-31T00:00:00Z
2017-07-31
application/pdf
Universidad de San Buenaventura
El Ágora USB
1657-8031
2665-3354
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/2429
10.21500/16578031.2429
https://doi.org/10.21500/16578031.2429
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
574
596
Actas del Congreso de Cúcuta 1821. (1990). Bogotá: Biblioteca de la Presidencia de la República, Vol. II.
Ahern, E. (1991). “El desarrollo de la educación en Colombia: 1820-1850”. Revista Colombiana de Educación, (22-23), pp. 5-88.
Archivo General de la Nación (AGN), Bogotá-Colombia. Sección República, Fondo Ministerio de Instrucción Pública.
Archivo Histórico de Antioquia (AHA), Medellín-Colombia. Fondo Gobernación de Antioquia.
Clark, M. L. (2007). “Conflictos entre el Estado y las élites locales sobre la educación colombiana durante las décadas de 1820 y 1830”. Historia Crítica, (34), pp. 32-61.
Codificación Nacional de todas las leyes de Colombia desde el año de 1821. (1924). Bogotá: Imprenta Nacional, tomo VII.
Constitución del Estado de Antioquia. (1812). Santafé de Bogotá: En la Imprenta de D. Bruno Espinosa.
Correo de la ciudad de Bogotá, Bogotá, Imprenta de Nicomedes Lora, 1821.
Gaceta de Colombia, Bogotá, Imprenta de Espinosa, 1825.
García Sánchez, B. Y. (2007). De la educación doméstica a la educación pública en Colombia. Transiciones de la Colonia a la República. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Gazeta Ministerial de la República de Antioquia, Medellín, Imprenta del Estado por el ciudadano Manuel María Viller-Calderón, 1814. Ley Fundamental de la República de Colombia. (1819). Bogotá: [s.n.].
Ley y reglamentos orgánicos de la enseñanza pública en Colombia acordados en el año de 1826. (1826). Bogotá: En la Imprenta de Manuel María Viller-Calderon.
Londoño Vega, P. & Londoño Vélez, S. (2012). Los niños que fuimos. Huellas de la infancia en Colombia. Bogotá: Banco de la República.
López Domínguez, L. H. (comp.). (1990). Obra educativa de Santander 1819-1826. Bogotá: Biblioteca de la Presidencia de la República, Vol. I.
Manual del sistema de enseñanza mutua aplicado a las escuelas primarias de los niños. (1826). Bogotá: Impreso por S. S. Fox.
Martínez Boom, A. (2011). Memorias de la escuela pública. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander.
Mier, J. (1983). La Gran Colombia. Bogotá: Presidencia de la República, 1983, tomo 1.
Ocampo López, J. (2012). “Las reformas educativas en la Primera República Granadina (1810-1816)”, en: Ocampo López, J. & Soler Lizarazo, C. Reformismo en la educación colombiana. Historia de las políticas educativas 1770-1840. Bogotá: Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, pp. 81-95.
Ocampo López, J. (1987). Santander y la educación. Ideario educativo del “Hombre de las Leyes” y su influencia en los colegios santanderinos. Tunja: Colegio de Boyacá.
Osorio Racines, F. (1969). Decretos del General Santander. 1819-1821. Bogotá: Universidad Nacional.
Osorio, A. & Vergara, E. (1821). Los encargados de la Secretaría General del Departamento de Cundinamarca presentan a S. E. el General F. de P. Santander, vicepresidente del mismo Departamento, la memoria correspondiente al año de 1820. Bogotá: Imprenta de Espinosa.
Pita Pico, R. (2016). Celebraciones políticas y militares en Colombia: de virreyes y monarcas al santoral de la patria. Bogotá: Academia Colombiana de Historia.
Pita Pico, R. (2014). “La exclusión étnica en la educación básica y secundaria en la naciente República de Colombia, 1819-1825”. Revista Historia de la Educación Colombiana, (17) 17, pp. 79-100.
Reglamento para el uso y gobierno de las escuelas de la provincia de Antioquia. (1821). Impreso tomado de: AGN, Sección República, Fondo Ministerio de Instrucción Pública, tomo 107, ff. 614A-614F.
Restrepo, J. M. (1823). Memoria que el secretario de Estado y del despacho del Interior presentó al Congreso de Colombia sobre los negocios de su Departamento. Bogotá: Imprenta de Espinosa.
Restrepo, J. M. (1826). Exposición que el Secretario de Estado del Despacho del Interior de la República de Colombia hizo al Congreso de 1826 sobre los negocios de su Departamento. Bogotá: Imprenta Manuel M. Viller-Calderón.
Safford, F. (1989). El ideal de lo práctico. El desafío de formar una elite técnica y empresarial en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional-El Áncora Editores.
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/2429/pdf
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection El Ágora USB
title El fomento de las escuelas públicas en la Provincia de Antioquia en los primeros años de vida Republicana (1819-1828) Colombia
spellingShingle El fomento de las escuelas públicas en la Provincia de Antioquia en los primeros años de vida Republicana (1819-1828) Colombia
Pita Pico, Roger
Public Education
Schools
Antioquia
XIX Century
Republic
Educación pública
escuelas
Antioquia
siglo XIX
República
title_short El fomento de las escuelas públicas en la Provincia de Antioquia en los primeros años de vida Republicana (1819-1828) Colombia
title_full El fomento de las escuelas públicas en la Provincia de Antioquia en los primeros años de vida Republicana (1819-1828) Colombia
title_fullStr El fomento de las escuelas públicas en la Provincia de Antioquia en los primeros años de vida Republicana (1819-1828) Colombia
title_full_unstemmed El fomento de las escuelas públicas en la Provincia de Antioquia en los primeros años de vida Republicana (1819-1828) Colombia
title_sort el fomento de las escuelas públicas en la provincia de antioquia en los primeros años de vida republicana (1819-1828) colombia
title_eng The Promotion of Public Schools in the Province of Antioquia in the Early Years of the Republican Life (1819-1828) Colombia
description Durante los primeros años de vida republicana, el gobierno colombiano afrontó los retos de cobertura y financiación de las escuelas públicas de primeras letras en la provincia de Antioquia en medio de un ambiente social, económico y político adverso. Estos propósitos sucedieron en una etapa de transición en la cual era evidente el choque de mentalidades entre los principios pregonados por el antiguo régimen español y los principios liberales. Este proyecto se enmarcaba dentro de una apuesta política que tenía como objetivo cimentar las bases de una República y formar ciudadanos dispuestos a impulsar el progreso de esta región.
description_eng During the first years of Republican life, the Colombian government faced the challenges of coverage and funding of public schools of first letters in the Province of Antioquia, in the midst of an adverse social, economic, and political environment. These purposes took place in a period of transition in which the clash of mentalities between the principles made by the former Spanish regime and liberal principles was evident. This project was framed within a political premise, which was intended to lay the foundations of a Republic and to form citizens willing to promote the progress of this region.
author Pita Pico, Roger
author_facet Pita Pico, Roger
topic Public Education
Schools
Antioquia
XIX Century
Republic
Educación pública
escuelas
Antioquia
siglo XIX
República
topic_facet Public Education
Schools
Antioquia
XIX Century
Republic
Educación pública
escuelas
Antioquia
siglo XIX
República
topicspa_str_mv Educación pública
escuelas
Antioquia
siglo XIX
República
citationvolume 17
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2017 : Procesos de paz, implementación, educación y políticas públicas Julio - Diciembre
publisher Universidad de San Buenaventura
ispartofjournal El Ágora USB
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/2429
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Actas del Congreso de Cúcuta 1821. (1990). Bogotá: Biblioteca de la Presidencia de la República, Vol. II.
Ahern, E. (1991). “El desarrollo de la educación en Colombia: 1820-1850”. Revista Colombiana de Educación, (22-23), pp. 5-88.
Archivo General de la Nación (AGN), Bogotá-Colombia. Sección República, Fondo Ministerio de Instrucción Pública.
Archivo Histórico de Antioquia (AHA), Medellín-Colombia. Fondo Gobernación de Antioquia.
Clark, M. L. (2007). “Conflictos entre el Estado y las élites locales sobre la educación colombiana durante las décadas de 1820 y 1830”. Historia Crítica, (34), pp. 32-61.
Codificación Nacional de todas las leyes de Colombia desde el año de 1821. (1924). Bogotá: Imprenta Nacional, tomo VII.
Constitución del Estado de Antioquia. (1812). Santafé de Bogotá: En la Imprenta de D. Bruno Espinosa.
Correo de la ciudad de Bogotá, Bogotá, Imprenta de Nicomedes Lora, 1821.
Gaceta de Colombia, Bogotá, Imprenta de Espinosa, 1825.
García Sánchez, B. Y. (2007). De la educación doméstica a la educación pública en Colombia. Transiciones de la Colonia a la República. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Gazeta Ministerial de la República de Antioquia, Medellín, Imprenta del Estado por el ciudadano Manuel María Viller-Calderón, 1814. Ley Fundamental de la República de Colombia. (1819). Bogotá: [s.n.].
Ley y reglamentos orgánicos de la enseñanza pública en Colombia acordados en el año de 1826. (1826). Bogotá: En la Imprenta de Manuel María Viller-Calderon.
Londoño Vega, P. & Londoño Vélez, S. (2012). Los niños que fuimos. Huellas de la infancia en Colombia. Bogotá: Banco de la República.
López Domínguez, L. H. (comp.). (1990). Obra educativa de Santander 1819-1826. Bogotá: Biblioteca de la Presidencia de la República, Vol. I.
Manual del sistema de enseñanza mutua aplicado a las escuelas primarias de los niños. (1826). Bogotá: Impreso por S. S. Fox.
Martínez Boom, A. (2011). Memorias de la escuela pública. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander.
Mier, J. (1983). La Gran Colombia. Bogotá: Presidencia de la República, 1983, tomo 1.
Ocampo López, J. (2012). “Las reformas educativas en la Primera República Granadina (1810-1816)”, en: Ocampo López, J. & Soler Lizarazo, C. Reformismo en la educación colombiana. Historia de las políticas educativas 1770-1840. Bogotá: Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, pp. 81-95.
Ocampo López, J. (1987). Santander y la educación. Ideario educativo del “Hombre de las Leyes” y su influencia en los colegios santanderinos. Tunja: Colegio de Boyacá.
Osorio Racines, F. (1969). Decretos del General Santander. 1819-1821. Bogotá: Universidad Nacional.
Osorio, A. & Vergara, E. (1821). Los encargados de la Secretaría General del Departamento de Cundinamarca presentan a S. E. el General F. de P. Santander, vicepresidente del mismo Departamento, la memoria correspondiente al año de 1820. Bogotá: Imprenta de Espinosa.
Pita Pico, R. (2016). Celebraciones políticas y militares en Colombia: de virreyes y monarcas al santoral de la patria. Bogotá: Academia Colombiana de Historia.
Pita Pico, R. (2014). “La exclusión étnica en la educación básica y secundaria en la naciente República de Colombia, 1819-1825”. Revista Historia de la Educación Colombiana, (17) 17, pp. 79-100.
Reglamento para el uso y gobierno de las escuelas de la provincia de Antioquia. (1821). Impreso tomado de: AGN, Sección República, Fondo Ministerio de Instrucción Pública, tomo 107, ff. 614A-614F.
Restrepo, J. M. (1823). Memoria que el secretario de Estado y del despacho del Interior presentó al Congreso de Colombia sobre los negocios de su Departamento. Bogotá: Imprenta de Espinosa.
Restrepo, J. M. (1826). Exposición que el Secretario de Estado del Despacho del Interior de la República de Colombia hizo al Congreso de 1826 sobre los negocios de su Departamento. Bogotá: Imprenta Manuel M. Viller-Calderón.
Safford, F. (1989). El ideal de lo práctico. El desafío de formar una elite técnica y empresarial en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional-El Áncora Editores.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-07-31
date_accessioned 2017-07-31T00:00:00Z
date_available 2017-07-31T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/2429
url_doi https://doi.org/10.21500/16578031.2429
issn 1657-8031
eissn 2665-3354
doi 10.21500/16578031.2429
citationstartpage 574
citationendpage 596
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/2429/pdf
_version_ 1811200903957446657