Titulo:

¿Qué está pasando con el agua en el Valle de Aburrá (Medellín-Colombia)?
.

Sumario:

El presente artículo, derivado de investigación, presenta un primer avance de algunas preguntas que han surgido respecto del abastecimiento sostenible y real de agua para Medellín, su calidad y los negocios que circulan en torno a este preciado recurso, presenta este texto, algunos hallazgos que nos posibilitan generar algunas líneas de análisis, con el fin de aportar en el necesario debate público, al respecto.

Guardado en:

1657-8031

2665-3354

16

2016-01-06

305

314

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_elagorausb_32_article_2178
record_format ojs
spelling ¿Qué está pasando con el agua en el Valle de Aburrá (Medellín-Colombia)?
what is happening with the water in the el aburra valley?.
El presente artículo, derivado de investigación, presenta un primer avance de algunas preguntas que han surgido respecto del abastecimiento sostenible y real de agua para Medellín, su calidad y los negocios que circulan en torno a este preciado recurso, presenta este texto, algunos hallazgos que nos posibilitan generar algunas líneas de análisis, con el fin de aportar en el necesario debate público, al respecto.
This article, derived from a piece of research, presents a first advance of questions, which have arisen with respect to the real and sustainable supply of water for Medellin, its quality and the businesses that circulate around this precious resource. This text presents some findings, which enable us to generate a number of lines of analysis, in order to contribute in the necessary public debate, in this regard.
Insusaty Rodriguez, Alfonso
water
quality of water
supply
sustainability
and businesses.
agua
calidad del agua
abastecimiento
sostenibilidad
negocios
16
1
Núm. 1 , Año 2016 : (Enero - Junio)
Artículo de revista
Journal article
2016-01-06T00:00:00Z
2016-01-06T00:00:00Z
2016-01-06
application/pdf
Universidad de San Buenaventura
El Ágora USB
1657-8031
2665-3354
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/2178
10.21500/16578031.2178
https://doi.org/10.21500/16578031.2178
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
305
314
Saldarriaga L, L. (24 de Octubre de 2013). Fondo del Agua protegerá La Fe y Riogrande II. Obtenido de El Colombiano: http://www.elcolombiano.com/fondo_del_agua_protegera_ la_fe_y_riogrande_ii-HYEC_266661
Contraloría General de la República. (23 de 07 de 2014). Debilidades técnicas, administrativas e institucionales de la gestión del recurso hidrico que impiden garantizar el agua como un bien público y derecho fundamental, humano y colectivo. Obtenido de http://www.contraloriagen.gov.co/: http://www.contraloriagen.gov.co/ documents/10136/182814564/FA+2014EE0123916MinAmbienteRecursoHidrico.pdf/ c0161cbc-d6d3-455e-a3f2-3633286131da
EPM. (1978). Aprovechamiento multiple de Rio Grande. Medellín: Empresas Públicas de Medellín.
EPM. (1983). Aprovechamiento múltiple de Rio Grande. Medellín: Empresas Públicas de Medellín.
EPM. (2009). Gestión integral de embalses en EPM. Obtenido de www.epm.com.co: http:/ www.epm.com.co
EPM. (24 de Octubre de 2013). Corporación Cuenca Verde. Obtenido de www.epm.com.co: http://www.epm.com.co/site/Portals/0/documentos/noticias/Cuenca_Verde.pdf
García, S. I. (s.f.). Cianobacterias y cianotoxinas, impactos sobre la salud humana. Obtenido de www.ataonline.org: http://www.ataonline.org.ar/bibliotecavirtual/documentos_ utilies/Cianobacterias_y_Cianotoxinas.pdf
Guesguán Serpa, O. (18 de Julio de 2015). Santa Rosa de Osos brilla como el oro. Obtenido de El Espectador: http://www.elespectador.com/noticias/economia/santa-rosa-deosos-brilla-el-oro-articulo-573217
Herrera Ospina, J. d., & Insuasty Rodriguez, A. (2015). Diversas concepciones en torno a la naturaleza como sujeto político. El Agora USB, 15(2), 537-555.
Insuasty Rodriguez, A. (18 de Abril de 2014). ¿qué está pasando con el Agua en el Valle de Aburrá Obtenido de www.kavilando.org: http://kavilando.org/index.php/8editorial/2726-que-esta-pasando-con-el-agua-en-el-valle-de-aburra
Montoya Montoya, J. A., & Tamayo Cifuentes, L. F. (2011). Embalse Rio Grande II. Antioquia. Obtenido de www.ecosistemastropicalesucn.blogspot.com.co: http:// ecosistemastropicalesucn.blogspot.com.co/2011/03/embalse-riogrande-ii-antioquia. html
Osorio Acosta, M. F. (14 de Enero de 2014). Rio Grande II recibe tratamiento. Obtenido de www.elmundo.com: http://www.elmundo.com/portal/pagina.general.impresion. php?idx=161603
Secretaría seccional de Salud y protección Social de Antioquia. (26 de Diciembre de 2013). Fortelacimiento de las acciones de prevención, promoción y vigilancia al contacto con algas de embalses (cianobacterias). Obtenido de www.dssa.gov.co: https://www.dssa.gov. co/index.php/documentos-de-interes/normatividad/circulares/circulares-2013/27circular-000494-de-26-diciembre-de-2013/file
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/2178/1906
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection El Ágora USB
title ¿Qué está pasando con el agua en el Valle de Aburrá (Medellín-Colombia)?
spellingShingle ¿Qué está pasando con el agua en el Valle de Aburrá (Medellín-Colombia)?
Insusaty Rodriguez, Alfonso
water
quality of water
supply
sustainability
and businesses.
agua
calidad del agua
abastecimiento
sostenibilidad
negocios
title_short ¿Qué está pasando con el agua en el Valle de Aburrá (Medellín-Colombia)?
title_full ¿Qué está pasando con el agua en el Valle de Aburrá (Medellín-Colombia)?
title_fullStr ¿Qué está pasando con el agua en el Valle de Aburrá (Medellín-Colombia)?
title_full_unstemmed ¿Qué está pasando con el agua en el Valle de Aburrá (Medellín-Colombia)?
title_sort ¿qué está pasando con el agua en el valle de aburrá (medellín-colombia)?
title_eng what is happening with the water in the el aburra valley?.
description El presente artículo, derivado de investigación, presenta un primer avance de algunas preguntas que han surgido respecto del abastecimiento sostenible y real de agua para Medellín, su calidad y los negocios que circulan en torno a este preciado recurso, presenta este texto, algunos hallazgos que nos posibilitan generar algunas líneas de análisis, con el fin de aportar en el necesario debate público, al respecto.
description_eng This article, derived from a piece of research, presents a first advance of questions, which have arisen with respect to the real and sustainable supply of water for Medellin, its quality and the businesses that circulate around this precious resource. This text presents some findings, which enable us to generate a number of lines of analysis, in order to contribute in the necessary public debate, in this regard.
author Insusaty Rodriguez, Alfonso
author_facet Insusaty Rodriguez, Alfonso
topic water
quality of water
supply
sustainability
and businesses.
agua
calidad del agua
abastecimiento
sostenibilidad
negocios
topic_facet water
quality of water
supply
sustainability
and businesses.
agua
calidad del agua
abastecimiento
sostenibilidad
negocios
topicspa_str_mv agua
calidad del agua
abastecimiento
sostenibilidad
negocios
citationvolume 16
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2016 : (Enero - Junio)
publisher Universidad de San Buenaventura
ispartofjournal El Ágora USB
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/2178
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Saldarriaga L, L. (24 de Octubre de 2013). Fondo del Agua protegerá La Fe y Riogrande II. Obtenido de El Colombiano: http://www.elcolombiano.com/fondo_del_agua_protegera_ la_fe_y_riogrande_ii-HYEC_266661
Contraloría General de la República. (23 de 07 de 2014). Debilidades técnicas, administrativas e institucionales de la gestión del recurso hidrico que impiden garantizar el agua como un bien público y derecho fundamental, humano y colectivo. Obtenido de http://www.contraloriagen.gov.co/: http://www.contraloriagen.gov.co/ documents/10136/182814564/FA+2014EE0123916MinAmbienteRecursoHidrico.pdf/ c0161cbc-d6d3-455e-a3f2-3633286131da
EPM. (1978). Aprovechamiento multiple de Rio Grande. Medellín: Empresas Públicas de Medellín.
EPM. (1983). Aprovechamiento múltiple de Rio Grande. Medellín: Empresas Públicas de Medellín.
EPM. (2009). Gestión integral de embalses en EPM. Obtenido de www.epm.com.co: http:/ www.epm.com.co
EPM. (24 de Octubre de 2013). Corporación Cuenca Verde. Obtenido de www.epm.com.co: http://www.epm.com.co/site/Portals/0/documentos/noticias/Cuenca_Verde.pdf
García, S. I. (s.f.). Cianobacterias y cianotoxinas, impactos sobre la salud humana. Obtenido de www.ataonline.org: http://www.ataonline.org.ar/bibliotecavirtual/documentos_ utilies/Cianobacterias_y_Cianotoxinas.pdf
Guesguán Serpa, O. (18 de Julio de 2015). Santa Rosa de Osos brilla como el oro. Obtenido de El Espectador: http://www.elespectador.com/noticias/economia/santa-rosa-deosos-brilla-el-oro-articulo-573217
Herrera Ospina, J. d., & Insuasty Rodriguez, A. (2015). Diversas concepciones en torno a la naturaleza como sujeto político. El Agora USB, 15(2), 537-555.
Insuasty Rodriguez, A. (18 de Abril de 2014). ¿qué está pasando con el Agua en el Valle de Aburrá Obtenido de www.kavilando.org: http://kavilando.org/index.php/8editorial/2726-que-esta-pasando-con-el-agua-en-el-valle-de-aburra
Montoya Montoya, J. A., & Tamayo Cifuentes, L. F. (2011). Embalse Rio Grande II. Antioquia. Obtenido de www.ecosistemastropicalesucn.blogspot.com.co: http:// ecosistemastropicalesucn.blogspot.com.co/2011/03/embalse-riogrande-ii-antioquia. html
Osorio Acosta, M. F. (14 de Enero de 2014). Rio Grande II recibe tratamiento. Obtenido de www.elmundo.com: http://www.elmundo.com/portal/pagina.general.impresion. php?idx=161603
Secretaría seccional de Salud y protección Social de Antioquia. (26 de Diciembre de 2013). Fortelacimiento de las acciones de prevención, promoción y vigilancia al contacto con algas de embalses (cianobacterias). Obtenido de www.dssa.gov.co: https://www.dssa.gov. co/index.php/documentos-de-interes/normatividad/circulares/circulares-2013/27circular-000494-de-26-diciembre-de-2013/file
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2016-01-06
date_accessioned 2016-01-06T00:00:00Z
date_available 2016-01-06T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/2178
url_doi https://doi.org/10.21500/16578031.2178
issn 1657-8031
eissn 2665-3354
doi 10.21500/16578031.2178
citationstartpage 305
citationendpage 314
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/2178/1906
_version_ 1811200903403798528