Titulo:

La masacre del palacio de justicia. Ejemplo emblemático del terrorismo de estado en Colombia (6-7 de noviembre de 1985)
.

Sumario:

El presente texto presenta un estudio sobre la conocida Toma del palacio de Justicia de Colombia por parte de la insurgencia del M-19 y la posterior retoma del Ejercito Nacional; allí se configuró una masacre que es necesario no solo recordar sino analizar luego de 30 años de haber ocurrido el hecho (6 y 7 de noviembre de 1985), que marcó la historia de Colombia.  Este sangriento episodio, se constituyen en un laboratorio para entender los mecanismos que caracterizan el terrorismo de Estado a la colombiana ¿qué ocurrió realmente?

Guardado en:

1657-8031

2665-3354

16

2016-01-06

107

133

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_elagorausb_32_article_2168
record_format ojs
spelling La masacre del palacio de justicia. Ejemplo emblemático del terrorismo de estado en Colombia (6-7 de noviembre de 1985)
The massacre of the courthouse. an emblematic example of state terrorism in Colombia (november 6th and 7th, 1985).
El presente texto presenta un estudio sobre la conocida Toma del palacio de Justicia de Colombia por parte de la insurgencia del M-19 y la posterior retoma del Ejercito Nacional; allí se configuró una masacre que es necesario no solo recordar sino analizar luego de 30 años de haber ocurrido el hecho (6 y 7 de noviembre de 1985), que marcó la historia de Colombia.  Este sangriento episodio, se constituyen en un laboratorio para entender los mecanismos que caracterizan el terrorismo de Estado a la colombiana ¿qué ocurrió realmente?
This paper presents a study on the known Storming of the Palace of Justice of Colombia by the insurgency of the M-19 and the subsequent retake of the National Army. There a massacre was set up, which is necessary to not only remember, but to analyze the fact, after 30 years of its occurrence (November 6th and 7th, 1985), which marked the history of Colombia. This bloody episode becomes a laboratory for understanding the mechanisms that characterize the Colombian state terrorism. What was it that really happened?
Vega Cantor, Renán
state terrorism
massacre
human rights
international humanitarian law.
terrorismo de estado
masacre
derechos humanos
derecho internacional humanitario
16
1
Núm. 1 , Año 2016 : (Enero - Junio)
Artículo de revista
Journal article
2016-01-06T00:00:00Z
2016-01-06T00:00:00Z
2016-01-06
application/pdf
Universidad de San Buenaventura
El Ágora USB
1657-8031
2665-3354
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/2168
10.21500/16578031.2168
https://doi.org/10.21500/16578031.2168
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
107
133
Barrios Mendivil, R. (13 de Abril de 2015). La responsabilidad de Belisario Betancur en los hechos del Palacio de Justicia. Obtenido de www.colectivodeabogados.org: http://www. colectivodeabogados.org/cajar_old/spip.php?article6653
Millan, F. (25 de Noviembre de 2008.). “Sobreviviente del Palacio de Justicia afirma que vio vivos a los de la cafetería” . El Tiempo.
Navarro Wolff, A. (1 de Noviembre de 2015). “El peor error de la historia del M-19”. El Tiempo.
“Le pido perdón al Presidente Betancur a nombre de los colombianos”: Santos. (1 de Febrero de 2012). Obtenido de www.semana.com: http://www.semana.com/nacion/articulo/lepido-perdon-presidente-betancur-nombre-colombianos-santos/252760-3
Bonnet, P. (1 de Noviembre de 2015). “Excesos de Estado”. El Espectador.
Calle, M. C. (14 de Mayo de 2015). El precio por la verdad del holocausto. Obtenido de www. verdadabierta.com:http://www.verdadabierta.com/victimas-seccion/los-resistentes/668especial-la-vida-por-justicia/5778-el-precio-por-la-verdad-del-holocausto
Carrigan, A. (2009). El palacio de justicia. Una tragedia colombiana. Bogotá: Icono ediciones.
Castro Caycedo, G. (2008). El Palacio sin máscara. Bogotá: Editorial Planeta.
Castro, C. (6 de Noviembre de 2014). “Queda la sensación de que hay personas que no se pueden investigar”. Obtenido de www.semana.com: http://www.semana.com/nacion/ articulo/palacio-de-justicia-habla-exfiscal-angela-maria-buitrago/408221-3
Coronel, D. (25 de Agosto de 2007). “Un crimen (casi) perfecto”. Revista Semana.
Diario 5 PM. (18 de Octubre de 1985). “El M-19 en el Palacio de Justicia. Iban por 2 magistrados”,. Diario 5 PM.
Durán, D., & Medellín, M. J. (7 de Abril de 2015). Paso a paso de la toma del Palacio de Justicia. Obtenido de www.elespectador.com: http://www.elespectador.com/noticias/ investigacion/paso-paso-de-toma-del-palacio-de-justicia-articulo-553486
El Bogotano. (18 de Octubre de 1985). “Desbaratado plan de toma y secuestro en la corte”. El Bogotano.
El Espectador. (13 de Noviembre de 1985). El Espectador, pág. 5A.
El Espectador. (24 de Junio de 1986). El Espectador, pág. 11 A.
El Espectador. (1 de Noviembre de 2014). “Corte Interamericana de Derechos Humanos, Sentencia 14 de noviembre de 2014”. El Espectador.
El Espectador. (23 de Octubre de 2015). “Torturados hace 30 años y hasta ahora nada de justicia”. Obtenido de www.nota.elespectador.com: http://nota.elespectador.com/ nodes/articulo/2015/10/n-594815.html
El siglo. (18 de Octubre de 1985). “Hallan plan del M-19 para ocupar el Palacio de Justicia”. El siglo.
El Tiempo. (13 de Mayo de 2007). “En bóveda del B-2 apareció cedula del magistrado muerto en Palacio”. El Tiempo.
El Tiempo. (9 de Noviembre de 1985). El Tiempo, págs. 8-21.
El Tiempo. (18 de Octubre de 1985). “Por anónimos extreman medidas de seguridad en el Palacio de Justicia”. El Tiempo.
El Tiempo. (10 de Mayo de 2008). “Se perdieron archivos militares claves para el caso del Palacio”. El Tiempo.
El Tiempo. (1 de Noviembre de 2015). “Las 4 heridas abiertas de la tragedia del Palacio de Justicia”. El Tiempo, pág. 4.
El Universal. (6 de Noviembre de 2012). Solicitan trasladar al coronel Alfonso Plazas Vega a La Picota. Obtenido de www.eluniversal.com.co: http://www.eluniversal.com.co/ cartagena/nacional/solicitan-trasladar-al-coronel-alfonso-plazas-vega-la-picota-97354
General Miguel Vega Uribe. (1986). Intervención del Ministro de Defensa, General Miguel Vega Uribe. transcrito en el folleto Ministerio de Defensa Nacional, Las fuerzas armadas de Colombia y la defensa de las instituciones democráticas, 55. Bogotá, Colombia.
Gómez, J. A., Herrera, J. R., & Pinilla, N. (2010). Informe final. Comisión de la Verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia. Bogotá: Universidad del Rosario.
Jimeno, R. (1989). Noche de lobos. Bogotá.
Laverde Palma, J. (16 de Junio de 2013). El reporte secreto del Palacio de justicia. Obtenido de www.elespectador.com: http://www.elespectador.com/noticias/judicial/el-reportesecreto-del-palacio-de-justicia-articulo-428011
Maya, M. (23 de Noviembre de 2006). Informe del palacio de justicia: Ni comisión ni verdad. Obtenido de www.colectivodeabogados.org: http://www.colectivodeabogados.org/ INFORME-DEL-PALACIO-DE-JUSTICIA-NI
Maya, M. (14 de Mayo de 2010). La toma del Palacio de Justicia; una fractura en la historia nacional. Obtenido de www.maureenmaya.blogspot.com.co: http://maureenmaya. blogspot.com.co/2010/05/la-toma-del-palacio-de-justicia-una.html
Ospina, L. (2 de Febrero de 2012). Juzgar a Belisario Betancur, juzgar a un presidente. Obtenido de www.lasillavacia.com: http://lasillavacia.com/elblogueo/lospina/31091/ juzgar-belisario-betancur-juzgar-un-presidente
Peña, M. V. (1986). Palacio de Justicia. Las dos tomas. Bogotá: Fundación Ciudad Abierta.
Pulzo. (15 de Diciembre de 204). Belisario: el verdugo del poder judicial, y 3 opiniones más para que forme la suya. Obtenido de www.pulzo.com: http://www.pulzo.com/ medios/belisario-el-verdugo-del-poder-judicial-y-3-opiniones-maspara-que-forme-lasuya/258241
Querian que enterraramos a un hijo de magistrado del palacio. (7 de Diciembre de 2015). Obtenido de www.m.eltiempo.com: http://m.eltiempo.com/politica/justicia/querianque-enterraramos-a-un-nn-hijo-demagistrado-del-palacio/16409883/2/home
Revista Semana. (21 de Julio de 2007). ¿Crimen de Estado? Obtenido de www.semana.com: http://www.semana.com/nacion/articulo/crimen-estado/87175-3
Revista Semana. (15 de Noviembre de 2008). ¿La fosa perdida del Palacio? Obtenido de www.semana.com:http://www.semana.com/nacion/articulo/la-fosa-perdida-delpalacio/97368-3
Revista Semana. (30 de Octubre de 2015). “Palacio de Justicia: el día que silenciaron la radio”. Obtenido de www.semana.com: http://www.semana.com/nacion/articulo/ palacio-de-justicia-30-anos-el-dia-que-silenciaron-laradio/448160-3
Salamanca, F. (1 de Septiembre de 2013). Así se contaron los hechos que estremecieron a Colombia. Obtenido de www.kienyke.com: http://www.kienyke.com/historias/ellostrasmitieron-a-colombia-los-dias-que-nos-cambiaron-el-mundo/
Santos Rubino, A. (1 de Noviembre de 2015). “Las heridas abiertas del Palacio de Justicia”. Revista Semana.
Sarralde, M. (6 de Noviembre de 2015). Nuevo drama: los que hoy no saben si esos eran sus muertos. Obtenido de www.eltiempo.com: http://www.eltiempo.com/multimedia/ especiales/palacio-de-justicia-nuevo-drama-losque-hoy-no-saben-si-esos-eran-susmuertos/16417802
Su defensor. (1995). Revista de la Defensoría del Pueblo(28), 9.
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/2168/1896
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection El Ágora USB
title La masacre del palacio de justicia. Ejemplo emblemático del terrorismo de estado en Colombia (6-7 de noviembre de 1985)
spellingShingle La masacre del palacio de justicia. Ejemplo emblemático del terrorismo de estado en Colombia (6-7 de noviembre de 1985)
Vega Cantor, Renán
state terrorism
massacre
human rights
international humanitarian law.
terrorismo de estado
masacre
derechos humanos
derecho internacional humanitario
title_short La masacre del palacio de justicia. Ejemplo emblemático del terrorismo de estado en Colombia (6-7 de noviembre de 1985)
title_full La masacre del palacio de justicia. Ejemplo emblemático del terrorismo de estado en Colombia (6-7 de noviembre de 1985)
title_fullStr La masacre del palacio de justicia. Ejemplo emblemático del terrorismo de estado en Colombia (6-7 de noviembre de 1985)
title_full_unstemmed La masacre del palacio de justicia. Ejemplo emblemático del terrorismo de estado en Colombia (6-7 de noviembre de 1985)
title_sort la masacre del palacio de justicia. ejemplo emblemático del terrorismo de estado en colombia (6-7 de noviembre de 1985)
title_eng The massacre of the courthouse. an emblematic example of state terrorism in Colombia (november 6th and 7th, 1985).
description El presente texto presenta un estudio sobre la conocida Toma del palacio de Justicia de Colombia por parte de la insurgencia del M-19 y la posterior retoma del Ejercito Nacional; allí se configuró una masacre que es necesario no solo recordar sino analizar luego de 30 años de haber ocurrido el hecho (6 y 7 de noviembre de 1985), que marcó la historia de Colombia.  Este sangriento episodio, se constituyen en un laboratorio para entender los mecanismos que caracterizan el terrorismo de Estado a la colombiana ¿qué ocurrió realmente?
description_eng This paper presents a study on the known Storming of the Palace of Justice of Colombia by the insurgency of the M-19 and the subsequent retake of the National Army. There a massacre was set up, which is necessary to not only remember, but to analyze the fact, after 30 years of its occurrence (November 6th and 7th, 1985), which marked the history of Colombia. This bloody episode becomes a laboratory for understanding the mechanisms that characterize the Colombian state terrorism. What was it that really happened?
author Vega Cantor, Renán
author_facet Vega Cantor, Renán
topic state terrorism
massacre
human rights
international humanitarian law.
terrorismo de estado
masacre
derechos humanos
derecho internacional humanitario
topic_facet state terrorism
massacre
human rights
international humanitarian law.
terrorismo de estado
masacre
derechos humanos
derecho internacional humanitario
topicspa_str_mv terrorismo de estado
masacre
derechos humanos
derecho internacional humanitario
citationvolume 16
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2016 : (Enero - Junio)
publisher Universidad de San Buenaventura
ispartofjournal El Ágora USB
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/2168
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Barrios Mendivil, R. (13 de Abril de 2015). La responsabilidad de Belisario Betancur en los hechos del Palacio de Justicia. Obtenido de www.colectivodeabogados.org: http://www. colectivodeabogados.org/cajar_old/spip.php?article6653
Millan, F. (25 de Noviembre de 2008.). “Sobreviviente del Palacio de Justicia afirma que vio vivos a los de la cafetería” . El Tiempo.
Navarro Wolff, A. (1 de Noviembre de 2015). “El peor error de la historia del M-19”. El Tiempo.
“Le pido perdón al Presidente Betancur a nombre de los colombianos”: Santos. (1 de Febrero de 2012). Obtenido de www.semana.com: http://www.semana.com/nacion/articulo/lepido-perdon-presidente-betancur-nombre-colombianos-santos/252760-3
Bonnet, P. (1 de Noviembre de 2015). “Excesos de Estado”. El Espectador.
Calle, M. C. (14 de Mayo de 2015). El precio por la verdad del holocausto. Obtenido de www. verdadabierta.com:http://www.verdadabierta.com/victimas-seccion/los-resistentes/668especial-la-vida-por-justicia/5778-el-precio-por-la-verdad-del-holocausto
Carrigan, A. (2009). El palacio de justicia. Una tragedia colombiana. Bogotá: Icono ediciones.
Castro Caycedo, G. (2008). El Palacio sin máscara. Bogotá: Editorial Planeta.
Castro, C. (6 de Noviembre de 2014). “Queda la sensación de que hay personas que no se pueden investigar”. Obtenido de www.semana.com: http://www.semana.com/nacion/ articulo/palacio-de-justicia-habla-exfiscal-angela-maria-buitrago/408221-3
Coronel, D. (25 de Agosto de 2007). “Un crimen (casi) perfecto”. Revista Semana.
Diario 5 PM. (18 de Octubre de 1985). “El M-19 en el Palacio de Justicia. Iban por 2 magistrados”,. Diario 5 PM.
Durán, D., & Medellín, M. J. (7 de Abril de 2015). Paso a paso de la toma del Palacio de Justicia. Obtenido de www.elespectador.com: http://www.elespectador.com/noticias/ investigacion/paso-paso-de-toma-del-palacio-de-justicia-articulo-553486
El Bogotano. (18 de Octubre de 1985). “Desbaratado plan de toma y secuestro en la corte”. El Bogotano.
El Espectador. (13 de Noviembre de 1985). El Espectador, pág. 5A.
El Espectador. (24 de Junio de 1986). El Espectador, pág. 11 A.
El Espectador. (1 de Noviembre de 2014). “Corte Interamericana de Derechos Humanos, Sentencia 14 de noviembre de 2014”. El Espectador.
El Espectador. (23 de Octubre de 2015). “Torturados hace 30 años y hasta ahora nada de justicia”. Obtenido de www.nota.elespectador.com: http://nota.elespectador.com/ nodes/articulo/2015/10/n-594815.html
El siglo. (18 de Octubre de 1985). “Hallan plan del M-19 para ocupar el Palacio de Justicia”. El siglo.
El Tiempo. (13 de Mayo de 2007). “En bóveda del B-2 apareció cedula del magistrado muerto en Palacio”. El Tiempo.
El Tiempo. (9 de Noviembre de 1985). El Tiempo, págs. 8-21.
El Tiempo. (18 de Octubre de 1985). “Por anónimos extreman medidas de seguridad en el Palacio de Justicia”. El Tiempo.
El Tiempo. (10 de Mayo de 2008). “Se perdieron archivos militares claves para el caso del Palacio”. El Tiempo.
El Tiempo. (1 de Noviembre de 2015). “Las 4 heridas abiertas de la tragedia del Palacio de Justicia”. El Tiempo, pág. 4.
El Universal. (6 de Noviembre de 2012). Solicitan trasladar al coronel Alfonso Plazas Vega a La Picota. Obtenido de www.eluniversal.com.co: http://www.eluniversal.com.co/ cartagena/nacional/solicitan-trasladar-al-coronel-alfonso-plazas-vega-la-picota-97354
General Miguel Vega Uribe. (1986). Intervención del Ministro de Defensa, General Miguel Vega Uribe. transcrito en el folleto Ministerio de Defensa Nacional, Las fuerzas armadas de Colombia y la defensa de las instituciones democráticas, 55. Bogotá, Colombia.
Gómez, J. A., Herrera, J. R., & Pinilla, N. (2010). Informe final. Comisión de la Verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia. Bogotá: Universidad del Rosario.
Jimeno, R. (1989). Noche de lobos. Bogotá.
Laverde Palma, J. (16 de Junio de 2013). El reporte secreto del Palacio de justicia. Obtenido de www.elespectador.com: http://www.elespectador.com/noticias/judicial/el-reportesecreto-del-palacio-de-justicia-articulo-428011
Maya, M. (23 de Noviembre de 2006). Informe del palacio de justicia: Ni comisión ni verdad. Obtenido de www.colectivodeabogados.org: http://www.colectivodeabogados.org/ INFORME-DEL-PALACIO-DE-JUSTICIA-NI
Maya, M. (14 de Mayo de 2010). La toma del Palacio de Justicia; una fractura en la historia nacional. Obtenido de www.maureenmaya.blogspot.com.co: http://maureenmaya. blogspot.com.co/2010/05/la-toma-del-palacio-de-justicia-una.html
Ospina, L. (2 de Febrero de 2012). Juzgar a Belisario Betancur, juzgar a un presidente. Obtenido de www.lasillavacia.com: http://lasillavacia.com/elblogueo/lospina/31091/ juzgar-belisario-betancur-juzgar-un-presidente
Peña, M. V. (1986). Palacio de Justicia. Las dos tomas. Bogotá: Fundación Ciudad Abierta.
Pulzo. (15 de Diciembre de 204). Belisario: el verdugo del poder judicial, y 3 opiniones más para que forme la suya. Obtenido de www.pulzo.com: http://www.pulzo.com/ medios/belisario-el-verdugo-del-poder-judicial-y-3-opiniones-maspara-que-forme-lasuya/258241
Querian que enterraramos a un hijo de magistrado del palacio. (7 de Diciembre de 2015). Obtenido de www.m.eltiempo.com: http://m.eltiempo.com/politica/justicia/querianque-enterraramos-a-un-nn-hijo-demagistrado-del-palacio/16409883/2/home
Revista Semana. (21 de Julio de 2007). ¿Crimen de Estado? Obtenido de www.semana.com: http://www.semana.com/nacion/articulo/crimen-estado/87175-3
Revista Semana. (15 de Noviembre de 2008). ¿La fosa perdida del Palacio? Obtenido de www.semana.com:http://www.semana.com/nacion/articulo/la-fosa-perdida-delpalacio/97368-3
Revista Semana. (30 de Octubre de 2015). “Palacio de Justicia: el día que silenciaron la radio”. Obtenido de www.semana.com: http://www.semana.com/nacion/articulo/ palacio-de-justicia-30-anos-el-dia-que-silenciaron-laradio/448160-3
Salamanca, F. (1 de Septiembre de 2013). Así se contaron los hechos que estremecieron a Colombia. Obtenido de www.kienyke.com: http://www.kienyke.com/historias/ellostrasmitieron-a-colombia-los-dias-que-nos-cambiaron-el-mundo/
Santos Rubino, A. (1 de Noviembre de 2015). “Las heridas abiertas del Palacio de Justicia”. Revista Semana.
Sarralde, M. (6 de Noviembre de 2015). Nuevo drama: los que hoy no saben si esos eran sus muertos. Obtenido de www.eltiempo.com: http://www.eltiempo.com/multimedia/ especiales/palacio-de-justicia-nuevo-drama-losque-hoy-no-saben-si-esos-eran-susmuertos/16417802
Su defensor. (1995). Revista de la Defensoría del Pueblo(28), 9.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2016-01-06
date_accessioned 2016-01-06T00:00:00Z
date_available 2016-01-06T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/2168
url_doi https://doi.org/10.21500/16578031.2168
issn 1657-8031
eissn 2665-3354
doi 10.21500/16578031.2168
citationstartpage 107
citationendpage 133
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/2168/1896
_version_ 1811200902648823808