La ciudad como espacio formativo: Medellín y su arte no visto
.
En esta publicación, resultado de investigación, se presenta los hallazgos del rastreo del patrimonio artístico y cultural visible en la ciudad de Medellín, específicamente referido a la gran riqueza escultórica y pictórica, que se encuentra en sus calles, carreras parques plazoletas, para identificarlas y redimensionarlas en nuestro caso, como espacio formativo para la enseñanza y formación en principio de los y las estudiantes en de la Universidad de San Buenaventura Medellín en la materia de Arte y cultura, pero también de los habitantes de la ciudad, generando un material útil para la sensibilización de cualquier ciudadano, se trata del arte expresado en la Ciudad pero que ha sido invisibilizado por múltiples razones algunas de las cual... Ver más
1657-8031
2665-3354
13
2013-07-06
507
522
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_elagorausb_32_article_214 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La ciudad como espacio formativo: Medellín y su arte no visto The city as a formative space: Medellin and its unseen art En esta publicación, resultado de investigación, se presenta los hallazgos del rastreo del patrimonio artístico y cultural visible en la ciudad de Medellín, específicamente referido a la gran riqueza escultórica y pictórica, que se encuentra en sus calles, carreras parques plazoletas, para identificarlas y redimensionarlas en nuestro caso, como espacio formativo para la enseñanza y formación en principio de los y las estudiantes en de la Universidad de San Buenaventura Medellín en la materia de Arte y cultura, pero también de los habitantes de la ciudad, generando un material útil para la sensibilización de cualquier ciudadano, se trata del arte expresado en la Ciudad pero que ha sido invisibilizado por múltiples razones algunas de las cuales se expondrán también en el presente artículo. This publication, a result of research, presents the findings of the tracing of the visible artistic and cultural heritage in the city of Medellin, specifically referred to the great sculptural and pictorial richness, which is found in the streets, parks, and plazas, in order to identify them and to resize them in our case, as a training area for teaching and formation, in the first place, of the students at Saint Bonaventure University, Medellin branch, in the field of art and culture, but also of the inhabitants of the city, generating a useful material for the awareness of any citizen. It is about the art expressed in the city, but which has been made invisible for many reasons, some of which will also be addressed in this article. Echeverri Rendón, Pablo Arango Yepes, Nelson Unseen art City Development Art Culture and Formation Arte no visto ciudad desarrollo arte y cultura formación 13 2 Núm. 2 , Año 2013 : (Julio - Diciembre) Artículo de revista Journal article 2013-07-06T00:00:00Z 2013-07-06T00:00:00Z 2013-07-06 application/pdf Universidad de San Buenaventura El Ágora USB 1657-8031 2665-3354 https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/214 10.21500/16578031.214 https://doi.org/10.21500/16578031.214 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 507 522 Auge, M. (2000). ADAMAR, Revista de creación. Recuperado el 2012, de http://adamar.org/ivepoca/node/1289#top. Auge, M. (2000). Los "No lugares" Espacios del Anonomato, una antropología de la sobremodernidad. Barcelona: Gedisa, S.A. Concha, D. M. (Abrli-Junio del 2000 ). la ciudad paradigma de una nueva crisis. Madrid como ejemplo. Revista de estudios sociales y sociología aplicada., pag 42. Fernando, G. E. (2007). Medellín, los origenes y la transformación a la modernidad:crecimiento y modelos urbanos , 1775 - 1932. Medellín: Escuela del Hábitat CEHAP, Universidad Nacional de Colombia. Rodríguez, A. I. (2009). La participación en Colombia.: Participation in Colombia. Kavilando, 1(1), 52-55. Insuasty Rodriguez, Alfonso. (2012). "Sólo Sujetos históricos en Contextos reales, generarán transformación." . En: Colombia. Revista Web Kavilando ISSN: 2248-4361 v.12 fasc.11 p.12 - 20. Insuasty Rodriguez, A., & Morales, A. (2011). Fraternidad para la vida digna de los Pueblos; Fraternity for a worthy life of peoples. Agora USB, 11(2), 435-454. Moreno López, V., Echeverri Rendón, P., & Cardona Ramírez, C. M. (2013). El libro menor: la naturaleza creativa del humanismo Franciscano. Municipio de Medellín, Secretaría de Cultura Ciudadana, Subsecretaría Metrocultura. (Diciembre de 2007). LINEAMIENTOS POLÍTICO CULTURALES PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN. Medellín. Muñeton Perez, P. (01 de Diciembre de 2009). http://www.revista.unam.mx/. Recuperado el 12 de Junio de 2012, de http://www.revista.unam.mx/index_dic09.htm: http://www.revista.unam.mx/vol.10/num12/art91/int91.htm. Sánchez Sánchez, L. F., & Moreno López, V. (2012). Caracterización curricular de la Unidad de Formación Humana y Bioética de la Universidad de San Buenaventura Medellín. https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/214/95 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
El Ágora USB |
title |
La ciudad como espacio formativo: Medellín y su arte no visto |
spellingShingle |
La ciudad como espacio formativo: Medellín y su arte no visto Echeverri Rendón, Pablo Arango Yepes, Nelson Unseen art City Development Culture and Formation Arte no visto ciudad desarrollo arte y cultura formación |
title_short |
La ciudad como espacio formativo: Medellín y su arte no visto |
title_full |
La ciudad como espacio formativo: Medellín y su arte no visto |
title_fullStr |
La ciudad como espacio formativo: Medellín y su arte no visto |
title_full_unstemmed |
La ciudad como espacio formativo: Medellín y su arte no visto |
title_sort |
la ciudad como espacio formativo: medellín y su arte no visto |
title_eng |
The city as a formative space: Medellin and its unseen art |
description |
En esta publicación, resultado de investigación, se presenta los hallazgos del rastreo del patrimonio artístico y cultural visible en la ciudad de Medellín, específicamente referido a la gran riqueza escultórica y pictórica, que se encuentra en sus calles, carreras parques plazoletas, para identificarlas y redimensionarlas en nuestro caso, como espacio formativo para la enseñanza y formación en principio de los y las estudiantes en de la Universidad de San Buenaventura Medellín en la materia de Arte y cultura, pero también de los habitantes de la ciudad, generando un material útil para la sensibilización de cualquier ciudadano, se trata del arte expresado en la Ciudad pero que ha sido invisibilizado por múltiples razones algunas de las cuales se expondrán también en el presente artículo.
|
description_eng |
This publication, a result of research, presents the findings of the tracing of the visible artistic and cultural heritage in the city of Medellin, specifically referred to the great sculptural and pictorial richness, which is found in the streets, parks, and plazas, in order to identify them and to resize them in our case, as a training area for teaching and formation, in the first place, of the students at Saint Bonaventure University, Medellin branch, in the field of art and culture, but also of the inhabitants of the city, generating a useful material for the awareness of any citizen. It is about the art expressed in the city, but which has been made invisible for many reasons, some of which will also be addressed in this article.
|
author |
Echeverri Rendón, Pablo Arango Yepes, Nelson |
author_facet |
Echeverri Rendón, Pablo Arango Yepes, Nelson |
topic |
Unseen art City Development Culture and Formation Arte no visto ciudad desarrollo arte y cultura formación |
topic_facet |
Unseen art City Development Culture and Formation Arte no visto ciudad desarrollo arte y cultura formación |
topicspa_str_mv |
Arte no visto ciudad desarrollo arte y cultura formación |
citationvolume |
13 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2013 : (Julio - Diciembre) |
publisher |
Universidad de San Buenaventura |
ispartofjournal |
El Ágora USB |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/214 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Auge, M. (2000). ADAMAR, Revista de creación. Recuperado el 2012, de http://adamar.org/ivepoca/node/1289#top. Auge, M. (2000). Los "No lugares" Espacios del Anonomato, una antropología de la sobremodernidad. Barcelona: Gedisa, S.A. Concha, D. M. (Abrli-Junio del 2000 ). la ciudad paradigma de una nueva crisis. Madrid como ejemplo. Revista de estudios sociales y sociología aplicada., pag 42. Fernando, G. E. (2007). Medellín, los origenes y la transformación a la modernidad:crecimiento y modelos urbanos , 1775 - 1932. Medellín: Escuela del Hábitat CEHAP, Universidad Nacional de Colombia. Rodríguez, A. I. (2009). La participación en Colombia.: Participation in Colombia. Kavilando, 1(1), 52-55. Insuasty Rodriguez, Alfonso. (2012). "Sólo Sujetos históricos en Contextos reales, generarán transformación." . En: Colombia. Revista Web Kavilando ISSN: 2248-4361 v.12 fasc.11 p.12 - 20. Insuasty Rodriguez, A., & Morales, A. (2011). Fraternidad para la vida digna de los Pueblos; Fraternity for a worthy life of peoples. Agora USB, 11(2), 435-454. Moreno López, V., Echeverri Rendón, P., & Cardona Ramírez, C. M. (2013). El libro menor: la naturaleza creativa del humanismo Franciscano. Municipio de Medellín, Secretaría de Cultura Ciudadana, Subsecretaría Metrocultura. (Diciembre de 2007). LINEAMIENTOS POLÍTICO CULTURALES PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN. Medellín. Muñeton Perez, P. (01 de Diciembre de 2009). http://www.revista.unam.mx/. Recuperado el 12 de Junio de 2012, de http://www.revista.unam.mx/index_dic09.htm: http://www.revista.unam.mx/vol.10/num12/art91/int91.htm. Sánchez Sánchez, L. F., & Moreno López, V. (2012). Caracterización curricular de la Unidad de Formación Humana y Bioética de la Universidad de San Buenaventura Medellín. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2013-07-06 |
date_accessioned |
2013-07-06T00:00:00Z |
date_available |
2013-07-06T00:00:00Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/214 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/16578031.214 |
issn |
1657-8031 |
eissn |
2665-3354 |
doi |
10.21500/16578031.214 |
citationstartpage |
507 |
citationendpage |
522 |
url2_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/214/95 |
_version_ |
1811200886676914176 |