Titulo:

Perfil sociodemográfico de la población antioqueña en situación de desplazamiento
.

Sumario:

este artículo recoge los principales resultados de una investigación orientada a la realización de una caracterización sociodemográfica de la población víctima del desplazamiento en Antioquia. Con el propósito de realizar un ejercicio rigurosos que permitiese recoger las condiciones de vida de esta población, el equipo investigador diseñó una estrategia metodológica a partir del cruce de distintas bases de datos oficiales. Tal estrategia permitió realizar la caracterización sobre datos fiables, actualizados y verificables en mas de la tercera parte de la población.

Guardado en:

1657-8031

2665-3354

13

2013-01-07

233

287

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_elagorausb_32_article_212
record_format ojs
spelling Perfil sociodemográfico de la población antioqueña en situación de desplazamiento
Socio-demographic profile of displaced population in Antioquia
este artículo recoge los principales resultados de una investigación orientada a la realización de una caracterización sociodemográfica de la población víctima del desplazamiento en Antioquia. Con el propósito de realizar un ejercicio rigurosos que permitiese recoger las condiciones de vida de esta población, el equipo investigador diseñó una estrategia metodológica a partir del cruce de distintas bases de datos oficiales. Tal estrategia permitió realizar la caracterización sobre datos fiables, actualizados y verificables en mas de la tercera parte de la población.
this article contains the main results of a research oriented to the carrying out of a demographic characterization of the population victim of displacement in Antioquia. In order to carry out a rigorous exercise that would pick up the conditions of life of this population, the research team designed a methodological strategy starting from the crossing of different official databases. Such a strategy enabled the characterization of reliable, up-to-date and verifiable data on more than the third part of the population.
Espinosa Menéndez, Nicolás
Galindo Rosero, Adriana
Bastidas Lopera, Wilder
Monsalve Rojas, Juan Esteban
displacement forced
victims
profiles socio-demographic
social indicators
antioquia.
Desplazamiento Forzado
Víctimas
Perfiles sociodemográficos
indicadores sociales
Antioquia
13
1
Núm. 1 , Año 2013 : (Enero - Junio)
Artículo de revista
Journal article
2013-01-07T00:00:00Z
2013-01-07T00:00:00Z
2013-01-07
application/pdf
Universidad de San Buenaventura
El Ágora USB
1657-8031
2665-3354
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/212
10.21500/16578031.212
https://doi.org/10.21500/16578031.212
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
233
287
Acnur. (11 de Febrero de 1998). Principios rectores de los desplazamientos internos. Obtenido de acnur: http://www.acnur.org/biblioteca/pdf/0022.pdf
Balbin , J., & Insuasty Rodriguez, A. (2010). Las Victimas en Contextos de Violencia e Impunidad: Caso Medellín. Medellín: Instituto Popular de Capacticación.
Balbin, J., & Insuasty Rodriguez, A. (2009). Victimas, Violencia y Despojo. Medellín: Litoimpacto.
Bastidas, W., & Insuasty Rodriguez, A. (2010). Victimas en Medellín. EL AGORA USB, 367-397.
Corte Constitucional. (22 de Enero de 2004). Sentencia t-025 de 2004. Obtenido de acnur: http://www.acnur.org/t3/fileadmin/scripts/doc.php?file=biblioteca/pdf/2501
Corte constitucional. (2007). Sentencia T-821. Obtenido de corteconstitucional: http://www.observatorioddr.unal.edu.co/ambitojuridico/catalogo_juridicojyp/sentencia_t-821-07.pdf
Corte Constitucional. (27 de Mayo de 2009). Norma que autoriza al gobierno para reglamentar la condicion de desplazado. Obtenido de corteconstitucional: http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2009/C 372-09.htm#_ftn24
Corte Constitucional. (15 de Febrero de 2010). Sentencia T-099/10. Obtenido de corteconstitucional: http://www.corte.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/T 099-10.htm
ODDIF. (7 de Diciembre de 2011). Informe técnico de seguimiento a indicadores de goce efectivo de derechos de la población víctima de desplazamiento en el departamento de Antioquia. Obtenido de oddifantioquia: http://www.oddifantioquia.org/informe-degoce-efectivo-de-derechos-2010.html
Tello, C. (2002). Tesis:El Sistema de Alertas Tempranas. Universidad Externado de Colombia.
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/212/93
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection El Ágora USB
title Perfil sociodemográfico de la población antioqueña en situación de desplazamiento
spellingShingle Perfil sociodemográfico de la población antioqueña en situación de desplazamiento
Espinosa Menéndez, Nicolás
Galindo Rosero, Adriana
Bastidas Lopera, Wilder
Monsalve Rojas, Juan Esteban
displacement forced
victims
profiles socio-demographic
social indicators
antioquia.
Desplazamiento Forzado
Víctimas
Perfiles sociodemográficos
indicadores sociales
Antioquia
title_short Perfil sociodemográfico de la población antioqueña en situación de desplazamiento
title_full Perfil sociodemográfico de la población antioqueña en situación de desplazamiento
title_fullStr Perfil sociodemográfico de la población antioqueña en situación de desplazamiento
title_full_unstemmed Perfil sociodemográfico de la población antioqueña en situación de desplazamiento
title_sort perfil sociodemográfico de la población antioqueña en situación de desplazamiento
title_eng Socio-demographic profile of displaced population in Antioquia
description este artículo recoge los principales resultados de una investigación orientada a la realización de una caracterización sociodemográfica de la población víctima del desplazamiento en Antioquia. Con el propósito de realizar un ejercicio rigurosos que permitiese recoger las condiciones de vida de esta población, el equipo investigador diseñó una estrategia metodológica a partir del cruce de distintas bases de datos oficiales. Tal estrategia permitió realizar la caracterización sobre datos fiables, actualizados y verificables en mas de la tercera parte de la población.
description_eng this article contains the main results of a research oriented to the carrying out of a demographic characterization of the population victim of displacement in Antioquia. In order to carry out a rigorous exercise that would pick up the conditions of life of this population, the research team designed a methodological strategy starting from the crossing of different official databases. Such a strategy enabled the characterization of reliable, up-to-date and verifiable data on more than the third part of the population.
author Espinosa Menéndez, Nicolás
Galindo Rosero, Adriana
Bastidas Lopera, Wilder
Monsalve Rojas, Juan Esteban
author_facet Espinosa Menéndez, Nicolás
Galindo Rosero, Adriana
Bastidas Lopera, Wilder
Monsalve Rojas, Juan Esteban
topic displacement forced
victims
profiles socio-demographic
social indicators
antioquia.
Desplazamiento Forzado
Víctimas
Perfiles sociodemográficos
indicadores sociales
Antioquia
topic_facet displacement forced
victims
profiles socio-demographic
social indicators
antioquia.
Desplazamiento Forzado
Víctimas
Perfiles sociodemográficos
indicadores sociales
Antioquia
topicspa_str_mv Desplazamiento Forzado
Víctimas
Perfiles sociodemográficos
indicadores sociales
Antioquia
citationvolume 13
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2013 : (Enero - Junio)
publisher Universidad de San Buenaventura
ispartofjournal El Ágora USB
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/212
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Acnur. (11 de Febrero de 1998). Principios rectores de los desplazamientos internos. Obtenido de acnur: http://www.acnur.org/biblioteca/pdf/0022.pdf
Balbin , J., & Insuasty Rodriguez, A. (2010). Las Victimas en Contextos de Violencia e Impunidad: Caso Medellín. Medellín: Instituto Popular de Capacticación.
Balbin, J., & Insuasty Rodriguez, A. (2009). Victimas, Violencia y Despojo. Medellín: Litoimpacto.
Bastidas, W., & Insuasty Rodriguez, A. (2010). Victimas en Medellín. EL AGORA USB, 367-397.
Corte Constitucional. (22 de Enero de 2004). Sentencia t-025 de 2004. Obtenido de acnur: http://www.acnur.org/t3/fileadmin/scripts/doc.php?file=biblioteca/pdf/2501
Corte constitucional. (2007). Sentencia T-821. Obtenido de corteconstitucional: http://www.observatorioddr.unal.edu.co/ambitojuridico/catalogo_juridicojyp/sentencia_t-821-07.pdf
Corte Constitucional. (27 de Mayo de 2009). Norma que autoriza al gobierno para reglamentar la condicion de desplazado. Obtenido de corteconstitucional: http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2009/C 372-09.htm#_ftn24
Corte Constitucional. (15 de Febrero de 2010). Sentencia T-099/10. Obtenido de corteconstitucional: http://www.corte.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/T 099-10.htm
ODDIF. (7 de Diciembre de 2011). Informe técnico de seguimiento a indicadores de goce efectivo de derechos de la población víctima de desplazamiento en el departamento de Antioquia. Obtenido de oddifantioquia: http://www.oddifantioquia.org/informe-degoce-efectivo-de-derechos-2010.html
Tello, C. (2002). Tesis:El Sistema de Alertas Tempranas. Universidad Externado de Colombia.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-01-07
date_accessioned 2013-01-07T00:00:00Z
date_available 2013-01-07T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/212
url_doi https://doi.org/10.21500/16578031.212
issn 1657-8031
eissn 2665-3354
doi 10.21500/16578031.212
citationstartpage 233
citationendpage 287
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/212/93
_version_ 1811200886496559104