Titulo:

Legalización e inclusión social: Barrio 20 de Julio del municipio de Urrao
.

Sumario:

El presente texto es producto de la segunda fase de la investigación Caracterización Psicosocial Barrio 20 de Julio Municipio de Urrao – Suroeste Antioqueño, dentro del área de legalización, titulación y normalización del Barrio 20 de Julio y con el fin de hacer recomendaciones para el Plan Básico de Ordenamiento Territorial. Para realizar dicho trabajo se toma en primera instancia los antecedentes de la primera fase, segundo se presentan los objetivos y preguntas, en tercer lugar se presentan los resultados de investigación y finalmente se presentan las conclusiones aunadas a las recomendaciones.

Guardado en:

1657-8031

2665-3354

12

2012-07-09

437

469

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_elagorausb_32_article_210
record_format ojs
spelling Legalización e inclusión social: Barrio 20 de Julio del municipio de Urrao
Legalization and social inclusion: 2oth of july neighborhood in the municipality of Urrao, southwest of Antioquia
El presente texto es producto de la segunda fase de la investigación Caracterización Psicosocial Barrio 20 de Julio Municipio de Urrao – Suroeste Antioqueño, dentro del área de legalización, titulación y normalización del Barrio 20 de Julio y con el fin de hacer recomendaciones para el Plan Básico de Ordenamiento Territorial. Para realizar dicho trabajo se toma en primera instancia los antecedentes de la primera fase, segundo se presentan los objetivos y preguntas, en tercer lugar se presentan los resultados de investigación y finalmente se presentan las conclusiones aunadas a las recomendaciones.
The present text is the result of a second phase of the research called Psychosocial Characterization of the 20th of July Neighborhood in the Municipality of Urrao, in the Southwest of Antioquia, within the area of legalization, certification, and standardization of the aforementioned neighborhood. Its purpose is to make some suggestions for the Basic Land-Use Plan. In order to carry out such a work, the antecedents are taken into account in the first place; in the second place, the objectives and the questions are introduced; in the third place, the research results are introduced; and in the fourth place, the conclusions, along with the recommendations, are presented.
valencia Grajales, José Fernando
Insuasty Rodriguez, Alfonso
Basic Land-Use Plan (PBOT)
social inclusion
20th of July Neighborhood
Municipality of Urrao
Antioquia
PBOT
Inclusión social
Legalización
Barrio 20 de Julio
Municipio de Urrao
12
2
Núm. 2 , Año 2012 : (Julio - Diciembre)
Artículo de revista
Journal article
2012-07-09T00:00:00Z
2012-07-09T00:00:00Z
2012-07-09
application/pdf
Universidad de San Buenaventura
El Ágora USB
1657-8031
2665-3354
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/210
10.21500/16578031.210
https://doi.org/10.21500/16578031.210
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
437
469
Celis, Arroyave Jaime. Apuntes sobre los orígenes de Urrao. De Xundabé a la creación del Municipio. 2004. Medellín. (sin más datos).
Celis, Arroyave Jaime. (s.f) De Xundabé a Urrao. Historia de un paraíso escondido. (sin más datos).
Codigo Civil Colombiano, Libro Segundo (República de Colombia 1887).
CONCIUDADANÍA. Corporación para la formación ciudadana en: Tomado de:http://conciudadania.blogspot.com/2008/11/jornada-en-urrao.html. Alude a la jornada de entrega de "reparaciones administrativas" ofrecidas por el Gobierno Nacional a las familias de las víctimas de la violencia.
Contreras, G., & Tafur, A. (2011). Codigo civil comentado. Bógota: Temis.
Gobernación de Antioquia. (2008). Plan de Desarrollo de Antioquia, manos a la obra. Medellín: GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA.
Gobernación de Antioquia, y la Universidad de San Buenaventura Medellín, GIDPAD. (2008). Caracterización psicosocial barrio 20 de julio municipio de Urrao - suroeste antioqueño. Medellín: Gobernación de Antioquia, y la Universidad de San Buenaventura Medellín.
Municipio de Urrao . (2000). Plan Basico de Ordenamiento Territorial del Municipio de Urrao 2000. Urrao: Municipio de Urrao.
ONU-HÁBITAT. (2005). Tenencia de la tierra, derechos a la vivienda y género - marco nacional y urbano: Colombia. New York: United Nations Human Settlements Programme (UNHabitat).
Pelaez Toro , E., & Insuasty Rodriguez, A. (2012). atención psicosocial y vinculación a actividades de inclusión social a Jóvenes en riesgo y sus familias, en zonas marginales. Medellín: Universidad de San Buenaventura Medellín.
Pelaez Toro, E., & Insuasty Rodriguez, A. (2009). Caracterización Psicosocial de las Familias del Barrio 20 de Julio del Municipio de Urrao. EL AGORA USB, vol 9 N2 85-110.
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/210/92
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection El Ágora USB
title Legalización e inclusión social: Barrio 20 de Julio del municipio de Urrao
spellingShingle Legalización e inclusión social: Barrio 20 de Julio del municipio de Urrao
valencia Grajales, José Fernando
Insuasty Rodriguez, Alfonso
Basic Land-Use Plan (PBOT)
social inclusion
20th of July Neighborhood
Municipality of Urrao
Antioquia
PBOT
Inclusión social
Legalización
Barrio 20 de Julio
Municipio de Urrao
title_short Legalización e inclusión social: Barrio 20 de Julio del municipio de Urrao
title_full Legalización e inclusión social: Barrio 20 de Julio del municipio de Urrao
title_fullStr Legalización e inclusión social: Barrio 20 de Julio del municipio de Urrao
title_full_unstemmed Legalización e inclusión social: Barrio 20 de Julio del municipio de Urrao
title_sort legalización e inclusión social: barrio 20 de julio del municipio de urrao
title_eng Legalization and social inclusion: 2oth of july neighborhood in the municipality of Urrao, southwest of Antioquia
description El presente texto es producto de la segunda fase de la investigación Caracterización Psicosocial Barrio 20 de Julio Municipio de Urrao – Suroeste Antioqueño, dentro del área de legalización, titulación y normalización del Barrio 20 de Julio y con el fin de hacer recomendaciones para el Plan Básico de Ordenamiento Territorial. Para realizar dicho trabajo se toma en primera instancia los antecedentes de la primera fase, segundo se presentan los objetivos y preguntas, en tercer lugar se presentan los resultados de investigación y finalmente se presentan las conclusiones aunadas a las recomendaciones.
description_eng The present text is the result of a second phase of the research called Psychosocial Characterization of the 20th of July Neighborhood in the Municipality of Urrao, in the Southwest of Antioquia, within the area of legalization, certification, and standardization of the aforementioned neighborhood. Its purpose is to make some suggestions for the Basic Land-Use Plan. In order to carry out such a work, the antecedents are taken into account in the first place; in the second place, the objectives and the questions are introduced; in the third place, the research results are introduced; and in the fourth place, the conclusions, along with the recommendations, are presented.
author valencia Grajales, José Fernando
Insuasty Rodriguez, Alfonso
author_facet valencia Grajales, José Fernando
Insuasty Rodriguez, Alfonso
topic Basic Land-Use Plan (PBOT)
social inclusion
20th of July Neighborhood
Municipality of Urrao
Antioquia
PBOT
Inclusión social
Legalización
Barrio 20 de Julio
Municipio de Urrao
topic_facet Basic Land-Use Plan (PBOT)
social inclusion
20th of July Neighborhood
Municipality of Urrao
Antioquia
PBOT
Inclusión social
Legalización
Barrio 20 de Julio
Municipio de Urrao
topicspa_str_mv PBOT
Inclusión social
Legalización
Barrio 20 de Julio
Municipio de Urrao
citationvolume 12
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2012 : (Julio - Diciembre)
publisher Universidad de San Buenaventura
ispartofjournal El Ágora USB
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/210
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Celis, Arroyave Jaime. Apuntes sobre los orígenes de Urrao. De Xundabé a la creación del Municipio. 2004. Medellín. (sin más datos).
Celis, Arroyave Jaime. (s.f) De Xundabé a Urrao. Historia de un paraíso escondido. (sin más datos).
Codigo Civil Colombiano, Libro Segundo (República de Colombia 1887).
CONCIUDADANÍA. Corporación para la formación ciudadana en: Tomado de:http://conciudadania.blogspot.com/2008/11/jornada-en-urrao.html. Alude a la jornada de entrega de "reparaciones administrativas" ofrecidas por el Gobierno Nacional a las familias de las víctimas de la violencia.
Contreras, G., & Tafur, A. (2011). Codigo civil comentado. Bógota: Temis.
Gobernación de Antioquia. (2008). Plan de Desarrollo de Antioquia, manos a la obra. Medellín: GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA.
Gobernación de Antioquia, y la Universidad de San Buenaventura Medellín, GIDPAD. (2008). Caracterización psicosocial barrio 20 de julio municipio de Urrao - suroeste antioqueño. Medellín: Gobernación de Antioquia, y la Universidad de San Buenaventura Medellín.
Municipio de Urrao . (2000). Plan Basico de Ordenamiento Territorial del Municipio de Urrao 2000. Urrao: Municipio de Urrao.
ONU-HÁBITAT. (2005). Tenencia de la tierra, derechos a la vivienda y género - marco nacional y urbano: Colombia. New York: United Nations Human Settlements Programme (UNHabitat).
Pelaez Toro , E., & Insuasty Rodriguez, A. (2012). atención psicosocial y vinculación a actividades de inclusión social a Jóvenes en riesgo y sus familias, en zonas marginales. Medellín: Universidad de San Buenaventura Medellín.
Pelaez Toro, E., & Insuasty Rodriguez, A. (2009). Caracterización Psicosocial de las Familias del Barrio 20 de Julio del Municipio de Urrao. EL AGORA USB, vol 9 N2 85-110.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2012-07-09
date_accessioned 2012-07-09T00:00:00Z
date_available 2012-07-09T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/210
url_doi https://doi.org/10.21500/16578031.210
issn 1657-8031
eissn 2665-3354
doi 10.21500/16578031.210
citationstartpage 437
citationendpage 469
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/210/92
_version_ 1811200886406381568