Titulo:

¿Diversidad-inclusión vs transformación?
.

Sumario:

El presente artículo aborda las comprensiones sobre diversidad y diferencia que emergen en la investigación doctoral denominada: La atención educativa de niños, niñas y jóvenes considerados con necesidades educativas especiales: Una mirada desde la integración y desde la inclusión; en ésta investigación se presentan: a.) las posturas teóricas y pragmáticas que asumen los actores de las instituciones donde se hizo el presente estudio,b.) la relación establecida entre éstos y las “propuestas” de integración e inclusión, entendidas aquí como: “ las posibilidades de inclusión de los que están en el “sin lugar” para que puedan participar, dicho lugar sería la escuela.

Guardado en:

1657-8031

2665-3354

7

2007-07-11

322

332

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_elagorausb_32_article_1654
record_format ojs
spelling ¿Diversidad-inclusión vs transformación?
¿Diversidad-inclusión vs transformación?
El presente artículo aborda las comprensiones sobre diversidad y diferencia que emergen en la investigación doctoral denominada: La atención educativa de niños, niñas y jóvenes considerados con necesidades educativas especiales: Una mirada desde la integración y desde la inclusión; en ésta investigación se presentan: a.) las posturas teóricas y pragmáticas que asumen los actores de las instituciones donde se hizo el presente estudio,b.) la relación establecida entre éstos y las “propuestas” de integración e inclusión, entendidas aquí como: “ las posibilidades de inclusión de los que están en el “sin lugar” para que puedan participar, dicho lugar sería la escuela.
Soto Buile, Norelly
Diversidad
Diferencia
Integración
Inclusión
Educación
Pedagogía
Transformación institucional
7
2
Núm. 2 , Año 2007 : (Julio - Diciembre)
Artículo de revista
Journal article
2007-07-11T00:00:00Z
2007-07-11T00:00:00Z
2007-07-11
application/pdf
Universidad de San Buenaventura
El Ágora USB
1657-8031
2665-3354
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/1654
10.21500/16578031.1654
https://doi.org/10.21500/16578031.1654
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
322
332
Dowen, J., & Hudson, P. (1995). Teorías de la educación. Innovaciones en el pensamiento educativo occidental. Colombia: Limusa.
Fraiser, N. (1997). Justicia interrupta. Reflexiones críticas desde la posición postsocialista. Bogotá: siglo del hombre editores, U. de los Andes.
Jiménez, F. & Aguado, R. (2002). Pedagogía de la diversidad. Madrid: Universidad Nacional de Educación a distancia. UNED.
Melero, M. (2004). Hacia la construcción de una escuela sin exclusiones. Malaga: Ediciones Aljibe.
Ministerio de Educación Nacional. (2005). . Lineamientos de política. Bogotá.
Naradowski, M. (1999). Después de clase, desencantos y desafíos de la escuela actual. Buenos Aires: ediciones novedades educativas.
Skliar, C. (2005). Poner en tela de juicio la normalidad, no la anormalidad. Políticas y falta de políticas en relación con las diferencias en educación. En revista Educación y pedagogía. No 1. Vol XVII. ISSN 0121-7593. Medellín: Universidad de Antioquia.
Tezanos, J. (1999). Tendencias en desigualdad y exclusión social. Madrid: Sistema.
Touraine, A. (2000). ¿Podremos vivir juntos? La discusión pendiente del destino del hombre en la aldea global. París: Librarie Áteme Fayard.
Valcárcel, A. Camps, V. & Rodríguez, M. (1994). El concepto de igualdad. Madrid: Pablo Iglesias
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/1654/1464
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection El Ágora USB
title ¿Diversidad-inclusión vs transformación?
spellingShingle ¿Diversidad-inclusión vs transformación?
Soto Buile, Norelly
Diversidad
Diferencia
Integración
Inclusión
Educación
Pedagogía
Transformación institucional
title_short ¿Diversidad-inclusión vs transformación?
title_full ¿Diversidad-inclusión vs transformación?
title_fullStr ¿Diversidad-inclusión vs transformación?
title_full_unstemmed ¿Diversidad-inclusión vs transformación?
title_sort ¿diversidad-inclusión vs transformación?
title_eng ¿Diversidad-inclusión vs transformación?
description El presente artículo aborda las comprensiones sobre diversidad y diferencia que emergen en la investigación doctoral denominada: La atención educativa de niños, niñas y jóvenes considerados con necesidades educativas especiales: Una mirada desde la integración y desde la inclusión; en ésta investigación se presentan: a.) las posturas teóricas y pragmáticas que asumen los actores de las instituciones donde se hizo el presente estudio,b.) la relación establecida entre éstos y las “propuestas” de integración e inclusión, entendidas aquí como: “ las posibilidades de inclusión de los que están en el “sin lugar” para que puedan participar, dicho lugar sería la escuela.
author Soto Buile, Norelly
author_facet Soto Buile, Norelly
topicspa_str_mv Diversidad
Diferencia
Integración
Inclusión
Educación
Pedagogía
Transformación institucional
topic Diversidad
Diferencia
Integración
Inclusión
Educación
Pedagogía
Transformación institucional
topic_facet Diversidad
Diferencia
Integración
Inclusión
Educación
Pedagogía
Transformación institucional
citationvolume 7
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2007 : (Julio - Diciembre)
publisher Universidad de San Buenaventura
ispartofjournal El Ágora USB
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/1654
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Dowen, J., & Hudson, P. (1995). Teorías de la educación. Innovaciones en el pensamiento educativo occidental. Colombia: Limusa.
Fraiser, N. (1997). Justicia interrupta. Reflexiones críticas desde la posición postsocialista. Bogotá: siglo del hombre editores, U. de los Andes.
Jiménez, F. & Aguado, R. (2002). Pedagogía de la diversidad. Madrid: Universidad Nacional de Educación a distancia. UNED.
Melero, M. (2004). Hacia la construcción de una escuela sin exclusiones. Malaga: Ediciones Aljibe.
Ministerio de Educación Nacional. (2005). . Lineamientos de política. Bogotá.
Naradowski, M. (1999). Después de clase, desencantos y desafíos de la escuela actual. Buenos Aires: ediciones novedades educativas.
Skliar, C. (2005). Poner en tela de juicio la normalidad, no la anormalidad. Políticas y falta de políticas en relación con las diferencias en educación. En revista Educación y pedagogía. No 1. Vol XVII. ISSN 0121-7593. Medellín: Universidad de Antioquia.
Tezanos, J. (1999). Tendencias en desigualdad y exclusión social. Madrid: Sistema.
Touraine, A. (2000). ¿Podremos vivir juntos? La discusión pendiente del destino del hombre en la aldea global. París: Librarie Áteme Fayard.
Valcárcel, A. Camps, V. & Rodríguez, M. (1994). El concepto de igualdad. Madrid: Pablo Iglesias
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2007-07-11
date_accessioned 2007-07-11T00:00:00Z
date_available 2007-07-11T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/1654
url_doi https://doi.org/10.21500/16578031.1654
issn 1657-8031
eissn 2665-3354
doi 10.21500/16578031.1654
citationstartpage 322
citationendpage 332
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/1654/1464
_version_ 1811200902001852416