Titulo:

El lenguaje y los códigos comunicativos que detrás de él circulan
.

Sumario:

Durante el año 2007 un grupo de estudiantes y docentes de la facultad de educación de la universidad de San Buenaventura Medellín, adscritos al grupo de investigación GRILEC de la misma institución, vienen realizando una investigación sobre los códigos lingüísticos familiares y su influencia en el uso de los códigos lingüísticos escolares de los estudiantes, entre siete y nueve años de las instituciones: Corvide, Aures y las sedes San Juan de Luz y Santa Rita de Fe y Alegría. Desde el proyecto de investigación y durante el trabajo de campo se utilizaron como estrategia para develar información los talleres interactivos, los cuales permiten hacer lectura de lo que acontece a nivel familiar, escolar y social en cada una de las instituciones a... Ver más

Guardado en:

1657-8031

2665-3354

7

2007-07-11

217

224

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_elagorausb_32_article_1644
record_format ojs
spelling El lenguaje y los códigos comunicativos que detrás de él circulan
El lenguaje y los códigos comunicativos que detrás de él circulan
Durante el año 2007 un grupo de estudiantes y docentes de la facultad de educación de la universidad de San Buenaventura Medellín, adscritos al grupo de investigación GRILEC de la misma institución, vienen realizando una investigación sobre los códigos lingüísticos familiares y su influencia en el uso de los códigos lingüísticos escolares de los estudiantes, entre siete y nueve años de las instituciones: Corvide, Aures y las sedes San Juan de Luz y Santa Rita de Fe y Alegría. Desde el proyecto de investigación y durante el trabajo de campo se utilizaron como estrategia para develar información los talleres interactivos, los cuales permiten hacer lectura de lo que acontece a nivel familiar, escolar y social en cada una de las instituciones antes mencionadas.El presente artículo da cuenta del análisis de la información que surge como reflexión, producto del ejercicio de aplicación de los talleres interactivos Colcha de retazos, Socio drama, Foto Lenguaje, Foto Historia y Árbol Problema, a la luz de diferentes planteamientos teóricos en torno a la comunicación como categoría de análisis dentro del proyecto; ejercicio éste abordado desde preguntas orientadoras como: ¿Cuáles son los problemas o conflictos escolares relacionados con el aspecto comunicativo, identificados por los estudiantes?, ¿Cómo son los intercambios comunicativos que se gestan en la escuela?, ¿Cuál es la lectura que hace la escuela de la influencia que ejercen los medios de comunicación en la vida de sus estudiantes?.
Obando Aguirre, Adriana
Osorio, Claudia Elena
Munera, Mauricio
Lenguaje
Comunicación
Contexto familiar
Contexto escolar
Códigos
Estudiantes
7
2
Núm. 2 , Año 2007 : (Julio - Diciembre)
Artículo de revista
Journal article
2007-07-11T00:00:00Z
2007-07-11T00:00:00Z
2007-07-11
application/pdf
Universidad de San Buenaventura
El Ágora USB
1657-8031
2665-3354
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/1644
10.21500/16578031.1644
https://doi.org/10.21500/16578031.1644
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
217
224
Berlo, D. (2002). El proceso de la comunicación. Introducción a la teoría y la práctica. Buenos Aires: Editorial Ateneo.
Niño Rojas, V. (2004). Semiótica y Lingüística. Aplicadas al español. Bogotá: Ecoe Ediciones.. Paredes, L. (1999). Teoría Social de la comunicación. Santafé de Bogotá: Corcas Editores Ltda.
Prada Aragonés, J. (2004). Didáctica de la lengua para educar en el siglo XXI. Madrid: Editorial La Muralla..
Lineamientos Curriculares. Lengua castellana. Ministerio de Educación Nacional. (1998). Santafé de Bogotá.
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/1644/1454
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection El Ágora USB
title El lenguaje y los códigos comunicativos que detrás de él circulan
spellingShingle El lenguaje y los códigos comunicativos que detrás de él circulan
Obando Aguirre, Adriana
Osorio, Claudia Elena
Munera, Mauricio
Lenguaje
Comunicación
Contexto familiar
Contexto escolar
Códigos
Estudiantes
title_short El lenguaje y los códigos comunicativos que detrás de él circulan
title_full El lenguaje y los códigos comunicativos que detrás de él circulan
title_fullStr El lenguaje y los códigos comunicativos que detrás de él circulan
title_full_unstemmed El lenguaje y los códigos comunicativos que detrás de él circulan
title_sort el lenguaje y los códigos comunicativos que detrás de él circulan
title_eng El lenguaje y los códigos comunicativos que detrás de él circulan
description Durante el año 2007 un grupo de estudiantes y docentes de la facultad de educación de la universidad de San Buenaventura Medellín, adscritos al grupo de investigación GRILEC de la misma institución, vienen realizando una investigación sobre los códigos lingüísticos familiares y su influencia en el uso de los códigos lingüísticos escolares de los estudiantes, entre siete y nueve años de las instituciones: Corvide, Aures y las sedes San Juan de Luz y Santa Rita de Fe y Alegría. Desde el proyecto de investigación y durante el trabajo de campo se utilizaron como estrategia para develar información los talleres interactivos, los cuales permiten hacer lectura de lo que acontece a nivel familiar, escolar y social en cada una de las instituciones antes mencionadas.El presente artículo da cuenta del análisis de la información que surge como reflexión, producto del ejercicio de aplicación de los talleres interactivos Colcha de retazos, Socio drama, Foto Lenguaje, Foto Historia y Árbol Problema, a la luz de diferentes planteamientos teóricos en torno a la comunicación como categoría de análisis dentro del proyecto; ejercicio éste abordado desde preguntas orientadoras como: ¿Cuáles son los problemas o conflictos escolares relacionados con el aspecto comunicativo, identificados por los estudiantes?, ¿Cómo son los intercambios comunicativos que se gestan en la escuela?, ¿Cuál es la lectura que hace la escuela de la influencia que ejercen los medios de comunicación en la vida de sus estudiantes?.
author Obando Aguirre, Adriana
Osorio, Claudia Elena
Munera, Mauricio
author_facet Obando Aguirre, Adriana
Osorio, Claudia Elena
Munera, Mauricio
topicspa_str_mv Lenguaje
Comunicación
Contexto familiar
Contexto escolar
Códigos
Estudiantes
topic Lenguaje
Comunicación
Contexto familiar
Contexto escolar
Códigos
Estudiantes
topic_facet Lenguaje
Comunicación
Contexto familiar
Contexto escolar
Códigos
Estudiantes
citationvolume 7
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2007 : (Julio - Diciembre)
publisher Universidad de San Buenaventura
ispartofjournal El Ágora USB
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/1644
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Berlo, D. (2002). El proceso de la comunicación. Introducción a la teoría y la práctica. Buenos Aires: Editorial Ateneo.
Niño Rojas, V. (2004). Semiótica y Lingüística. Aplicadas al español. Bogotá: Ecoe Ediciones.. Paredes, L. (1999). Teoría Social de la comunicación. Santafé de Bogotá: Corcas Editores Ltda.
Prada Aragonés, J. (2004). Didáctica de la lengua para educar en el siglo XXI. Madrid: Editorial La Muralla..
Lineamientos Curriculares. Lengua castellana. Ministerio de Educación Nacional. (1998). Santafé de Bogotá.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2007-07-11
date_accessioned 2007-07-11T00:00:00Z
date_available 2007-07-11T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/1644
url_doi https://doi.org/10.21500/16578031.1644
issn 1657-8031
eissn 2665-3354
doi 10.21500/16578031.1644
citationstartpage 217
citationendpage 224
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/1644/1454
_version_ 1811200896767361024