Titulo:

Reflexiones en torno a la construcción del objeto de estudio
.

Sumario:

Las apreciaciones que giran en torno a la construcción de objetos de investigación son múltiples y variadas, ya que son reflejo de la composición de pensamientos diversos que corresponden a tendencias o perspectivas heterogéneas de aproximación al conocimiento, pero que a la vez, se les puede identificar una similitud entre las diversas formas de concebir al “objeto de estudio”, así como las semejanzas en los abordajes por aprehenderlo. Por esta razón, el analizar las diferentes concepciones que se tienen sobre un fenómeno o hecho social, las maneras en que se establecen las conexiones entre los conceptos teóricos y las estrategias metodológicas para el entendimiento de éstos, constituye un paso importante en el alcance de la realidad, sabi... Ver más

Guardado en:

1657-8031

2665-3354

7

2007-01-10

19

33

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Las apreciaciones que giran en torno a la construcción de objetos de investigación son múltiples y variadas, ya que son reflejo de la composición de pensamientos diversos que corresponden a tendencias o perspectivas heterogéneas de aproximación al conocimiento, pero que a la vez, se les puede identificar una similitud entre las diversas formas de concebir al “objeto de estudio”, así como las semejanzas en los abordajes por aprehenderlo. Por esta razón, el analizar las diferentes concepciones que se tienen sobre un fenómeno o hecho social, las maneras en que se establecen las conexiones entre los conceptos teóricos y las estrategias metodológicas para el entendimiento de éstos, constituye un paso importante en el alcance de la realidad, sabiendo de ésta no se presenta como una sola, única y verdadera, sino como múltiples realidades (aunque no por ello se tienda al caos), dependiendo desde la perspectiva teórica que se parta para su discernimiento. En este sentido, se presentan brevemente las concepciones que algunos investigadores han dejado por escrito sobre el tema en cuestión; de manera similar, se muestran tres entrevistas realizadas a profesores-investigadores con una larga y reconocida trayectoria tanto académica como de investigación en el área de educación y la comunicación, dejando por sentado la forma en que ellos construyeron un objeto de estudio y la manera cómo lo han abordado. Concluye el trabajo con una apreciación personal –en formación- en el acercamiento a los objetos de investigación que en el caso particular, lo forman las representaciones sociales de la ciencia en alumnos de pregrado.
ISSN:1657-8031