El diccionario como objeto de estudio y herramienta didáctica en la enseñanza de la lengua
.
En nuestro medio el diccionario sólo es considerado como un libro útil que permite solucionar las principales dudas sobre la definición y la escritura de una determinada palabra, por ello en el presente texto, desde una perspectiva teórica, se propone evidenciarlo no sólo como una herramienta esporádica de solución de dudas, sino como un potencial objeto de estudio y como herramienta didáctica continua que permite no sólo consultar la definición de una palabra, sino demás aspectos lingüísticos, conllevando esto a una toma de conciencia sobre el uso de la lengua y, más importante aún, alcanzar la comprensión de los elementos lingüísticos.
1657-8031
2665-3354
7
2007-01-10
57
64
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_elagorausb_32_article_1634 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El diccionario como objeto de estudio y herramienta didáctica en la enseñanza de la lengua El diccionario como objeto de estudio y herramienta didáctica en la enseñanza de la lengua En nuestro medio el diccionario sólo es considerado como un libro útil que permite solucionar las principales dudas sobre la definición y la escritura de una determinada palabra, por ello en el presente texto, desde una perspectiva teórica, se propone evidenciarlo no sólo como una herramienta esporádica de solución de dudas, sino como un potencial objeto de estudio y como herramienta didáctica continua que permite no sólo consultar la definición de una palabra, sino demás aspectos lingüísticos, conllevando esto a una toma de conciencia sobre el uso de la lengua y, más importante aún, alcanzar la comprensión de los elementos lingüísticos. Ciro, Lirian Astrid Diccionario Lexicografía Didáctica de la lengua Ámbitos lingüísticos Lengua Docente Estudiante 7 1 Núm. 1 , Año 2007 : (Enero - Junio) Artículo de revista Journal article 2007-01-10T00:00:00Z 2007-01-10T00:00:00Z 2007-01-10 application/pdf Universidad de San Buenaventura El Ágora USB 1657-8031 2665-3354 https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/1634 10.21500/16578031.1634 https://doi.org/10.21500/16578031.1634 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 57 64 AGUILAR, María Juana. El diccionario en el aula. Sobre los diccionarios escolares destinados a la enseñanza y el aprendizaje del español como lengua materna, de Mª del Carmen Ávila Martín Granada: Universidad de Granada, 2000, 307 págs. En: Lexi Lexe. Revista del Instituto Boliviano de Lexicografía y Otros Estudios Lingüísticos. La Paz (Bolivia), Año IV, Nº 4 (2003), p. p. 200 - 205. ________ El uso del diccionario en el aula, de Concepción Maldonado. En: Lexi Lexe. Revista del Instituto Boliviano de Lexicografía y Otros Estudios Lingüísticos. La Paz (Bolivia), Año II, Nº 2 (2001), p. p. 176 178. CALLISAYA, Gregorio. Los diccionarios pedagógicos o de orientación escolar. En: Lexi Lexe. Revista del Instituto Boliviano de Lexicografía y Otros Estudios Lingüísticos. La Paz (Bolivia), Año I, Nº 1 (2000), p. p. 24 38. GALLARDO, Andrés. Visión del léxico en Oda al diccionario de Pablo Neruda. En: RLA. Revista de lingüística aplicada. Concepción, Chile, 17 (1979). p. p. 77 89. HERNÁNDEZ, Humberto (1989). Los diccionarios de orientación escolar. Contribución al estudio de ka lexicografía, Tübingen, Ed. Max Niemeyer Verlag. LANDAU, Bradford. Los diccionarios: Arte y Maestría de la Lexicografía. (Traducción del Inglés, Marlene Huet Rojas) En: Lexi Lexe. Revista del Instituto Boliviano de Lexicografía y Otros Estudios Lingüísticos. La Paz (Bolivia), Año V, Nº 5 (2004/2005), p. p. 172 177. LARA, Luis Fernando (1997). Teoría del diccionario monolingüe. México: El colegio de México. MALDONADO, Concepción (1998). El uso del diccionario en el aula. Madrid: Arco Libros, 70 p. MARTÍN GARCÍA, Josefa. EL DICCIONARIO EN LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL. Disponible en internet: http://www.cuadernoscervantes.com/res_34_dicc.html (Sin más datos) MARTÍNEZ EZQUERDO, Aurora. Competencia curricular y diccionario : Propuesta teórica. En: Contextos educativos: Revista de educación , ISSN 1575-023X, No 4, 2001 (Ejemplar dedicado a: Desarrollo cognitivo y educación), pags. 315-328. Disponible en Internet:http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=209704 ________ Diccionarios "on-line" en el Aula de Lengua . En: Educación y futuro: revista de investigación aplicada y experiencias educativas ISSN 1576-5199, No. 6, 2002 (Ejemplar dedicado a: Deporte y educación) pag. 4. Disponible en Internet: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2016054 PENÁDES MARTÍNEZ, Inmaculada (2002). Diccionario de locuciones verbales para la enseñanza del español. Madrid, Arco/Libros, 303 págs. PÉREZ GALDÓS, Benito. La conjuración de las palabras. [on line]. Madrid, abril de 1968 [citado 15 de diciembre, 2006] Disponible en Internet: URL: http://es.wikisource.org/wiki/La_conjuraci%C3%B3n_de_las_palabras PORTO DAPENA, José Álvaro (2002). Manual de técnica lexicográfica. Madrid: Arco libros. 367 p. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2001). Diccionario de la lengua española. Vigésima segunda edición. Madrid: Espasa-Calpe. RUÍZ MARTÍNEZ, Ana María. Redes. Diccionario combinatorio del español contemporáneo como herramienta para la enseñanza del léxico en L2 . En: Linred: Revista electrónica de lingüística , ISSN 1697-0780, No. 4, 2006. Disponible en Internet: http://www.linred.com/articulos_pdf/LR_articulo_21092006.pdf SALAS QUESADA, Pilar. Manuel ALVAR EZQUERRA. La enseñanza del léxico y el uso del diccionario (Reseña). Universidad Complutense de Madrid). DISPONIBLE EN INTERNET: http://www.cuadernoscervantes.com/res_48_lexico.html SALVADOR, Gregorio (1985), Semántica y Lexicografía del Español. Madrid. Ed. Paraninfo: pág. 70. SECO, Manuel (2003). Estudios de Lexicografía Hispánica. Madrid: Gredos, 466 p. TAPIA, Geicy. Metodología de la enseñanza del vocabulario. En: Lexi Lexe. Revista del Instituto Boliviano de Lexicografía y Otros Estudios Lingüísticos. La Paz (Bolivia), Año III, No 3 (2002), p. p. 84 103. https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/1634/1444 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
El Ágora USB |
title |
El diccionario como objeto de estudio y herramienta didáctica en la enseñanza de la lengua |
spellingShingle |
El diccionario como objeto de estudio y herramienta didáctica en la enseñanza de la lengua Ciro, Lirian Astrid Diccionario Lexicografía Didáctica de la lengua Ámbitos lingüísticos Lengua Docente Estudiante |
title_short |
El diccionario como objeto de estudio y herramienta didáctica en la enseñanza de la lengua |
title_full |
El diccionario como objeto de estudio y herramienta didáctica en la enseñanza de la lengua |
title_fullStr |
El diccionario como objeto de estudio y herramienta didáctica en la enseñanza de la lengua |
title_full_unstemmed |
El diccionario como objeto de estudio y herramienta didáctica en la enseñanza de la lengua |
title_sort |
el diccionario como objeto de estudio y herramienta didáctica en la enseñanza de la lengua |
title_eng |
El diccionario como objeto de estudio y herramienta didáctica en la enseñanza de la lengua |
description |
En nuestro medio el diccionario sólo es considerado como un libro útil que permite solucionar las principales dudas sobre la definición y la escritura de una determinada palabra, por ello en el presente texto, desde una perspectiva teórica, se propone evidenciarlo no sólo como una herramienta esporádica de solución de dudas, sino como un potencial objeto de estudio y como herramienta didáctica continua que permite no sólo consultar la definición de una palabra, sino demás aspectos lingüísticos, conllevando esto a una toma de conciencia sobre el uso de la lengua y, más importante aún, alcanzar la comprensión de los elementos lingüísticos.
|
author |
Ciro, Lirian Astrid |
author_facet |
Ciro, Lirian Astrid |
topicspa_str_mv |
Diccionario Lexicografía Didáctica de la lengua Ámbitos lingüísticos Lengua Docente Estudiante |
topic |
Diccionario Lexicografía Didáctica de la lengua Ámbitos lingüísticos Lengua Docente Estudiante |
topic_facet |
Diccionario Lexicografía Didáctica de la lengua Ámbitos lingüísticos Lengua Docente Estudiante |
citationvolume |
7 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2007 : (Enero - Junio) |
publisher |
Universidad de San Buenaventura |
ispartofjournal |
El Ágora USB |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/1634 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
AGUILAR, María Juana. El diccionario en el aula. Sobre los diccionarios escolares destinados a la enseñanza y el aprendizaje del español como lengua materna, de Mª del Carmen Ávila Martín Granada: Universidad de Granada, 2000, 307 págs. En: Lexi Lexe. Revista del Instituto Boliviano de Lexicografía y Otros Estudios Lingüísticos. La Paz (Bolivia), Año IV, Nº 4 (2003), p. p. 200 - 205. ________ El uso del diccionario en el aula, de Concepción Maldonado. En: Lexi Lexe. Revista del Instituto Boliviano de Lexicografía y Otros Estudios Lingüísticos. La Paz (Bolivia), Año II, Nº 2 (2001), p. p. 176 178. CALLISAYA, Gregorio. Los diccionarios pedagógicos o de orientación escolar. En: Lexi Lexe. Revista del Instituto Boliviano de Lexicografía y Otros Estudios Lingüísticos. La Paz (Bolivia), Año I, Nº 1 (2000), p. p. 24 38. GALLARDO, Andrés. Visión del léxico en Oda al diccionario de Pablo Neruda. En: RLA. Revista de lingüística aplicada. Concepción, Chile, 17 (1979). p. p. 77 89. HERNÁNDEZ, Humberto (1989). Los diccionarios de orientación escolar. Contribución al estudio de ka lexicografía, Tübingen, Ed. Max Niemeyer Verlag. LANDAU, Bradford. Los diccionarios: Arte y Maestría de la Lexicografía. (Traducción del Inglés, Marlene Huet Rojas) En: Lexi Lexe. Revista del Instituto Boliviano de Lexicografía y Otros Estudios Lingüísticos. La Paz (Bolivia), Año V, Nº 5 (2004/2005), p. p. 172 177. LARA, Luis Fernando (1997). Teoría del diccionario monolingüe. México: El colegio de México. MALDONADO, Concepción (1998). El uso del diccionario en el aula. Madrid: Arco Libros, 70 p. MARTÍN GARCÍA, Josefa. EL DICCIONARIO EN LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL. Disponible en internet: http://www.cuadernoscervantes.com/res_34_dicc.html (Sin más datos) MARTÍNEZ EZQUERDO, Aurora. Competencia curricular y diccionario : Propuesta teórica. En: Contextos educativos: Revista de educación , ISSN 1575-023X, No 4, 2001 (Ejemplar dedicado a: Desarrollo cognitivo y educación), pags. 315-328. Disponible en Internet:http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=209704 ________ Diccionarios "on-line" en el Aula de Lengua . En: Educación y futuro: revista de investigación aplicada y experiencias educativas ISSN 1576-5199, No. 6, 2002 (Ejemplar dedicado a: Deporte y educación) pag. 4. Disponible en Internet: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2016054 PENÁDES MARTÍNEZ, Inmaculada (2002). Diccionario de locuciones verbales para la enseñanza del español. Madrid, Arco/Libros, 303 págs. PÉREZ GALDÓS, Benito. La conjuración de las palabras. [on line]. Madrid, abril de 1968 [citado 15 de diciembre, 2006] Disponible en Internet: URL: http://es.wikisource.org/wiki/La_conjuraci%C3%B3n_de_las_palabras PORTO DAPENA, José Álvaro (2002). Manual de técnica lexicográfica. Madrid: Arco libros. 367 p. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2001). Diccionario de la lengua española. Vigésima segunda edición. Madrid: Espasa-Calpe. RUÍZ MARTÍNEZ, Ana María. Redes. Diccionario combinatorio del español contemporáneo como herramienta para la enseñanza del léxico en L2 . En: Linred: Revista electrónica de lingüística , ISSN 1697-0780, No. 4, 2006. Disponible en Internet: http://www.linred.com/articulos_pdf/LR_articulo_21092006.pdf SALAS QUESADA, Pilar. Manuel ALVAR EZQUERRA. La enseñanza del léxico y el uso del diccionario (Reseña). Universidad Complutense de Madrid). DISPONIBLE EN INTERNET: http://www.cuadernoscervantes.com/res_48_lexico.html SALVADOR, Gregorio (1985), Semántica y Lexicografía del Español. Madrid. Ed. Paraninfo: pág. 70. SECO, Manuel (2003). Estudios de Lexicografía Hispánica. Madrid: Gredos, 466 p. TAPIA, Geicy. Metodología de la enseñanza del vocabulario. En: Lexi Lexe. Revista del Instituto Boliviano de Lexicografía y Otros Estudios Lingüísticos. La Paz (Bolivia), Año III, No 3 (2002), p. p. 84 103. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2007-01-10 |
date_accessioned |
2007-01-10T00:00:00Z |
date_available |
2007-01-10T00:00:00Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/1634 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/16578031.1634 |
issn |
1657-8031 |
eissn |
2665-3354 |
doi |
10.21500/16578031.1634 |
citationstartpage |
57 |
citationendpage |
64 |
url2_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/1634/1444 |
_version_ |
1811200895864537088 |