Pensamiento y construcción de conocimiento histórico, una exigencia para el hacer futuro
.
Una marcada tendencia en América Latina ha sido la de construir conocimiento sobre la premisa del desarrollo histórico con una dirección más o menos precisa, emancipatoria y valórica. Pero el siglo XX nos legó una historia caprichosa, incierta, fuertemente indeterminada, sin garantía. En este sentido, más que una comprensión pesimista, la historia del siglo XX exige encarnar desafíos sustantivos. Enfrentamos enormes exigencias en lo que se refiere a desarrollar nuestra capacidad de pensar como latinoamericanos; y esto, atañe a la formación de sujetos capaces de ver y pensar realidades inéditas y viables, para lo cual es imprescindible replantear las formas de construir conocimiento; entendiendo que éste debería ser de naturaleza histórica m... Ver más
1657-8031
2665-3354
15
2015-07-03
343
362
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2