Titulo:

Pensamiento y construcción de conocimiento histórico, una exigencia para el hacer futuro
.

Sumario:

Una marcada tendencia en América Latina ha sido la de construir conocimiento sobre la premisa del desarrollo histórico con una dirección más o menos precisa, emancipatoria y valórica. Pero el siglo XX nos legó una historia caprichosa, incierta, fuertemente indeterminada, sin garantía. En este sentido, más que una comprensión pesimista, la historia del siglo XX exige encarnar desafíos sustantivos. Enfrentamos enormes exigencias en lo que se refiere a desarrollar nuestra capacidad de pensar como latinoamericanos; y esto, atañe a la formación de sujetos capaces de ver y pensar realidades inéditas y viables, para lo cual es imprescindible replantear las formas de construir conocimiento; entendiendo que éste debería ser de naturaleza histórica m... Ver más

Guardado en:

1657-8031

2665-3354

15

2015-07-03

343

362

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_elagorausb_32_article_1618
record_format ojs
spelling Pensamiento y construcción de conocimiento histórico, una exigencia para el hacer futuro
Thought and construction of historical knowledge, a requirement to construct the future
Una marcada tendencia en América Latina ha sido la de construir conocimiento sobre la premisa del desarrollo histórico con una dirección más o menos precisa, emancipatoria y valórica. Pero el siglo XX nos legó una historia caprichosa, incierta, fuertemente indeterminada, sin garantía. En este sentido, más que una comprensión pesimista, la historia del siglo XX exige encarnar desafíos sustantivos. Enfrentamos enormes exigencias en lo que se refiere a desarrollar nuestra capacidad de pensar como latinoamericanos; y esto, atañe a la formación de sujetos capaces de ver y pensar realidades inéditas y viables, para lo cual es imprescindible replantear las formas de construir conocimiento; entendiendo que éste debería ser de naturaleza histórica más que teórica de cara a ampliar los límites de lo posible, en perspectiva de futuro
A marked trend in Latin America has been the one of constructing knowledge on the premise of the historical development with a more or less precise, emancipatory, and valued direction. But the twentieth century gave us a capricious, uncertain, highly indeterminate, and unsecured history. In this sense, rather than a pessimistic understanding, the history of the twentieth century requires embodying substantive challenges. We face enormous demands in regards to developing our ability to think as Latin Americans; and this relates to the formation of subjects able to see and to think new and viable realities, which is essential to rethink the ways to construct knowledge; understanding that this should be historical in nature rather than theoretical in the face to expand limits as possible, in perspective for the future.
Zemelman Merino, Hugo
Historical knowledge
historiced subject
memory and future
reality
wholeness and articulation
utopia and transdisciplinarity
and training of subjects
Conocimiento histórico
Sujeto historizado
Memoria y futuro
Realidad
Totalidad y articulación
Utopía y transdisciplinariedad
Formación de sujetos
15
2
Núm. 2 , Año 2015 : (Julio - Diciembre)
Artículo de revista
Journal article
2015-07-03T00:00:00Z
2015-07-03T00:00:00Z
2015-07-03
application/pdf
Universidad de San Buenaventura
El Ágora USB
1657-8031
2665-3354
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/1618
10.21500/16578031.1618
https://doi.org/10.21500/16578031.1618
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
343
362
Sin referencias.
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/1618/1428
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection El Ágora USB
title Pensamiento y construcción de conocimiento histórico, una exigencia para el hacer futuro
spellingShingle Pensamiento y construcción de conocimiento histórico, una exigencia para el hacer futuro
Zemelman Merino, Hugo
Historical knowledge
historiced subject
memory and future
reality
wholeness and articulation
utopia and transdisciplinarity
and training of subjects
Conocimiento histórico
Sujeto historizado
Memoria y futuro
Realidad
Totalidad y articulación
Utopía y transdisciplinariedad
Formación de sujetos
title_short Pensamiento y construcción de conocimiento histórico, una exigencia para el hacer futuro
title_full Pensamiento y construcción de conocimiento histórico, una exigencia para el hacer futuro
title_fullStr Pensamiento y construcción de conocimiento histórico, una exigencia para el hacer futuro
title_full_unstemmed Pensamiento y construcción de conocimiento histórico, una exigencia para el hacer futuro
title_sort pensamiento y construcción de conocimiento histórico, una exigencia para el hacer futuro
title_eng Thought and construction of historical knowledge, a requirement to construct the future
description Una marcada tendencia en América Latina ha sido la de construir conocimiento sobre la premisa del desarrollo histórico con una dirección más o menos precisa, emancipatoria y valórica. Pero el siglo XX nos legó una historia caprichosa, incierta, fuertemente indeterminada, sin garantía. En este sentido, más que una comprensión pesimista, la historia del siglo XX exige encarnar desafíos sustantivos. Enfrentamos enormes exigencias en lo que se refiere a desarrollar nuestra capacidad de pensar como latinoamericanos; y esto, atañe a la formación de sujetos capaces de ver y pensar realidades inéditas y viables, para lo cual es imprescindible replantear las formas de construir conocimiento; entendiendo que éste debería ser de naturaleza histórica más que teórica de cara a ampliar los límites de lo posible, en perspectiva de futuro
description_eng A marked trend in Latin America has been the one of constructing knowledge on the premise of the historical development with a more or less precise, emancipatory, and valued direction. But the twentieth century gave us a capricious, uncertain, highly indeterminate, and unsecured history. In this sense, rather than a pessimistic understanding, the history of the twentieth century requires embodying substantive challenges. We face enormous demands in regards to developing our ability to think as Latin Americans; and this relates to the formation of subjects able to see and to think new and viable realities, which is essential to rethink the ways to construct knowledge; understanding that this should be historical in nature rather than theoretical in the face to expand limits as possible, in perspective for the future.
author Zemelman Merino, Hugo
author_facet Zemelman Merino, Hugo
topic Historical knowledge
historiced subject
memory and future
reality
wholeness and articulation
utopia and transdisciplinarity
and training of subjects
Conocimiento histórico
Sujeto historizado
Memoria y futuro
Realidad
Totalidad y articulación
Utopía y transdisciplinariedad
Formación de sujetos
topic_facet Historical knowledge
historiced subject
memory and future
reality
wholeness and articulation
utopia and transdisciplinarity
and training of subjects
Conocimiento histórico
Sujeto historizado
Memoria y futuro
Realidad
Totalidad y articulación
Utopía y transdisciplinariedad
Formación de sujetos
topicspa_str_mv Conocimiento histórico
Sujeto historizado
Memoria y futuro
Realidad
Totalidad y articulación
Utopía y transdisciplinariedad
Formación de sujetos
citationvolume 15
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2015 : (Julio - Diciembre)
publisher Universidad de San Buenaventura
ispartofjournal El Ágora USB
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/1618
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Sin referencias.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-07-03
date_accessioned 2015-07-03T00:00:00Z
date_available 2015-07-03T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/1618
url_doi https://doi.org/10.21500/16578031.1618
issn 1657-8031
eissn 2665-3354
doi 10.21500/16578031.1618
citationstartpage 343
citationendpage 362
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/1618/1428
_version_ 1811200894326276096