Titulo:

La ludopatía. Una mirada desde la psicología
.

Sumario:

El presente estudio consiste en una descripción del uso de los juegos de azar y vídeo juegos en los estudiantes, docentes y empleados de la Universidad de San Buenaventura, seccional de Medellín, y su relación con la dimensión psicológica con variables como son: dificultades de concentración, cambio del estado de ánimo, las molestias físicas, preferir el juego a las prácticas deportivas, y la distensión que produce el juego; en este primer momento se presentan resultados parciales en estudiantes. Para esto, se aplicó en una primera fase un cuestionario a una muestra de 461 estudiantes, de una población de 2930 del primer semestre del 2006, para un 95% de validez y un margen de error del 5%, en fases posteriores, se aplicará el mismo a los d... Ver más

Guardado en:

1657-8031

2665-3354

8

2008-07-16

437

458

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_elagorausb_32_article_1529
record_format ojs
spelling La ludopatía. Una mirada desde la psicología
Pathological gambling. A view from psychology
El presente estudio consiste en una descripción del uso de los juegos de azar y vídeo juegos en los estudiantes, docentes y empleados de la Universidad de San Buenaventura, seccional de Medellín, y su relación con la dimensión psicológica con variables como son: dificultades de concentración, cambio del estado de ánimo, las molestias físicas, preferir el juego a las prácticas deportivas, y la distensión que produce el juego; en este primer momento se presentan resultados parciales en estudiantes. Para esto, se aplicó en una primera fase un cuestionario a una muestra de 461 estudiantes, de una población de 2930 del primer semestre del 2006, para un 95% de validez y un margen de error del 5%, en fases posteriores, se aplicará el mismo a los docentes y los empleados.  Para la sistematización y análisis estadístico, se utilizó el programa Epi – info. Es de notar que el presente estudio está avalado por el Grupo Interdisciplinario de Estudios Psicosociales en Adicciones, GIEPSA, que pertenece al Centro de Investigación y Atención al Farmacodependiente, CIAF, dirigido por Francisco Javier Arias Zapata.
This study is a description of the use of gambling and video games in students, teachers and employees of the University of San Buenaventura, Medellín section, and its relationship with the psychological dimension with variables such as: difficulty concentrating , change of mood, physical discomfort, preferring play to sports, and relaxation that produces the game; in this first partial results are presented in students. For this, it was applied in the first phase a questionnaire to a sample of 461 students out of a population of 2930 in the first half of 2006 to 95% of validity and a margin of error of 5%, in later stages, it will apply the same teachers and employees. info - Epi program was used for the systematic and statistical analysis. It is noteworthy that this study was supported by the Interdisciplinary Group for Psychosocial Studies Addiction, GIEPSA, belonging to the Center for Research and Care drug addict, CIAF, led by Francisco Javier Arias Zapata.
Cano, Víctor Hugo
Pérez Pérez, Jorge Arturo
Gambling
the videogame
gambling
University students
El juego de azar
el videojuego
ludopatía
estudiantes universitarios
8
2
Núm. 2 , Año 2008 : (Julio - Diciembre)
Artículo de revista
Journal article
2008-07-16T00:00:00Z
2008-07-16T00:00:00Z
2008-07-16
application/pdf
Universidad de San Buenaventura
El Ágora USB
1657-8031
2665-3354
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/1529
10.21500/16578031.1529
https://doi.org/10.21500/16578031.1529
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
437
458
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/1529/1328
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection El Ágora USB
title La ludopatía. Una mirada desde la psicología
spellingShingle La ludopatía. Una mirada desde la psicología
Cano, Víctor Hugo
Pérez Pérez, Jorge Arturo
Gambling
the videogame
gambling
University students
El juego de azar
el videojuego
ludopatía
estudiantes universitarios
title_short La ludopatía. Una mirada desde la psicología
title_full La ludopatía. Una mirada desde la psicología
title_fullStr La ludopatía. Una mirada desde la psicología
title_full_unstemmed La ludopatía. Una mirada desde la psicología
title_sort la ludopatía. una mirada desde la psicología
title_eng Pathological gambling. A view from psychology
description El presente estudio consiste en una descripción del uso de los juegos de azar y vídeo juegos en los estudiantes, docentes y empleados de la Universidad de San Buenaventura, seccional de Medellín, y su relación con la dimensión psicológica con variables como son: dificultades de concentración, cambio del estado de ánimo, las molestias físicas, preferir el juego a las prácticas deportivas, y la distensión que produce el juego; en este primer momento se presentan resultados parciales en estudiantes. Para esto, se aplicó en una primera fase un cuestionario a una muestra de 461 estudiantes, de una población de 2930 del primer semestre del 2006, para un 95% de validez y un margen de error del 5%, en fases posteriores, se aplicará el mismo a los docentes y los empleados.  Para la sistematización y análisis estadístico, se utilizó el programa Epi – info. Es de notar que el presente estudio está avalado por el Grupo Interdisciplinario de Estudios Psicosociales en Adicciones, GIEPSA, que pertenece al Centro de Investigación y Atención al Farmacodependiente, CIAF, dirigido por Francisco Javier Arias Zapata.
description_eng This study is a description of the use of gambling and video games in students, teachers and employees of the University of San Buenaventura, Medellín section, and its relationship with the psychological dimension with variables such as: difficulty concentrating , change of mood, physical discomfort, preferring play to sports, and relaxation that produces the game; in this first partial results are presented in students. For this, it was applied in the first phase a questionnaire to a sample of 461 students out of a population of 2930 in the first half of 2006 to 95% of validity and a margin of error of 5%, in later stages, it will apply the same teachers and employees. info - Epi program was used for the systematic and statistical analysis. It is noteworthy that this study was supported by the Interdisciplinary Group for Psychosocial Studies Addiction, GIEPSA, belonging to the Center for Research and Care drug addict, CIAF, led by Francisco Javier Arias Zapata.
author Cano, Víctor Hugo
Pérez Pérez, Jorge Arturo
author_facet Cano, Víctor Hugo
Pérez Pérez, Jorge Arturo
topic Gambling
the videogame
gambling
University students
El juego de azar
el videojuego
ludopatía
estudiantes universitarios
topic_facet Gambling
the videogame
gambling
University students
El juego de azar
el videojuego
ludopatía
estudiantes universitarios
topicspa_str_mv El juego de azar
el videojuego
ludopatía
estudiantes universitarios
citationvolume 8
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2008 : (Julio - Diciembre)
publisher Universidad de San Buenaventura
ispartofjournal El Ágora USB
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/1529
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2008-07-16
date_accessioned 2008-07-16T00:00:00Z
date_available 2008-07-16T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/1529
url_doi https://doi.org/10.21500/16578031.1529
issn 1657-8031
eissn 2665-3354
doi 10.21500/16578031.1529
citationstartpage 437
citationendpage 458
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/1529/1328
_version_ 1811200893231562752