Titulo:

Planteamientos pedagógicos relacionados con las ciudadanías propias en la pedagogía crítica de Paulo Freire
.

Sumario:

Este artículo expone las reflexiones realizadas sobre los fundamentos pedagógicos, políticos y antropológicos de Paulo Freire en relación al análisis de la categoría ciudadanías propias para América Latina. 

Guardado en:

1657-8031

2665-3354

15

2015-01-26

195

215

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_elagorausb_32_article_10
record_format ojs
spelling Planteamientos pedagógicos relacionados con las ciudadanías propias en la pedagogía crítica de Paulo Freire
Pedagogical approaches related with the very citizenships in Paulo Freire’s critical pedagogy
Este artículo expone las reflexiones realizadas sobre los fundamentos pedagógicos, políticos y antropológicos de Paulo Freire en relación al análisis de la categoría ciudadanías propias para América Latina. 
 This article sets out the reflections on Paulo Freire’s pedagogical, political, and anthropological foundations in relation to the analysis of the very citizenship category for Latin American.
Villalobos Olascoaga., Diana Carolina
Critical Pedagogy
Episteme
Education
Citizenship
and Education as Political Action
Pedagogía crítica
episteme
educación
ciudadanía
educación como acción política
15
1
Núm. 1 , Año 2015 : (Enero - Junio)
Artículo de revista
Journal article
2015-01-26T00:00:00Z
2015-01-26T00:00:00Z
2015-01-26
application/pdf
Universidad de San Buenaventura
El Ágora USB
1657-8031
2665-3354
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/10
10.21500/16578031.10
https://doi.org/10.21500/16578031.10
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
195
215
Chávez Kenia, L. (2007). El diálogo en la obra de Paulo Freire como referente para el diálogo intergeneracional. En M. Gadotti, Paulo Freire: contribuciones para la pedagogía (págs. 66-77). Buenos Aires: Clacso.
De Sousa Santos, B. (2008). Una epistemología del sur. Mexico: Siglo XXI.
Freire , P. (1983). Pedagogía del oprimido. México: Siglo XXI.
Freire , P. (1997). A la sombre de este árbol. Barcelona: El Roure.
Freire , P. (2007). Pedagogía de la tolerancia. Mexico: Fondo de cultura económica.
Freire , P., & Faundez, A. (2013). Por una pedagogía de la pregunta. Crítica a una educación basada en respuestas a preguntas inexistentes. Buenos Aires: Siglo XXI.
Freire, P. (1993). La pedagogía de la esperanza, Un reencuentro con la pedagoría del oprimido. México: Siglo XXI.
Freire, P. (2004). Cartas a quien pretenda enseñar. Buenos Aires: Siglo XXI.
Freire, P. (2004). La educación como práctica de la libertad. Buenos Aires: Siglo XXI.
Freire, P. (2012). Pedagogía de la indignación, cartas pedagógicas a un mundo revuelto. Buenos Aires: Siglo XXI.
Hincapie, A., & Quintero, S. (2012). Cuerpos sometidos, sujetos educados. Apuntes para una interpretación de las luchas discursivas por la construcción de la educación sexual en Colombia. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 10(1), 93-105.
Martínez Salanova, E. (Enero de 2014). Pablo Freire: padagogo de los oprimidos y transmisor de la pedagogía de la esperanza. Recuperado el Marzo de 2014, de uhu.es: http://www.uhu.es/cine.educacion/figuraspedagogia/0_paulo_freire.htm
McLaren, P. (1998). La vida en las escuelas una introducción en la pedagogía crítica, en la educación. Mexico: Siglo XXI
Muñoz Gaviria, D. A. (2013). Lectura de contexto: la educación popular como práctica libertaria. El Agora USB, 13(1), 155-161.
Muro Ruiz, B. (Octubre-Diciembre de 2007). La pedagogía crítica y Paulo Freire: aportaciones conceptuales. Revista de Ciencias de la Educación(212).
Ospina Serna, H. F. (2008). La educación como transformación y la formación como emancipación: apuntes conceptuales desde la cienc ia crítica de la educación. Alternativas, VI(6-7), 1-15.
Peña Runge, A. K. (2012). Pedagogía y praxis educativa o educación, de nuevo: una diferencia necesaria. Revista Latinoamericanana de Estudios Educativos, 8(2),75-96.
Santos Gómez, M. (2008). Ideas filosóficas que fundamentan la pedagogía de Paulo Freire. Revista Latinoamericana de educación(46), 155-173.
Torres Alvarez, J. (2003). La formacion del cuerpo: una mirada desde la pedagogía crítica. Unipluridiversidad, 3(2). Obtenido de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/unip/article/view/12290/11147
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/10/28
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection El Ágora USB
title Planteamientos pedagógicos relacionados con las ciudadanías propias en la pedagogía crítica de Paulo Freire
spellingShingle Planteamientos pedagógicos relacionados con las ciudadanías propias en la pedagogía crítica de Paulo Freire
Villalobos Olascoaga., Diana Carolina
Critical Pedagogy
Episteme
Education
Citizenship
and Education as Political Action
Pedagogía crítica
episteme
educación
ciudadanía
educación como acción política
title_short Planteamientos pedagógicos relacionados con las ciudadanías propias en la pedagogía crítica de Paulo Freire
title_full Planteamientos pedagógicos relacionados con las ciudadanías propias en la pedagogía crítica de Paulo Freire
title_fullStr Planteamientos pedagógicos relacionados con las ciudadanías propias en la pedagogía crítica de Paulo Freire
title_full_unstemmed Planteamientos pedagógicos relacionados con las ciudadanías propias en la pedagogía crítica de Paulo Freire
title_sort planteamientos pedagógicos relacionados con las ciudadanías propias en la pedagogía crítica de paulo freire
title_eng Pedagogical approaches related with the very citizenships in Paulo Freire’s critical pedagogy
description Este artículo expone las reflexiones realizadas sobre los fundamentos pedagógicos, políticos y antropológicos de Paulo Freire en relación al análisis de la categoría ciudadanías propias para América Latina. 
description_eng  This article sets out the reflections on Paulo Freire’s pedagogical, political, and anthropological foundations in relation to the analysis of the very citizenship category for Latin American.
author Villalobos Olascoaga., Diana Carolina
author_facet Villalobos Olascoaga., Diana Carolina
topic Critical Pedagogy
Episteme
Education
Citizenship
and Education as Political Action
Pedagogía crítica
episteme
educación
ciudadanía
educación como acción política
topic_facet Critical Pedagogy
Episteme
Education
Citizenship
and Education as Political Action
Pedagogía crítica
episteme
educación
ciudadanía
educación como acción política
topicspa_str_mv Pedagogía crítica
episteme
educación
ciudadanía
educación como acción política
citationvolume 15
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2015 : (Enero - Junio)
publisher Universidad de San Buenaventura
ispartofjournal El Ágora USB
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/10
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Chávez Kenia, L. (2007). El diálogo en la obra de Paulo Freire como referente para el diálogo intergeneracional. En M. Gadotti, Paulo Freire: contribuciones para la pedagogía (págs. 66-77). Buenos Aires: Clacso.
De Sousa Santos, B. (2008). Una epistemología del sur. Mexico: Siglo XXI.
Freire , P. (1983). Pedagogía del oprimido. México: Siglo XXI.
Freire , P. (1997). A la sombre de este árbol. Barcelona: El Roure.
Freire , P. (2007). Pedagogía de la tolerancia. Mexico: Fondo de cultura económica.
Freire , P., & Faundez, A. (2013). Por una pedagogía de la pregunta. Crítica a una educación basada en respuestas a preguntas inexistentes. Buenos Aires: Siglo XXI.
Freire, P. (1993). La pedagogía de la esperanza, Un reencuentro con la pedagoría del oprimido. México: Siglo XXI.
Freire, P. (2004). Cartas a quien pretenda enseñar. Buenos Aires: Siglo XXI.
Freire, P. (2004). La educación como práctica de la libertad. Buenos Aires: Siglo XXI.
Freire, P. (2012). Pedagogía de la indignación, cartas pedagógicas a un mundo revuelto. Buenos Aires: Siglo XXI.
Hincapie, A., & Quintero, S. (2012). Cuerpos sometidos, sujetos educados. Apuntes para una interpretación de las luchas discursivas por la construcción de la educación sexual en Colombia. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 10(1), 93-105.
Martínez Salanova, E. (Enero de 2014). Pablo Freire: padagogo de los oprimidos y transmisor de la pedagogía de la esperanza. Recuperado el Marzo de 2014, de uhu.es: http://www.uhu.es/cine.educacion/figuraspedagogia/0_paulo_freire.htm
McLaren, P. (1998). La vida en las escuelas una introducción en la pedagogía crítica, en la educación. Mexico: Siglo XXI
Muñoz Gaviria, D. A. (2013). Lectura de contexto: la educación popular como práctica libertaria. El Agora USB, 13(1), 155-161.
Muro Ruiz, B. (Octubre-Diciembre de 2007). La pedagogía crítica y Paulo Freire: aportaciones conceptuales. Revista de Ciencias de la Educación(212).
Ospina Serna, H. F. (2008). La educación como transformación y la formación como emancipación: apuntes conceptuales desde la cienc ia crítica de la educación. Alternativas, VI(6-7), 1-15.
Peña Runge, A. K. (2012). Pedagogía y praxis educativa o educación, de nuevo: una diferencia necesaria. Revista Latinoamericanana de Estudios Educativos, 8(2),75-96.
Santos Gómez, M. (2008). Ideas filosóficas que fundamentan la pedagogía de Paulo Freire. Revista Latinoamericana de educación(46), 155-173.
Torres Alvarez, J. (2003). La formacion del cuerpo: una mirada desde la pedagogía crítica. Unipluridiversidad, 3(2). Obtenido de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/unip/article/view/12290/11147
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-01-26
date_accessioned 2015-01-26T00:00:00Z
date_available 2015-01-26T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/10
url_doi https://doi.org/10.21500/16578031.10
issn 1657-8031
eissn 2665-3354
doi 10.21500/16578031.10
citationstartpage 195
citationendpage 215
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/10/28
_version_ 1811200883411648512