Titulo:

Transformación y desafíos de la política exterior colombiana: un análisis comparativo de los gobiernos 2018-2023
.

Sumario:

El presente escrito es reflexivo sobre la evolución de la política exterior colombiana durante los periodos de gobierno de Iván Duque (2018-2022) y Gustavo Petro durante el año 2023, con un enfoque reflexivo, de tipo cualitativo que aborda el cómo estos gobiernos han respondido a los desafíos internacionales y cómo han articulado sus prioridades al ámbito internacional. En tal sentido, se discuten las continuidades y rupturas en las estrategias de política exterior, destacando los cambios en las relaciones bilaterales, la participación en foros multilaterales, las políticas de seguridad regional, el comercio internacional y el enfoque ambiental.

Guardado en:

1657-8031

2665-3354

24

2024-11-22

539

560

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

El Ágora USB - 2024

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_elagorausb_32-article-7007
record_format ojs
spelling Transformación y desafíos de la política exterior colombiana: un análisis comparativo de los gobiernos 2018-2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
application/pdf
Universidad de San Buenaventura
El Ágora USB
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/7007
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
El Ágora USB - 2024
Bermúdez, C. (2013). La política exterior colombiana en el marco de la integración latinoamericana. Analecta Política, 3(4). pp 67-91. Calduch, R. (1993). Dinámica de la Sociedad Internacional. Madrid: Edit CEURA. Cancillería de la República de Colombia (2020). Principios y lineamientos de la política exterior colombiana. Política exterior responsable, innovadora y constructiva 2018-2022. https://www.cancilleria.gov.co/principios-y-lineamientos-la-politica-exterior-colombiana. Castillo, E. (2013). La toma de decisiones de la política exterior de Colombia. Revista Global Iure, 1. Pp. 171-183. Constitución Política de 1991. Leguis. Edición 2020. Dallanegra, L (2012). Claves de la política exterior de Colombia. Latinoamérica. Revista de estudios Latinoamericanos. (54). pp. 37-73. Departamento Nacional de Planeación (2023). Plan de Desarrollo Nacional Colombia Potencia mundial de la Vida 2022-2026. Forero, M. A. (2012). Fundamentos jurídicos de la política exterior colombiana. Revista Análisis Internacional. 1(6), 25. pp.29-53. Galeano, H.; Badillo, R. y Rodríguez, M. (2019). Evolución de la política exterior de Colombia en el período 2002-2018. Oasis 29. pp. 57-79. Ghotme, R. (2007). La historia de las relaciones internacionales en Colombia una ojeada a la literatura sobre la fase republicana, 1820-1903. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 2 (2). pp 33 -62. Gonzáles, R., Galeano, H. & Trejos, L. (2015). Estados Unidos en la política exterior colombiana: ¿aliado incondicional?. Económicas CUC, 36(1). pp. 79-106. González, C. H. y Mesa, J. (2020). Los análisis de la política exterior colombiana: un estado del arte. Revista Relaciones Internacionales, 93 (1). pp. 41-61. Jiménez, G. (2015). Explorando la distinción política interna–política exterior: Un estado del arte de la discusión. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 10(2). pp. 237-259. Mancero, Anita, y Múnera, Oscar. (2018). Los Estados fallidos: una visión desde la Geopolítica. URVIO Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, (22), 41-57. Márquez, M. L. (2018). La política exterior de Iván Duque en Cien Días de gobierno. CINEP /PP. pp. 60-64. Pastrana, E. y Castro, R. (2017). Retos, socios estratégicos y escenarios para la política exterior colombiana durante el posconflicto. Agenda Internacional. Año XXIV, 35. pp. 97-118. Senado de la República de Colombia (2020). Presentan informe sobre política exterior del presidente Iván Duque. https://senado.gov.co/index.php/el-senado/noticias/13-senadores/732-presentan-informe-sobre-politica-exterior-del-presidente-ivan-duque Vela, B. (2008). La Constitución de 1991 y la política exterior colombiana. Revista Derecho del Estado, 21. pp.247-260. Vergara, R. A. (2012). Análisis de política exterior en Colombia: gobierno de Juan Manuel Santos, ¿continuación de un proceso o cambio de rumbo? Equidad y Desarrollo, (17). pp. 149-175
Núm. 2 , Año 2024 : Julio - Diciembre
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Artículo de revista
Publication
2
24
El presente escrito es reflexivo sobre la evolución de la política exterior colombiana durante los periodos de gobierno de Iván Duque (2018-2022) y Gustavo Petro durante el año 2023, con un enfoque reflexivo, de tipo cualitativo que aborda el cómo estos gobiernos han respondido a los desafíos internacionales y cómo han articulado sus prioridades al ámbito internacional. En tal sentido, se discuten las continuidades y rupturas en las estrategias de política exterior, destacando los cambios en las relaciones bilaterales, la participación en foros multilaterales, las políticas de seguridad regional, el comercio internacional y el enfoque ambiental.
Urrego Estrada, Gleidy Alexandra
Orozco Restrepo, Gabriel Antonio
Gutiérrez Ossa, Jahir Alexander
García Tamayo, Yadi Marcela
Política exterior
Política internacional
Internacionalización
Agenda internacional
Estado
State
Foreign Policy
International Policy
Journal article
This paper reflects on the evolution of Colombian foreign policy during the government terms of Iván Duque (2018-2022) and Gustavo Petro during the year 2023, with a reflexive, qualitative approach, which addresses how these governments have responded to international challenges and how they have articulated their priorities to the international arena. In this sense, continuities and ruptures in foreign policy strategies are discussed, by highlighting changes in bilateral relations, participation in multilateral forums, regional security policies, international trade, and the environmental approach.
Internationalization
Transformation and Challenges of Colombian Foreign Policy: A Comparative Analysis of the 2018-2023 Governments
International Agenda
10.21500/16578031.7007
2024-11-22T16:53:23Z
2024-11-22T16:53:23Z
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/7007/5509
https://doi.org/10.21500/16578031.7007
560
539
1657-8031
2665-3354
2024-11-22
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection El Ágora USB
title Transformación y desafíos de la política exterior colombiana: un análisis comparativo de los gobiernos 2018-2023
spellingShingle Transformación y desafíos de la política exterior colombiana: un análisis comparativo de los gobiernos 2018-2023
Urrego Estrada, Gleidy Alexandra
Orozco Restrepo, Gabriel Antonio
Gutiérrez Ossa, Jahir Alexander
García Tamayo, Yadi Marcela
Política exterior
Política internacional
Internacionalización
Agenda internacional
Estado
State
Foreign Policy
International Policy
Internationalization
International Agenda
title_short Transformación y desafíos de la política exterior colombiana: un análisis comparativo de los gobiernos 2018-2023
title_full Transformación y desafíos de la política exterior colombiana: un análisis comparativo de los gobiernos 2018-2023
title_fullStr Transformación y desafíos de la política exterior colombiana: un análisis comparativo de los gobiernos 2018-2023
title_full_unstemmed Transformación y desafíos de la política exterior colombiana: un análisis comparativo de los gobiernos 2018-2023
title_sort transformación y desafíos de la política exterior colombiana: un análisis comparativo de los gobiernos 2018-2023
title_eng Transformation and Challenges of Colombian Foreign Policy: A Comparative Analysis of the 2018-2023 Governments
description El presente escrito es reflexivo sobre la evolución de la política exterior colombiana durante los periodos de gobierno de Iván Duque (2018-2022) y Gustavo Petro durante el año 2023, con un enfoque reflexivo, de tipo cualitativo que aborda el cómo estos gobiernos han respondido a los desafíos internacionales y cómo han articulado sus prioridades al ámbito internacional. En tal sentido, se discuten las continuidades y rupturas en las estrategias de política exterior, destacando los cambios en las relaciones bilaterales, la participación en foros multilaterales, las políticas de seguridad regional, el comercio internacional y el enfoque ambiental.
description_eng This paper reflects on the evolution of Colombian foreign policy during the government terms of Iván Duque (2018-2022) and Gustavo Petro during the year 2023, with a reflexive, qualitative approach, which addresses how these governments have responded to international challenges and how they have articulated their priorities to the international arena. In this sense, continuities and ruptures in foreign policy strategies are discussed, by highlighting changes in bilateral relations, participation in multilateral forums, regional security policies, international trade, and the environmental approach.
author Urrego Estrada, Gleidy Alexandra
Orozco Restrepo, Gabriel Antonio
Gutiérrez Ossa, Jahir Alexander
García Tamayo, Yadi Marcela
author_facet Urrego Estrada, Gleidy Alexandra
Orozco Restrepo, Gabriel Antonio
Gutiérrez Ossa, Jahir Alexander
García Tamayo, Yadi Marcela
topicspa_str_mv Política exterior
Política internacional
Internacionalización
Agenda internacional
Estado
topic Política exterior
Política internacional
Internacionalización
Agenda internacional
Estado
State
Foreign Policy
International Policy
Internationalization
International Agenda
topic_facet Política exterior
Política internacional
Internacionalización
Agenda internacional
Estado
State
Foreign Policy
International Policy
Internationalization
International Agenda
citationvolume 24
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2024 : Julio - Diciembre
publisher Universidad de San Buenaventura
ispartofjournal El Ágora USB
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/7007
language Español
format Article
rights Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
El Ágora USB - 2024
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Bermúdez, C. (2013). La política exterior colombiana en el marco de la integración latinoamericana. Analecta Política, 3(4). pp 67-91. Calduch, R. (1993). Dinámica de la Sociedad Internacional. Madrid: Edit CEURA. Cancillería de la República de Colombia (2020). Principios y lineamientos de la política exterior colombiana. Política exterior responsable, innovadora y constructiva 2018-2022. https://www.cancilleria.gov.co/principios-y-lineamientos-la-politica-exterior-colombiana. Castillo, E. (2013). La toma de decisiones de la política exterior de Colombia. Revista Global Iure, 1. Pp. 171-183. Constitución Política de 1991. Leguis. Edición 2020. Dallanegra, L (2012). Claves de la política exterior de Colombia. Latinoamérica. Revista de estudios Latinoamericanos. (54). pp. 37-73. Departamento Nacional de Planeación (2023). Plan de Desarrollo Nacional Colombia Potencia mundial de la Vida 2022-2026. Forero, M. A. (2012). Fundamentos jurídicos de la política exterior colombiana. Revista Análisis Internacional. 1(6), 25. pp.29-53. Galeano, H.; Badillo, R. y Rodríguez, M. (2019). Evolución de la política exterior de Colombia en el período 2002-2018. Oasis 29. pp. 57-79. Ghotme, R. (2007). La historia de las relaciones internacionales en Colombia una ojeada a la literatura sobre la fase republicana, 1820-1903. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 2 (2). pp 33 -62. Gonzáles, R., Galeano, H. & Trejos, L. (2015). Estados Unidos en la política exterior colombiana: ¿aliado incondicional?. Económicas CUC, 36(1). pp. 79-106. González, C. H. y Mesa, J. (2020). Los análisis de la política exterior colombiana: un estado del arte. Revista Relaciones Internacionales, 93 (1). pp. 41-61. Jiménez, G. (2015). Explorando la distinción política interna–política exterior: Un estado del arte de la discusión. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 10(2). pp. 237-259. Mancero, Anita, y Múnera, Oscar. (2018). Los Estados fallidos: una visión desde la Geopolítica. URVIO Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, (22), 41-57. Márquez, M. L. (2018). La política exterior de Iván Duque en Cien Días de gobierno. CINEP /PP. pp. 60-64. Pastrana, E. y Castro, R. (2017). Retos, socios estratégicos y escenarios para la política exterior colombiana durante el posconflicto. Agenda Internacional. Año XXIV, 35. pp. 97-118. Senado de la República de Colombia (2020). Presentan informe sobre política exterior del presidente Iván Duque. https://senado.gov.co/index.php/el-senado/noticias/13-senadores/732-presentan-informe-sobre-politica-exterior-del-presidente-ivan-duque Vela, B. (2008). La Constitución de 1991 y la política exterior colombiana. Revista Derecho del Estado, 21. pp.247-260. Vergara, R. A. (2012). Análisis de política exterior en Colombia: gobierno de Juan Manuel Santos, ¿continuación de un proceso o cambio de rumbo? Equidad y Desarrollo, (17). pp. 149-175
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2024-11-22
date_accessioned 2024-11-22T16:53:23Z
date_available 2024-11-22T16:53:23Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/7007
url_doi https://doi.org/10.21500/16578031.7007
issn 1657-8031
eissn 2665-3354
doi 10.21500/16578031.7007
citationstartpage 539
citationendpage 560
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/7007/5509
_version_ 1816492130117353472