Identidades de género y Feminismo: Su relación con la visión del Sumak Kawsay
.
El sumak kawsay es un concepto abstracto y cambiante, cuyas propuestas se han posicionado como claves para la creación de un desarrollo alterno al establecido por la modernidad. Se opone directamente a aquellas prácticas neoliberales que permiten un capitalismo salvaje y un consumo acelerado, haciendo por tanto resistencia a estructuras de poder colonizadas. Las identidades de género y feminismos surgen bajo ese mismo ámbito de resistencia a la modernidad y las estructuras de poder, aportando una mirada decolonial al discurso de desarrollo. En ese sentido... Recibido: 27 de noviembre de 2020 Revisado: 19 de febrero de 2021 Aceptado: 12 de mayo de 2021
2011-5733
14
2021-11-02
223
258
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_criterios_49_article_5675 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Identidades de género y Feminismo: Su relación con la visión del Sumak Kawsay Identidades de género y Feminismo: Su relación con la visión del Sumak Kawsay El sumak kawsay es un concepto abstracto y cambiante, cuyas propuestas se han posicionado como claves para la creación de un desarrollo alterno al establecido por la modernidad. Se opone directamente a aquellas prácticas neoliberales que permiten un capitalismo salvaje y un consumo acelerado, haciendo por tanto resistencia a estructuras de poder colonizadas. Las identidades de género y feminismos surgen bajo ese mismo ámbito de resistencia a la modernidad y las estructuras de poder, aportando una mirada decolonial al discurso de desarrollo. En ese sentido... Recibido: 27 de noviembre de 2020 Revisado: 19 de febrero de 2021 Aceptado: 12 de mayo de 2021 Mahecha Valles, Natalia Latorre González, Brian 14 1 Núm. 1 , Año 2021 : Vol. 14 Núm. 1 (enero - junio) Artículo de revista Journal article 2021-11-02T00:00:00Z 2021-11-02T00:00:00Z 2021-11-02 application/pdf Universidad San Buenaventura Criterios 2011-5733 https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/5675 10.21500/20115733.5675 https://doi.org/10.21500/20115733.5675 spa http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0. 223 258 https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/5675/4437 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Criterios |
title |
Identidades de género y Feminismo: Su relación con la visión del Sumak Kawsay |
spellingShingle |
Identidades de género y Feminismo: Su relación con la visión del Sumak Kawsay Mahecha Valles, Natalia Latorre González, Brian |
title_short |
Identidades de género y Feminismo: Su relación con la visión del Sumak Kawsay |
title_full |
Identidades de género y Feminismo: Su relación con la visión del Sumak Kawsay |
title_fullStr |
Identidades de género y Feminismo: Su relación con la visión del Sumak Kawsay |
title_full_unstemmed |
Identidades de género y Feminismo: Su relación con la visión del Sumak Kawsay |
title_sort |
identidades de género y feminismo: su relación con la visión del sumak kawsay |
title_eng |
Identidades de género y Feminismo: Su relación con la visión del Sumak Kawsay |
description |
El sumak kawsay es un concepto abstracto y cambiante, cuyas propuestas se han posicionado como claves para la creación de un desarrollo alterno al establecido por la modernidad. Se opone directamente a aquellas prácticas neoliberales que permiten un capitalismo salvaje y un consumo acelerado, haciendo por tanto resistencia a estructuras de poder colonizadas. Las identidades de género y feminismos surgen bajo ese mismo ámbito de resistencia a la modernidad y las estructuras de poder, aportando una mirada decolonial al discurso de desarrollo. En ese sentido...
Recibido: 27 de noviembre de 2020
Revisado: 19 de febrero de 2021
Aceptado: 12 de mayo de 2021
|
author |
Mahecha Valles, Natalia Latorre González, Brian |
author_facet |
Mahecha Valles, Natalia Latorre González, Brian |
citationvolume |
14 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2021 : Vol. 14 Núm. 1 (enero - junio) |
publisher |
Universidad San Buenaventura |
ispartofjournal |
Criterios |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/5675 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2021-11-02 |
date_accessioned |
2021-11-02T00:00:00Z |
date_available |
2021-11-02T00:00:00Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/5675 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/20115733.5675 |
issn |
2011-5733 |
doi |
10.21500/20115733.5675 |
citationstartpage |
223 |
citationendpage |
258 |
url2_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/5675/4437 |
_version_ |
1811200902329008128 |