Introducción - Temblores ONG
.
Las dinámicas de la violencia en Colombia se han transformado históricamente despendiendo de si se trata de un contexto rural o urbano. Sin embargo, la violencia también ha sido una forma de relacionamiento constante entre la ciudad y el campo y las transformaciones sociales en dichos contextos. Esto se evidencia, por ejemplo, con el asesinato del caudillo liberal Jorge Eliecer Gaitán en el año 1948 y sus efectos posteriores para las ciudades y las zonas rurales. Dicho asesinato, que impulsó los acontecimientos del “Bogotazo” y dio inició al período conocido como La Violencia, fue un detonante para el recrudecimiento del conflicto armado entre liberales y conservadores que, tras los disturbios en Bogotá, se intensificó en las zonas rurales,... Ver más
2011-5733
13
2021-07-14
17
24
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2