Titulo:

Impacto de la Reforma Rural Integral sobre la protección de los derechos humanos de la población rural en Colombia
.

Sumario:

El presente artículo realiza una descripción del impacto generado por la Reforma Rural Integral (RRI), establecida por el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera (AF), sobre la protección de los Derechos Humanos de la población rural en Colombia, cuyo estudio se basa en la transformación de la dinámica social y productiva bajo lineamientos de respeto y promoción de los derechos humanos como elemento imprescindible para conservar el estado de paz planteado por el posconflicto (los invitamos a consultar el articulo completo en pdf).

Guardado en:

2011-5733

13

2021-07-14

135

180

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_criterios_49_article_5504
record_format ojs
spelling Impacto de la Reforma Rural Integral sobre la protección de los derechos humanos de la población rural en Colombia
Impacto de la Reforma Rural Integral sobre la protección de los derechos humanos de la población rural en Colombia
El presente artículo realiza una descripción del impacto generado por la Reforma Rural Integral (RRI), establecida por el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera (AF), sobre la protección de los Derechos Humanos de la población rural en Colombia, cuyo estudio se basa en la transformación de la dinámica social y productiva bajo lineamientos de respeto y promoción de los derechos humanos como elemento imprescindible para conservar el estado de paz planteado por el posconflicto (los invitamos a consultar el articulo completo en pdf).
Pulido Buitrago, Diana Alejandra
13
2
Núm. 2 , Año 2020 : (julio - diciembre)
Artículo de revista
Journal article
2021-07-14T20:26:18Z
2021-07-14T20:26:18Z
2021-07-14
application/pdf
Universidad San Buenaventura
Criterios
2011-5733
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/5504
10.21500/20115733.5504
https://doi.org/10.21500/20115733.5504
spa
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
135
180
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/5504/3971
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Criterios
title Impacto de la Reforma Rural Integral sobre la protección de los derechos humanos de la población rural en Colombia
spellingShingle Impacto de la Reforma Rural Integral sobre la protección de los derechos humanos de la población rural en Colombia
Pulido Buitrago, Diana Alejandra
title_short Impacto de la Reforma Rural Integral sobre la protección de los derechos humanos de la población rural en Colombia
title_full Impacto de la Reforma Rural Integral sobre la protección de los derechos humanos de la población rural en Colombia
title_fullStr Impacto de la Reforma Rural Integral sobre la protección de los derechos humanos de la población rural en Colombia
title_full_unstemmed Impacto de la Reforma Rural Integral sobre la protección de los derechos humanos de la población rural en Colombia
title_sort impacto de la reforma rural integral sobre la protección de los derechos humanos de la población rural en colombia
title_eng Impacto de la Reforma Rural Integral sobre la protección de los derechos humanos de la población rural en Colombia
description El presente artículo realiza una descripción del impacto generado por la Reforma Rural Integral (RRI), establecida por el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera (AF), sobre la protección de los Derechos Humanos de la población rural en Colombia, cuyo estudio se basa en la transformación de la dinámica social y productiva bajo lineamientos de respeto y promoción de los derechos humanos como elemento imprescindible para conservar el estado de paz planteado por el posconflicto (los invitamos a consultar el articulo completo en pdf).
author Pulido Buitrago, Diana Alejandra
author_facet Pulido Buitrago, Diana Alejandra
citationvolume 13
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2020 : (julio - diciembre)
publisher Universidad San Buenaventura
ispartofjournal Criterios
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/5504
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-07-14
date_accessioned 2021-07-14T20:26:18Z
date_available 2021-07-14T20:26:18Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/5504
url_doi https://doi.org/10.21500/20115733.5504
issn 2011-5733
doi 10.21500/20115733.5504
citationstartpage 135
citationendpage 180
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/5504/3971
_version_ 1811200901313986560