Titulo:

Pluralismo jurídico en el departamento del Putumayo.
.

Sumario:

Se presenta un análisis sobre el pluralismo jurídico en el departamento del Putumayo a partir de nuevas postulaciones teóricas basadas en la crisis del derecho moderno y su incapacidad para resolver la totalidad de los litigios. Este escrito está sustentado en un estudio de caso con el pueblo indígena murui muina, con quienes se ha establecido una relación de trabajo e investigación para fortalecer las formas de administración de justicia en espacios locales, que impliquen una mirada constructiva más apropiada en la construcción de la autonomía de los pueblos indígenas en el sur del país. Palabras clave:Pluralismo jurídico, Justicia propia indígena, Barreras de acceso a la justicia, Interculturalidad, Norma social.... Ver más

Guardado en:

2011-5733

12

2020-09-24

113

141

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_criterios_49_article_5017
record_format ojs
spelling Pluralismo jurídico en el departamento del Putumayo.
Pluralismo jurídico en el departamento del Putumayo.
Se presenta un análisis sobre el pluralismo jurídico en el departamento del Putumayo a partir de nuevas postulaciones teóricas basadas en la crisis del derecho moderno y su incapacidad para resolver la totalidad de los litigios. Este escrito está sustentado en un estudio de caso con el pueblo indígena murui muina, con quienes se ha establecido una relación de trabajo e investigación para fortalecer las formas de administración de justicia en espacios locales, que impliquen una mirada constructiva más apropiada en la construcción de la autonomía de los pueblos indígenas en el sur del país. Palabras clave:Pluralismo jurídico, Justicia propia indígena, Barreras de acceso a la justicia, Interculturalidad, Norma social.
Saidiza Peñuela, Juan Pablo
12
2
Núm. 2 , Año 2019 : (Julio-Diciembre)
Artículo de revista
Journal article
2020-09-24T20:04:43Z
2020-09-24T20:04:43Z
2020-09-24
application/pdf
Universidad San Buenaventura
Criterios
2011-5733
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/5017
10.21500/20115733.5017
https://doi.org/10.21500/20115733.5017
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
113
141
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/5017/3722
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Criterios
title Pluralismo jurídico en el departamento del Putumayo.
spellingShingle Pluralismo jurídico en el departamento del Putumayo.
Saidiza Peñuela, Juan Pablo
title_short Pluralismo jurídico en el departamento del Putumayo.
title_full Pluralismo jurídico en el departamento del Putumayo.
title_fullStr Pluralismo jurídico en el departamento del Putumayo.
title_full_unstemmed Pluralismo jurídico en el departamento del Putumayo.
title_sort pluralismo jurídico en el departamento del putumayo.
title_eng Pluralismo jurídico en el departamento del Putumayo.
description Se presenta un análisis sobre el pluralismo jurídico en el departamento del Putumayo a partir de nuevas postulaciones teóricas basadas en la crisis del derecho moderno y su incapacidad para resolver la totalidad de los litigios. Este escrito está sustentado en un estudio de caso con el pueblo indígena murui muina, con quienes se ha establecido una relación de trabajo e investigación para fortalecer las formas de administración de justicia en espacios locales, que impliquen una mirada constructiva más apropiada en la construcción de la autonomía de los pueblos indígenas en el sur del país. Palabras clave:Pluralismo jurídico, Justicia propia indígena, Barreras de acceso a la justicia, Interculturalidad, Norma social.
author Saidiza Peñuela, Juan Pablo
author_facet Saidiza Peñuela, Juan Pablo
citationvolume 12
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2019 : (Julio-Diciembre)
publisher Universidad San Buenaventura
ispartofjournal Criterios
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/5017
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-09-24
date_accessioned 2020-09-24T20:04:43Z
date_available 2020-09-24T20:04:43Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/5017
url_doi https://doi.org/10.21500/20115733.5017
issn 2011-5733
doi 10.21500/20115733.5017
citationstartpage 113
citationendpage 141
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/5017/3722
_version_ 1811200899595370496