Los Derechos Humanos como factor para la humanización de la ciencia jurídica.
.
El artículo de reflexión abordado destaca la transformación de las ciencias jurídicas que en las últimas décadas ha sido irradiado por el factor de humanización del derecho, que indica el derrotero a seguir en pos de la modernidad. En un avance gradual, pero avasallante, se han venido imponiendo los criterios hermenéuticos a la luz de las doctrinas de los derechos humanos, que conducen a una mutación significativa de la juridicidad universal. En América Latina el impacto es aún mayor como resultado de la incidencia del SistemaInteramericano de Derechos Humanos y de la doctrina del control de convencionalidad, marcando un novel sendero al ámbito jurídico. La idea de este trabajo es apuntalar los hitos orientadores que deberán an... Ver más
2011-5733
12
2020-09-24
53
84
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_criterios_49_article_5004 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Los Derechos Humanos como factor para la humanización de la ciencia jurídica. Los Derechos Humanos como factor para la humanización de la ciencia jurídica. El artículo de reflexión abordado destaca la transformación de las ciencias jurídicas que en las últimas décadas ha sido irradiado por el factor de humanización del derecho, que indica el derrotero a seguir en pos de la modernidad. En un avance gradual, pero avasallante, se han venido imponiendo los criterios hermenéuticos a la luz de las doctrinas de los derechos humanos, que conducen a una mutación significativa de la juridicidad universal. En América Latina el impacto es aún mayor como resultado de la incidencia del SistemaInteramericano de Derechos Humanos y de la doctrina del control de convencionalidad, marcando un novel sendero al ámbito jurídico. La idea de este trabajo es apuntalar los hitos orientadores que deberán analizarse para comprender las razones, con el fin de generar elrescate del ser humano como centro de la protección jurídica.Palabras clavesDerechos humanos, humanización, ius filosofía, modernidad jurídica, paradigmas. Villalba Bernié, Pablo Darío 12 2 Núm. 2 , Año 2019 : (Julio-Diciembre) Artículo de revista Journal article 2020-09-24T20:04:43Z 2020-09-24T20:04:43Z 2020-09-24 application/pdf Universidad San Buenaventura Criterios 2011-5733 https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/5004 10.21500/20115733.5004 https://doi.org/10.21500/20115733.5004 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 53 84 https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/5004/3718 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Criterios |
title |
Los Derechos Humanos como factor para la humanización de la ciencia jurídica. |
spellingShingle |
Los Derechos Humanos como factor para la humanización de la ciencia jurídica. Villalba Bernié, Pablo Darío |
title_short |
Los Derechos Humanos como factor para la humanización de la ciencia jurídica. |
title_full |
Los Derechos Humanos como factor para la humanización de la ciencia jurídica. |
title_fullStr |
Los Derechos Humanos como factor para la humanización de la ciencia jurídica. |
title_full_unstemmed |
Los Derechos Humanos como factor para la humanización de la ciencia jurídica. |
title_sort |
los derechos humanos como factor para la humanización de la ciencia jurídica. |
title_eng |
Los Derechos Humanos como factor para la humanización de la ciencia jurídica. |
description |
El artículo de reflexión abordado destaca la transformación de las ciencias jurídicas que en las últimas décadas ha sido irradiado por el factor de humanización del derecho, que indica el derrotero a seguir en pos de la modernidad. En un avance gradual, pero avasallante, se han venido imponiendo los criterios hermenéuticos a la luz de las doctrinas de los derechos humanos, que conducen a una mutación significativa de la juridicidad universal. En América Latina el impacto es aún mayor como resultado de la incidencia del SistemaInteramericano de Derechos Humanos y de la doctrina del control de convencionalidad, marcando un novel sendero al ámbito jurídico. La idea de este trabajo es apuntalar los hitos orientadores que deberán analizarse para comprender las razones, con el fin de generar elrescate del ser humano como centro de la protección jurídica.Palabras clavesDerechos humanos, humanización, ius filosofía, modernidad jurídica, paradigmas.
|
author |
Villalba Bernié, Pablo Darío |
author_facet |
Villalba Bernié, Pablo Darío |
citationvolume |
12 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2019 : (Julio-Diciembre) |
publisher |
Universidad San Buenaventura |
ispartofjournal |
Criterios |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/5004 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-09-24 |
date_accessioned |
2020-09-24T20:04:43Z |
date_available |
2020-09-24T20:04:43Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/5004 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/20115733.5004 |
issn |
2011-5733 |
doi |
10.21500/20115733.5004 |
citationstartpage |
53 |
citationendpage |
84 |
url2_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/5004/3718 |
_version_ |
1811200899240951808 |