Titulo:

El estudio del estado en las Ciencias Políticas
.

Sumario:

El trabajo tiene como objetivo estudiar el Estado como objeto de las ciencias políticas y jurídicas, para comprender las tendencias teóricas y epistemológicas involucradas en el desarrollo teórico del mismo; desde las tendencias utilitaristas y funcionalistas hasta llegar a un (re) descubrimiento de la visión weberiana del fenómeno. La metodología empleada se basó en la revisión de las tendencias desde las clásicas hasta aquellas surgidas en medio del furor por el neoinstitucionalismo real (aplicación de las reformas del Estado en América Latina). Concluimos que las concepciones sobre el Estado como actor autónomo, de exclusiva concepción jurídico-institucional e instrumento para la función en tanto procesador de demandas exóge... Ver más

Guardado en:

2011-5733

10

2017-10-23

23

44

Criterios - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_criterios_49_article_3784
record_format ojs
spelling El estudio del estado en las Ciencias Políticas
El estudio del estado en las Ciencias Políticas
El trabajo tiene como objetivo estudiar el Estado como objeto de las ciencias políticas y jurídicas, para comprender las tendencias teóricas y epistemológicas involucradas en el desarrollo teórico del mismo; desde las tendencias utilitaristas y funcionalistas hasta llegar a un (re) descubrimiento de la visión weberiana del fenómeno. La metodología empleada se basó en la revisión de las tendencias desde las clásicas hasta aquellas surgidas en medio del furor por el neoinstitucionalismo real (aplicación de las reformas del Estado en América Latina). Concluimos que las concepciones sobre el Estado como actor autónomo, de exclusiva concepción jurídico-institucional e instrumento para la función en tanto procesador de demandas exógenas, así o como objeto exclusivo de la teoría y filosofía ha sido desbordada por la necesidades y urgencias explicativas que las ciencias sociales, y de manera especial a las políticas y jurídicas tienen hoy producto de las realidades políticas, posicionando al Estado en una acción promotora del desarrollo, regulando, concertando y hasta orientando el crecimiento de la economía, generando condiciones para el desarrollo político social, compensando las falencias del modelo económico.
Córdova Jaimes, Edgar
10
2
Núm. 2 , Año 2017 : (Julio-Diciembre)
Artículo de revista
Journal article
2017-10-23T00:00:00Z
2017-10-23T00:00:00Z
2017-10-23
application/pdf
application/pdf
Universidad San Buenaventura
Criterios
2011-5733
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/3784
10.21500/20115733.3784
https://doi.org/10.21500/20115733.3784
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Criterios - 2018
23
44
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/3784/2965
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/3784/2966
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Criterios
title El estudio del estado en las Ciencias Políticas
spellingShingle El estudio del estado en las Ciencias Políticas
Córdova Jaimes, Edgar
title_short El estudio del estado en las Ciencias Políticas
title_full El estudio del estado en las Ciencias Políticas
title_fullStr El estudio del estado en las Ciencias Políticas
title_full_unstemmed El estudio del estado en las Ciencias Políticas
title_sort el estudio del estado en las ciencias políticas
title_eng El estudio del estado en las Ciencias Políticas
description El trabajo tiene como objetivo estudiar el Estado como objeto de las ciencias políticas y jurídicas, para comprender las tendencias teóricas y epistemológicas involucradas en el desarrollo teórico del mismo; desde las tendencias utilitaristas y funcionalistas hasta llegar a un (re) descubrimiento de la visión weberiana del fenómeno. La metodología empleada se basó en la revisión de las tendencias desde las clásicas hasta aquellas surgidas en medio del furor por el neoinstitucionalismo real (aplicación de las reformas del Estado en América Latina). Concluimos que las concepciones sobre el Estado como actor autónomo, de exclusiva concepción jurídico-institucional e instrumento para la función en tanto procesador de demandas exógenas, así o como objeto exclusivo de la teoría y filosofía ha sido desbordada por la necesidades y urgencias explicativas que las ciencias sociales, y de manera especial a las políticas y jurídicas tienen hoy producto de las realidades políticas, posicionando al Estado en una acción promotora del desarrollo, regulando, concertando y hasta orientando el crecimiento de la economía, generando condiciones para el desarrollo político social, compensando las falencias del modelo económico.
author Córdova Jaimes, Edgar
author_facet Córdova Jaimes, Edgar
citationvolume 10
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2017 : (Julio-Diciembre)
publisher Universidad San Buenaventura
ispartofjournal Criterios
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/3784
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Criterios - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-10-23
date_accessioned 2017-10-23T00:00:00Z
date_available 2017-10-23T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/3784
url_doi https://doi.org/10.21500/20115733.3784
issn 2011-5733
doi 10.21500/20115733.3784
citationstartpage 23
citationendpage 44
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/3784/2965
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/3784/2966
_version_ 1811200896943521792