Titulo:

Las misiones de paz en Haití; la búsqueda de desarrollo en escenarios de estado fallido
.

Sumario:

Haití ha sido catalogado como un Estado «fallido», lo cual sumadoa diversas coyunturas internacionales ha abierto una serie de intervencionespor parte de actores internacionales que enmarcan en elterritorio, una necesidad de acompañamiento y dirección en sus funcionespor parte de sectores internacionales, que, mediante su acciónno solo desdibujan la soberanía constituida, sino que también des dibuja factores relacionados a las responsabilidades político-socialesque pasan a ser compartidas por personajes y organismos de carácter internacional, generando así, una evolución en las relaciones de dependencia, que, explicadas mediante el concepto de soberanía híbrida, lejos de crear las condiciones para una futuro autónomo, han aumentado los esce... Ver más

Guardado en:

2011-5733

11

2018-10-23

91

125

Criterios - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_criterios_49_article_3774
record_format ojs
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Criterios
title Las misiones de paz en Haití; la búsqueda de desarrollo en escenarios de estado fallido
spellingShingle Las misiones de paz en Haití; la búsqueda de desarrollo en escenarios de estado fallido
Marín Sanabria, Sebastián
Pareja Blanco, Estefanía
title_short Las misiones de paz en Haití; la búsqueda de desarrollo en escenarios de estado fallido
title_full Las misiones de paz en Haití; la búsqueda de desarrollo en escenarios de estado fallido
title_fullStr Las misiones de paz en Haití; la búsqueda de desarrollo en escenarios de estado fallido
title_full_unstemmed Las misiones de paz en Haití; la búsqueda de desarrollo en escenarios de estado fallido
title_sort las misiones de paz en haití; la búsqueda de desarrollo en escenarios de estado fallido
title_eng Las misiones de paz en Haití; la búsqueda de desarrollo en escenarios de estado fallido
description Haití ha sido catalogado como un Estado «fallido», lo cual sumadoa diversas coyunturas internacionales ha abierto una serie de intervencionespor parte de actores internacionales que enmarcan en elterritorio, una necesidad de acompañamiento y dirección en sus funcionespor parte de sectores internacionales, que, mediante su acciónno solo desdibujan la soberanía constituida, sino que también des dibuja factores relacionados a las responsabilidades político-socialesque pasan a ser compartidas por personajes y organismos de carácter internacional, generando así, una evolución en las relaciones de dependencia, que, explicadas mediante el concepto de soberanía híbrida, lejos de crear las condiciones para una futuro autónomo, han aumentado los escenarios de violencia y de polarización en Haití
author Marín Sanabria, Sebastián
Pareja Blanco, Estefanía
author_facet Marín Sanabria, Sebastián
Pareja Blanco, Estefanía
citationvolume 11
citationissue 1
publisher Universidad San Buenaventura
ispartofjournal Criterios
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/3774
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Criterios - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Arrollo., E. C. (2005). Recuperado el 01 de 05 de 2016, de https://mail-attachment.googleusercontent. com/attachment/u/0/?ui=2&ik=381173c750&view=att&th=154 6a49f286303c3&attid=0.2&disp=inline&realattid=f_innzyaa01&safe=1&zw&sa ddbat=ANGjdJ_ED19B7DEXCXeTkv00dlQAvq0kwGI4NlgSSNId3vlyDw3w4wUfCk4nkA89Lh_ FPRIFWq9g03ymUpc Antonini, b. (2015). The Oxford Handbook of United Nations PaceKeeping operations. Reino Unido: Oxford University press. Recuperado el 25 de 08 de 2016 Banco Mundial. (2016). datos.bancomundial.org. Obtenido de http://datos.bancomundial. org/pais/haiti BOSCH, A. (2005). Historia de los Estados Unidos (1776-1945). Critica. Debiel, T., & Schneckener, T. H. (2016). Pacebuilding in crisis. Nueva York: Routledge. Recuperado el 27 de 09 de 2016 Department of Peacekeeping Operations. (2016.). Recuperado el 07 de 10 de 2016, de http://www.un.org/en/peacekeeping/about/dpko/ Emmerich, N. (2005). El Estado fallido. Scribd. Recuperado de: https://es.scribd.com/ doc/21132564/El-Estado-fallido-Dr-Norberto-Emmerich El Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral es un organismo intergubernamental. (2016). Recuperado el 20 de 10 de 2016, de El Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral es un organismo intergubernamental.: http://www.idea.int/es/ Fuentes, C., & Villar, A. (16 de diciembre de 2004) Tendencias de los conflictos contemporáneos. El desafío de la prevención y la construcción de la paz. Conferencia hemisférica. Prevención y resolución de conflictos en la región. La lección de Haití, Santiago de Chile, FLACSO Fresnillo, I. (2015). La ocupación Norteamericana de Haití. Haití, los otros terremotos. 03- 05. recuperado de: http://haitiotrosterremotos.info/lang/es/author/iolanda/ Gauthier, A. & Bonin P. (2008). Haití: las voces por los actores. Fride. Recuperado de: http:// fride.org/descarga/WP52_Voces_Haiti_ESP_feb08.pdf. Gauthier, A. (2008) Haití: las voces de los actores, un proyecto de investigación sobre la Misión de la ONU. Fundación para las relaciones internacionales y el diálogo exterior Heritage. (2016.). www.heritage.org. Recuperado el 25 de 09 de 2016, de http://www.heritage. org/index/country/haiti Herzog, J. S. (2009). La dictadura de los Duvalier en Haiti (1957-1986). Cuaderno Americano, 16-20. Khander, B. (2005). Relaciones Euro-Mediterraneas: ¿una puerta a la estabilidad? icaria. Manaunt, R. B. (2008). Revista enfoques. Recuperado el 03 de 04 de 2017, de https://www. google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=12&cad=rja&uact= 8&ved=0ahUKEwiW16zI_Y7TAhUKMyYKHWu1DM84ChAWCB8wAQ&url=https%3 A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F2722945.pdf&usg=AFQjC NGqjjDqPuYz5j7yirdJExc13bTgqA Mejías, S. A. (2005). Haití: el intento fallido de construir una democracia sin estado. Cuadernos de estrategia, (131), 23-59. Meza, M. C. A. (2009). La responsabilidad de proteger. En Naciones Unidas y la doctrina de la responsabilidad de proteger. Unisci Discussion Papers, (21), 164. Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití. (2016). MINUSTAH. Recuperado el 15 de 10 de 2016, de http://www.un.org/es/peacekeeping/missions/minustah/ mandate.shtml Naciones Unidas. (2016.). MINUSTAH Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití. Recuperado el 2016 de 05 de 01, de http://www.un.org/es/peacekeeping/missions/ minustah/facts.shtml ONU. (30 de Abril de 2016). MINUSTAH. Obtenido de http://www.un.org/es/peacekeeping/ missions/minustah/elections.shtml ONU. (29 de abril de 2016). Operaciones de paz finalizadas. Obtenido de http://www.un.org/ es/peacekeeping/missions/past/unmih.htm Organización Panamericana de la Salud. (2013). Organización Panamericana de la Salud. Obtenido de http://www.paho.org/salud-en-las-americas-2012/index. php?option=com_content&view=article&id=38%3Ahaiti&catid=21%3Acountrychapters& Itemid=146&lang=es Organización de las Naciones Unidas. (2012). UN.org. Recuperado el 01 de 05 de 2016, de: http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=S/2012/534 Red de Seguridad y Defensa de América Latina (2008) informe especial Haití, misiones de paz y cooperación en América Latina RESDAL (2016). resdal.org. Recuperado el 04 de 04 de 2016, de http://www.resdal.org/ haiti/haiti-crisis-mision-anteriores-info.html Ramalho y Marcondes. (2015). The Oxford Handbook of United Nations PaceKeeping operations. Reino Unido: Oxford University press. Recuperado el 25 de 08 de 2016. Ruz, F. C. (27 de 12 de 2010). psuv.org.ve. Recuperado el 16 de 10 de 2016, de http://www. psuv.org.ve/opiniones/reflexionesfidel/la-batalla-contra-el-colera/ Sánchez, A. (2003) ¿Es miope la Alianza Atlántica? Estados fallidos, Estados matones y estabilidad global. http://www.nuevarevista.net /2003/ febrero/nr_articulos85_4.html (3/1/2007) Siman & Galoumian. (2015). The Oxford Handbook of United Nations PeaceKeeping operations. Reino Unido: Oxford University press. Recuperado el 25 de 08 de 2016. Tripodi, P. (2005). Revista Fuerzas Armadas y Sociedad. Recuperado el 03 de 04 de 2017, de http://www.resdal.org/haiti/art-tripodi.pdf Tripodi, P., & Villar, A. (2005), Haití: la encrucijada de una intervención latinoamericana. Fuerzas armadas y sociedad, pg 17-35 Zarate, R. O. (2010). CIDOB. Obtenido de http://www.cidob.org/biografias_lideres_politicos/ america_central_y_caribe/haiti/rene_preval
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-10-23
date_accessioned 2018-10-23T12:46:59Z
date_available 2018-10-23T12:46:59Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/3774
url_doi https://doi.org/10.21500/20115733.3774
issn 2011-5733
doi 10.21500/20115733.3774
citationstartpage 91
citationendpage 125
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/3774/2948
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/3774/2949
_version_ 1811200896207421440
spelling Las misiones de paz en Haití; la búsqueda de desarrollo en escenarios de estado fallido
Las misiones de paz en Haití; la búsqueda de desarrollo en escenarios de estado fallido
Haití ha sido catalogado como un Estado «fallido», lo cual sumadoa diversas coyunturas internacionales ha abierto una serie de intervencionespor parte de actores internacionales que enmarcan en elterritorio, una necesidad de acompañamiento y dirección en sus funcionespor parte de sectores internacionales, que, mediante su acciónno solo desdibujan la soberanía constituida, sino que también des dibuja factores relacionados a las responsabilidades político-socialesque pasan a ser compartidas por personajes y organismos de carácter internacional, generando así, una evolución en las relaciones de dependencia, que, explicadas mediante el concepto de soberanía híbrida, lejos de crear las condiciones para una futuro autónomo, han aumentado los escenarios de violencia y de polarización en Haití
Marín Sanabria, Sebastián
Pareja Blanco, Estefanía
11
1
Artículo de revista
Journal article
2018-10-23T12:46:59Z
2018-10-23T12:46:59Z
2018-10-23
application/pdf
application/pdf
Universidad San Buenaventura
Criterios
2011-5733
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/3774
10.21500/20115733.3774
https://doi.org/10.21500/20115733.3774
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Criterios - 2018
91
125
Arrollo., E. C. (2005). Recuperado el 01 de 05 de 2016, de https://mail-attachment.googleusercontent. com/attachment/u/0/?ui=2&ik=381173c750&view=att&th=154 6a49f286303c3&attid=0.2&disp=inline&realattid=f_innzyaa01&safe=1&zw&sa ddbat=ANGjdJ_ED19B7DEXCXeTkv00dlQAvq0kwGI4NlgSSNId3vlyDw3w4wUfCk4nkA89Lh_ FPRIFWq9g03ymUpc Antonini, b. (2015). The Oxford Handbook of United Nations PaceKeeping operations. Reino Unido: Oxford University press. Recuperado el 25 de 08 de 2016 Banco Mundial. (2016). datos.bancomundial.org. Obtenido de http://datos.bancomundial. org/pais/haiti BOSCH, A. (2005). Historia de los Estados Unidos (1776-1945). Critica. Debiel, T., & Schneckener, T. H. (2016). Pacebuilding in crisis. Nueva York: Routledge. Recuperado el 27 de 09 de 2016 Department of Peacekeeping Operations. (2016.). Recuperado el 07 de 10 de 2016, de http://www.un.org/en/peacekeeping/about/dpko/ Emmerich, N. (2005). El Estado fallido. Scribd. Recuperado de: https://es.scribd.com/ doc/21132564/El-Estado-fallido-Dr-Norberto-Emmerich El Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral es un organismo intergubernamental. (2016). Recuperado el 20 de 10 de 2016, de El Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral es un organismo intergubernamental.: http://www.idea.int/es/ Fuentes, C., & Villar, A. (16 de diciembre de 2004) Tendencias de los conflictos contemporáneos. El desafío de la prevención y la construcción de la paz. Conferencia hemisférica. Prevención y resolución de conflictos en la región. La lección de Haití, Santiago de Chile, FLACSO Fresnillo, I. (2015). La ocupación Norteamericana de Haití. Haití, los otros terremotos. 03- 05. recuperado de: http://haitiotrosterremotos.info/lang/es/author/iolanda/ Gauthier, A. & Bonin P. (2008). Haití: las voces por los actores. Fride. Recuperado de: http:// fride.org/descarga/WP52_Voces_Haiti_ESP_feb08.pdf. Gauthier, A. (2008) Haití: las voces de los actores, un proyecto de investigación sobre la Misión de la ONU. Fundación para las relaciones internacionales y el diálogo exterior Heritage. (2016.). www.heritage.org. Recuperado el 25 de 09 de 2016, de http://www.heritage. org/index/country/haiti Herzog, J. S. (2009). La dictadura de los Duvalier en Haiti (1957-1986). Cuaderno Americano, 16-20. Khander, B. (2005). Relaciones Euro-Mediterraneas: ¿una puerta a la estabilidad? icaria. Manaunt, R. B. (2008). Revista enfoques. Recuperado el 03 de 04 de 2017, de https://www. google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=12&cad=rja&uact= 8&ved=0ahUKEwiW16zI_Y7TAhUKMyYKHWu1DM84ChAWCB8wAQ&url=https%3 A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F2722945.pdf&usg=AFQjC NGqjjDqPuYz5j7yirdJExc13bTgqA Mejías, S. A. (2005). Haití: el intento fallido de construir una democracia sin estado. Cuadernos de estrategia, (131), 23-59. Meza, M. C. A. (2009). La responsabilidad de proteger. En Naciones Unidas y la doctrina de la responsabilidad de proteger. Unisci Discussion Papers, (21), 164. Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití. (2016). MINUSTAH. Recuperado el 15 de 10 de 2016, de http://www.un.org/es/peacekeeping/missions/minustah/ mandate.shtml Naciones Unidas. (2016.). MINUSTAH Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití. Recuperado el 2016 de 05 de 01, de http://www.un.org/es/peacekeeping/missions/ minustah/facts.shtml ONU. (30 de Abril de 2016). MINUSTAH. Obtenido de http://www.un.org/es/peacekeeping/ missions/minustah/elections.shtml ONU. (29 de abril de 2016). Operaciones de paz finalizadas. Obtenido de http://www.un.org/ es/peacekeeping/missions/past/unmih.htm Organización Panamericana de la Salud. (2013). Organización Panamericana de la Salud. Obtenido de http://www.paho.org/salud-en-las-americas-2012/index. php?option=com_content&view=article&id=38%3Ahaiti&catid=21%3Acountrychapters& Itemid=146&lang=es Organización de las Naciones Unidas. (2012). UN.org. Recuperado el 01 de 05 de 2016, de: http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=S/2012/534 Red de Seguridad y Defensa de América Latina (2008) informe especial Haití, misiones de paz y cooperación en América Latina RESDAL (2016). resdal.org. Recuperado el 04 de 04 de 2016, de http://www.resdal.org/ haiti/haiti-crisis-mision-anteriores-info.html Ramalho y Marcondes. (2015). The Oxford Handbook of United Nations PaceKeeping operations. Reino Unido: Oxford University press. Recuperado el 25 de 08 de 2016. Ruz, F. C. (27 de 12 de 2010). psuv.org.ve. Recuperado el 16 de 10 de 2016, de http://www. psuv.org.ve/opiniones/reflexionesfidel/la-batalla-contra-el-colera/ Sánchez, A. (2003) ¿Es miope la Alianza Atlántica? Estados fallidos, Estados matones y estabilidad global. http://www.nuevarevista.net /2003/ febrero/nr_articulos85_4.html (3/1/2007) Siman & Galoumian. (2015). The Oxford Handbook of United Nations PeaceKeeping operations. Reino Unido: Oxford University press. Recuperado el 25 de 08 de 2016. Tripodi, P. (2005). Revista Fuerzas Armadas y Sociedad. Recuperado el 03 de 04 de 2017, de http://www.resdal.org/haiti/art-tripodi.pdf Tripodi, P., & Villar, A. (2005), Haití: la encrucijada de una intervención latinoamericana. Fuerzas armadas y sociedad, pg 17-35 Zarate, R. O. (2010). CIDOB. Obtenido de http://www.cidob.org/biografias_lideres_politicos/ america_central_y_caribe/haiti/rene_preval
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/3774/2948
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/3774/2949
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication