Titulo:

Políticas públicas educativas para la enseñanza del idioma inglés como segunda lengua. Breve estudio comparativo en Colombia, Costa Rica, México y Uruguay
.

Sumario:

El idioma Inglés es uno de los más utilizados e importantes en el mundo por lo que es necesario analizar las políticas que tienen implementados los órganos de educación en distintos países para su regulación durante el proceso de enseñanza en el periodo de educación básica, a través de una comparación de las diversas normas, enfoques de enseñanza, evaluación y resultados obtenidos.Este documento de reflexión se efectúa incluyendo la perspectiva de la enseñanza del inglés en México ya que, a diferencia de los otros países que se incluyen como objeto de estudio, el programa de inglés no es obligatorio y por ende se encuentra en etapa de prueba. La finalidad del presente documento es comparar los elementos básicos establecidos y realizar concl... Ver más

Guardado en:

2011-5733

7

2014-11-15

113

135

Criterios - 2016

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_criterios_49_article_2573
record_format ojs
spelling Políticas públicas educativas para la enseñanza del idioma inglés como segunda lengua. Breve estudio comparativo en Colombia, Costa Rica, México y Uruguay
Políticas públicas educativas para la enseñanza del idioma inglés como segunda lengua. Breve estudio comparativo en Colombia, Costa Rica, México y Uruguay
El idioma Inglés es uno de los más utilizados e importantes en el mundo por lo que es necesario analizar las políticas que tienen implementados los órganos de educación en distintos países para su regulación durante el proceso de enseñanza en el periodo de educación básica, a través de una comparación de las diversas normas, enfoques de enseñanza, evaluación y resultados obtenidos.Este documento de reflexión se efectúa incluyendo la perspectiva de la enseñanza del inglés en México ya que, a diferencia de los otros países que se incluyen como objeto de estudio, el programa de inglés no es obligatorio y por ende se encuentra en etapa de prueba. La finalidad del presente documento es comparar los elementos básicos establecidos y realizar conclusiones que permitan conocer laviabilidad y eficiencia de las políticas implementadas y que pueden ser susceptibles de aplicarse en México y otros países
Mendoza González, Ma. De Los Ángeles
7
2
Núm. 2 , Año 2014 : (Julio-Diciembre)
Artículo de revista
Journal article
2014-11-15T00:00:00Z
2014-11-15T00:00:00Z
2014-11-15
application/pdf
Universidad San Buenaventura
Criterios
2011-5733
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/2573
10.21500/20115733.2573
https://doi.org/10.21500/20115733.2573
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Criterios - 2016
113
135
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/2573/2273
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Criterios
title Políticas públicas educativas para la enseñanza del idioma inglés como segunda lengua. Breve estudio comparativo en Colombia, Costa Rica, México y Uruguay
spellingShingle Políticas públicas educativas para la enseñanza del idioma inglés como segunda lengua. Breve estudio comparativo en Colombia, Costa Rica, México y Uruguay
Mendoza González, Ma. De Los Ángeles
title_short Políticas públicas educativas para la enseñanza del idioma inglés como segunda lengua. Breve estudio comparativo en Colombia, Costa Rica, México y Uruguay
title_full Políticas públicas educativas para la enseñanza del idioma inglés como segunda lengua. Breve estudio comparativo en Colombia, Costa Rica, México y Uruguay
title_fullStr Políticas públicas educativas para la enseñanza del idioma inglés como segunda lengua. Breve estudio comparativo en Colombia, Costa Rica, México y Uruguay
title_full_unstemmed Políticas públicas educativas para la enseñanza del idioma inglés como segunda lengua. Breve estudio comparativo en Colombia, Costa Rica, México y Uruguay
title_sort políticas públicas educativas para la enseñanza del idioma inglés como segunda lengua. breve estudio comparativo en colombia, costa rica, méxico y uruguay
title_eng Políticas públicas educativas para la enseñanza del idioma inglés como segunda lengua. Breve estudio comparativo en Colombia, Costa Rica, México y Uruguay
description El idioma Inglés es uno de los más utilizados e importantes en el mundo por lo que es necesario analizar las políticas que tienen implementados los órganos de educación en distintos países para su regulación durante el proceso de enseñanza en el periodo de educación básica, a través de una comparación de las diversas normas, enfoques de enseñanza, evaluación y resultados obtenidos.Este documento de reflexión se efectúa incluyendo la perspectiva de la enseñanza del inglés en México ya que, a diferencia de los otros países que se incluyen como objeto de estudio, el programa de inglés no es obligatorio y por ende se encuentra en etapa de prueba. La finalidad del presente documento es comparar los elementos básicos establecidos y realizar conclusiones que permitan conocer laviabilidad y eficiencia de las políticas implementadas y que pueden ser susceptibles de aplicarse en México y otros países
author Mendoza González, Ma. De Los Ángeles
author_facet Mendoza González, Ma. De Los Ángeles
citationvolume 7
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2014 : (Julio-Diciembre)
publisher Universidad San Buenaventura
ispartofjournal Criterios
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/2573
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Criterios - 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-11-15
date_accessioned 2014-11-15T00:00:00Z
date_available 2014-11-15T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/2573
url_doi https://doi.org/10.21500/20115733.2573
issn 2011-5733
doi 10.21500/20115733.2573
citationstartpage 113
citationendpage 135
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/2573/2273
_version_ 1811200892900212736