Titulo:

Un acercamiento a la significación y enfoques metodológicos para el análisis político desde observatorios en Latinoamérica
.

Sumario:

Este artículo pretende dar a conocer algunos resultados obtenidos (de investigación y proyección social) desde la realidad observada tanto en el ámbito nacional como internacional, respecto de temas socio-políticos y económicos de interés general a través de los observatorios de política, de acuerdo con el trabajo de investigación denominado: “Estado del arte sobre enfoques de análisis político para observatorios en Latinoamérica (2002-2012)”. La iniciativa de esta investigación, fue motivada por la necesidad de ofrecer bases teóricas, metodológicas y conceptuales sólidas para la investigación y monitoreo de asuntos políticos latinoamericanos, teniendo en cuenta que actualmente y a pesar de la gran proliferación de observatorios políticos e... Ver más

Guardado en:

2011-5733

7

2014-11-15

91

112

Criterios - 2016

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Este artículo pretende dar a conocer algunos resultados obtenidos (de investigación y proyección social) desde la realidad observada tanto en el ámbito nacional como internacional, respecto de temas socio-políticos y económicos de interés general a través de los observatorios de política, de acuerdo con el trabajo de investigación denominado: “Estado del arte sobre enfoques de análisis político para observatorios en Latinoamérica (2002-2012)”. La iniciativa de esta investigación, fue motivada por la necesidad de ofrecer bases teóricas, metodológicas y conceptuales sólidas para la investigación y monitoreo de asuntos políticos latinoamericanos, teniendo en cuenta que actualmente y a pesar de la gran proliferación de observatorios políticos en todo el mundo (especialmente en Colombia y América Latina), no se encuentra un trabajo de este tipo, que brinde un balance sobre los diferentes enfoques teóricos y metodológicos utilizados en las experiencias de observación.Las reflexiones y análisis propuestos en esta investigación, brindan una aproximación a la fundamentación que podría tener una nueva iniciativa para la formalización y/o creación de observatorios de política, y específicamente para que sean aplicados al Observatorio de Política Latinoamericana – OPLA, fortalecido en los dos últimos años, a partir de cuatro (4) áreas estratégicasde interacción con otros observatorios desde diversos análisis de coyuntura y eventos académicos denominadas ventanas de observación: Justicia Ambiental y Gobernanza; Religión, Sociedad y Política; Poblaciones, Políticas Públicas y Fenómenos Jurídicos; y Política Internacional, Globalización y Territorio. Están enmarcadas en la filosofía de los lineamientos establecidos para los programasde Derecho, Relaciones Internacionales y Ciencia Política, que la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, ofrece.
ISSN:2011-5733