Titulo:

La gestión de los recursos naturales como estrategia de inserción internacional de Suramerica en el siglo XXI
.

Sumario:

Los recursos naturales se han convertido en un tema sensible y altamente estrategico de la agenda del sistema internacional. El actual panorama politico de la integración regional en el espacio geografico suramericano ha recuperado el debate sobre el desarrollo como un proyecto geoestrategico de dimensión regional, y sin duda en esta discusión sobre estrategias de desarrollo la agenda ambiental y el rol de los recursos naturales, juegan un papel crucial como propulsores de la estrategia de inserción internacional de Suramerica como potencia ecologica y región lider en la discusión de problemas ambientales globales

Guardado en:

2011-5733

6

2013-11-15

159

181

Criterios - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_criterios_49_article_2007
record_format ojs
spelling La gestión de los recursos naturales como estrategia de inserción internacional de Suramerica en el siglo XXI
La gestión de los recursos naturales como estrategia de inserción internacional de Suramerica en el siglo XXI
Los recursos naturales se han convertido en un tema sensible y altamente estrategico de la agenda del sistema internacional. El actual panorama politico de la integración regional en el espacio geografico suramericano ha recuperado el debate sobre el desarrollo como un proyecto geoestrategico de dimensión regional, y sin duda en esta discusión sobre estrategias de desarrollo la agenda ambiental y el rol de los recursos naturales, juegan un papel crucial como propulsores de la estrategia de inserción internacional de Suramerica como potencia ecologica y región lider en la discusión de problemas ambientales globales
Chaves Garcia, Carlos Alberto
Suramerica
Unasur
Gobernanza ambiental
Recursos naturales
Extractivismo
6
2
Núm. 2 , Año 2013 : (Julio-Diciembre)
Artículo de revista
Journal article
2013-11-15T00:00:00Z
2013-11-15T00:00:00Z
2013-11-15
application/pdf
Universidad San Buenaventura
Criterios
2011-5733
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/2007
10.21500/20115733.2007
https://doi.org/10.21500/20115733.2007
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Criterios - 2015
159
181
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/2007/1748
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Criterios
title La gestión de los recursos naturales como estrategia de inserción internacional de Suramerica en el siglo XXI
spellingShingle La gestión de los recursos naturales como estrategia de inserción internacional de Suramerica en el siglo XXI
Chaves Garcia, Carlos Alberto
Suramerica
Unasur
Gobernanza ambiental
Recursos naturales
Extractivismo
title_short La gestión de los recursos naturales como estrategia de inserción internacional de Suramerica en el siglo XXI
title_full La gestión de los recursos naturales como estrategia de inserción internacional de Suramerica en el siglo XXI
title_fullStr La gestión de los recursos naturales como estrategia de inserción internacional de Suramerica en el siglo XXI
title_full_unstemmed La gestión de los recursos naturales como estrategia de inserción internacional de Suramerica en el siglo XXI
title_sort la gestión de los recursos naturales como estrategia de inserción internacional de suramerica en el siglo xxi
title_eng La gestión de los recursos naturales como estrategia de inserción internacional de Suramerica en el siglo XXI
description Los recursos naturales se han convertido en un tema sensible y altamente estrategico de la agenda del sistema internacional. El actual panorama politico de la integración regional en el espacio geografico suramericano ha recuperado el debate sobre el desarrollo como un proyecto geoestrategico de dimensión regional, y sin duda en esta discusión sobre estrategias de desarrollo la agenda ambiental y el rol de los recursos naturales, juegan un papel crucial como propulsores de la estrategia de inserción internacional de Suramerica como potencia ecologica y región lider en la discusión de problemas ambientales globales
author Chaves Garcia, Carlos Alberto
author_facet Chaves Garcia, Carlos Alberto
topicspa_str_mv Suramerica
Unasur
Gobernanza ambiental
Recursos naturales
Extractivismo
topic Suramerica
Unasur
Gobernanza ambiental
Recursos naturales
Extractivismo
topic_facet Suramerica
Unasur
Gobernanza ambiental
Recursos naturales
Extractivismo
citationvolume 6
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2013 : (Julio-Diciembre)
publisher Universidad San Buenaventura
ispartofjournal Criterios
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/2007
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Criterios - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-11-15
date_accessioned 2013-11-15T00:00:00Z
date_available 2013-11-15T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/2007
url_doi https://doi.org/10.21500/20115733.2007
issn 2011-5733
doi 10.21500/20115733.2007
citationstartpage 159
citationendpage 181
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/2007/1748
_version_ 1811200891331543040