Titulo:

Una aproximación al estudio de la constitución económica colombiana y los servicios públicos domiciliarios
.

Sumario:

El presente artículo se divide en cuatro secciones. En la primera de ellas se describen los antecedentes constitucionales y legales del Tìtulo XII de la Constitución Política colombiana, para ello se analizan las particularidades que la Carta de 1886 consignaba (respecto de libertades y derechos de contenido económico) y aquellas que posteriormente fueron consignadas. La segunda parte analiza las particularidades del sistema económico colombiano haciendo una breve sinopsis del modelo de e estado c colombiano.La tercera y cuarta parte describen, de manera general, las particularidades que registran constitucionalmente los servicios públicos domiciliarios y su importancia y relevancia para alcanzar los objetivos del Estado.

Guardado en:

2011-5733

6

2013-06-15

183

203

Criterios - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_criterios_49_article_2000
record_format ojs
spelling Una aproximación al estudio de la constitución económica colombiana y los servicios públicos domiciliarios
Una aproximación al estudio de la constitución económica colombiana y los servicios públicos domiciliarios
El presente artículo se divide en cuatro secciones. En la primera de ellas se describen los antecedentes constitucionales y legales del Tìtulo XII de la Constitución Política colombiana, para ello se analizan las particularidades que la Carta de 1886 consignaba (respecto de libertades y derechos de contenido económico) y aquellas que posteriormente fueron consignadas. La segunda parte analiza las particularidades del sistema económico colombiano haciendo una breve sinopsis del modelo de e estado c colombiano.La tercera y cuarta parte describen, de manera general, las particularidades que registran constitucionalmente los servicios públicos domiciliarios y su importancia y relevancia para alcanzar los objetivos del Estado.
Alarcón Peña, Andrea
6
1
Núm. 1 , Año 2013 : (Enero-Junio)
Artículo de revista
Journal article
2013-06-15T00:00:00Z
2013-06-15T00:00:00Z
2013-06-15
application/pdf
Universidad San Buenaventura
Criterios
2011-5733
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/2000
10.21500/20115733.2000
https://doi.org/10.21500/20115733.2000
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Criterios - 2015
183
203
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/2000/1741
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Criterios
title Una aproximación al estudio de la constitución económica colombiana y los servicios públicos domiciliarios
spellingShingle Una aproximación al estudio de la constitución económica colombiana y los servicios públicos domiciliarios
Alarcón Peña, Andrea
title_short Una aproximación al estudio de la constitución económica colombiana y los servicios públicos domiciliarios
title_full Una aproximación al estudio de la constitución económica colombiana y los servicios públicos domiciliarios
title_fullStr Una aproximación al estudio de la constitución económica colombiana y los servicios públicos domiciliarios
title_full_unstemmed Una aproximación al estudio de la constitución económica colombiana y los servicios públicos domiciliarios
title_sort una aproximación al estudio de la constitución económica colombiana y los servicios públicos domiciliarios
title_eng Una aproximación al estudio de la constitución económica colombiana y los servicios públicos domiciliarios
description El presente artículo se divide en cuatro secciones. En la primera de ellas se describen los antecedentes constitucionales y legales del Tìtulo XII de la Constitución Política colombiana, para ello se analizan las particularidades que la Carta de 1886 consignaba (respecto de libertades y derechos de contenido económico) y aquellas que posteriormente fueron consignadas. La segunda parte analiza las particularidades del sistema económico colombiano haciendo una breve sinopsis del modelo de e estado c colombiano.La tercera y cuarta parte describen, de manera general, las particularidades que registran constitucionalmente los servicios públicos domiciliarios y su importancia y relevancia para alcanzar los objetivos del Estado.
author Alarcón Peña, Andrea
author_facet Alarcón Peña, Andrea
citationvolume 6
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2013 : (Enero-Junio)
publisher Universidad San Buenaventura
ispartofjournal Criterios
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/2000
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Criterios - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-06-15
date_accessioned 2013-06-15T00:00:00Z
date_available 2013-06-15T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/2000
url_doi https://doi.org/10.21500/20115733.2000
issn 2011-5733
doi 10.21500/20115733.2000
citationstartpage 183
citationendpage 203
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/2000/1741
_version_ 1811200890695057408