El problema del reconocimiento: apuntes desde la crítica social de Axel Honneth
.
El tema del reconocimiento, resulta ser uno de los más frecuentemente tratados en el concierto de los planteamientos de las Ciencias Sociales. Sin embargo, se hace necesario actualizar y repensar la problemática, teniendo en cuenta los retos que van surgiendo constantemente a partir de las problemáticas de realidades concretas y postulados teóricos conducentes a incongruencias con tales contextos. De allí la necesidad de la búsqueda permanente de alternativas, análisis críticos de la realidad, perspectivas de estudios y entramados conceptuales sólidos.En este sentido, se halla la pertinencia del filósofo alemán Axel Honneth, quien aparece como heredero de una fuerte tradición social y filosófica, a saber, la Teoría Crítica de la escuela de... Ver más
2011-5733
6
2013-06-15
151
182
Criterios - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El tema del reconocimiento, resulta ser uno de los más frecuentemente tratados en el concierto de los planteamientos de las Ciencias Sociales. Sin embargo, se hace necesario actualizar y repensar la problemática, teniendo en cuenta los retos que van surgiendo constantemente a partir de las problemáticas de realidades concretas y postulados teóricos conducentes a incongruencias con tales contextos. De allí la necesidad de la búsqueda permanente de alternativas, análisis críticos de la realidad, perspectivas de estudios y entramados conceptuales sólidos.En este sentido, se halla la pertinencia del filósofo alemán Axel Honneth, quien aparece como heredero de una fuerte tradición social y filosófica, a saber, la Teoría Crítica de la escuela de Frankfurt. Sin embargo, ello no lo exime de hacer, como de hecho lo hace, una revisión crítica de la misma y proyectar sus propios planteamientos que permiten hacer manifiesto una postura novedosa y contextualizada a estos tiempos. Para este escrito se pretende hacer una reconstrucción de los argumentos de Honneth sobre su teoría del Reconocimiento y poder destacar los elementos relevantes de índole metodológica y conceptual.
|
---|---|
ISSN: | 2011-5733 |