Dinámica reciente de la concentración de la propiedad y uso de la tierra en Colombia. Algunas reflexiones a propósito de la especialización productiva
.
La dinámica histórica de desigualdad rural en Colombia, ha estado caracterizada principalmente por una persistente concentración de la propiedad de la tierra, que en tiempo reciente ha estado impulsada por factores como el despojo de tierras y la profundización de las desigualdades en el sector rural en un contexto de violencia y narcotráfico. A estos factores estructurales, en las últimas dos décadas se han sumado dos adicionales que han profundizado las desigualdades: la especialización productiva consistente en la conversión de áreas de cultivos de ciclo transitorio a cultivos de ciclo permanente y la coyuntura internacional alrededor de la tierra y los productos básicos agrícolas, siendo este último un fenómeno propio de la crisis econó... Ver más
2011-5733
4
2011-11-15
121
149
Criterios - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_criterios_49_article_1958 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Dinámica reciente de la concentración de la propiedad y uso de la tierra en Colombia. Algunas reflexiones a propósito de la especialización productiva Dinámica reciente de la concentración de la propiedad y uso de la tierra en Colombia. Algunas reflexiones a propósito de la especialización productiva La dinámica histórica de desigualdad rural en Colombia, ha estado caracterizada principalmente por una persistente concentración de la propiedad de la tierra, que en tiempo reciente ha estado impulsada por factores como el despojo de tierras y la profundización de las desigualdades en el sector rural en un contexto de violencia y narcotráfico. A estos factores estructurales, en las últimas dos décadas se han sumado dos adicionales que han profundizado las desigualdades: la especialización productiva consistente en la conversión de áreas de cultivos de ciclo transitorio a cultivos de ciclo permanente y la coyuntura internacional alrededor de la tierra y los productos básicos agrícolas, siendo este último un fenómeno propio de la crisis económica mundial surgida en 2007, que ha devenido en lo que se ha denominado acaparamiento masivo de tierras.El artículo analiza el rol de la política económica para el sector rural en el contexto propio de estos dos fenómenos recientes, y desde un punto de vista crítico-analítico, intenta explicar los principales riesgos que conlleva una profundización de la especialización productiva en cultivos de ciclo permanente a gran escala y su influencia en la concentración del uso y propiedad de la tierra. Suescún, Carlos Alberto Especialización productiva Concentración de la propiedad de la tierra Acaparamiento masivo de tierras Conversión productiva 4 2 Núm. 2 , Año 2011 : (Julio-Diciembre) Artículo de revista Journal article 2011-11-15T00:00:00Z 2011-11-15T00:00:00Z 2011-11-15 application/pdf Universidad San Buenaventura Criterios 2011-5733 https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/1958 10.21500/20115733.1958 https://doi.org/10.21500/20115733.1958 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Criterios - 2015 121 149 https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/1958/1701 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Criterios |
title |
Dinámica reciente de la concentración de la propiedad y uso de la tierra en Colombia. Algunas reflexiones a propósito de la especialización productiva |
spellingShingle |
Dinámica reciente de la concentración de la propiedad y uso de la tierra en Colombia. Algunas reflexiones a propósito de la especialización productiva Suescún, Carlos Alberto Especialización productiva Concentración de la propiedad de la tierra Acaparamiento masivo de tierras Conversión productiva |
title_short |
Dinámica reciente de la concentración de la propiedad y uso de la tierra en Colombia. Algunas reflexiones a propósito de la especialización productiva |
title_full |
Dinámica reciente de la concentración de la propiedad y uso de la tierra en Colombia. Algunas reflexiones a propósito de la especialización productiva |
title_fullStr |
Dinámica reciente de la concentración de la propiedad y uso de la tierra en Colombia. Algunas reflexiones a propósito de la especialización productiva |
title_full_unstemmed |
Dinámica reciente de la concentración de la propiedad y uso de la tierra en Colombia. Algunas reflexiones a propósito de la especialización productiva |
title_sort |
dinámica reciente de la concentración de la propiedad y uso de la tierra en colombia. algunas reflexiones a propósito de la especialización productiva |
title_eng |
Dinámica reciente de la concentración de la propiedad y uso de la tierra en Colombia. Algunas reflexiones a propósito de la especialización productiva |
description |
La dinámica histórica de desigualdad rural en Colombia, ha estado caracterizada principalmente por una persistente concentración de la propiedad de la tierra, que en tiempo reciente ha estado impulsada por factores como el despojo de tierras y la profundización de las desigualdades en el sector rural en un contexto de violencia y narcotráfico. A estos factores estructurales, en las últimas dos décadas se han sumado dos adicionales que han profundizado las desigualdades: la especialización productiva consistente en la conversión de áreas de cultivos de ciclo transitorio a cultivos de ciclo permanente y la coyuntura internacional alrededor de la tierra y los productos básicos agrícolas, siendo este último un fenómeno propio de la crisis económica mundial surgida en 2007, que ha devenido en lo que se ha denominado acaparamiento masivo de tierras.El artículo analiza el rol de la política económica para el sector rural en el contexto propio de estos dos fenómenos recientes, y desde un punto de vista crítico-analítico, intenta explicar los principales riesgos que conlleva una profundización de la especialización productiva en cultivos de ciclo permanente a gran escala y su influencia en la concentración del uso y propiedad de la tierra.
|
author |
Suescún, Carlos Alberto |
author_facet |
Suescún, Carlos Alberto |
topicspa_str_mv |
Especialización productiva Concentración de la propiedad de la tierra Acaparamiento masivo de tierras Conversión productiva |
topic |
Especialización productiva Concentración de la propiedad de la tierra Acaparamiento masivo de tierras Conversión productiva |
topic_facet |
Especialización productiva Concentración de la propiedad de la tierra Acaparamiento masivo de tierras Conversión productiva |
citationvolume |
4 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2011 : (Julio-Diciembre) |
publisher |
Universidad San Buenaventura |
ispartofjournal |
Criterios |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/1958 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Criterios - 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2011-11-15 |
date_accessioned |
2011-11-15T00:00:00Z |
date_available |
2011-11-15T00:00:00Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/1958 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/20115733.1958 |
issn |
2011-5733 |
doi |
10.21500/20115733.1958 |
citationstartpage |
121 |
citationendpage |
149 |
url2_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/1958/1701 |
_version_ |
1811200887034478592 |