Titulo:

Sociedad civil e integración regional: elementos de análisis y reflexiones
.

Sumario:

Una de las debilidades ampliamente reconocidas en los procesos de integración latinoamericana es la débil participación de la sociedad civil de los países en los procesos integracionistas. En el presente trabajo el autor realiza una breve aproximación al tema mediante una reflexión desde la ciencia política. Para ello, responde a la pregunta sobre el por qué del problema, formulando una hipótesis respecto de sus causas y realizando un análisis acerca de la evolución reciente de la evasiva relación entre las organizaciones sociales y los gobiernos en torno a la agenda de la integración regional. En particular, destaca la notable receptividad hacia las propuestas de los movimientos sociales por los gobiernos que impulsan el nuevo proceso de i... Ver más

Guardado en:

2011-5733

4

2011-06-15

55

64

Criterios - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_criterios_49_article_1955
record_format ojs
spelling Sociedad civil e integración regional: elementos de análisis y reflexiones
Sociedad civil e integración regional: elementos de análisis y reflexiones
Una de las debilidades ampliamente reconocidas en los procesos de integración latinoamericana es la débil participación de la sociedad civil de los países en los procesos integracionistas. En el presente trabajo el autor realiza una breve aproximación al tema mediante una reflexión desde la ciencia política. Para ello, responde a la pregunta sobre el por qué del problema, formulando una hipótesis respecto de sus causas y realizando un análisis acerca de la evolución reciente de la evasiva relación entre las organizaciones sociales y los gobiernos en torno a la agenda de la integración regional. En particular, destaca la notable receptividad hacia las propuestas de los movimientos sociales por los gobiernos que impulsan el nuevo proceso de integración regional suramericana, la Unasur. Así mismo, como parte de las conclusiones, esboza una visión sobre los caminos que podrían llevar a una genuina incorporación de la sociedad en los proyectos de integración.
Cancino Cadena, Arturo
Déficit democrático
Sociedad civil
Agenda social
Gobiernos progresistas
Integración regional
Unasur
4
1
Núm. 1 , Año 2011 : (Enero-Junio)
Artículo de revista
Journal article
2011-06-15T00:00:00Z
2011-06-15T00:00:00Z
2011-06-15
application/pdf
Universidad San Buenaventura
Criterios
2011-5733
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/1955
10.21500/20115733.1955
https://doi.org/10.21500/20115733.1955
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Criterios - 2015
55
64
Cavarozzi, Marcelo (1997). Autoritarismo y democracia. Ariel, Espasa Calpe, Buenos Aires
Jorge Lanzaro (2001) (comp.) Tipos de presidencialismos y modos de gobierno en América Latina, FLACSO, Buenos Aires
Roberts, Kenneth (2002). “El sistema de partidos y la transformación de la representación política en la era neoliberal latinoamericana”. En: El asedio a la política, Homo Sapiens Editores, Buenos Aires
Serbin, Andrés (2007). “Entre UNASUR y ALBA: ¿Otra integración (ciudadana) es posible?”. En: Anuario CRIES, Buenos Aires
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/1955/1698
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Criterios
title Sociedad civil e integración regional: elementos de análisis y reflexiones
spellingShingle Sociedad civil e integración regional: elementos de análisis y reflexiones
Cancino Cadena, Arturo
Déficit democrático
Sociedad civil
Agenda social
Gobiernos progresistas
Integración regional
Unasur
title_short Sociedad civil e integración regional: elementos de análisis y reflexiones
title_full Sociedad civil e integración regional: elementos de análisis y reflexiones
title_fullStr Sociedad civil e integración regional: elementos de análisis y reflexiones
title_full_unstemmed Sociedad civil e integración regional: elementos de análisis y reflexiones
title_sort sociedad civil e integración regional: elementos de análisis y reflexiones
title_eng Sociedad civil e integración regional: elementos de análisis y reflexiones
description Una de las debilidades ampliamente reconocidas en los procesos de integración latinoamericana es la débil participación de la sociedad civil de los países en los procesos integracionistas. En el presente trabajo el autor realiza una breve aproximación al tema mediante una reflexión desde la ciencia política. Para ello, responde a la pregunta sobre el por qué del problema, formulando una hipótesis respecto de sus causas y realizando un análisis acerca de la evolución reciente de la evasiva relación entre las organizaciones sociales y los gobiernos en torno a la agenda de la integración regional. En particular, destaca la notable receptividad hacia las propuestas de los movimientos sociales por los gobiernos que impulsan el nuevo proceso de integración regional suramericana, la Unasur. Así mismo, como parte de las conclusiones, esboza una visión sobre los caminos que podrían llevar a una genuina incorporación de la sociedad en los proyectos de integración.
author Cancino Cadena, Arturo
author_facet Cancino Cadena, Arturo
topicspa_str_mv Déficit democrático
Sociedad civil
Agenda social
Gobiernos progresistas
Integración regional
Unasur
topic Déficit democrático
Sociedad civil
Agenda social
Gobiernos progresistas
Integración regional
Unasur
topic_facet Déficit democrático
Sociedad civil
Agenda social
Gobiernos progresistas
Integración regional
Unasur
citationvolume 4
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2011 : (Enero-Junio)
publisher Universidad San Buenaventura
ispartofjournal Criterios
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/1955
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Criterios - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Cavarozzi, Marcelo (1997). Autoritarismo y democracia. Ariel, Espasa Calpe, Buenos Aires
Jorge Lanzaro (2001) (comp.) Tipos de presidencialismos y modos de gobierno en América Latina, FLACSO, Buenos Aires
Roberts, Kenneth (2002). “El sistema de partidos y la transformación de la representación política en la era neoliberal latinoamericana”. En: El asedio a la política, Homo Sapiens Editores, Buenos Aires
Serbin, Andrés (2007). “Entre UNASUR y ALBA: ¿Otra integración (ciudadana) es posible?”. En: Anuario CRIES, Buenos Aires
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2011-06-15
date_accessioned 2011-06-15T00:00:00Z
date_available 2011-06-15T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/1955
url_doi https://doi.org/10.21500/20115733.1955
issn 2011-5733
doi 10.21500/20115733.1955
citationstartpage 55
citationendpage 64
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/1955/1698
_version_ 1811200886751363072