Tácticas de engaño mental para sobrevivir otro día en la tierra
.
Frente a la situación actual, la importancia de nuestra independencia no reside en conmemorar héroes pasados, por el contrario, radica en entender cuáles fueron las cadenas del pasado, para tomar conciencia de las nuestras y así poder liberarnos. Ante nuevos tipos de colonización, ante la aparición del hombre-máquina, ante la perpetuidad de nuestros viejos errores, la importancia de este escrito, reside en la esencia de la salvación e independencia de aquellos héroes del bicentenario, reside en el hecho de poder ver que todo lo que hacemos con nuestras manos, por pequeño que sea, es más importante que toda la opulencia de los imperios multinacionales. Nuestra necesidad de autodeterminación, nuestro anhelo de ser nosotros mismos, la satisfac... Ver más
2011-5733
3
2010-11-15
255
265
Criterios - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_criterios_49_article_1942 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Tácticas de engaño mental para sobrevivir otro día en la tierra Tácticas de engaño mental para sobrevivir otro día en la tierra Frente a la situación actual, la importancia de nuestra independencia no reside en conmemorar héroes pasados, por el contrario, radica en entender cuáles fueron las cadenas del pasado, para tomar conciencia de las nuestras y así poder liberarnos. Ante nuevos tipos de colonización, ante la aparición del hombre-máquina, ante la perpetuidad de nuestros viejos errores, la importancia de este escrito, reside en la esencia de la salvación e independencia de aquellos héroes del bicentenario, reside en el hecho de poder ver que todo lo que hacemos con nuestras manos, por pequeño que sea, es más importante que toda la opulencia de los imperios multinacionales. Nuestra necesidad de autodeterminación, nuestro anhelo de ser nosotros mismos, la satisfacción de producir algo completo y contribuir con una tarea que puedan comprender la sociedad y el espíritu, son los primeros pasos que nos conducen a una verdadera libertad... Gálvez G, Luis Carlos Emancipación Libertad Racionalización Autonomía Modernización 3 2 Núm. 2 , Año 2010 : (Julio-Diciembre) Artículo de revista Journal article 2010-11-15T00:00:00Z 2010-11-15T00:00:00Z 2010-11-15 application/pdf Universidad San Buenaventura Criterios 2011-5733 https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/1942 10.21500/20115733.1942 https://doi.org/10.21500/20115733.1942 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Criterios - 2015 255 265 Discurso sobre los matices del bicentenario. (s.f.) Recuperado el día 10 de mayo de 2010, de www.buenastareas.com/ensayos/Discurso-Sobre-Los-Matices-Del-Bicentenario/46557.html Kahler, E. (1959). La torre y el abismo. Buenos Aires: Compañía General Fabril Editora. Ospina, W. (1997). ¿Dónde está la franja amarilla? 1.a Ed. Santafé de Bogotá: Norma. Whyte, W. (2002). The organization man. Philadelphia: University of Pennsylvania Press. https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/1942/1685 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Criterios |
title |
Tácticas de engaño mental para sobrevivir otro día en la tierra |
spellingShingle |
Tácticas de engaño mental para sobrevivir otro día en la tierra Gálvez G, Luis Carlos Emancipación Libertad Racionalización Autonomía Modernización |
title_short |
Tácticas de engaño mental para sobrevivir otro día en la tierra |
title_full |
Tácticas de engaño mental para sobrevivir otro día en la tierra |
title_fullStr |
Tácticas de engaño mental para sobrevivir otro día en la tierra |
title_full_unstemmed |
Tácticas de engaño mental para sobrevivir otro día en la tierra |
title_sort |
tácticas de engaño mental para sobrevivir otro día en la tierra |
title_eng |
Tácticas de engaño mental para sobrevivir otro día en la tierra |
description |
Frente a la situación actual, la importancia de nuestra independencia no reside en conmemorar héroes pasados, por el contrario, radica en entender cuáles fueron las cadenas del pasado, para tomar conciencia de las nuestras y así poder liberarnos. Ante nuevos tipos de colonización, ante la aparición del hombre-máquina, ante la perpetuidad de nuestros viejos errores, la importancia de este escrito, reside en la esencia de la salvación e independencia de aquellos héroes del bicentenario, reside en el hecho de poder ver que todo lo que hacemos con nuestras manos, por pequeño que sea, es más importante que toda la opulencia de los imperios multinacionales. Nuestra necesidad de autodeterminación, nuestro anhelo de ser nosotros mismos, la satisfacción de producir algo completo y contribuir con una tarea que puedan comprender la sociedad y el espíritu, son los primeros pasos que nos conducen a una verdadera libertad...
|
author |
Gálvez G, Luis Carlos |
author_facet |
Gálvez G, Luis Carlos |
topicspa_str_mv |
Emancipación Libertad Racionalización Autonomía Modernización |
topic |
Emancipación Libertad Racionalización Autonomía Modernización |
topic_facet |
Emancipación Libertad Racionalización Autonomía Modernización |
citationvolume |
3 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2010 : (Julio-Diciembre) |
publisher |
Universidad San Buenaventura |
ispartofjournal |
Criterios |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/1942 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Criterios - 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Discurso sobre los matices del bicentenario. (s.f.) Recuperado el día 10 de mayo de 2010, de www.buenastareas.com/ensayos/Discurso-Sobre-Los-Matices-Del-Bicentenario/46557.html Kahler, E. (1959). La torre y el abismo. Buenos Aires: Compañía General Fabril Editora. Ospina, W. (1997). ¿Dónde está la franja amarilla? 1.a Ed. Santafé de Bogotá: Norma. Whyte, W. (2002). The organization man. Philadelphia: University of Pennsylvania Press. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2010-11-15 |
date_accessioned |
2010-11-15T00:00:00Z |
date_available |
2010-11-15T00:00:00Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/1942 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/20115733.1942 |
issn |
2011-5733 |
doi |
10.21500/20115733.1942 |
citationstartpage |
255 |
citationendpage |
265 |
url2_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/1942/1685 |
_version_ |
1811200885585346560 |