Titulo:

Transnationalism and identity reconfigurations; the symbolic battlefield
.

Sumario:

Identidad y etnicidad son dos de las más importantes categorías en los estudios sociales y actualmente estos conceptos están en redefinición y reconstrucción, por cambios geopolíticos y socioculturales que han afectado el significado convencional de estas categorías, precipitadas por el proceso de globalización y la crisis del proyecto de modernidad. En este contexto, la cuestión clave es ¿cuáles son las implicaciones de la posesión y utilización de múltiples identidades étnicas y nacionales?En una aproximación transnacional, esto tiene una crucial relevancia porque invita a revisar las categorías de ciudadanía, identificación y pertenecía en términos holísticos y proporciona enlaces con las categorías de poder, movilidad y clase. Este ensa... Ver más

Guardado en:

2011-5733

3

2010-11-15

31

50

Criterios - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_criterios_49_article_1941
record_format ojs
spelling Transnationalism and identity reconfigurations; the symbolic battlefield
Transnationalism and identity reconfigurations; the symbolic battlefield
Identidad y etnicidad son dos de las más importantes categorías en los estudios sociales y actualmente estos conceptos están en redefinición y reconstrucción, por cambios geopolíticos y socioculturales que han afectado el significado convencional de estas categorías, precipitadas por el proceso de globalización y la crisis del proyecto de modernidad. En este contexto, la cuestión clave es ¿cuáles son las implicaciones de la posesión y utilización de múltiples identidades étnicas y nacionales?En una aproximación transnacional, esto tiene una crucial relevancia porque invita a revisar las categorías de ciudadanía, identificación y pertenecía en términos holísticos y proporciona enlaces con las categorías de poder, movilidad y clase. Este ensayo orienta esta cuestión focalizando en tres aspectos: primero, la relación entre identidad de estados –nación y ciudadanía, y como esta relación es afectada por prácticas transnacionales. Segundo, como el transnacionalismo y la migración amenazan las pertenencias fronterizas, produciendo nuevas confusiones en las identidades colectivas e individuales, y finalmente el conjunto de prácticas de resistencia que emergen de ciertos grupos de migrantes quienes poseen y usan múltiples identidades étnicas y nacionales –estatales, especialmente en relación con el poder y el significado simbólico en países anfitriones–.
Black, Eddie
Identidad
Etnicidad
Transnacionalismo
Múltiples identidades étnicas y nacionales
Ciudadanía
3
2
Núm. 2 , Año 2010 : (Julio-Diciembre)
Artículo de revista
Journal article
2010-11-15T00:00:00Z
2010-11-15T00:00:00Z
2010-11-15
application/pdf
Universidad San Buenaventura
Criterios
2011-5733
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/1941
10.21500/20115733.1941
https://doi.org/10.21500/20115733.1941
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Criterios - 2015
31
50
Anderson, B. (1991). Imagined Communities: Reflections on the origin and spread of nationalism. London: Verso.
Appadurai, A. (1996). Modernity at Large: Cultural Dimensions of Globalization. Minneapolis: University of Minnesota Press.
Bauman, Z. (1998). Globalization: the human consequences. New York: Columbia University Press.
Bauman, Z. (2007). Liquid times. Living in an Age of Uncertainty. Cambridge: Polity Press.
Barbalet, J.M. (1985). Power and Resistance. The British Journal of Sociology. Vol. 36, N.° 4, pp. 531-548.
Beck, U. (2000). What is Globalization? Cambridge: Polity Press.
Beck, U. (2002). The cosmopolitan perspective: Sociology in the Second Age of modernity”. In Vertovec, S and Cohen (eds). Conceiving Cosmopolitanism. Oxford: Oxford University Press, pp. 61-85.
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/1941/1684
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Criterios
title Transnationalism and identity reconfigurations; the symbolic battlefield
spellingShingle Transnationalism and identity reconfigurations; the symbolic battlefield
Black, Eddie
Identidad
Etnicidad
Transnacionalismo
Múltiples identidades étnicas y nacionales
Ciudadanía
title_short Transnationalism and identity reconfigurations; the symbolic battlefield
title_full Transnationalism and identity reconfigurations; the symbolic battlefield
title_fullStr Transnationalism and identity reconfigurations; the symbolic battlefield
title_full_unstemmed Transnationalism and identity reconfigurations; the symbolic battlefield
title_sort transnationalism and identity reconfigurations; the symbolic battlefield
title_eng Transnationalism and identity reconfigurations; the symbolic battlefield
description Identidad y etnicidad son dos de las más importantes categorías en los estudios sociales y actualmente estos conceptos están en redefinición y reconstrucción, por cambios geopolíticos y socioculturales que han afectado el significado convencional de estas categorías, precipitadas por el proceso de globalización y la crisis del proyecto de modernidad. En este contexto, la cuestión clave es ¿cuáles son las implicaciones de la posesión y utilización de múltiples identidades étnicas y nacionales?En una aproximación transnacional, esto tiene una crucial relevancia porque invita a revisar las categorías de ciudadanía, identificación y pertenecía en términos holísticos y proporciona enlaces con las categorías de poder, movilidad y clase. Este ensayo orienta esta cuestión focalizando en tres aspectos: primero, la relación entre identidad de estados –nación y ciudadanía, y como esta relación es afectada por prácticas transnacionales. Segundo, como el transnacionalismo y la migración amenazan las pertenencias fronterizas, produciendo nuevas confusiones en las identidades colectivas e individuales, y finalmente el conjunto de prácticas de resistencia que emergen de ciertos grupos de migrantes quienes poseen y usan múltiples identidades étnicas y nacionales –estatales, especialmente en relación con el poder y el significado simbólico en países anfitriones–.
author Black, Eddie
author_facet Black, Eddie
topicspa_str_mv Identidad
Etnicidad
Transnacionalismo
Múltiples identidades étnicas y nacionales
Ciudadanía
topic Identidad
Etnicidad
Transnacionalismo
Múltiples identidades étnicas y nacionales
Ciudadanía
topic_facet Identidad
Etnicidad
Transnacionalismo
Múltiples identidades étnicas y nacionales
Ciudadanía
citationvolume 3
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2010 : (Julio-Diciembre)
publisher Universidad San Buenaventura
ispartofjournal Criterios
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/1941
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Criterios - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Anderson, B. (1991). Imagined Communities: Reflections on the origin and spread of nationalism. London: Verso.
Appadurai, A. (1996). Modernity at Large: Cultural Dimensions of Globalization. Minneapolis: University of Minnesota Press.
Bauman, Z. (1998). Globalization: the human consequences. New York: Columbia University Press.
Bauman, Z. (2007). Liquid times. Living in an Age of Uncertainty. Cambridge: Polity Press.
Barbalet, J.M. (1985). Power and Resistance. The British Journal of Sociology. Vol. 36, N.° 4, pp. 531-548.
Beck, U. (2000). What is Globalization? Cambridge: Polity Press.
Beck, U. (2002). The cosmopolitan perspective: Sociology in the Second Age of modernity”. In Vertovec, S and Cohen (eds). Conceiving Cosmopolitanism. Oxford: Oxford University Press, pp. 61-85.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2010-11-15
date_accessioned 2010-11-15T00:00:00Z
date_available 2010-11-15T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/1941
url_doi https://doi.org/10.21500/20115733.1941
issn 2011-5733
doi 10.21500/20115733.1941
citationstartpage 31
citationendpage 50
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/1941/1684
_version_ 1811200885480488960